www.cronicalocal.es

TRAM

FGV invierte 16,4 millones anuales en energía para Metrovalencia y TRAM d’Alacant

20/10/2025@13:05:47

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha adjudicado un contrato de suministro de energía eléctrica por un importe de 16,4 millones de euros anuales para las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d’Alacant. Este acuerdo, firmado con Endesa Energía S.A.U., garantiza el suministro eléctrico necesario para más de 270 kilómetros de red y cerca de 220 estaciones en ambas ciudades. La contratación está vinculada a los consumos de la Administración y entidades adheridas al acuerdo marco de la Central de Compras de la Generalitat. Además, FGV también ha adjudicado el mantenimiento de su red eléctrica en Valencia por casi 500.000 euros.

Lluvias afectan levemente Metrovalencia, TRAM d’Alacant y carreteras autonómicas

El episodio de lluvias en la Comunidad Valenciana ha tenido una afección limitada en la red de Metrovalencia, el TRAM d’Alacant y las carreteras autonómicas. Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha mantenido reuniones con los responsables de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para evaluar la situación. Se ha suprimido temporalmente el servicio de la línea 5 del TRAM d’Alacant y la L1 de Metrovalencia entre L’Alcudia y Castelló debido a un accidente. En las carreteras, se han registrado pequeños desprendimientos, pero la mayoría de la red permanece operativa, con afectaciones parciales en algunas vías específicas.

Comienzan las obras de la nueva Estación Central de TRAM en Alicante

La Generalitat de Valencia ha comenzado la fase de excavación y construcción de la futura Estación Central de TRAM d’Alacant, un proyecto que busca crear un importante nodo de transporte intermodal en la ciudad. Durante una visita a las obras, el conseller Vicente Martínez Mus y el alcalde Luis Barcala confirmaron que los trabajos avanzan según lo previsto. La construcción se realiza mediante el método 'cut and cover', permitiendo excavar desde la superficie. Se espera que la estación esté operativa a principios de 2029, con un presupuesto de 102 millones de euros y una duración estimada de 52 meses para su finalización. Este proyecto representa un compromiso significativo con el desarrollo urbano y la movilidad en Alicante.

FGV invertirá 750.000 euros en mantenimiento de ascensores y escaleras del TRAM d'Alacant

FGV destinará más de 750.000 euros al mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de TRAM d'Alacant durante los próximos tres años. Este nuevo contrato, adjudicado por 758.671,81 euros, incluye mejoras significativas en el servicio, como un mantenimiento integral, disponibilidad 24/7 y trabajos en horario no comercial. Además, se implementarán medidas para prolongar la vida útil de los equipos y mejorar la accesibilidad. Actualmente, la red cuenta con 5 ascensores y 14 escaleras mecánicas en diversas ubicaciones clave de Alicante.

El Tramnochador cierra su servicio nocturno de verano este fin de semana

El Tramnochador, el servicio nocturno del TRAM d’Alacant, finalizará su temporada de verano este fin de semana, específicamente el 29 y 30 de agosto. Desde su inicio el 4 de julio, ha facilitado la movilidad nocturna en el área metropolitana y las marinas, conectando localidades como Benidorm, Sant Vicent del Raspeig, El Campello y Playa de San Juan. Este servicio es especialmente popular entre los jóvenes que buscan disfrutar de la vida nocturna sin necesidad de vehículo propio. Se recomienda a los usuarios consultar las frecuencias y horarios en los canales oficiales para una mejor planificación de sus desplazamientos.

Nuevo sistema telemático acelera tramitación de expedientes en Urbanismo

El Ayuntamiento de Alicante ha implementado un nuevo sistema telemático para agilizar la tramitación de expedientes urbanísticos. Esta iniciativa permite a los profesionales realizar consultas técnicas a través de un formulario en la web municipal, facilitando así la resolución de dudas sin necesidad de desplazamientos. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca que este avance es parte de un esfuerzo más amplio por optimizar recursos y mejorar la atención a técnicos especializados. Además, se planea publicar una serie de preguntas frecuentes para simplificar aún más el proceso.

