www.cronicalocal.es

Emigración

Nuevo reglamento del Gobierno español para facilitar la ciudadanía en el exterior y fomentar el retorno

07/02/2025@15:23:31

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado un nuevo Reglamento para actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento busca atender las necesidades actuales de los españoles que residen en el extranjero, con un enfoque en facilitar su retorno y garantizar sus derechos. La consulta previa comenzará el 10 de febrero de 2025, y se espera que la normativa entre en vigor ese mismo año. Además, se implementará un Plan Estatal de Retorno Voluntario y se creará un Centro de Memoria de la Emigración Española para valorar la historia migratoria del país. Esta iniciativa responde a cambios significativos en el perfil y volumen de la población española en el exterior desde la aprobación del estatuto actual hace casi 20 años.

Viaje a los orígenes: en busca de las propias raíces

Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.

Un español en Alemania

Ni todos vuelven ni todos quieren volver para quedarse

Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.

España se salva del desastre a pesar de la guerra sucia

Pasado ya el 9-J el panorama de Europa parece desolador en especial el centro, salvándose del tsunami de extrema derecha tanto el norte, Finlandia, Suecia y Dinamarca, como la excepción ibérica, España y Portugal.

Un español en Alemania

Poner voz a la emigración

"Un español en Alemania" siempre trata de transmitir las emociones fuertes de la aventura de la emigración, mandar el mensaje de que nada en la vida es fácil, y menos la inmigración. Mandar ese mensaje a los lectores es muy difícil, vivir las emociones más difíciles de canalizar: miedo, ansiedad, frustración, tristeza, culpa… la emigración está echa para personas valientes.

Un español en Alemania

El horror de la emigración contado sin atajos

Cuando llegamos no sabíamos dónde ir. Preguntando nos dijeron que existía una ciudad industrial, Wuppertal, y hasta allá nos fuimos, sin ninguna referencia y sin ningún contacto, lo que los llevó a dormir en las plazas, en la estación de autobuses, hasta que pudiéramos acomodarnos y alquilar una pensión. Hoy, ya pasaron más de 8 años de aquella aventura.

Un español en Alemania

Alemania y su objetivo de “romper la ola”

Cafeterías cerradas y colegios abiertos. Esa será la rutina en Alemania a partir del lunes. La canciller Angela Merkel y los líderes regionales acordaron este miércoles el cierre en noviembre de bares y restaurantes, así como el ocio, la oferta cultural y el deporte aficionado en espacios cerrados, aunque mantendrá abierta, mientras sea posible, la actividad escolar y el comercio.

Sólo la unidad de acción de demócratas frenará el triunfo de las derechas extremas

Revisando mis últimas reflexiones, observo que en cada una de ellas y de diferente manera, advierto del peligro que supone el avance político, social y mediático de las derechas extremas, VOX y PP.

Europa bosteza. Marruecos acelera

El pragmatismo ante la parsimonia y las incertidumbres comunitarias.

Kamala no es Biden y mucho menos Trump

Hace apenas un mes la depresión producida en el bando demócrata por la sensación de que un poderoso Donald Trump arrasaría sin piedad a un anciano Joe Biden, ha sido superada con su renuncia y la llegada de Kamala, transformándose en verdadero entusiasmo avalado por las encuestas que iban llegando.

Un español en Alemania: Mochilas para migrantes

Para continuar mi serial en tiempos difíciles en Alemania con la crisis de la pandemia y en medio de una gran inflación, "Un español en Alemania" este año nuevamente empezamos a escribir y lanzamos una campaña denominada "Mochilas para migrantes".

Un español en Alemania

El top manta de los migrantes

A ti, lector amigo, y a solas yo contigo, porque te quiero hablar un poco de la realidad de la emigración, una película que hay que vivirla y cada uno la vive como le toca, esa película de la vida que escribo yo en "Un español en Alemania" cuenta la realidad de ser migrante.

Un español en Alemania

Historias reales de la emigración

Me gustaría filmar una intensa historia de la realidad sobre migración española en Alemania, donde habla del amor materno, la fortaleza femenina, y los sentimientos.

Un español en Alemania

Mil amores inmigrantes de un basurero en Alemania

Son mis vecinos hispanohablantes, en el barrio alemán, los que me inspiran a escribir mi serial "Un español en Alemania". Las historias de personajes marginados, como inmigrantes en Alemania, transexuales y gais, víctimas de explotación laboral, racismo o xenofobia.

Un español en Alemania

Basurero que pone voz a la inmigración

Corría el año 2013 y este fenómeno de la inmigración era bastante nuevo para mí y mi familia, desembarcar del avión en Alemania fue toda una vivencia emocional.

Un español en Alemania

La nostalgia y la melancolía

A veces los inmigrantes atravesamos situaciones muy difíciles en las que deseamos dejarlo todo y regresar a casa para abrazar a nuestra familia.

Un español en Alemania

Al descubierto: Ofertas de ‘empleo’ en Alemania

En el serial “Un español en Alemania”, el autor indaga en distintos aspectos de los procesos migratorios de España a Alemania, en especial, en clave de género.

Un español en Alemania (142)

La gente migra por distintos elementos

¿Cómo narrar el éxodo de un país en crisis a partir de la historia pequeña de una humilde familia, la familia Mateos Mariscal que mira desde la ventana de su vivienda precaria en Alemania, procesiones interminables de caminantes cansados y hambrientos y siente el imperioso deseo de auxiliarlos?

Sahara: ¿jugada maestra o traición?

Nuevamente y van ya unas cuantas veces, Pedro Sánchez sorprende a propios y extraños con una decisión unipersonal difícilmente entendible por el común del ciudadano.

Un español en Alemania (136)

El significado de la palabra esfuerzo

El tema de los migrantes puede generar opiniones encontradas. Nuestra situación realmente es preocupante y pone tanto a los gobiernos europeos como a la sociedad en una prueba constante de tolerancia y quizás, ¿aceptación?

Un español en Alemania (132)

Evitar que continúen los actos inhumanos

Me alegra leer que mi artículo te haya ayudado y hayas podido definir la misión, visión y valores. Evitar que continúen los actos inhumanos hacia los migrantes en diferentes países es el objetivo de “Un español en Alemania”, protagonizado por José Mateos Mariscal.

Un español en Alemania (128)

El espíritu de superación

El poder de la narrativa testimonial es evidente en películas de cine. Son historias de inmigrantes muy personales, pero al mismo tiempo claves para entender el sufrimiento de mucha más gente que migra.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Pedro Sánchez, facha y franquista

Aprovechemos este final veraniego para hacer analogías, elucubraciones y unas risas.
  • 1

Un español en Alemania

El desafío de la salud mental en migrantes españoles en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

Tras las pistas de los antepasados españoles en Alemania

Más que un hobby, la genealogía es su pasión. Jose Mateos Mariscal y Leandro Mateos Hernández en “Un español en Alemania: como detectives” investigan las pistas que llevan hasta los antepasados y las historias familiares de emigración española en Alemania desdelos tiempos de los Gastarbeiter ('trabajadores invitados' en alemán).

Un español en Alemania

Poniendo rostro a la emigración

Emigrar significa tener hambre de cambio, de triunfo, de nuevas experiencias. No es para nada fácil dejar el país natal y mucho menos si es debido a las crisis sociales, políticas y/o económicas en sus países.

Un español en Alemania (125)

Emigrados de España a Alemania

Mi serial ‘Un español en Alemania’, reproduce y edita las memorias de un emigrante español en Alemania. De manera general, los proyectos migratorios se solían elaborar en el seno familiar y todos los miembros, tanto los que marchaban como los que se quedaban, se veían afectados de una u otra manera por este proyecto vital colectivo.

Un español en Alemania (65)

Orgulloso de ser español

Las historias de la emigración española a Alemania en los años sesenta siguen estando grabadas a fuego en la piel de sus protagonistas. Para quien las vivió, esa huella es por momentos una herida que se hace más profunda todavía.

Un español en Alemania (57)

El rostro verdadero de la emigración

Duro es un adjetivo que se queda corto para describir cómo te sientes cuando no entiendes el idioma, todos te ignoran y nadie te echa una mano porque te ven como el que les quita el trabajo. Cuando eres emigrante dejas de tener una personalidad concreta y pasas al montón de los que no importan.

Entre predicar o dar trigo

España reparte subsidios y aumenta el gasto público, mientras otros modernizan su industria.

