06/08/2025@13:38:25
València ha comenzado el proyecto de los Huertos Urbanos de Orriols, que transformará una parcela sin urbanizar de 3.000 m² en un espacio dedicado a la agricultura urbana y al ocio vecinal. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Parques y Jardines, busca fomentar la convivencia y el cultivo ecológico en el barrio. El diseño incluye 25 parcelas cultivables, áreas de descanso con mobiliario adecuado y servicios esenciales como riego y alumbrado. El proyecto, parte del programa 'Renaturalización València 2022', tiene un plazo de ejecución de seis meses y está financiado por los fondos europeos del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.
Los Premios Municipales por la Igualdad de València reconocen este año actuaciones, buenas prácticas y proyectos igualitarios en diversas áreas sociales. Con un total de 20.000 euros en premios, la convocatoria está abierta hasta el 14 de julio para personas físicas y jurídicas que deseen presentar sus iniciativas. Se valorarán criterios como la originalidad, impacto y coherencia de los proyectos. Los galardones se entregarán en un acto público organizado por la Concejalía de Igualdad, con premios de hasta 3.000 euros en cinco categorías temáticas relacionadas con la igualdad.
El Ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo para la presentación de aportaciones al Proyecto de Reglamento del Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio (SAD), gestionado por la Concejalía de Bienestar Social. Esta iniciativa busca mejorar y regular los servicios de asistencia a domicilio en la ciudad, promoviendo el bienestar de los ciudadanos que requieren este apoyo. Para más información, visita el enlace oficial.
La alcaldesa de Castello invita a la ciudadanía a participar en los actos de conmemoración del 8 de marzo, organizados por la concejalía de Igualdad. Estos eventos buscan promover la igualdad de género y concienciar sobre la importancia de los derechos de las mujeres. Se espera una amplia participación para celebrar esta fecha significativa. Para más información, visita el enlace.
A partir del domingo 7 empieza “Verano de músicas” con 21 actuaciones durante julio y agosto con la participación de la Banda Sinfónica Municipal, las Sociedades Musicales y la Compañía de Danza José Soriano, entre otros.
La concejala, Lidia López, y varios presidentes del sector comercial y de la hostelería presentan en la plaza de Argel la iniciativa ‘Para un papá genial. Tenemos el mejor regalo’.
Los premiados han sido en la modalidad individual Virtudes Bernad de Mayores Plaza Américas, Yuiia Tkachenko de Amigos de Ucrania y Georgy Dunin de FISAT, y las Asociaciones Integración para la vida, Red Madre Alicante y APAMM en la modalidad colectiva.
El Ayuntamiento, a través de todas las concejalías y de manera coordinada, ultima los detalles para preparar “la mejor Navidad en Castellón”.
El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Devesa-Albufera, ha contratado un estudio técnico para reforzar la protección del sistema dunar en las playas del sur, específicamente entre la Gola del Pujol y la Gola del Perellonet. Este proyecto busca preservar un ecosistema de alto valor ecológico y proteger especies vulnerables como el chorlitejo patinegro. La actuación incluye el cerramiento del perímetro dunar con estacas y carteles para regular el acceso y evitar la erosión. El concejal José Gosálbez enfatiza la importancia de conservar este patrimonio natural para las futuras generaciones. El contrato, adjudicado por 4.737,15 euros, tiene una duración de dos meses para determinar detalles sobre el cerramiento y su ejecución.
La concejalía de Juventud de Castellón y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana han firmado un convenio para proteger la salud mental de los jóvenes. Este acuerdo da inicio al proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica", que comenzará en septiembre y ofrecerá sesiones formativas sobre sexualidad y entorno digital a estudiantes de ESO y Bachillerato. El concejal Cristian Ramírez destacó la importancia de abordar la salud mental sin tabúes, mientras que el Decano del Colegio enfatizó la necesidad de prevenir problemas graves. El programa se ampliará a lo largo del curso escolar con talleres en centros educativos, como parte del Primer Plan de Salud Mental del Ayuntamiento, que busca mejorar el bienestar emocional de todos los castellonenses.
