www.cronicalocal.es

Proyecciones

Cine de verano en playas de 19 municipios valencianos

21/07/2025@12:06:23

La Diputació de València ha lanzado la nueva edición del programa 'Cine en las Playas València Turisme', que llevará cine de verano a 19 municipios de la provincia del 21 de julio al 31 de agosto. Se realizarán 38 proyecciones, con películas para todos los públicos, destacando títulos como 'La infiltrada' y 'Wonka'. Además, se ofrecerán actividades complementarias como talleres infantiles y concursos, así como un punto de información turística en cada localidad. Este programa busca enriquecer la experiencia turística y fomentar la interacción entre residentes y visitantes en las playas valencianas.

València acogerá el festival de series LABdeseries 2025 del 1 al 6 de abril

Del 1 al 6 de abril de 2025, València acogerá el festival LABdeseries, un evento imprescindible para los amantes de las series. Este año, el festival se centrará en la comedia y contará con nuevas sedes como La Mutant y el Palau de la Música, además de su espacio habitual en La Filmoteca. La programación incluye charlas, proyecciones y preestrenos con destacados invitados como Ana Belén, Víctor Manuel y Nacho Vigalondo. Los asistentes podrán participar en debates sobre temas relevantes en la ficción contemporánea. No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del mundo audiovisual en un ambiente cultural vibrante. Compra tus entradas o accede a sesiones con entrada libre.

Mostra de València bate su récord de público con más de 17.000 espectadores

La 38ª Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que echó el telón el pasado 29 de octubre, ha sido la más exitosa desde que el Ayuntamiento de la ciudad recuperara el festival en 2018, pulverizando todos los registros de ediciones anteriores.

Proyecciones de películas nominadas a los Premios Lola Gaos en la Mostra de València

Las películas nominadas a los Premios Lola Gaos se proyectarán en la nueva sección Finestra de la Mostra de València, un espacio exclusivo para producciones valencianas que se estrena en la 40ª edición del festival. Este acuerdo entre la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV) y la Mostra busca fortalecer el cine local y fomentar el intercambio de ideas en el ámbito cinematográfico. La inauguración del festival contará con la comedia dramática La Cena, mientras que otras producciones destacadas como Baleàric y Nena también tendrán su espacio. Además, Fernando Bovaira recibirá la Palmera de Honor por su contribución al cine valenciano.

L’ETNO lanza la campaña ‘Espanta la por’ para revivir los monstruos valencianos

L’ETNO, el Museu Valencià d’Etnologia, relanza la campaña ‘Espanta la por’ para revivir los monstruos valencianos en bibliotecas, museos y centros escolares, coincidiendo con la fiesta de Todos los Santos. Esta iniciativa busca preservar y difundir el imaginario popular valenciano a través de fábulas y leyendas sobre criaturas como ‘La Quarantamaula’ y ‘l’Home dels Nassos’. La campaña, que cuenta con la participación de 120 centros, también incluye un nuevo libro titulado 'El tresor de l’Encantada' y actividades didácticas para escolares. Reconocida por su contribución a la cultura tradicional, ‘Espanta la por’ celebra su décimo aniversario en 2026 con una exposición especial. Además, se han programado diversas actividades culturales tanto para niños como para adultos que exploran el miedo en el contexto contemporáneo.

El Centre del Carme lanza un programa cultural inclusivo y accesible para todos

El Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia ha relanzado su programa 'CCCCultura Inclusiva', convirtiéndose en el primer espacio cultural completamente accesible y socialmente inclusivo. Este otoño, se llevarán a cabo seis eventos que incluyen conciertos, proyecciones y artes escénicas, promoviendo la participación de personas con y sin discapacidad. La inauguración será el 24 de septiembre con la escritora Rosario Raro en una mesa redonda por el Día Mundial del Alzheimer. El programa también contará con obras de teatro, jornadas musicales y cortometrajes, todos con acceso gratuito y sin necesidad de reserva previa, destacando la importancia de la inclusión cultural para todos los ciudadanos.

La Filmoteca Valenciana estrena un proyector láser de última tecnología para su nueva temporada

La Filmoteca Valenciana ha renovado su equipamiento técnico con la incorporación de un proyector láser de última generación, que se estrenará el 12 de septiembre en la sala Berlanga del edificio Rialto. Este nuevo proyector ofrece una calidad de imagen superior, con resolución 4K y un contraste de 6.000:1, mejorando notablemente la experiencia visual. Además, permite la proyección a 120 fotogramas por segundo y cuenta con un sistema de sonido Dolby Surround 7.1, preparado para Dolby Atmos. La tecnología láser reduce el consumo eléctrico en un 75% y extiende la duración del equipo a más de 50.000 horas, facilitando su uso y mantenimiento. La nueva temporada comenzará con la proyección del clásico 'El manuscrito encontrado en Zaragoza' y un ciclo dedicado al actor Marcello Mastroianni.

La Diputación aprueba 29 proyectos del Pla Obert con 3,4 millones de euros para las comarcas valencianas

La Diputación de Valencia ha aprobado 29 nuevos proyectos del Pla Obert, con una inversión total de 3,4 millones de euros en 14 comarcas. Con esta resolución, se superan los 600 proyectos y los 90 millones de euros invertidos desde el inicio de la legislatura. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca que el plan permite a los ayuntamientos decidir sobre las inversiones sin esperar convocatorias. Entre los proyectos destacados se encuentran la reurbanización de la avenida Colón en La Pobla de Vallbona y un nuevo centro cívico en Petrés. El presidente Vicent Mompó subraya que el Pla Obert es fundamental para mejorar la calidad de vida en los municipios valencianos.

València refuerza la vigilancia en El Saler para prevenir incendios este verano

València ha intensificado la vigilancia del bosque de El Saler en los últimos días de verano para prevenir incendios. La Policía Local y los Bomberos han aumentado los controles tanto terrestres como aéreos, utilizando drones para supervisar la zona. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, destacó la importancia de mantener la alerta ante el riesgo de incendios, recordando a la población que evite las quemas incontroladas. Este año, se han implementado cañones de agua para humedecer la vegetación y reducir el riesgo de fuego. Las autoridades continuarán con patrullas y controles hasta finales de septiembre, especialmente con el aumento de visitantes por el buen clima.

Alicante alcanza un 89% de ocupación turística en julio, el mejor registro del año

La ciudad de Alicante ha alcanzado una ocupación turística del 89,1% en julio, superando la media provincial del 87% y marcando el mejor dato del año. Este incremento de 0,5 puntos respecto al mismo mes de 2024 refleja un fuerte interés por parte de los turistas, especialmente en áreas como la Playa de San Juan, donde la ocupación llegó al 96,1%. Las previsiones para agosto son optimistas, con una estimación de ocupación del 89,4%, impulsada por una demanda internacional sólida y condiciones climáticas favorables. La concejal de Turismo, Ana Poquet, destaca que el sector se muestra optimista ante esta elevada afluencia de visitantes durante la temporada estival.

València impulsa un proyecto para equilibrar turismo y convivencia vecinal mediante tecnología avanzada

València lanza el reto SmartTourFlow, una iniciativa que busca equilibrar la experiencia turística con la convivencia vecinal mediante tecnología avanzada. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta digital para monitorizar y predecir flujos turísticos en tiempo real, mejorando así la seguridad y la planificación urbana. Con un contrato de 50.000 euros para el proyecto ganador, se espera que las propuestas integren big data, inteligencia artificial y gemelos digitales. La concejala de Turismo destaca la importancia de un modelo de turismo sostenible que beneficie tanto a visitantes como a residentes. Las candidaturas se aceptan hasta el 21 de septiembre de 2025.

Alicante celebra la diversidad con una semana de actividades LGTBIQ+

El Ayuntamiento de Alicante y asociaciones LGTBIQ+ han presentado la programación de 'Alicante con Orgullo', que se llevará a cabo del 14 al 19 de julio. Esta semana festiva incluye actividades culturales, deportivas y medioambientales para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La agenda destaca proyecciones de documentales, presentaciones de libros, espectáculos y una gran manifestación el 19 de julio, que espera reunir a unas 25.000 personas en la Plaza de Luceros. La concejalía de Bienestar Social subraya la importancia de estas iniciativas para fomentar el respeto a la diversidad en la ciudad.

Castellón se prepara para un verano lleno de actividades gratuitas en la playa

Castellón de la Plana se convierte en el destino ideal para el verano 2024, ofreciendo una programación gratuita desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de actividades familiares junto a la playa, incluyendo proyecciones en el Planetario, talleres científicos y observaciones astronómicas. Además, los chiringuitos locales ofrecerán música en vivo y fiestas temáticas. La oferta deportiva incluye vóley playa, yoga y taichí, mientras que eventos especiales como noches de luna llena y celebraciones de San Juan enriquecen la experiencia. Castellón promete un verano lleno de sol, ciencia y diversión para todas las edades.

Hereu aboga por un papel más fuerte de la ONU Turismo en la transformación del sector

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha solicitado fortalecer el papel de ONU Turismo como líder en la transformación del sector turístico a nivel global. Durante su intervención en el 123º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, celebrado en La Granja (Segovia), Hereu enfatizó la necesidad de un modelo turístico sostenible que priorice la equidad y el bienestar social. Destacó la elección de un nuevo secretario general como una oportunidad para avanzar hacia estos objetivos. A pesar de los desafíos recientes, el turismo internacional está en vías de recuperación, con proyecciones optimistas para 2025.

Los precios de vivienda superan los 3.000€ por metro cuadrado en Valencia y su área metropolitana

La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV ha revelado que los precios de venta de viviendas en el área metropolitana de València han superado los 3.000 euros por metro cuadrado, afectando a seis municipios valencianos. Este informe destaca un aumento del 10% en el precio medio de la vivienda nueva en València, alcanzando los 3.500 €/m². La presión de la demanda ha llevado a un desplazamiento hacia áreas metropolitanas, con incrementos significativos en Horta Nord, Horta Oest y Horta Sud. Además, se señala una emergencia habitacional que podría generar conflictos sociales si no se toman medidas urgentes. El mercado del alquiler también está desestabilizado, con precios que alcanzan los 1.674 euros mensuales. La Cátedra insta a la construcción masiva de Vivienda de Protección Pública como solución para revertir esta crisis inmobiliaria.

In-Edit On Tour llega a CaixaForum València con documentales musicales

El Festival «In-Edit On Tour» se llevará a cabo en CaixaForum València del 21 de marzo al 30 de mayo de 2025, presentando un ciclo de documentales musicales en colaboración con el Festival Internacional In-Edit de Barcelona. Los asistentes disfrutarán de la compañía del periodista Eduardo Guillot y podrán participar en sesiones DJ y conciertos breves antes de cada proyección. La programación incluye documentales destacados como "BLUR, TO THE END" el 21 de marzo, "SOUNDTRACK TO A COUP D'ETAT" el 25 de abril y "FATBOY SLIM: RIGHT HERE RIGHT NOW" el 30 de mayo. No te pierdas esta oportunidad única y adquiere tus entradas a través del enlace proporcionado.

Fallas incorporan tecnología para mejorar la accesibilidad

La Falla Palleter-Erudit Orellana se transforma en un evento más accesible al incorporar nuevas tecnologías e inteligencia artificial, gracias a la colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV). Este año, bajo el lema "Un mundo accesible para todos", se implementarán sensores de sonido y luz, así como un sistema de IA que mejorará la experiencia de los visitantes con diversidad funcional. El recorrido entre la falla principal y la infantil contará con información en múltiples idiomas, incluyendo lenguaje de signos y Braille. La presidenta de la falla, Paz Moreno, enfatiza la importancia de visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar una sociedad más inclusiva.

Universidad de Alicante celebra el 8M con más de 30 actividades por la igualdad de género

La Universidad de Alicante celebra el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo con una agenda repleta de más de 30 actividades enfocadas en la igualdad de género. La programación incluye exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones que buscan visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad y fomentar la reflexión sobre los retos en derechos y oportunidades. Destacan eventos como la entrega del Premio IgUAldad 2025, conferencias sobre feminismo y violencia de género, así como exposiciones que resaltan a pioneras en educación y literatura. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UA con la igualdad y el reconocimiento del trabajo femenino en diversos ámbitos. Para más detalles, visita el enlace.

Cine en valenciano se proyectará mensualmente en Gandia

Gandia contará con cine en valenciano durante todo el año, gracias a la colaboración entre el Centro de Gandia de la UV, el Ayuntamiento, el Campus de Gandia de la UPV y la Mancomunidad de Municipios de la Safor. Esta iniciativa, que surgió de un exitoso ciclo anterior, se consolidará como una propuesta anual gratuita, buscando promover y normalizar el uso del valenciano en el ámbito cultural. Las proyecciones se llevarán a cabo mensualmente en el teatro Serrano, comenzando con el documental "Sobrevivir al incendio. Zoo". La regidora Ester Sapena ha destacado la importancia de esta programación para reforzar la identidad lingüística y cultural de la comunidad.

La Universidad de Alicante conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Universidad de Alicante celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de febrero con un variado programa de actividades que incluye exposiciones, conferencias y concursos. El evento busca visibilizar el trabajo de mujeres científicas y crear referentes para las nuevas generaciones. Destacan actos como la mesa redonda "Ciencia en femenino" y el desayuno "Global Women Breakfast". Además, se otorgará el Premio "Josefina Pascual Devesa" a la mejor tesis doctoral con perspectiva de género. La programación se extenderá hasta marzo e incluye una competición de robótica y talleres dirigidos a jóvenes.

Alicante acogerá importantes congresos internacionales en 2025

Alicante se prepara para acoger importantes congresos internacionales en 2025, destacando el Congreso ESPNIC de la Sociedad Europea de Pediatría y Cuidados Intensivos Neonatales en junio, que reunirá a unos 900 especialistas, y el congreso sobre Neurociencias centrado en Drosophila en septiembre, con más de 800 científicos. La concejala de Turismo, Ana Poquet, subraya la relevancia del turismo MICE (congresos, reuniones e incentivos) para el desarrollo económico y sociocultural de la ciudad. En 2024, Alicante celebró 80 congresos y ya tiene confirmados cerca de 30 para el nuevo año.

Antonio López inaugura Jornadas de cine de Víctor Erice en CEU UCH

Antonio López, destacado pintor y escultor, inauguró las XX Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico en la Universidad CEU Cardenal Herrera, dedicadas al cine del director Víctor Erice. Durante el evento, López compartió su experiencia en el rodaje de 'El sol del membrillo', reflexionando sobre el proceso creativo de Erice, quien buscaba capturar una "imagen verdadera del mundo". Las jornadas incluyen ponencias de expertos y proyecciones de obras emblemáticas de Erice, como 'El espíritu de la colmena' y 'El sur'. Este encuentro es organizado por la Cátedra Luis García Berlanga y el Grupo de Investigación MIRAR.

  • 1

El Planetario de Castellón registra una temporada estival de récord alcanzando las 13.000 personas

El Planetario de Castellón ha superado las 13.000 visitas en los tres meses de verano tal y como se desprende en las cifras de asistencia y participación que lo sitúan en un verano de récord.

El Planetari de Castelló ofrecerá esta Navidad tres proyecciones de astronomía

El Planetari de Castelló ofrecerá tres proyecciones de astronomía a las 11.00 horas con ‘Espai profund’, a las 12.00 horas con ‘De la Terra a l’Univers’, y a las 13.00 horas con ‘Explorant el Sistema Solar i el Món Anelle’. Además, el Planetari recibirá la visita del paje de los Reyes Magos el 2 de enero a partir de las 10.00 horas para recoger las cartas de los niños y niñas y entregárselas a los Magos.