¿Errejón y Ábalos dejan a las izquierdas tocadas o hundidas?

Debo reconocer que el caso “Koldo-Ábalos” me dejó impactado y casi sin respuesta intelectual y lo que es más peligroso tampoco ideológica.

Comienza un verano complejo

La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.

Un español en Alemania

Factores de expulsión

En “Un español en Alemania” un basurero pone voz y rostro a la triste realidad de la emigración española en Alemania.

Un español en Alemania

Nostalgia a los emigrantes

La Navidad genera mucha más nostalgia a los emigrantes españoles en Alemania que al resto de la población. El trabajo, realizado por Cáritas Deutschland en colaboración con investigación de la universidad de Düsseldorf, recoge el sentir y los hábitos de los migrantes en Navidad, poniendo el foco en las personas de origen cristiano.

Un español en Alemania

La mejor historia de emigrantes jamás contada

Esta es la mejor historia de la emigración española en Alemania, la mejor historia jamás contada, historias de amor, de desamor, de tragedia, de alegría, de éxito, de menos éxito, de exilio, de éxodo, de descubrir muchos sentimientos ocultos como la nostalgia, la impotencia, el amor la humildad, la felicidad, el humor, la alegría, la gratitud, esperanza y descubrir en espíritu de superación, la emigración une familias valorando a cada miembro más cada día.

Un español en Alemania

Del sueño a la pesadilla

Más representativa, y cruda, sería hoy una historia que se titula “El emigrante español en Alemania”. Aquella tierra germana que atraía a hombres y mujeres de España de buena voluntad, como reza su Constitución, y lo hacía con promesas que se convertían en realidad, es hoy un país que expulsa.

Un español en Alemania

Médico español que emigró a Alemania

Un español médico que emigró a Alemania contó en 23 puntos por qué eligió vivir en este país. El joven, que está desde hace unos años instalado aquí, habló desde su experiencia personal y hasta explicó cómo emigrar a Alemania.

Un español en Alemania

Vida de una persona migrante

Desde “Un español en Alemania” quiero transmitir las barreras de emigrar, la barrera de documentación, la barrera del idioma y del racismo.

Un español en Alemania

La historia de un español en Alemania

Un ser que existe y al mismo tiempo no existe. Su nombre: Nadie.

Un español en Alemania (142)

La gente migra por distintos elementos

¿Cómo narrar el éxodo de un país en crisis a partir de la historia pequeña de una humilde familia, la familia Mateos Mariscal que mira desde la ventana de su vivienda precaria en Alemania, procesiones interminables de caminantes cansados y hambrientos y siente el imperioso deseo de auxiliarlos?

Un español en Alemania (137)

Basurero que pone rostro a la migración

La producción cinematográfica en el istmo europeo muestra un crecimiento rápido y constante en los últimos años.

Un español en Alemania (133)

Inmigrantes a los que explotan, abusan y luego deportan

Un artículo dedicado a quienes explotan, abusan y luego los deportan sobre inmigrantes en Alemania busca sensibilizar acerca de la temática migratoria con films realizados en Alemania, por inmigrados españoles.

Un español en Alemania (131)

Cortometraje que representará a los inmigrantes en Alemania

Lo que debes saber del cortometraje que representará a los inmigrantes en Alemania. En entrevista con José Mateos Mariscal, detalla el proceso creativo de "Un español en Alemania", director de dicho serial "Emigrantes en Alemania", que competirá por ser la Mejor corto Extranjero exportado de Alemania a España. Su director es El mehdi tahir.

Un español en Alemania (126)

Historias de inmigrantes

Mucha gente no conoce a inmigrantes, no conoce a nadie que no tiene documentos. Yo, Jose Mateos Mariscal, responsable de ‘Un español en Alemania’, un serial que narra la historia de amor sin fronteras de emigrantes e inmigrantes en Alemania, quiero hacer una película, pero también para enseñar a la gente la cara del inmigrante que no es el estereotipo.

Un español en Alemania (117)

Tenemos el destino marcado

Quien no se haya descubierto especulando con lo que el destino tenga deparado para su futuro, que tire la primera piedra. Es que conocer más allá de lo que el día a día permite "ver" genera la ilusión de poder tener todo bajo control, cuestión que quita el sueño a más de uno.