Vicent Sales: Los vecinos pueden evitar colas al gestionar trámites en distintas tenencias de alcaldía

Vicent Sales, concejal portavoz del Ayuntamiento de Castellón, ha respondido a las críticas del grupo municipal Compromís sobre el Servicio de Atención Ciudadana. Destacó que los vecinos pueden realizar sus trámites en cualquiera de las tenencias de alcaldía para evitar largas esperas, especialmente durante el horario de atención sin cita previa. En los últimos cuatro meses, se han gestionado más de 35.600 trámites en estas oficinas, lo que demuestra el compromiso del gobierno local por ofrecer un servicio eficiente. Sales enfatizó que no es necesario acudir a la tenencia más cercana y que existen múltiples opciones disponibles para facilitar las gestiones ciudadanas.

Alicante resalta avances en la construcción de la nueva Estación Central y anuncia aparcamiento alternativo

Alicante ha destacado los avances en las obras de la Estación Central del TRAM, gracias a la coordinación con el Consell. Durante una visita, la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, y el presidente Carlos Mazón anunciaron la apertura de un aparcamiento alternativo con 204 plazas desde el 18 de junio. Este nuevo espacio facilitará el acceso durante las fiestas de Hogueras, complementándose con un servicio ininterrumpido de TRAM. Las obras avanzan según lo previsto y se espera que la estación esté finalizada entre finales de 2027 y principios de 2028, convirtiéndose en un importante nodo intermodal para Alicante y su área metropolitana. Además, se planea la regeneración de Serra Grossa para mejorar su uso recreativo y deportivo.

La Generalitat presenta sus prioridades para Alicante, centradas en infraestructuras clave

La Generalitat de Valencia, liderada por el conseller Vicente Martínez Mus, ha presentado sus prioridades para la provincia de Alicante en una reunión con el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). Entre los principales proyectos se destacan la construcción de la Estación Central del TRAM d’Alacant, que contará con una inversión superior a 100 millones de euros y se prevé que esté operativa en 2029. Además, se abordó la modernización de infraestructuras hídricas con una inversión cercana a 400 millones de euros y el desdoblamiento de la carretera CV-95, que conectará Orihuela con Torrevieja, con un coste estimado de 180 millones. Estas iniciativas buscan fomentar el desarrollo económico y social sostenible en Alicante.

Inauguran ciclo de conferencias sobre salud en Castellón

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez, inauguró la undécima edición del ciclo "Educar para la Salud" del CEU. Este programa de conferencias contará con la participación de destacados expertos, incluyendo a la directora general de Atención Primaria y el subdelegado de Defensa en Castellón. Durante su intervención, Ramírez destacó las iniciativas municipales para promover una movilidad ecológica y sostenible en la ciudad, como la creación de una Zona de Bajas Emisiones y el impulso al transporte público. Las próximas conferencias abordarán temas como la política en la promoción de la salud y la farmacovigilancia, entre otros. Las sesiones son gratuitas y se celebran en el salón de actos del CEU.

Refuerzo de transporte público en Castellón para el SOM Festival este fin de semana

El Ayuntamiento de Castellón, a través del concejal de Movilidad Cristian Ramírez, ha anunciado un refuerzo especial del transporte público para el próximo fin de semana, coincidiendo con los conciertos del SOM Festival. Se ofrecerán servicios de autobús entre Castellón y el Grao hasta la 1:15 h, con frecuencias cada 20 minutos hasta las 23 h y cada 30 minutos después. Además, el TRAM contará con convoyes cada 30 minutos en horarios nocturnos. Este refuerzo busca facilitar el acceso a los eventos y promover el uso del transporte público, en un contexto de alta afluencia turística.