El Hospital Clínico de València estrena cirugía robótica para prótesis de cadera

El Hospital Clínico Universitario de València ha introducido la cirugía robótica en prótesis de cadera utilizando el sistema ROSA®, convirtiéndose en el primer centro en la Comunitat Valenciana y el tercero en España en implementarlo. Esta innovadora herramienta, que ya cuenta con experiencia internacional, mejora la precisión en la colocación de implantes, lo que puede resultar en una mayor durabilidad y una recuperación más rápida para los pacientes. El equipo quirúrgico liderado por el doctor Antonio Silvestre ha realizado con éxito las primeras intervenciones, destacando los beneficios de esta tecnología para reducir el dolor y acelerar la recuperación. Se estima que un 30% de las aproximadamente 223 intervenciones anuales se realizarán con esta nueva tecnología, reafirmando el compromiso del hospital con la innovación y la excelencia en cirugía ortopédica.

València acogerá por primera vez la Copa del Rey de voleibol en 2026

La Generalitat de Valencia ha presentado oficialmente la 51ª edición de la Copa de S.M. el Rey de voleibol, que se llevará a cabo por primera vez en la Comunitat Valenciana del 26 de febrero al 1 de marzo de 2026 en el pabellón de la Fuente de San Luis. Este evento, considerado un hito para la ciudad, reunirá a los ocho mejores equipos de la Superliga Masculina y se espera que atraiga a más de 4.000 asistentes. Las autoridades locales han destacado la importancia turística y deportiva del torneo, que promete ser un gran espectáculo para los aficionados al voleibol.

Alicante se promocionará en la feria de cruceros de Hamburgo

Alicante participará en la feria de cruceros Seatrade Europe en Hamburgo del 10 al 12 de septiembre, con el objetivo de consolidarse como un destino estratégico en el Mediterráneo. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó la importancia de la nueva terminal y el interés de varias navieras por incluir a Alicante en sus itinerarios. Este año se espera superar los 250,000 pasajeros de cruceros, con proyecciones que superan los 300,000 para el próximo año. La colaboración entre instituciones locales ha permitido un aumento significativo en las escalas y la valoración de Alicante como puerto base.

Récord de visitantes en agosto: 35,000 personas en el Centre del Carme

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha registrado un récord histórico en agosto de 2025, con 34.975 visitantes, lo que representa un aumento del 52 % respecto al año anterior y casi un 90 % más que en 2023. Este verano, una media de 1.295 personas diarias disfrutaron de su variada oferta cultural, que incluyó el ciclo CCCCinema d’Estiu y diversas exposiciones sobre arte urbano y cerámica contemporánea. La mayoría de los visitantes fueron residentes de la Comunitat Valenciana (59 %), seguidos por turistas extranjeros, principalmente de Italia, Francia y Alemania. El director del Consorci de Museus destacó la creciente popularidad del centro durante los meses de verano, tradicionalmente menos concurridos en el ámbito artístico.

València impulsa 'SmartTourFlow' para gestionar el turismo con tecnología avanzada

València ha lanzado el reto 'SmartTourFlow', una iniciativa destinada a desarrollar una herramienta digital que permita predecir y gestionar en tiempo real los flujos turísticos en la ciudad. Este proyecto, parte de los retos GovTech del Ayuntamiento, busca mejorar la experiencia turística y la seguridad en el espacio público mediante el uso de tecnologías avanzadas como Big Data, inteligencia artificial y gemelos digitales. La concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó que el objetivo es fomentar un turismo sostenible que beneficie tanto a visitantes como a residentes. Las propuestas se evaluarán hasta el 21 de septiembre de 2025, con un contrato de 50.000 € para el proyecto ganador.

Alicante alcanza un 89% de ocupación turística en julio, el mejor mes del año

La ciudad de Alicante ha alcanzado una ocupación turística del 89,1% en julio, superando la media provincial de 87%. Este dato representa el mejor mes del año y un aumento respecto al año anterior. La Playa de San Juan destaca con un impresionante 96,1% de ocupación. Las previsiones para agosto son optimistas, con una expectativa de ocupación del 89,4%, mientras que las reservas para el puente de la Asunción indican un 86,8%. La concejal de Turismo, Ana Poquet, resalta el optimismo del sector ante esta alta afluencia de visitantes.

