www.cronicalocal.es
Ayuntamiento de Valencia inicia campaña sobre los peligros del vapeo
Ampliar

Ayuntamiento de Valencia inicia campaña sobre los peligros del vapeo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 17 de septiembre de 2025, 15:47h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Valencia ha lanzado la campaña “Detrás del vapeo” para concienciar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos asociados al uso de cigarrillos electrónicos. Impulsada por el Servicio de Adicciones de la Concejalía de Servicios Sociales, la iniciativa busca informar sobre los peligros del vapeo, que incluye adicción a la nicotina y efectos negativos en la salud pulmonar y cardiovascular. La concejala Marta Torrado enfatiza que el vapeo no es una alternativa segura al tabaco y destaca la importancia de promover hábitos saludables. La campaña se desarrollará en espacios públicos y también se difundirá digitalmente entre el 29 de septiembre y el 15 de octubre.

El Ayuntamiento de València ha lanzado una nueva campaña titulada “Detrás del vapeo”, enfocada en la concienciación sobre los riesgos asociados al uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre la población joven. Esta iniciativa, impulsada por el Servicio de Adicciones de la Concejalía de Servicios Sociales, busca informar y sensibilizar a los ciudadanos acerca de las implicaciones para la salud que conlleva el vapeo.

La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, ha enfatizado que, aunque el vapeo es comúnmente considerado menos dañino que fumar tabaco convencional, no debe ser visto como una alternativa segura. “El vapeo contiene nicotina y otras sustancias químicas que pueden provocar adicción y tener efectos adversos en el desarrollo pulmonar y cardiovascular”, advirtió Torrado.

Campaña informativa y su alcance

La campaña estará activa hasta finales de mes e incluye mensajes visibles en el mobiliario urbano distribuidos por toda la ciudad. A partir del 29 de septiembre y hasta el 15 de octubre, la información también se difundirá en formato digital. El objetivo es acercar mensajes claros tanto a los jóvenes como a los adultos mayores para prevenir el consumo de estos productos nocivos.

Torrado subrayó la necesidad urgente de educar a la población sobre los peligros del vapeo: “Es crucial que todos comprendan que este hábito no es inofensivo. Los cigarrillos electrónicos contienen componentes que pueden irritar las vías respiratorias y generar problemas graves en la salud”.

Riesgos asociados al vapeo

A pesar de su popularidad creciente, el vapeo presenta riesgos significativos. Los líquidos utilizados en estos dispositivos incluyen no solo nicotina, sino también sustancias químicas y aromas artificiales que pueden resultar perjudiciales. Además, algunos ingredientes pueden descomponerse en compuestos tóxicos cuando son calentados, lo cual incrementa los peligros a largo plazo.

Con esta campaña, el Ayuntamiento refuerza su compromiso hacia la prevención de adicciones y la promoción de hábitos saludables. “Queremos emitir mensajes claros y accesibles para toda la ciudadanía en espacios públicos”, concluyó Marta Torrado, reafirmando así la importancia de esta acción educativa.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la campaña "Detrás del vapeo"?

El objetivo de la campaña es concienciar a la ciudadanía, especialmente a la población joven, sobre los riesgos que implica el vapeo y promover hábitos saludables.

¿Qué sustancias contienen los cigarrillos electrónicos?

Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, sustancias químicas y aromas artificiales que pueden provocar adicción y afectar negativamente la salud, especialmente en jóvenes.

¿Por qué se considera que el vapeo no es una alternativa segura al tabaco?

Aunque el vapeo se percibe como menos dañino que el tabaco, contiene componentes que pueden generar adicción y efectos adversos en la salud, como irritación de las vías respiratorias y problemas en el desarrollo pulmonar y cardiovascular.

¿Cómo se llevará a cabo la difusión de la campaña?

La campaña incluirá mensajes informativos en el mobiliario urbano y posteriormente se difundirá en formato digital desde el 29 de septiembre hasta el 15 de octubre.

¿Qué riesgos adicionales presenta el consumo de líquidos de vapeo?

Algunos componentes de los líquidos de vapeo pueden generar compuestos tóxicos al calentarse, lo que aumenta los riesgos a largo plazo para la salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios