30/09/2025@17:09:13
El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado un nuevo contrato para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con un presupuesto de 6,9 millones de euros, aumentando en 500.000 euros anuales. Este servicio ofrecerá más de 145.000 horas de atención al año, beneficiando a más de 600 personas mayores y dependientes. La concejala de Bienestar Social, Begoña León, destaca que el SAD proporciona apoyo en actividades diarias, promoviendo la autonomía y evitando ingresos prematuros en instituciones. El programa incluye cuidados domésticos, atención personal y apoyo psicosocial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los usuarios en su entorno familiar.
València ha anunciado la gratuidad del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), con una inversión de 49 millones de euros para los próximos tres años. La alcaldesa, María José Catalá, destacó que este programa ampliará las horas de atención en un 18% y aumentará el número de beneficiarios en un 23%, involucrando a 415 profesionales. Este cambio busca mejorar la calidad de vida de personas mayores y familias en riesgo social, garantizando servicios más cercanos y eficaces. Además, se introducirán alojamientos temporales para emergencias y un servicio de reparaciones domésticas. La inversión se incrementa significativamente respecto al contrato anterior, asegurando estabilidad y mejor atención a los usuarios.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado una actualización del reglamento del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), destinado a mejorar la autonomía de personas mayores y colectivos vulnerables. Para 2025, se destinarán 4,1 millones de euros a este servicio, un aumento del 28% respecto al año anterior, lo que permitirá atender a más usuarios y ofrecer un total de 145.000 horas de asistencia. La nueva normativa facilitará la presentación de solicitudes por vía telemática y flexibilizará los requisitos económicos, asegurando una atención digna y adaptada a las necesidades actuales. Este servicio es crucial para evitar ingresos prematuros en instituciones, permitiendo que los beneficiarios permanezcan en sus hogares.
El Ejecutivo implantará el próximo curso el nuevo sistema de Formación Profesional, que amplía la oferta de titulaciones y asegura la formación dual con prácticas en empresas. Además, ha aumentado las ayudas para las personas dependientes.
|
Durante 2024, los Servicios Sociales de València han atendido a más de 76.000 personas, según el balance presentado por la concejala de Bienestar Social, Marta Torrado. Este informe destaca la atención a diversos grupos vulnerables, incluyendo 1.036 beneficiarios del programa Menjar a Casa y 34.913 personas en situación de dependencia. Además, se han creado 74 nuevas plazas para personas sin hogar y se ha incrementado significativamente el personal y los recursos destinados a estos servicios. La mejora en la atención refleja un compromiso continuo del Ayuntamiento para apoyar a las poblaciones más desfavorecidas.
El Ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo para la presentación de aportaciones al Proyecto de Reglamento del Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio (SAD), gestionado por la Concejalía de Bienestar Social. Esta iniciativa busca mejorar y regular los servicios de asistencia a domicilio en la ciudad, promoviendo el bienestar de los ciudadanos que requieren este apoyo. Para más información, visita el enlace oficial.
|
|