Ocupación hotelera en València llega al 85,4% en julio

La ocupación hotelera en València alcanzó el 85,4 % en julio, según un sondeo de la Fundación Visit València. Aunque esta cifra es 1,6 puntos inferior a la del mismo mes del año anterior, se prevé que agosto tenga un 67,3 % de habitaciones reservadas. La concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó la resiliencia de València como destino turístico, a pesar de una caída en las pernoctaciones del primer semestre debido a la demanda internacional afectada por la dana. Sin embargo, los datos muestran una recuperación gradual y optimista para el turismo en la ciudad.

Castellón lanza la campaña "Magia en los barrios" para niños

El gobierno municipal de Castellón ha lanzado la campaña "Magia en los barrios", presentada por el concejal Paco Cabañero. Esta iniciativa, que se llevará a cabo desde el 26 de julio hasta el 18 de octubre, incluye talleres de magia en diez distritos de la ciudad, destinados a niños de hasta 12 años. Los talleres, impartidos por el dúo local Magia a Dos, buscan fomentar la creatividad y reunir a las familias en un ambiente lúdico. Al finalizar cada taller, los participantes recibirán un diploma. Esta campaña se suma a otras actividades culturales para dinamizar los barrios y hacer la cultura accesible a todos los ciudadanos.

València impulsa medidas para fortalecer el comercio local en sus barrios

València está impulsando acciones para asegurar la sostenibilidad del comercio minorista en sus barrios, según un estudio realizado por el Ayuntamiento y ESIC València. Este sector representa el 5,1% del PIB de la Comunidad Valenciana y el 33% de los establecimientos comerciales en la región. El informe destaca la necesidad de digitalización y adaptación a las nuevas demandas del consumidor como claves para fortalecer este comercio. Las áreas centrales como Ciutat Vella y l’Eixample siguen siendo las más activas, mientras que se identifican oportunidades de crecimiento en zonas residenciales emergentes. Además, se subraya que el 71% de los comercios aún no tiene página web, lo que indica un gran potencial de mejora en competitividad. Las recomendaciones incluyen apoyar a microempresas y desarrollar estrategias específicas para cada zona.

Inicia el 40º Festival Internacional de Cine de València "Cinema Jove"

El Festival Internacional de Cine de València, Cinema Jove, inicia su 40ª edición del 19 al 28 de junio, celebrando cuatro décadas de cine joven. Con proyecciones en diversas salas de la ciudad, la inauguración contará con el largometraje "Riviera" de Orfeas Peretzis. Este año, compiten 10 largometrajes, 57 cortos y 9 series de más de 30 nacionalidades. Además de las secciones competitivas, se ofrecerán actividades no competitivas y espacios dedicados a la industria cinematográfica. El festival es un importante foro para jóvenes cineastas y refleja las inquietudes actuales de la juventud.

Benidorm y la Universidad de Alicante firman acuerdo para capacitar a la Policía Local

El Ayuntamiento de Benidorm y la Universidad de Alicante han firmado un convenio para ofrecer actividades formativas a la Policía Local, convirtiéndose en la primera colaboración de este tipo en la provincia. El alcalde Toni Pérez destacó que esta iniciativa busca mejorar la formación continua y especializada de los agentes, lo que resultará en un mejor servicio a la ciudadanía. La rectora de la UA, Amparo Navarro, enfatizó la importancia de adaptar las competencias profesionales a las nuevas necesidades del entorno. La primera actividad formativa se centrará en el uso de desfibriladores automáticos, programada para mayo, con 200 policías participantes. Además, se planean futuros cursos en colaboración con otras facultades y se extenderán a otras policías locales de la Comunitat Valenciana.

