La alcaldesa en funciones de València, Julia Climent, y el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, han supervisado recientemente las obras del túnel que conectará las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia. Esta visita se produce tras la finalización de la excavación del túnel, que albergará un futuro cañón peatonal. Además, se ha dado inicio a la fase final de equipamiento y urbanización del área circundante.
Esta conexión subterránea forma parte del ambicioso plan de expansión de la red de Metrovalencia para el periodo 2023-2030, anunciado por la Generalitat. La inversión total en este proyecto supera los 24 millones de euros, financiados en parte por Fondos Europeos.
Mejoras en movilidad peatonal
Climent ha expresado su satisfacción con el avance de las obras, indicando que estas mejorarán significativamente la movilidad peatonal en una zona muy transitada de la ciudad. El conseller Martínez Mus ha detallado que las obras han entrado en su fase final, que incluye equipamientos y arquitectura para los aproximadamente 260 metros de conexión subterránea. Se prevé que esta infraestructura permita, antes de finalizar el año, conectar la Línea 10 del tranvía con las Líneas 3, 5 y 9 del metro, beneficiando a cerca de siete millones de usuarios anuales que utilizan estas estaciones.
El conseller también ha mencionado que durante el proceso constructivo se realizaron modificaciones necesarias para asegurar que el túnel funcione como una conexión peatonal, mientras se prepara para el futuro paso de tranvías, facilitando así la continuidad de la Línea 10 hacia el centro urbano.
Reurbanización en curso
A medida que avanzan los trabajos en el túnel, se espera que a principios de octubre se complete la reurbanización de la calle Alacant hasta su cruce con Castelló. Esto permitirá abrir al tráfico este tramo, diseñado conjuntamente con el Ayuntamiento. El resto de la calle será accesible una vez finalizadas las obras a finales del año.
En paralelo a estos trabajos subterráneos, también se han realizado mejoras en superficie. Durante la visita, se pudo observar el progreso en la urbanización del patio de carruajes de la Estación del Norte y sus alrededores cercanos a la Plaza de Toros. Este proyecto tiene un carácter representativo debido a su ubicación central en Valencia y busca resaltar la monumentalidad del entorno mediante un diseño respetuoso con las formas originales.
Nuevas iniciativas para mejorar accesibilidad
El nuevo pavimento cubre cerca de 2.000 metros cuadrados, utilizando baldosas de granito beige con un acabado granallado que proporciona mayor resistencia y seguridad frente al deslizamiento. Como parte del compromiso con la accesibilidad universal, se integrará una banda podotáctil para guiar a personas con discapacidad visual a lo largo del recorrido.
En cuanto a futuras ampliaciones de Metrovalencia, Martínez Mus ha informado sobre el cierre reciente del plazo para presentar alegaciones respecto a la Línea 12, que conectará la Línea 10 con el Hospital Universitario La Fe. Asimismo, se están llevando a cabo estudios para prolongar esta línea hacia otras áreas clave como Pont de Fusta y Empalme.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
24 millones de euros |
Inversión prevista en la actuación |
260 metros |
Longitud de la conexión subterránea |
7 millones |
Número de usuarios anuales en las estaciones de Xàtiva y Alacant |
2,000 metros cuadrados |
Superficie del pavimento en la reurbanización |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la inversión prevista para la conexión entre las estaciones de Xàtiva y Alacant?
La inversión prevista en esta actuación supera los 24 millones de euros y cuenta con financiación de Fondos Europeos.
¿Qué mejoras traerá esta conexión subterránea a la movilidad en Valencia?
Mejorará mucho la movilidad peatonal de la ciudad, especialmente en una zona muy transitada, y permitirá conectar la Línea 10 del tranvía con las Líneas 3, 5 y 9 de metro.
¿Cuándo se completará la reurbanización de la calle de Alacant?
A principios de octubre se completará la reurbanización de la calle de Alacant hasta el cruce con Castelló, lo que permitirá abrir al tráfico este tramo.
¿Qué características tiene el diseño del pavimento en la urbanización?
El pavimento se realiza con baldosas de granito color beige que ofrecen mayor resistencia y menor deslizamiento. Además, se integrará una banda de encaminamiento para personas con discapacidad visual.
¿Qué otros proyectos están en marcha para ampliar la red de Metrovalencia?
Se están elaborando alegaciones para la Línea 12, que unirá la Línea 10 con el Hospital Universitario La Fe, y también se estudian prolongaciones de la Línea 10 por el centro de la ciudad.