www.cronicalocal.es

cruz roja

21/07/2025@12:05:11

Alicante ha activado su plan preventivo ante una ola de calor que podría alcanzar los 38 grados. El alcalde, Luis Barcala, ha convocado al Centro de Coordinación Operativa Local para implementar medidas de protección, especialmente para las personas sin hogar. Desde este fin de semana, el Centro de Acogida y Urgencias Sociales ofrecerá refugio y asistencia a quienes lo necesiten. Además, se están supervisando parques y zonas verdes para prevenir riesgos por desprendimiento de ramas debido al intenso calor. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente con niños y ancianos, mantenerse hidratados y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.

València ha decidido ampliar su red de asistencia para personas sin hogar, aprobando una subvención de 211.671,43 euros a Cruz Roja Española para gestionar 20 nuevas plazas en instalaciones municipales de Benimaclet. Esta medida busca fortalecer los recursos disponibles ante el aumento del número de personas en situación de vulnerabilidad extrema. El convenio entre el Ayuntamiento y Cruz Roja, firmado en diciembre de 2021, permite ofrecer atención integral durante todo el año, adaptándose a la realidad de emergencia social constante. Además, el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES) ahora opera todos los días del año, aumentando su capacidad para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

El Ayuntamiento de València ha movilizado un dispositivo especial para la Noche de San Juan, que contará con más de 700 efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. Este operativo busca garantizar la seguridad y salubridad en las playas durante las celebraciones del 24 de junio. Se repartirán más de 25 toneladas de leña en nueve puntos y se establecerán cuatro Puntos Violeta para prevenir la violencia contra las mujeres. La EMT reforzará el transporte público con cerca de 200.000 plazas disponibles. Además, se implementará un plan de limpieza para mantener las playas en óptimas condiciones tras la festividad. Se recuerda que está prohibido encender hogueras en las playas del sur para proteger el entorno natural.

Descubre la emocionante Exposición Playmobil de la Cruz Roja en Castellón. Esta muestra, que se inaugurará el 21 de mayo de 2025, promete ser un evento atractivo para toda la familia. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia única con las icónicas figuras de Playmobil y aprender sobre el importante trabajo de la Cruz Roja en nuestra comunidad.

La concejalía de Bienestar Social de Alicante ha reforzado el servicio extraordinario del Centro de Acogida y Urgencia Social (CAUS) ante las bajas temperaturas, ofreciendo 50 plazas adicionales para pernoctar hasta el 17 de enero. Desde su activación, 115 personas han utilizado estas instalaciones. Además, se brindan desayunos, comidas y cenas, así como asistencia en la calle a través de Cruz Roja con Unidades Móviles de Emergencia Social. Este dispositivo busca atender a las personas sin hogar durante la ola de frío y garantizar su bienestar.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado “la extraordinaria respuesta solidaria de los ciudadanos de Castellón a la llamada de Protección Civil para colaborar en el envío de ayuda humanitaria que ha registrado ya más de 2.000 voluntarios en menos de 24 horas”.

En el dispositivo, ejecutado en una mar fuerte y con la bandera roja izada, han participado agentes y dos quads de la Policía Local, así como personal de la Cruz Roja a bordo de una moto acuática, una ambulancia y otro quad.

Se activa el protocolo de personas sin hogar ante situaciones de emergencia climatológica, y se refuerza el servicio de alojamiento y alimentación con medio centenar plazas.

El Ayuntamiento de Valencia amplía su red de asistencia para personas sin hogar mediante una subvención de 211.671,43 euros a Cruz Roja Española, que gestionará 20 nuevas plazas en Benimaclet. Este acuerdo busca fortalecer la atención integral a este colectivo, en el marco de un convenio de colaboración que se inició en 2021. La iniciativa responde al aumento del número de personas sin hogar y permite ofrecer un acompañamiento más sostenido en situaciones de vulnerabilidad extrema. Además, el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES) operará todos los días del año, aumentando su capacidad para atender a quienes lo necesiten.

El Ayuntamiento de Alicante ha activado un dispositivo de seguridad para las Hogueras de San Juan, que se llevará a cabo del 18 al 24 de junio. Este operativo contará con la participación de unos 400 efectivos diarios, incluyendo 2.472 agentes de Policía Local y 320 de Protección Civil, además del apoyo de la Guardia Civil y Policía Nacional. Cruz Roja también estará presente con 19 soportes sanitarios durante los eventos principales. Para garantizar la limpieza en la ciudad, se reforzará el servicio con más de 100 operativos adicionales y se implementará un sistema de recogida 'puerta a puerta' en áreas específicas. El objetivo es asegurar el buen desarrollo de las festividades y mantener la ciudad en óptimas condiciones durante este periodo festivo.

Las tarjetas monedero han beneficiado a más de 70.000 familias vulnerables en su primer año de funcionamiento, según datos de Cruz Roja. En 2024, se asignaron 70.316 tarjetas para la compra de alimentos y productos esenciales en supermercados, permitiendo a los hogares acceder a recursos sin estigmas. A partir de 2025, las Comunidades Autónomas gestionarán el programa de manera independiente. Este sistema, que busca reducir la pobreza infantil y mejorar la asistencia material, ha sido respaldado por una inversión inicial del Gobierno y el Fondo Social Europeo Plus. Las familias pueden utilizar estas tarjetas hasta marzo de 2025, con montos que varían según el número de miembros del hogar.

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha habilitado 50 plazas adicionales para pernoctar en el Centro de Acogida y Urgencia Social (CAUS), sumándose a las 69 existentes. Esta medida se implementa debido a la previsión de bajas temperaturas y estará activa del 12 al 15 de enero de 2025. Además, se amplían los servicios de alimentación, ofreciendo desayunos, comidas y cenas a los usuarios. Cruz Roja también reforzará la asistencia en la calle durante estos días para ayudar a las personas sin hogar.

La devastación causada por la DANA en Valencia ha conmovido a toda España y más allá, dejando tras de sí una tragedia de enormes proporciones con centenares de vidas perdidas y daños incalculables a la infraestructura y viviendas.

La Operación Frío 2023 se prolongará hasta que se recuperen las temperaturas y con un incremento de 60 plazas más sobre las previstas.