El Ayuntamiento de Alicante ha autorizado la celebración de fiestas en urbanizaciones privadas durante agosto. Las urbanizaciones de La Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan podrán festejar del 15 al 17 de agosto, mientras que el resto de urbanizaciones lo harán del 29 al 31 de agosto. La concejalía de Urbanismo busca minimizar las molestias por ruidos a los vecinos, unificando las celebraciones en fechas específicas. Se establecen horarios y niveles sonoros máximos para las actividades musicales, así como requisitos para permisos relacionados con fuegos artificiales y atracciones.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, participó en la tradicional cena del "Día del Socio" con los vecinos de Benadressa, en el marco de las fiestas de verano del barrio. Este evento, organizado por la asociación de vecinos, destaca el compromiso del gobierno municipal con la dinamización de los barrios durante la época estival. Carrasco enfatizó la importancia de estas celebraciones para mantener vivas las tradiciones y mejorar los servicios en la ciudad. La alcaldesa también reconoció el trabajo de la comisión de fiestas por su contribución a la cultura local y al fortalecimiento de la identidad comunitaria en Benadressa.
Alicante ha obtenido 2,2 millones de euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para modernizar sus áreas industriales. Esta financiación cubrirá el 89% de los proyectos destinados a mejorar Las Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga, Ocaña Avanza y Mercalicante. La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó que estas ayudas impulsarán la creación de empleo y atraerán nuevas empresas a la ciudad. Los fondos se utilizarán para construir un centro polivalente, mejorar la iluminación y seguridad en diversas áreas industriales, así como para realizar obras de urbanización y señalización. Este plan está alineado con el objetivo del Ayuntamiento de convertir sus espacios empresariales en áreas consolidadas y avanzadas.
El Ayuntamiento de València destinará un millón de euros en subvenciones directas para apoyar a startups locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de un ecosistema emprendedor innovador y competitivo. Esta iniciativa, parte de la estrategia València Innovation Capital, busca simplificar los procesos administrativos y mejorar la eficacia en la asignación de fondos públicos. El nuevo modelo permitirá una evaluación rigurosa de las solicitudes y ofrecerá acompañamiento técnico a las empresas beneficiarias hasta junio de 2026. Con esta medida, València se posiciona como un referente en innovación y transformación digital.
El Grao de Castellón lanza un nuevo directorio comercial que incluye 276 establecimientos para promover el comercio local entre vecinos y turistas. Esta iniciativa, impulsada por la concejalía de Comercio y Consumo, busca visibilizar la oferta comercial del distrito marítimo y se complementa con folletos informativos que serán distribuidos en puntos turísticos clave durante el verano. El concejal Alberto Vidal destaca la importancia de revitalizar el comercio de proximidad y facilitar a los visitantes el acceso a una variedad de servicios locales. La acción cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes del Grao, resaltando el valor del comercio en la identidad y economía del barrio.
Castellón ha implementado un plan de seguridad en la Marjalería durante el verano, con el objetivo de reforzar la vigilancia y aumentar la presencia policial ante el incremento de población en esta área. La concejalía de Seguridad y Emergencias, junto con la Tenencia Alcaldía del Grao, ha diseñado un dispositivo que incluye patrullajes diarios y nocturnos, especialmente en los tramos horarios de mayor actividad. Este plan responde a las solicitudes de las asociaciones vecinales y busca mejorar la prevención y respuesta ante incidentes. La estrategia se adapta a las características específicas de la zona, garantizando una actuación coordinada y continua para asegurar la seguridad de los residentes y visitantes.
