www.cronicalocal.es

marta torrado

València resalta la patología dual en el Día Mundial de la Salud Mental

10/10/2025@12:52:22

El Ayuntamiento de València conmemora el Día Mundial de la Salud Mental resaltando la importancia de la patología dual, que afecta a personas con trastornos adictivos y problemas de salud mental. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, enfatiza la necesidad de una atención integral y coordinada para abordar estos complejos problemas. Más del 50% de quienes sufren trastornos por consumo de sustancias también presentan trastornos mentales, lo que complica su tratamiento. El consistorio ha lanzado su IV Plan Municipal de Adicciones 2025-2029, centrado en la prevención y detección temprana. Además, se celebra la exposición “ART Salud Mental” en las Atarazanas, que busca sensibilizar sobre los desafíos de la salud mental a través del arte.

Más de 13.000 estudiantes participaron en actividades de prevención de adicciones el año pasado

Cerca de 13.000 alumnos y alumnas participaron el pasado curso escolar en actividades del programa municipal de prevención de adicciones en Valencia. Este programa, parte del Plan Municipal de Adicciones, ofrece talleres y cursos a centros educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, inauguró la XVIII Reunión informativa con la comunidad educativa, destacando la importancia de estos programas para fomentar decisiones saludables entre los jóvenes. Durante el último año, también se formaron alrededor de 250 docentes y 527 padres en temas de prevención. La creciente participación refleja el compromiso de la comunidad educativa con el bienestar del alumnado.

Más de 76,000 personas atendidas por Servicios Sociales en 2024

Durante 2024, los Servicios Sociales de València han atendido a más de 76.000 personas, según el balance presentado por la concejala de Bienestar Social, Marta Torrado. Este informe destaca la atención a diversos grupos vulnerables, incluyendo 1.036 beneficiarios del programa Menjar a Casa y 34.913 personas en situación de dependencia. Además, se han creado 74 nuevas plazas para personas sin hogar y se ha incrementado significativamente el personal y los recursos destinados a estos servicios. La mejora en la atención refleja un compromiso continuo del Ayuntamiento para apoyar a las poblaciones más desfavorecidas.

Inauguran Casa Perú en València para la comunidad migrante peruana

El Ayuntamiento de Valencia ha inaugurado Casa Perú, un nuevo espacio destinado a la comunidad migrante peruana. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó la importancia de esta sede como un símbolo de integración y cohesión social, afirmando que "por fin tenéis una casa". Janeth Riveros, presidenta de Casa Perú, subrayó el respeto por las raíces peruanas y la conexión con la cultura valenciana. Este proyecto, resultado de casi cinco años de esfuerzo colectivo, busca ser un puente entre asociaciones y una ventana abierta para València. La ceremonia incluyó una exposición de trajes típicos peruanos y música.

  • 1

Ayuntamiento de Valencia inicia campaña sobre los peligros del vapeo

El Ayuntamiento de Valencia ha lanzado la campaña “Detrás del vapeo” para concienciar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos asociados al uso de cigarrillos electrónicos. Impulsada por el Servicio de Adicciones de la Concejalía de Servicios Sociales, la iniciativa busca informar sobre los peligros del vapeo, que incluye adicción a la nicotina y efectos negativos en la salud pulmonar y cardiovascular. La concejala Marta Torrado enfatiza que el vapeo no es una alternativa segura al tabaco y destaca la importancia de promover hábitos saludables. La campaña se desarrollará en espacios públicos y también se difundirá digitalmente entre el 29 de septiembre y el 15 de octubre.

Prorrogan atención a urgencias sociales en València hasta 2026

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la prórroga del contrato del Servicio de Atención a Urgencias Sociales y Colaboración en Emergencias (SAUS) hasta septiembre de 2026. Este servicio, esencial para atender crisis sociales, recibirá un total de 845.130,72 euros para su funcionamiento. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó la importancia del SAUS en la atención a situaciones vulnerables como la pérdida de vivienda, violencia de género y asistencia a personas sin hogar. El SAUS opera desde 2011, ofreciendo apoyo inmediato en situaciones críticas.