Castellón moderniza su transporte público para ser más eficiente y ecológico

Cristian Ramírez, concejal de Movilidad de Castellón, ha presentado un ambicioso plan para renovar el transporte público de la ciudad, buscando hacerlo más eficiente, limpio y accesible. Este proyecto incluye la renovación total de la flota de autobuses urbanos, reorganización de líneas actuales y mejoras en las frecuencias de paso. Se integrará la línea Castellón – Grao al servicio municipal y se introducirán nuevas líneas nocturnas. Además, se implementará un sistema digitalizado que permitirá pagos con tarjeta y móvil, así como una nueva aplicación para facilitar el acceso a información en tiempo real sobre el servicio. También se prevé la construcción de una nueva campa para mejorar la gestión del servicio y se incorporarán medidas de seguridad como videovigilancia en los autobuses. La iniciativa busca transformar el transporte público en una alternativa viable al uso del vehículo privado, adaptándose a las necesidades actuales de los ciudadanos.

Barcala se reúne con líderes industriales para impulsar proyectos en Alicante

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se reunió con los presidentes de las cuatro Entidades de Gestión y Modernización (EGM) para revisar proyectos destinados al desarrollo industrial de la ciudad. Durante el encuentro, se discutieron mejoras en infraestructuras y el aumento del suelo industrial en más de dos millones de metros cuadrados. Barcala destacó la importancia de conectar las áreas industriales mediante transporte público y mejorar accesos viales. En los últimos cinco años, Alicante ha invertido más de cuatro millones de euros en modernización industrial, incluyendo mejoras viarias y tecnología LED. La ciudad busca posicionarse como un referente empresarial en el sur mediterráneo.

Mazón: "Iniciamos un momento histórico para Alicante con las obras de la nueva Estación Central del TRAM"

Destaca la inversión de la Generalitat de 102 millones para “una gran actuación en términos sociales y de vertebración de la ciudad” que será un referente de la intermodalidad en España.

Vicent Sales: "Es momento de seguir apostando por el talento"

El concejal de Relaciones Institucionales y portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castellón, Vicent Sales, ha participado esta mañana en la inauguración de las “24 Jornades de Disseny” que tienen lugar a lo largo de esta semana en la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló.

Alicante activa el bus gratuito a menores de 31 años y mantiene a mitad de precio el resto

El Ayuntamiento de Alicante activa este martes la gratuidad del autobús urbano para menores de 31 años y mantendrá los bonos de transporte a mitad de precio ya vigentes desde el 1 de agosto y hasta final de año.

Los menores de 31 años pueden tramitar los abonos para viajar gratis en el transporte interurbano

Las personas menores de 31 años que viajan habitualmente en los servicios públicos de transporte por carretera de competencia de la Generalitat ya pueden tramitar los abonos que les permitirán viajar gratis desde el próximo 7 de abril.

Castelló celebrará el Carnaval del 17 al 19 de febrero

El Grau acogerá del 17 al 19 de febrero la celebración de Carnaval, para el que se ha preparado un programa de actos que se prevé aprobar mañana en el Consejo Rector del Patronato Municipal de Fiestas. "Hemos preparado una amplia y variada programación de tres días para celebrar el Carnaval en el Grau, con desfiles, animación y música", ha asegurado el concejal de Fiestas, Omar Braina.

Nueva era de movilidad inteligente del autobús urbano de Alicante

La empresa concesionaria abordará el próximo año la renovación de la mayor parte de la flota con 22 nuevos vehículos híbridos este verano y 23 eléctricos en octubre. El nuevo servicio arranca el 1 de enero y un mes más tarde se introducirán las mejoras contempladas en las líneas regulares y se habilitará una nueva línea circular por Gran Vía, otra entre el Hospital de San Juan y la Albufereta y se desdoblará la línea 7 a las áreas industriales hasta Atalayas.

Puig anuncia una reforma fiscal que reducirá impuestos a rentas medias y bajas y ahorrará 149 millones de euros a las familias

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell aprobará el lunes en un pleno extraordinario la reforma fiscal anunciada en el Debate de Política General, que tendrá efectos retroactivos a 1 de enero de 2022, reducirá los impuestos a 1,3 millones de contribuyentes con rentas medias y bajas y reportará un ahorro global de 149 millones de euros a las familias.

