www.cronicalocal.es
Más de 76,000 personas atendidas por Servicios Sociales en 2024
Ampliar

Más de 76,000 personas atendidas por Servicios Sociales en 2024

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 31 de julio de 2025, 13:40h

Escucha la noticia

Durante 2024, los Servicios Sociales de València han atendido a más de 76.000 personas, según el balance presentado por la concejala de Bienestar Social, Marta Torrado. Este informe destaca la atención a diversos grupos vulnerables, incluyendo 1.036 beneficiarios del programa Menjar a Casa y 34.913 personas en situación de dependencia. Además, se han creado 74 nuevas plazas para personas sin hogar y se ha incrementado significativamente el personal y los recursos destinados a estos servicios. La mejora en la atención refleja un compromiso continuo del Ayuntamiento para apoyar a las poblaciones más desfavorecidas.

La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, ha presentado un informe detallado sobre las acciones implementadas en el ámbito social durante una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Acción Social. En este contexto, se reveló que más de 76.000 personas han recibido atención a través de diversos programas durante el año 2024.

Entre los datos más destacados, se informa que 1.036 personas se beneficiaron del programa Menjar a Casa, mientras que 3.002 recibieron asistencia mediante el Servicio de Ayuda a Domicilio y 11.269 accedieron a la Teleasistencia. Además, el programa de dependencia ha atendido a 34.913 personas.

Aumento en la atención y recursos disponibles

Torrado subrayó que actualmente València cuenta con 74 nuevas plazas destinadas a personas sin hogar, muchas de ellas creadas recientemente para hacer frente a esta problemática social. La concejala destacó que “se han atendido 76.035 personas en todos los programas de atención primaria básica en 2024”, reflejando un compromiso significativo por parte del Ayuntamiento.

El balance también incluye la atención a 8.560 personas con diversidad funcional y 2.325 menores en centros municipales de servicios sociales, donde 342 niños han sido identificados como en riesgo y están bajo medidas de protección.

Crecimiento del personal y mejora de servicios

Marta Torrado resaltó el incremento del personal en los Servicios Sociales municipales, con un aumento del 86,7 % desde 2016 hasta 2024. Este crecimiento se refleja también en los beneficiarios del servicio a domicilio, que ha crecido un 62,8 %, así como en la teleasistencia, con un aumento del 74,63 %. La valoración del programa de dependencia ha experimentado una notable mejora, cifrada en un asombroso 1.061 %.

A propósito del sistema de acogida para personas sin hogar, se informó que se han atendido un total de 967 individuos. El Ayuntamiento ha aumentado su capacidad con nuevas plazas, sumando ahora 62 plazas estables y 12 adicionales para Emergencias Climáticas, gestionadas por Cruz Roja y destinadas a situaciones críticas como olas de calor o frío extremo.

Nuevas iniciativas para la inclusión social

Torrado mencionó la reciente apertura del CAES 2, ubicado en un nuevo local gestionado por Cruz Roja con capacidad para 20 nuevas plazas, complementando así el CAES existente en Santa Cruz de Tenerife. A esto se añaden otras 30 plazas disponibles en Safranar, lo que triplica la capacidad anterior en la calle d’Alt.

"Desde la Delegación seguimos trabajando para aumentar la disponibilidad de las plazas y promover la inclusión de las personas más desfavorecidas", afirmó la concejala. El horario general de los centros de acogida es de 20:00 a 08:00 horas y se destaca que el centro ubicado en Benimaclet permite la entrada de mascotas y ofrece cena, desayuno y productos básicos de higiene.

La noticia en cifras

Programa Número de Beneficiarios
Menjar a Casa 1,036
Ayuda a Domicilio 3,002
Teleasistencia 11,269
Programa de Dependencia 34,913
Personas con Diversidad Funcional 8,560
Menores en Acogida 2,325
Total atendidos en 2024 76,035

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas han sido atendidas por los Servicios Sociales en 2024?

Se han atendido un total de 76.035 personas en todos los programas de atención primaria básica durante el año 2024.

¿Qué programas han beneficiado a las personas atendidas?

Los programas incluyen Menjar a Casa, Ayuda a Domicilio, Teleasistencia y atención a la dependencia, entre otros.

¿Cuántas plazas nuevas se han creado para personas sin hogar en València?

Se han creado 74 nuevas plazas para personas sin hogar, muchas de ellas en los últimos meses.

¿Cuáles son las cifras de beneficiarios de los diferentes servicios?

1.036 personas se beneficiaron del programa Menjar a Casa; 3.002 del Servicio de Ayuda a Domicilio; 11.269 de la Teleasistencia; y 34.913 del programa de dependencia.

¿Cómo ha cambiado el personal en los Servicios Sociales desde 2016?

La plantilla que trabaja en los Servicios Sociales municipales ha aumentado un 86,7 % desde 2016 hasta 2024.

¿Qué medidas se están tomando para atender a las personas vulnerables durante emergencias climáticas?

Se cuentan con 62 plazas estables y 12 plazas para Emergencias Climáticas en el Centro del Carmen, gestionado por Cruz Roja, que ayuda en momentos críticos como olas de calor o frío.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios