El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado que el tramo de la Línea 2 de Metrovalencia que conecta las estaciones de Paterna y Llíria reanudará su servicio el próximo 24 de diciembre. Este anuncio se produce tras el avance satisfactorio de los trabajos y pruebas técnicas en la zona.
Martínez Mus destacó que “los trabajos en el tramo que discurre por el polígono industrial Fuente del Jarro avanzan según lo previsto”, lo que permite la pronta incorporación de este recorrido a la red metropolitana. Con esta apertura, se sumará al resto de líneas operativas desde el pasado 3 de diciembre.
Nuevos desarrollos en la infraestructura
En la actualidad, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) está finalizando las obras para construir un nuevo apeadero en Font del Barranc y realizar la duplicación de vía en el tramo Llíria-Torrent Avinguda. Esta mejora es crucial para optimizar el servicio en una de las áreas industriales más importantes de la región.
La reactivación del tramo, que abarca aproximadamente 20 kilómetros, beneficiará a localidades como Paterna, incluyendo urbanizaciones como La Cañada, así como a L’Eliana, La Pobla de Vallbona, Benaguassil y Llíria. Con la apertura del metro, se suspenderán los servicios alternativos proporcionados por autobuses.
Detalles del proyecto y su impacto
Los trabajos actuales de FGV incluyen la duplicación de 1,55 kilómetros del trayecto existente desde el apeadero actual hasta las cercanías de la autovía A-7. Además, se construirá un nuevo apeadero llamado Font del Barranc para mejorar aún más el acceso al polígono industrial.
<p“Con este nuevo apeadero, el polígono industrial Fuente del Jarro contará con dos paradas”, afirmó Martínez Mus. Esta adición busca aumentar las opciones de movilidad en una zona clave para la actividad económica local.
La instalación de una doble vía promete mayor fluidez y regularidad en los servicios ferroviarios. Esto también permitirá a futuro considerar mejoras en las frecuencias operativas de la Línea 2. El presupuesto destinado a esta actuación asciende a cerca de siete millones de euros, financiados por Fondos Europeos.
Accesibilidad y nuevas instalaciones
El nuevo apeadero estará ubicado a unos 800 metros del actual y contará con accesos adaptados, rampas, escaleras y cerramientos. También se instalarán equipamientos auxiliares no ferroviarios para facilitar su uso.
Aparte del apeadero, se han habilitado dos zonas para estacionar alrededor de 50 vehículos. Como parte integral del proyecto, se incluirá un paso inferior peatonal que conectará ambos andenes, mejorando así el acceso tanto a pie como en bicicleta desde diferentes puntos del polígono industrial.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20 km |
Longitud del tramo de la Línea 2 de Metrovalencia |
1,55 km |
Duplicación de vía en el tramo existente |
7 millones de euros |
Presupuesto del proyecto |
50 vehículos |
Número de vehículos en el nuevo aparcamiento |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo entrará en servicio el tramo de la Línea 2 de Metrovalencia que une Paterna y Llíria?
El tramo entrará en servicio el próximo 24 de diciembre.
¿Qué trabajos se han realizado para poner en marcha este tramo?
Se han realizado trabajos y pruebas técnicas, así como la construcción del nuevo apeadero de Font del Barranc y la duplicación de vía en el tramo que discurre por el polígono industrial Fuente del Jarro.
¿Qué localidades se beneficiarán con la apertura de este tramo?
Las localidades que se beneficiarán son Paterna, incluida la urbanización La Cañada, L’Eliana, La Pobla de Vallbona, Benaguassil y Llíria.
¿Qué pasará con los autobuses alternativos a Metrovalencia?
Los autobuses alternativos dejarán de prestar servicio con la apertura del metro.
¿Cuál es el presupuesto del proyecto?
El proyecto cuenta con un presupuesto de cerca de siete millones de euros y está financiado por Fondos Europeos.
¿Qué características tendrá el nuevo apeadero de Font del Barranc?
El nuevo apeadero incluirá accesos, paso entre andenes, rampas, escaleras, cerramientos y todas las instalaciones auxiliares necesarias. También contará con zonas de aparcamiento para unos 50 vehículos y un paso inferior peatonal para facilitar el acceso desde ambos lados del polígono industrial.