La Fundación València Clima i Energia y Cruz Roja se unen para fomentar el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera.
El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo en su compromiso con la conservación del medio ambiente al firmar un convenio de colaboración con Cruz Roja Española. Este acuerdo tiene como objetivo potenciar el voluntariado socioambiental, centrado en la protección de la biodiversidad y la prevención de incendios forestales en el emblemático Parc Natural de l’Albufera. La iniciativa se inscribe dentro de las acciones que respaldan la candidatura del parque para ser declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Con una inversión de 8.500 euros, este convenio permitirá llevar a cabo diversas actividades, que incluyen la sensibilización ambiental, vigilancia disuasoria y la educación a los visitantes sobre las normativas del espacio natural. Además, se busca promover una mayor participación social en la conservación del ecosistema.
Un aliado estratégico en la conservación
Cruz Roja Española, reconocida por su trayectoria en el ámbito del voluntariado medioambiental, ha estado implementando desde 2016 un programa dedicado a la vigilancia y sensibilización ambiental en la Devesa. Su experiencia y red de voluntarios son elementos clave para alcanzar los objetivos establecidos por el Ayuntamiento en materia de sostenibilidad y seguridad ecológica.
Carlos Mundina, concejal de Mejora Climática, destacó que esta colaboración es parte fundamental de la estrategia municipal: “Trabajar junto a entidades con experiencia local como Cruz Roja es esencial para garantizar el bienestar ambiental de nuestra ciudad y poner en valor nuestro entorno natural”.
La Fundación València Clima i Energia desempeña un papel crucial como instrumento técnico del Ayuntamiento, promoviendo iniciativas que avanzan hacia el cumplimiento de planes estratégicos relacionados con acción climática y educación ambiental. Esta colaboración se alinea con las directrices del plan de actuación 2025, que busca cultivar una nueva cultura ambiental y fortalecer alianzas locales.
Compromiso a largo plazo
El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórrogas anuales hasta un máximo de cuatro años. También contempla la organización de actos para reconocer el esfuerzo del voluntariado involucrado.
Esta iniciativa subraya el compromiso del Ayuntamiento por proteger y resaltar el valor excepcional del Parc Natural de l’Albufera, no solo como un espacio ecológico vital, sino también como un bien común cuya preservación depende del esfuerzo colectivo y alianzas sólidas con organizaciones expertas en acción social y ambiental.
Observatori del Canvi Climàtic: Un referente en sensibilización
El convenio firmado con Cruz Roja refuerza además la estrategia del Ayuntamiento para fomentar una cultura sostenible entre los ciudadanos. Desde 2012, se ha promovido el Observatori del Canvi Climàtic, ubicado en el barrio del Cabanyal, que se ha convertido en un punto clave para la educación climática en València. Este espacio ha recibido a más de 100.000 personas, incluyendo estudiantes y familias interesadas en comprender los desafíos relacionados con el cambio climático.
A través de exposiciones, talleres y actividades educativas, el Observatori trabaja para aumentar la conciencia ambiental entre los ciudadanos. Esta apuesta refleja no solo un compromiso con políticas públicas orientadas a recuperar y proteger espacios naturales, sino también con la educación ambiental necesaria para enfrentar los retos actuales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8,500 |
Dotación económica del convenio (euros) |
31 de diciembre de 2025 |
Fecha de vigencia del convenio |
4 |
Número máximo de años para la prórroga del convenio |
100,000+ |
Número de personas acogidas en el Observatori del Canvi Climàtic |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué convenio se ha firmado entre la Fundación València Clima i Energia y Cruz Roja?
Se ha firmado un convenio para impulsar el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera, con el objetivo de proteger la biodiversidad y prevenir incendios forestales.
¿Cuál es el monto económico del convenio?
El convenio cuenta con una dotación económica de 8.500 euros para canalizar el trabajo de voluntariado hacia acciones clave como la sensibilización ambiental y la vigilancia disuasoria.
¿Qué tipo de acciones llevarán a cabo los voluntarios?
Los voluntarios trabajarán en la protección de la biodiversidad, sensibilizando a los visitantes sobre la fragilidad del equilibrio natural y previniendo incendios.
¿Desde cuándo Cruz Roja desarrolla programas de vigilancia ambiental en la Devesa?
Cruz Roja Española desarrolla un programa de vigilancia y sensibilización ambiental en la Devesa desde 2016.
¿Cuál es el objetivo del Observatori del Canvi Climàtic?
El Observatori del Canvi Climàtic busca promover la cultura de sostenibilidad y acción climática entre la ciudadanía, ofreciendo educación y sensibilización ambiental.
¿Cuánto tiempo estará vigente el convenio firmado?
El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de cuatro años.