La reducción del precio del transporte público permitirá ahorrar hasta 800 euros por familia

La Generalitat aplica desde este jueves, 1 de septiembre, la reduccion adicional del 30 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje de todos los servicios de transporte público de su competencia, y que se suma a las reducciones de precio de hasta un 50 % aprobadas a lo largo de este año.

Hacia la normalidad: Castelló despide las fiestas de Sant Pere con una alta participación

Castelló ha despedido las fiestas de Sant Pere, las primeras tras dos años de pandemia, con un balance positivo. Diez días de fiesta con más de 200 actividades programadas que han servido para recuperar la esencia de los festejos del Grau, en los que se han volcado vecinos, vecinas y visitantes, registrando una participación masiva durante toda la semana.

La Policía Local de Alicante consigue celebrar unas Hogueras sin macrobotellones

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento, informa que en las jornadas de las Hogueras la Policía Local de Alicante con el dispositivo de seguridad organizado y los controles fijos y móviles consiguió evitar por tercer año los macrobotellones que se realizaban en el Parque de Canalejas, la Playa del Postiguet y algunas zonas como Séneca, Paseíto Ramiro o Gabriel Miro y que se reunieran allí miles de menores bebiendo como en años anteriores.
  • 1

Refuerzo del servicio del TRAM de Castelló para el CAPLA Festival

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado un refuerzo en el servicio del TRAM de Castelló durante el CAPLA Festival, que se celebrará el 4 de octubre. El servicio se extenderá hasta las 05:00 de la madrugada del día siguiente, con una frecuencia de paso de treinta minutos. Las últimas salidas estarán programadas a las 04:30 desde UJI hacia Grau y a las 05:00 de Grau hacia UJI. Esta medida busca facilitar el acceso al festival, que espera una gran afluencia de público.

Transporte gratuito en Valencia por el Día sin Coche

La Generalitat Valenciana ofrecerá transporte gratuito en Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló y Metrobús el próximo 22 de septiembre, con motivo del Día sin Coche. Esta iniciativa forma parte de la campaña ‘El transporte que une’, presentada por el conseller Vicente Martínez Mus, que busca fomentar el uso del transporte público y resaltar su importancia tras las recientes inundaciones. Además, se mantendrán descuentos para menores de 14 años y bonificaciones en abonos para jóvenes menores de 31 años. La campaña se alinea con la Semana Europea de la Movilidad y promueve hábitos sostenibles durante todo el año.

Nuevo acceso al parking de la estación de Adif en Alicante por obras del TRAM

La Generalitat de Valencia ha anunciado una modificación en el acceso al parking de la estación de Adif en Alicante debido a las obras de la futura Estación Central del TRAM d’Alacant. A partir del 4 de septiembre, se habilitará un nuevo acceso para vehículos y peatones desde la calle Médico Pedro Herrero, mientras que el acceso actual desde la calle Alcalde Rafael Millà quedará cerrado. El nuevo aparcamiento cuenta con más de 200 plazas y se complementa con itinerarios accesibles para personas con movilidad reducida. Las obras, que tienen un presupuesto de 102 millones de euros y finalizarán en 2029, buscan crear un nodo intermodal que conecte diversos sistemas de transporte en la región.

FGV invertirá más de 40 millones en seguridad para Metrovalencia y TRAM d’Alacant

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha anunciado la licitación de un contrato por más de 40 millones de euros para los servicios de vigilancia y protección en Metrovalencia y TRAM d’Alacant. Este contrato, que tendrá una duración de dos años con opción a prórroga, busca mejorar la seguridad para viajeros, trabajadores e instalaciones ante el aumento del número de usuarios. La adjudicación se dividirá en cuatro lotes, abarcando diferentes áreas de vigilancia tanto en Valencia como en Alicante. FGV busca cumplir con la normativa de seguridad privada mediante la contratación de una empresa especializada.

Alicante envía notificaciones de la tasa de basura electrónicamente y por correo hasta diciembre

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la notificación de la Tasa de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, conocida como tasa de basuras, mediante medios electrónicos y correo postal entre septiembre y noviembre. El plazo para el pago se extiende hasta el 22 de diciembre, con un cargo automático para domiciliados el 3 de diciembre. Esta medida responde a una nueva ordenanza que busca equiparar los costos del servicio con la normativa europea. Además, se implementan bonificaciones por colaboración en la recogida selectiva. Se recomienda a los ciudadanos registrarse en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) para facilitar los trámites administrativos.

El Ayuntamiento destinará 1,5 millones para modernizar el alumbrado en varios distritos de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia destinará cerca de 1,5 millones de euros para la renovación del alumbrado público en los distritos de Pla del Real, Benimaclet, Camins al Grau, Extramurs y Quatre Carreres. Este proyecto, que se ejecutará en el primer semestre de 2026, incluye la instalación de luminarias LED de alto rendimiento y menor consumo energético, así como la mejora de los puntos de luz existentes. Se prevé la retirada de 184 báculos y 600 luminarias de sodio, sustituyéndolos por 378 nuevas farolas y 1.000 luminarias LED. La iniciativa busca modernizar y optimizar el sistema de iluminación en diversas calles y barrios de la ciudad.

La Diputación de Valencia apoya a 90 municipios en la crisis de agua tras la riada

La Diputació de València ha apoyado a 90 municipios en la resolución de problemas de suministro de agua tras la dana del 29 de octubre. En una reciente sesión de la comisión sobre gestión de emergencias, se destacó el esfuerzo en la restauración del servicio y la limpieza del barro. Los diputados Paco Comes y Natàlia Enguix, junto a otros responsables, presentaron las acciones realizadas, recibiendo elogios por su trabajo. Este apoyo es crucial para garantizar el acceso al agua en las localidades afectadas.

La FDM invierte 1,3 millones en eficiencia energética de polideportivos en Valencia

La Fundación Deportiva Municipal de Valencia ha invertido más de 1,3 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética de los polideportivos Verge del Carme-Beteró, Benimaclet y Estadi del Túria. Esta inversión, financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, busca reducir las emisiones de CO₂ y optimizar el consumo energético en instalaciones que albergan centros de tecnificación deportiva. Las obras incluyen la sustitución de calderas de gas por bombas de calor basadas en aerotermia, la instalación de paneles fotovoltaicos y sistemas de telegestión. Estas mejoras beneficiarán a más de 27,000 abonados que utilizan estas infraestructuras deportivas.

Toledo destaca la importancia de LogistiCS para el futuro de Castellón

Sergio Toledo, concejal de Urbanismo e Infraestructuras de Castellón, ha destacado la importancia de LogistiCS como una infraestructura clave para el futuro económico de la ciudad durante la jornada "Castellón: Nodo logístico del Corredor Mediterráneo". Este proyecto, que abarca 1,7 millones de metros cuadrados, busca atraer inversiones y fomentar el desarrollo empresarial en la región. Toledo subrayó la necesidad de complementar LogistiCS con otras infraestructuras de transporte, como el Corredor Mediterráneo y accesos al puerto. Además, se abordaron iniciativas de movilidad sostenible en Castellón, incluyendo mejoras en el transporte público y nuevas ordenanzas para facilitar el desplazamiento urbano.

Alicante mejora la seguridad y amplía el aparcamiento entre la plaza Coruña y el PAU5

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido reordenar el tramo entre la plaza Coruña y el PAU5 para aumentar el aparcamiento y mejorar la seguridad vial. Esta medida, acordada con vecinos y comerciantes, transformará el estacionamiento en línea en un sistema en batería, lo que permitirá ganar más plazas. La iniciativa responde a la necesidad de reducir la velocidad de los vehículos tras dos accidentes graves en la zona. Además, se planea una nueva regulación semafórica y se estudiará la ampliación de aparcamientos en otras áreas del PAU5. Estas acciones buscan atender las demandas de la comunidad y fomentar un entorno más seguro y accesible.