Alicante ha activado su plan preventivo ante una ola de calor que podría alcanzar los 38 grados. El alcalde, Luis Barcala, ha convocado al Centro de Coordinación Operativa Local para implementar medidas de protección, especialmente para las personas sin hogar. Desde este fin de semana, el Centro de Acogida y Urgencias Sociales ofrecerá refugio y asistencia a quienes lo necesiten. Además, se están supervisando parques y zonas verdes para prevenir riesgos por desprendimiento de ramas debido al intenso calor. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente con niños y ancianos, mantenerse hidratados y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.
El Ayuntamiento de Castellón, liderado por el concejal Juan Carlos Redondo, ha anunciado un presupuesto histórico de 1.261.500€ para el Pacto Local por el Empleo en 2026, el más alto desde 2015. Este esfuerzo busca priorizar la inserción laboral y activar políticas de empleo en la ciudad. Redondo destacó que esta inversión es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar la empleabilidad. Además, se presentará el presupuesto en el Consejo Rector del Consorcio del Pacto Local por el Empleo y se iniciará un periodo para alegaciones. En junio, la tasa de desempleo en Castellón alcanzó niveles mínimos históricos, con 11.473 personas desempleadas, lo que refleja la efectividad de las políticas implementadas. El III Plan Estratégico de Empleo comenzará en 2026 y se enfocará en acciones formativas y desarrollo local, incluyendo un congreso nacional sobre estas temáticas en marzo de 2026.
La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia de València organiza actividades familiares en la Gran Feria 2025, que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio en el Parc Central. Este evento ofrecerá espectáculos, talleres creativos y espacios de ocio para todas las edades, buscando fortalecer los lazos familiares y fomentar la creatividad infantil. Las jornadas incluirán cuentacuentos, magia, PequeDisco, maquillaje, y diversas manualidades. La concejala Mónica Gil destaca el compromiso del Ayuntamiento por crear un entorno seguro y divertido que combine aprendizaje y entretenimiento para las familias.
La Gran Feria de València 2025 destaca por su amplia oferta de actividades familiares, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM. Este segundo fin de semana promete una gran afluencia de público con propuestas para todos los gustos, desde cuentacuentos y conciertos hasta talleres y espectáculos pirotécnicos. La programación incluye actuaciones de artistas como Vanesa Martín y La La Love You, así como eventos en diferentes barrios de la ciudad. Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, ha expresado su satisfacción por la acogida del público, invitando a disfrutar de las diversas actividades que se extenderán durante todo el mes.
València ha llevado a cabo un simulacro de rescate en las playas, demostrando su capacidad de respuesta ante emergencias con un tiempo de atención de 4 minutos. La concejala de playas, Mónica Gil, destacó que desde el inicio de la temporada se han atendido a 2.772 personas, incluyendo 12 rescates y 16 evacuaciones. El dispositivo cuenta con más de 160 profesionales y 16 postas a lo largo de 19 kilómetros de costa, garantizando un servicio proactivo enfocado en la prevención. Además, se ha presentado un servicio de baño asistido para personas con discapacidad, que ha beneficiado a 1.829 usuarios este verano. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento por asegurar la seguridad y accesibilidad en las playas.
El Ayuntamiento de València ha autorizado un estudio batimétrico integral del lago de la Albufera, tras los efectos de la riada de octubre de 2024. Este estudio, impulsado por la Concejalía de Devesa-Albufera, utilizará una embarcación equipada con ecosonda para medir la profundidad y el relieve del fondo del lago. Los datos obtenidos serán esenciales para evaluar el estado morfo-sedimentario y planificar acciones de regeneración. Se establecen estrictas condiciones para la navegación, garantizando la protección del espacio natural. La iniciativa, realizada en colaboración con la Universitat Politècnica de València y GIM GEOMATICS, busca avanzar en la recuperación del emblemático humedal.
