www.cronicalocal.es

fondos europeos

07/02/2025@15:18:51

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, ahora hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión total de 119,6 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación del Gobierno de España. Los proyectos buscan mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo así la huella de carbono y los costes energéticos. La decisión se alinea con las directrices del Consejo ECOFIN y ya ha sido comunicada a las comunidades autónomas responsables.

Más de 47.600 millones de euros del Plan de Recuperación ya han sido destinados a la economía real, según informa el Gobierno español. En una reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social, presidida por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se discutieron los avances en la ejecución de inversiones y reformas del plan. Hasta ahora, se han convocado casi 77.500 millones de euros, beneficiando principalmente a pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, se está negociando una adenda para reprogramar 1.500 millones de euros en áreas afectadas por desastres naturales. España lidera la ejecución del plan en Europa, con un alto cumplimiento de hitos y solicitudes de fondos no reembolsables.

La Banda Municipal de Castellón se ha convertido en la primera agrupación de España que establece el uso de la tecnología de forma generalizada, tras la dotación de cincuenta tablets a los integrantes de la formación musical.

La alcaldesa entregará el próximo 10 de febrero los premios de la tercera edición del concurso que implica a las y los jóvenes.

Castelló ha captado en los últimos seis años inversiones europeas para impulsar proyectos valorados en 47,9 millones de euros.

Marco destaca que es una de las zonas a desarrollar dentro del plan integral para transformar el río en un corredor medioambiental.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Comunitat Valenciana ya tiene asignados cerca de 1.000 millones de euros procedentes del fondo Next Generation EU para el ejercicio de 2021.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado el Plan de Acción de Financiación Europea de la Generalitat 2017-2020, que pone en relación los ejes del Acord del Botànic con los objetivos europeos y espera un efecto multiplicador de la captación de fondos que supondría un retorno de cerca de 264 millones de euros.
  • 1

La Generalitat Valenciana inaugurará el 24 de diciembre el nuevo tramo de la Línea 2 de Metrovalencia que conecta Paterna y Llíria. Este tramo, de aproximadamente 20 kilómetros, permitirá mejorar la movilidad en la zona, beneficiando a localidades como La Cañada, L’Eliana y La Pobla de Vallbona. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que los trabajos avanzan según lo previsto, incluyendo la construcción del nuevo apeadero Font del Barranc y la duplicación de vía en el polígono industrial Fuente del Jarro. Esta inversión, cercana a siete millones de euros y financiada por Fondos Europeos, promete optimizar el servicio y facilitar el acceso peatonal y en bicicleta.

La consellera anima a los universitarios a prepararse unas oposiciones mediante el programa de 700 becas de 700 euros al mes que saldrá en junio.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que la Comunitat Valenciana tiene ya asignados cerca de 1.900 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation EU, una aportación que ha calificado de “clave” para el crecimiento económico y el fortalecimiento del estado de bienestar.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha planteado, en la reunión telemática celebrada este viernes de la Red de Regiones con Poderes Legislativos (RLEG), instituir un Foro de Políticas Públicas Regionales Europeas que permita compartir, con carácter estable, experiencias innovadoras que puedan ser replicadas con éxito en otras regiones "con especial atención" a la ejecución de los fondos europeos procedentes del programa Next Generation EU.

Alicante percibirá 175.000 euros mientras que Castellón, con menos plazas y establecimientos recibirá 200.000 euros. El equipo de gobierno denuncia que no existen unos criterios turísticos claros y objetivos sobre el reparto de las ayudas de Turisme de la Generalitat Valenciana.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado la aprobación del fondo europeo de reconstrucción, dotado con 750.00 millones de euros, como una "gran oportunidad" para la Comunitat Valenciana. "Tenemos que ser capaces de gestionar adecuadamente y, por eso, ya desde hace meses se está trabajando intensamente en diferentes departamentos de la Generalitat para ver de qué manera podemos contribuir y avanzar en la implementación de proyectos en Europa", ha afirmado Puig.