Alicante ofrece autobús urbano gratuito para menores de 14 años desde julio

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la recuperación de la gratuidad en el autobús urbano para niños y jóvenes hasta los 14 años, a partir del 1 de julio. Esta medida se extenderá hasta el 31 de diciembre e incluye descuentos del 50% en abonos para jóvenes de 15 a 30 años y del 40% para adultos de 31 a 65 años. Los pensionistas seguirán disfrutando de la gratuidad con el Bono Móbilis Oro. La iniciativa forma parte de un esfuerzo por fomentar el uso del transporte público y está vinculada a las ayudas del Ministerio de Transportes, que aportará 1,7 millones de euros en el primer semestre de 2025. Las nuevas tarifas y bonificaciones se aplicarán en todo el Sistema de Transporte del Área Metropolitana de Alicante (TAM), facilitando la interoperabilidad entre diferentes modos de transporte.

Nuevo acceso al aparcamiento de Renfe en Alicante desde este jueves

A partir de este jueves, Alicante implementa un nuevo acceso al aparcamiento de Renfe-ADIF por la avenida de Aguilera, específicamente a través de la calle Alcalde Rafael Millá Santos. Este cambio se debe a las obras en la Estación Central del TRAM, que también incluyen nuevas paradas para viajeros: una en la calle Bono Guarner y otra para personas con movilidad reducida cerca de la parada de taxis en la avenida de Salamanca. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, destacó la colaboración entre las administraciones para facilitar estos accesos provisionales durante la duración de las obras. La inversión total del proyecto asciende a 102 millones de euros y busca crear un nodo intermodal que conecte diferentes sistemas de transporte en Alicante.

Se amplía seis meses más la reducción del 50% en los abonos y títulos multiviaje del transporte público autonómico

La Generalitat aplica desde el 1 de agosto y hasta el próximo 31 de enero de 2025 la reducción del 50 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público de titularidad autonómica.

Carrasco: "Castellón avanza en la digitalización con la Tarjeta Ciudadana"

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado la nueva tarjeta ciudadana “Smart”, con carácter gratuito para todos los ciudadanos de Castellón.

Segregación de género

Las agendas ideológicas gubernamentales acaban convirtiendo la supuesta igualdad en tram-pas esperpénticas y extravagantes.

Más de 277.000 abonos jóvenes han permitido realizar más de 10 millones de viajes gratuitos

La Generalitat ha distribuido 277.040 abonos jóvenes temporales gratuitos para personas menores de hasta 30 años, desde que se puso en marcha esta iniciativa el pasado 9 de octubre.

La rebaja del 50% en los precios del transporte público comenzará a aplicarse el 1 de febrero

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la rebaja del 50 % en los precios del transporte público de la Generalitat se aplicará a partir del 1 de febrero, según ha avanzado durante la puesta en servicio del tramo renovado de la línea 9 del TRAM que une Gata de Gorgos y Dénia, a la que también ha asistido la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró.

Alicante arranca la 'Navidad a lo Grande' en la que los Reyes Magos se unen al Belén

El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este lunes el calendario de actos de la “Navidad a lo Grande” 2022-23, en la que las figuras de los tres Reyes Magos, de grandes dimensiones, se sumarán al Belén Monumental, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2019, y que volverá a estar situado en la intersección entre la Explanada y la Rambla.

Las ayudas para el transporte a demanda beneficiarán a más de 400.000 habitantes de pequeños municipios

La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha presentado en Les Corts para su convalidación el Decreto ley sobre ayudas a pequeños municipios, muchos en riesgo de despoblación, para sufragar el transporte a la demanda.

Alicante reduce el precio de los bonos del bus un 30% a partir del 1 de septiembre

Alicante reduce el precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo en autobús, englobado en el sistema TAM, en un 30% acogiéndose a las ayudas aprobadas por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de enero de 2023 en respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania.

Cerca de 14.000 alicantinos y visitantes recorrieron las Hogueras Especiales en autobús

La gran afluencia el primer día del servicio, de los tres que estuvo activo, obligó a poner un cuarto vehículo articulado que además redujo la frecuencia de paso cada 15 minutos.

El transporte en metro y tranvía será gratuito los domingos durante los próximos tres meses

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell aprobará la gratuidad del transporte de Metrovalencia, TRAM d'Alacant y TRAM de Castelló los domingos durante los próximos tres meses.