El Patronato Municipal de Fiestas de Castellón ha fijado la elección de las Reinas de las Fiestas para el 24 de julio de 2025. Durante una reciente sesión del Consejo Rector, se aprobaron las bases para esta elección y para el XI Concurso de Gaiatas de Mano. Las candidaturas podrán presentarse del 7 al 15 de julio en el Registro del Patronato. Además, se anunció un incremento en los premios del concurso, destacando la importancia cultural de las Gaiatas. El Primer Premio en la categoría A será de 600 euros, mientras que en la categoría B el Primer Premio será de 400 euros.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado una actualización del reglamento del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), destinado a mejorar la autonomía de personas mayores y colectivos vulnerables. Para 2025, se destinarán 4,1 millones de euros a este servicio, un aumento del 28% respecto al año anterior, lo que permitirá atender a más usuarios y ofrecer un total de 145.000 horas de asistencia. La nueva normativa facilitará la presentación de solicitudes por vía telemática y flexibilizará los requisitos económicos, asegurando una atención digna y adaptada a las necesidades actuales. Este servicio es crucial para evitar ingresos prematuros en instituciones, permitiendo que los beneficiarios permanezcan en sus hogares.
La Concejalía de Movilidad de Valencia ha creado 40 nuevas plazas de aparcamiento en el barrio de Aiora para combatir el estacionamiento indebido en la plaza Goerlich. Se han instalado bolardos que impiden el acceso vehicular, mejorando así la accesibilidad para peatones y usuarios del Centro Cívico local. Además, se ha modificado el sistema de estacionamiento en la calle Jeroni de Montsoriu, ganando un total de 28 plazas adicionales para vehículos y motocicletas. Estas acciones buscan optimizar el uso del espacio público y garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos.
El próximo sábado 28 de junio, la avenida de la Constitución en Alicante será el escenario de una jornada gastronómica dedicada a la coca de mollitas, coincidiendo con el nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025. La actividad, organizada por el Ayuntamiento y otras entidades locales, incluirá un concurso y degustaciones gratuitas del icónico postre alicantino, que se presentará en una versión gigante de 170 metros. La concejala Lidia López invita a todos los alicantinos a participar y disfrutar de esta celebración culinaria, que también ofrecerá opciones sin gluten para garantizar la inclusión de todos.
El Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la igualdad y la defensa de los derechos LGTBI al adherirse a una declaración institucional de la FEMP, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. La Junta de Gobierno Local ha acordado desarrollar iniciativas que promuevan la inclusión y el reconocimiento de todas las personas, especialmente aquellas en situaciones vulnerables. València conmemorará esta efeméride el 28 de junio, enfocándose en la concienciación contra la LGTBIfobia en el deporte. El Ayuntamiento también respalda la necesidad de fortalecer a las organizaciones LGTBI y mejorar los protocolos de atención a víctimas de agresiones motivadas por intolerancia.
|
El programa Viu l’Estiu, impulsado por la Concejalía de Servicios Sociales de València, comenzará el 23 de junio y finalizará el 18 de julio. Está dirigido a niños y niñas de entre 10 y 14 años, ofreciendo alternativas saludables de ocio y tiempo libre en los Centros Municipales de Juventud de Malilla, Orriols, Sant Isidre y Trinitat. Con un total de 150 participantes supervisados por monitores, se llevarán a cabo juegos, talleres y actividades al aire libre que fomentan la educación medioambiental. Esta iniciativa busca prevenir conductas adictivas y promover un desarrollo personal positivo entre la juventud.
Consulta la programación de actividades deportivas de verano 2025 en Alicante. La Concejalía de Deportes ha publicado los cursos y actividades disponibles para este verano, ofreciendo diversas opciones para disfrutar del deporte. No te pierdas la oportunidad de participar en estas iniciativas.
Las rutas gratuitas se desarrollarán entre el 19 de julio y el 30 de agosto tanto para turistas como para vecinos de València. El itinerario recorre 12 lugares de interés y se realiza en valenciano, castellano, inglés y en lengua de signos.
Beldijali señala que “fue uno de los más horribles ataques aéreos de la Guerra Civil” y lamenta que los grupos de la oposición no hayan querido participar.
La entidad ya ha programado sendas plantaciones de arbolado en Monte Orgegia el próximo mes de febrero y en Villafranqueza con la asociación de vecinos El Palamó en octubre.
Esta mañana se ha presentado en el Auditorio del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe la 38.º edición de la San Silvestre Popular de València, que se celebrará el 30 de diciembre.
Se han celebrado en la Llotja del Cànem las XIII Jornadas “Salud y Familia”, una iniciativa organizada por la concejalía de Salud Pública en colaboración con la Universitat Jaume I.
El Ayuntamiento de Alicante ha implementado un nuevo sistema telemático para agilizar la tramitación de expedientes urbanísticos. Esta iniciativa permite a los profesionales realizar consultas técnicas a través de un formulario en la web municipal, facilitando así la resolución de dudas sin necesidad de desplazamientos. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca que este avance es parte de un esfuerzo más amplio por optimizar recursos y mejorar la atención a técnicos especializados. Además, se planea publicar una serie de preguntas frecuentes para simplificar aún más el proceso.
Alicante ha anunciado la creación de un nuevo Centro Comunitario Intergeneracional en Plaza de América, que comenzará a funcionar en enero. Este centro tiene como objetivo combatir la soledad no deseada y promover la convivencia entre jóvenes y mayores. La concejalía de Bienestar Social, liderada por Begoña León, destaca que el espacio ofrecerá una amplia gama de actividades para personas mayores y menores, enfocándose en el envejecimiento activo y la participación social. El centro se ubicará en un edificio que también alberga un centro de salud y viviendas intergeneracionales, convirtiéndose en un referente de inclusión y cohesión social en la zona. Las actividades incluirán talleres creativos, apoyo escolar, gimnasia suave y encuentros intergeneracionales.
La Policía Local de Alicante ha llevado a cabo 120 intervenciones en julio contra la venta ilegal en el litoral y la Playa de San Juan. La concejalía de Seguridad ha reforzado la vigilancia con ocho agentes, enfocándose en áreas de alta afluencia como la Explanada y el Paseo de Gómiz. Las acciones se centran en la venta no autorizada de productos, tanto alimentarios como no alimentarios, incluyendo falsificaciones de equipaciones deportivas y otros artículos textiles. Además, se han destruido 2.000 kilogramos de material falsificado incautado desde Semana Santa. El Ayuntamiento está trabajando en un convenio con la Autoridad Portuaria para mejorar la coordinación en el control de estas actividades ilegales.
Castellón intensifica su lucha contra los vertederos ilegales con un nuevo plan que incluye mayor vigilancia policial y sanciones de hasta 100.000 euros para los infractores. Los concejales de Servicios Públicos y Seguridad han presentado medidas que incluyen vehículos camuflados para patrullar puntos críticos y un aumento en la recogida de residuos, que ha crecido un 69% en comparación con el año anterior. Además, se implementarán bonificaciones para quienes utilicen los ecoparques y se llevarán a cabo campañas de concienciación ciudadana. La iniciativa busca mantener la limpieza de la ciudad y mejorar su imagen, especialmente en temporada turística.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la notificación de la Tasa de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, conocida como tasa de basuras, mediante medios electrónicos y correo postal entre septiembre y noviembre. El plazo para el pago se extiende hasta el 22 de diciembre, con un cargo automático para domiciliados el 3 de diciembre. Esta medida responde a una nueva ordenanza que busca equiparar los costos del servicio con la normativa europea. Además, se implementan bonificaciones por colaboración en la recogida selectiva. Se recomienda a los ciudadanos registrarse en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) para facilitar los trámites administrativos.
