www.cronicalocal.es
València refuerza la asistencia a personas sin hogar con nuevas plazas

València refuerza la asistencia a personas sin hogar con nuevas plazas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 07 de julio de 2025, 12:07h

Escucha la noticia

València ha decidido ampliar su red de asistencia para personas sin hogar, aprobando una subvención de 211.671,43 euros a Cruz Roja Española para gestionar 20 nuevas plazas en instalaciones municipales de Benimaclet. Esta medida busca fortalecer los recursos disponibles ante el aumento del número de personas en situación de vulnerabilidad extrema. El convenio entre el Ayuntamiento y Cruz Roja, firmado en diciembre de 2021, permite ofrecer atención integral durante todo el año, adaptándose a la realidad de emergencia social constante. Además, el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES) ahora opera todos los días del año, aumentando su capacidad para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

La Junta de Gobierno Local de València ha tomado una decisión significativa en su compromiso por mejorar la atención a las personas sin hogar. A través de un acuerdo reciente, se destinarán 211.671,43 euros a Cruz Roja Española para gestionar 20 nuevas plazas en instalaciones municipales ubicadas en Benimaclet, disponibles durante todo el año.

Este acuerdo forma parte del convenio de colaboración firmado con la organización humanitaria en diciembre de 2021, cuyo objetivo es proporcionar respuestas coordinadas ante situaciones de emergencia social. Según el portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, esta medida busca “fortalecer la red de recursos disponibles” para enfrentar el creciente número de personas sin hogar en la ciudad.

Un enfoque integral ante la emergencia social

El nuevo marco permitirá que el sistema de atención integral aborde una gama más amplia de necesidades y ofrezca un acompañamiento continuo a aquellos que enfrentan vulnerabilidad extrema. El concejal destacó que esta iniciativa refleja el compromiso conjunto entre los Servicios Sociales municipales y Cruz Roja Española, quienes han decidido unir esfuerzos para gestionar eficazmente los recursos necesarios.

Además, se ha realizado una adenda al convenio inicial que modifica varias cláusulas para adaptarse a la realidad actual: una emergencia social que persiste más allá de las épocas climáticas adversas, como sucedía anteriormente.

Mejoras en el Centro de Atención a Emergencias Sociales

En línea con este objetivo, el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES), situado en la calle Santa Cruz de Tenerife, ha ampliado su operatividad. Ahora ofrece servicio todos los días del año y ha aumentado su capacidad diaria a 45 plazas estables, alcanzando hasta 57 plazas en condiciones climatológicas extremas.

Con estas acciones, València refuerza su compromiso con las personas más vulnerables, asegurando que nadie quede desatendido ante las dificultades sociales actuales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
211.671,43 euros Subvención otorgada a Cruz Roja para la gestión de nuevas plazas
20 Nuevas plazas habilitadas para personas sin hogar en Benimaclet
365 días Días al año que estarán disponibles las nuevas plazas
45 Capacidad diaria del Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES)
57 Capacidad del CAES en condiciones climatológicas extremas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medida ha tomado la Junta de Gobierno de València para ayudar a las personas sin hogar?

La Junta de Gobierno ha acordado subvencionar a Cruz Roja con 211.671,43 euros para gestionar 20 nuevas plazas habilitadas en instalaciones municipales de Benimaclet, disponibles los 365 días del año.

¿Cuál es el objetivo de esta subvención?

El objetivo es fortalecer la red de recursos disponibles para hacer frente al incremento del número de personas sin hogar en la ciudad y ofrecer atención integral en situaciones de emergencia social.

¿Cómo se enmarca esta iniciativa?

Esta iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Cruz Roja Española, suscrito en diciembre de 2021, que busca ofrecer respuestas coordinadas y humanitarias ante situaciones de emergencia social.

¿Qué cambios se han realizado en el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES)?

El CAES ha pasado a operar todos los días del año y ha incrementado su capacidad diaria a 45 plazas estables, llegando hasta 57 en condiciones climatológicas extremas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios