La Generalitat ha dado un paso significativo en el desarrollo de la Estación Central de TRAM d’Alacant, con el inicio de la fase de excavación y construcción de su estructura. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, realizó una visita a las obras acompañado por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el marco de la Semana de la Movilidad.
Durante esta visita, Martínez Mus afirmó que los trabajos avanzan según lo previsto y que se está a punto de comenzar la construcción de la losa superior que cubrirá la futura estación. Las obras se están llevando a cabo mediante el método constructivo conocido como ‘cut and cover’, que permite excavar desde la superficie para crear un espacio subterráneo donde se desarrollará la estación y su túnel.
Estrategia y Accesos
El conseller también destacó que, desde el 4 de septiembre, se ha habilitado un nuevo acceso al aparcamiento alternativo con capacidad para unas 200 plazas, ubicado en la calle Médico Pedro Herrero. Esta medida busca compensar la ocupación del aparcamiento de Adif afectado por las obras.
Por su parte, el alcalde Barcala subrayó el compromiso del gobierno regional con Alicante al señalar que “el buen ritmo de las obras confirma nuestra dedicación a proyectos estratégicos y reivindicaciones históricas”. Además, mencionó otros proyectos relevantes en marcha como el colegio de La Almadraba y centros de salud.
Progreso en las Obras
En cuanto a los avances técnicos, actualmente se están ejecutando pilotes-pantalla en el tramo más cercano a las vías de Adif. Estos pilotes definirán el contorno de la estación y permitirán iniciar la excavación general del recinto. Tras completar esta fase inicial, comenzará la construcción del túnel bajo la avenida que conectará con infraestructuras ya existentes.
Martínez Mus anunció que las obras continuarán hasta 2026 con excavaciones adicionales que se extenderán hasta principios de 2027. La finalización total del proyecto está prevista para principios de 2029, cuando se espera poner en servicio las nuevas instalaciones.
Detalles del Proyecto
El presupuesto destinado a este ambicioso proyecto asciende a 102 millones de euros (IVA incluido), con un plazo estimado de ejecución de 52 meses. La nueva estación contará con un túnel subterráneo de 72 metros y estará equipada con accesos adecuados y vestíbulos para facilitar el tránsito.
Martínez Mus enfatizó que “la Estación Central será un gran nodo intermodal”, integrando diversos medios de transporte como trenes TRAM y autobuses urbanos e interurbanos. Este proyecto comenzó su fase constructiva en enero pasado y ha requerido reconfigurar accesos peatonales y vehiculares para garantizar una circulación fluida durante los trabajos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
102 millones de euros |
Presupuesto de adjudicación de los contratos de construcción y dirección de obra. |
52 meses |
Plazo de ejecución estimado para las obras. |
72 metros |
Longitud del tramo de túnel que se ejecutará. |
200 plazas |
Número de plazas en el parking alternativo acondicionado por las obras. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué fase de construcción ha iniciado la Generalitat para la Estación Central de TRAM d’Alacant?
La Generalitat ha iniciado la fase de excavación y construcción de la estructura de la futura Estación Central de TRAM d’Alacant.
¿Quiénes visitaron las obras y qué dijeron sobre el proyecto?
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, visitaron las obras. Martínez Mus afirmó que el proyecto avanza según lo previsto para dotar a la ciudad de un gran nodo de transporte intermodal.
¿Cuál es el método constructivo utilizado en estas obras?
Se utiliza el método constructivo ‘cut and cover’, que permite excavar desde la superficie parte del hueco que ocupará la estación y el túnel.
¿Cuál es el presupuesto y plazo estimado para finalizar las obras?
El presupuesto asciende a 102 millones de euros (IVA incluido) y se estima que las obras finalizarán a principios de 2029, con un plazo de ejecución de 52 meses.
¿Cuáles son las características principales del proyecto?
El proyecto incluye un tramo de túnel de 72 metros y una nueva Estación Central bajo superficie, que contará con accesos, vestíbulos y cuatro vías con sus respectivas infraestructuras e instalaciones.
¿Cuándo se espera que estén en servicio las nuevas instalaciones?
Se espera que las nuevas instalaciones estén en servicio a principios de 2029.