La ciudad de Alicante ha puesto en marcha una ambiciosa oferta de más de 9.200 plazas para actividades deportivas dirigidas a niños y jóvenes durante el curso 2024-25. Este programa, que incluye modalidades como fútbol sala, baloncesto, voleibol, balonmano, hockey sala, pádel, bádminton, ajedrez y cross, ha visto la participación de más de 3.500 alumnos organizados en 305 equipos, provenientes de un total de 65 centros escolares.
Impulso a la práctica deportiva
El concejal de Deportes, Manuel Villar, destacó la importancia de las escuelas deportivas municipales, que han registrado más de 1.300 inscripciones. Según Villar, estas iniciativas son cruciales para fomentar la práctica deportiva entre los menores y facilitar el acceso a estas actividades a sectores menos favorecidos. Además, se busca promover deportes menos populares y apoyar a las entidades deportivas locales sin ánimo de lucro.
Las Escuelas Deportivas Municipales ofrecen un total de 30 modalidades, alcanzando un total de 1.386 inscripciones, donde 1.158 corresponden a escuelas deportivas y 228 a actividades náuticas. Las actividades acuáticas han sido especialmente populares, con un total de 4.456 usuarios, siendo 3.424 los que participaron en actividades relacionadas con el agua.
Acontecimientos destacados y proyecciones futuras
A lo largo del pasado curso, la concejalía organizó 45 eventos deportivos, incluyendo competiciones propias y colaboraciones con otras entidades. Entre los eventos más destacados se encuentran la Media Maratón con la participación de 5.500 atletas, así como partidos importantes como el del equipo nacional femenino de voleibol que atrajo a 4.500 espectadores.
Villar también anunció algunos hitos deportivos significativos para el año 2026: la fase final de la Copa del Rey de balonmano del 4 al 7 de junio, el campeonato de España de natación artística para categorías alevín y juvenil, la cuarta edición del Challenger Montemar de tenis y la segunda Maratón Internacional Elche-Alicante.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Plazas ofertadas para niños y jóvenes |
9,200+ |
| Alumnos participantes en Deporte Escolar |
3,500 |
| Total de equipos participantes |
305 |
| Total de modalidades deportivas |
10 |
| Inscripciones en Escuelas Deportivas Municipales |
1,300+ |
| Total de eventos deportivos organizados |
45 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas plazas de actividades deportivas se ofrecen en Alicante para niños y jóvenes?
Se ofrecen más de 9.200 plazas para niños y jóvenes dentro de los programas de Deporte Escolar, escuelas deportivas y actividades acuáticas y en seco.
¿Qué modalidades deportivas están disponibles?
Las modalidades deportivas incluyen fútbol sala, baloncesto, voleibol, balonmano, hockey sala, pádel, bádminton, ajedrez y cross.
¿Cuántos alumnos han participado en las actividades deportivas?
Más de 3.500 alumnos de 305 equipos han participado en las diez modalidades del programa Deporte Escolar.
¿Cuál es el objetivo de las Escuelas Deportivas Municipales?
Las Escuelas Deportivas Municipales ayudan a incentivar la práctica deportiva entre los menores y facilitan el acceso a estas actividades a sectores menos favorecidos.
¿Qué eventos deportivos se organizaron durante el pasado curso?
Se organizaron 45 acontecimientos deportivos, incluyendo eventos como la Media Maratón, partidos de voleibol de la selección española y diversas carreras solidarias.
¿Cuáles son algunos hitos deportivos programados para 2026?
Entre los hitos destacan la fase final de la Copa del Rey de balonmano, el campeonato de España de natación artística alevín y juvenil, y la Maratón Internacional Elche-Alicante.