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado un aumento del 20% en el presupuesto para la protección animal, alcanzando los 343.439 euros para el servicio de recogida y adopción de animales. Esta medida permitirá acoger a más de 1,000 animales en el albergue municipal desde 2024. El alcalde, Luis Barcala, enfatizó la importancia de la tenencia responsable y la adopción, recordando que el abandono puede conllevar sanciones económicas severas y responsabilidad penal. En el último año y medio, se han recogido 1,115 animales, destacando la necesidad de fomentar la adopción para aquellos que llevan más tiempo en el albergue. Además, Alicante ya cuenta con un servicio de atención a animales abandonados las 24 horas desde 2019, anticipándose a nuevas normativas.
València ha reforzado su compromiso con los jóvenes empresarios mediante un nuevo acuerdo entre la Concejalía de Emprendimiento y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV). Este convenio busca fomentar el emprendimiento y consolidar empresas jóvenes en la ciudad, alineando esfuerzos para mejorar la competitividad empresarial y contribuir al desarrollo económico. El concejal José Gosálbez destaca que los jóvenes empresarios son esenciales para el futuro de València, subrayando la importancia de las alianzas estratégicas para crear empleo y atraer talento. La colaboración público-privada es vista como clave para construir una ciudad más emprendedora y competitiva.
València concluye el Festival Pirotécnico de la Gran Feria 2025 con un emocionante fin de semana repleto de fuego, música y tradición. El sábado 26 de julio, los Dimonis de Massalfassar y la Colla de Dimonis de Mislata protagonizarán un vibrante correfoc que culminará en un espectacular show pirotécnico a cargo de FX Caballer. El domingo 27, Pirotecnia Martí cerrará el festival con "Mar d'estiu", un evento inspirado en el verano y el mar. Santiago Ballester, concejal de Fallas, invita a todos a disfrutar de esta experiencia sensorial única que destaca la innovación y la cultura festiva de València.
La concejalía de Bienestar Social de Castellón, encabezada por Maica Hurtado, ha presentado un nuevo camión de transporte para el Banco de Alimentos, adquirido con parte de una subvención municipal de 50.000 euros. Este vehículo mejorará la logística del banco, optimizando la recogida y distribución de alimentos en la provincia, lo que beneficiará a familias y entidades sociales necesitadas. En los últimos seis meses, el Banco ha repartido más de medio millón de toneladas de productos básicos, consolidándose como un pilar esencial en la red de apoyo social local. La adquisición del camión refuerza el compromiso del banco en la lucha contra el desperdicio alimentario y en garantizar el sustento básico a las familias más vulnerables.
Castellón intensifica sus esfuerzos para controlar la proliferación de mosquitos tras las recientes lluvias, según ha informado el concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer. Las actuaciones se centran en eliminar charcos y zonas con agua estancada, que favorecen la cría de estos insectos. Se aplican tratamientos larvicidas y, cuando es necesario, adulticidas, siempre con productos seguros para la salud y el medio ambiente. Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para evitar acumulaciones de agua en espacios privados y reportar cualquier foco sospechoso. La prevención es clave en esta lucha continua contra los mosquitos.
El Ayuntamiento de Alicante y asociaciones LGTBIQ+ han presentado la programación de 'Alicante con Orgullo', que se llevará a cabo del 14 al 19 de julio. Esta semana festiva incluye actividades culturales, deportivas y medioambientales para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La agenda destaca proyecciones de documentales, presentaciones de libros, espectáculos y una gran manifestación el 19 de julio, que espera reunir a unas 25.000 personas en la Plaza de Luceros. La concejalía de Bienestar Social subraya la importancia de estas iniciativas para fomentar el respeto a la diversidad en la ciudad.
El Ayuntamiento de Alicante, a través del Departamento de Igualdad de la Concejalía de Derechos Públicos, ha presentado el cartel y la agenda de actividades para la semana del Orgullo 2024. Bajo el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”, se busca avanzar hacia la igualdad plena y visibilizar los derechos del colectivo LGTBI. Las celebraciones se llevarán a cabo del 12 al 20 de julio, con diversas actividades organizadas en colaboración con asociaciones locales. Este evento es un compromiso del Ayuntamiento para erradicar la discriminación y fomentar la participación social.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido reordenar el tramo entre la plaza Coruña y el PAU5 para aumentar el aparcamiento y mejorar la seguridad vial. Esta medida, acordada con vecinos y comerciantes, transformará el estacionamiento en línea en un sistema en batería, lo que permitirá ganar más plazas. La iniciativa responde a la necesidad de reducir la velocidad de los vehículos tras dos accidentes graves en la zona. Además, se planea una nueva regulación semafórica y se estudiará la ampliación de aparcamientos en otras áreas del PAU5. Estas acciones buscan atender las demandas de la comunidad y fomentar un entorno más seguro y accesible.
El 3 de julio de 2025, el concejal de Familia e Infancia, Alberto Vidal, visitó la Escuela de Verano en el Casal Jove del Grao, organizada por la Fundación Iniciativa Social Despierta Emociones. Esta iniciativa gratuita está dirigida a niños con acceso limitado a recursos educativos durante el verano y ofrece actividades deportivas, talleres creativos y excursiones para fomentar la convivencia y el desarrollo emocional. Vidal destacó la importancia de la colaboración entre administraciones y entidades sociales para brindar apoyo a las familias necesitadas. Además, se proporciona un almuerzo saludable diario gracias al apoyo de la empresa Consum, promoviendo hábitos alimenticios equilibrados en un entorno seguro y educativo.
La Concejalía de Sanidad y Consumo de Valencia ha intensificado sus esfuerzos en el control de plagas, enfocándose esta semana en la erradicación de cucarachas en Poble Nou. José Gosálbez, concejal del área, destacó la importancia del control de plagas para la salud pública urbana, utilizando técnicas avanzadas como la monitorización ambiental y el control integrado de vectores. En total, 25 técnicos se encargan de combatir cucarachas, mosquitos y ratas en toda la ciudad, realizando múltiples tratamientos anuales. Además, se han implementado métodos innovadores para tratar chinches sin afectar la salud humana ni el medio ambiente. La Concejalía también realizó una jornada de concienciación sobre el control de plagas para involucrar a los jóvenes en estas iniciativas.
La concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Castellón, liderada por Alberto Vidal, impulsa el talento juvenil y la colaboración intergeneracional para fortalecer el comercio local. Recientemente se llevó a cabo un encuentro con jóvenes emprendedores y representantes de SECOT, donde se presentó un proyecto piloto que incluye una aplicación móvil destinada a fidelizar clientes y dinamizar el pequeño comercio. Este sistema busca conectar comercios y consumidores, mejorando la visibilidad y atrayendo clientela en la ciudad. El concejal destacó la importancia de estas iniciativas para modernizar el sector, combinando la energía joven con la experiencia del comercio tradicional. Además, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el comercio de proximidad y la integración de nuevas tecnologías.
València llevará a cabo la mayor intervención urbana en más de dos décadas, remodelando las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta en un tiempo récord de 14 meses. La obra, que comenzará el 30 de junio con una inversión de 23,9 millones de euros, se ejecutará por fases para minimizar el impacto en el tráfico. Se implementarán itinerarios alternativos y se garantizará el acceso a taxis y autobuses durante las obras. La remodelación incluirá pavimento fonoabsorbente, zonas verdes, parques infantiles y mejoras en la iluminación y semaforización, además de aumentar los pasos peatonales.
El sábado 28 de junio, la avenida de la Constitución en Alicante acogerá una jornada gastronómica con la colocación de una coca de mollitas de récord, en el marco del nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025. Este evento, organizado por el Ayuntamiento y la Concejalía de Hostelería, incluirá un concurso y degustaciones gratuitas del emblemático postre alicantino. La concejala Lidia López invita a todos los alicantinos a participar y disfrutar de esta celebración que también contará con opciones sin gluten. La coca se extenderá a lo largo de 170 metros, destacando la tradición panadera local.
|
|