Universidad de Alicante lanza su Campus Sin Humo

La Universidad de Alicante ha inaugurado su "Campus Libre de Humo", convirtiendo el campus de San Vicente del Raspeig en un espacio más saludable y sostenible. Esta iniciativa, impulsada por el Secretariado Universidad Saludable en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), busca reducir el consumo de tabaco entre la comunidad universitaria. La rectora Amparo Navarro destacó la importancia de este proyecto para promover valores de responsabilidad y respeto, mientras que Arturo Jiménez de AECC elogió la decisión valiente de la universidad al ser la primera en la Comunitat Valenciana en implementar esta medida. La campaña incluye señalética informativa y actividades para concienciar sobre los riesgos del tabaquismo y el uso de dispositivos electrónicos de vapeo. Con esta acción, se completa la delimitación de todas las zonas del campus como espacios libres de humo.

Aumento de más de 45.000 afiliados a la Seguridad Social en dos semanas

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un aumento de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 afiliados en términos desestacionalizados. En el último año, el crecimiento ha sido de 484.154 personas, manteniendo niveles similares a los previos y posteriores a la pandemia. Desde diciembre de 2023, se han registrado incrementos significativos, con 617.880 nuevos afiliados ajustados y 1.169.439 desde diciembre de 2022, antes de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destaca el ritmo positivo del mercado laboral, con un crecimiento diario de 191.015 personas desde finales de febrero hasta mediados de marzo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Exposición inmersiva sobre Leonardo Da Vinci en el Museo de las Ciencias de València

La exposición «Leonardo Da Vinci. 500 años de genio» se llevará a cabo en el Museo de las Ciencias de València desde el 6 de marzo hasta el 13 de abril de 2025, con motivo del 25 aniversario del museo. Esta muestra inmersiva fusiona ciencia, arte y tecnología para explorar el legado del renombrado visionario. Los visitantes podrán admirar más de 50 máquinas a gran escala basadas en sus bocetos originales, así como el Codex Leicester con ideas revolucionarias sobre agua y astronomía. La exposición incluye una réplica 360° de la Mona Lisa y estudios anatómicos que sentaron las bases de la medicina moderna. Además, se utilizará tecnología SENSORY4™ para ofrecer una experiencia envolvente que transportará a los asistentes a las ciudades donde Da Vinci dejó su huella. No te pierdas esta oportunidad única en València y adquiere tus entradas para celebrar el aniversario del museo y descubrir más sobre Da Vinci.

La Universitat de València celebra el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades

La Universitat de València conmemora el Día Internacional de las Mujeres con una variada programación cultural y de sensibilización que se extiende durante varias semanas. Destacan actos como la concentración en el Rectorado y la lectura de un manifiesto por parte de la rectora Mavi Mestre. Entre los eventos, se incluye una conferencia sobre feminismo gitano a cargo de Pastora Filigrana y representaciones teatrales que abordan diferentes formas de violencia machista. Además, se presentará un documental sobre mujeres afectadas por la dana en Valencia. La universidad también organiza actividades interactivas para jóvenes enfocadas en la prevención de la violencia de género. La programación incluye mesas redondas, conciertos y proyecciones cinematográficas, todas con un enfoque en la igualdad y el empoderamiento femenino. Para más información, visita el enlace a la noticia.

La UMH apoya el 13º Cicle de Cinema Infantil en València

La Universidad Miguel Hernández (UMH) colabora en el 13º Cicle de Cinema Infantil en Valencià, organizado por Xiquets d’Elx y l’Associació Cívica per la Llengua El Tempir. La primera proyección se llevará a cabo el 15 de febrero a las 18:30 horas en el Aula Magna del campus de Elx. Este ciclo está dirigido a escolares de primaria y la entrada es gratuita, sujeta al aforo disponible.

Karim Hamidi recibe el Premio Nacional de Fin de Carrera en CAFD

Karim Hamidi, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) por la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha sido reconocido con el Premio Nacional de Fin de Carrera, otorgado a los estudiantes con los mejores expedientes académicos en España. Este galardón refleja su dedicación y esfuerzo colectivo, destacando su trayectoria como coordinador adjunto en el Villarreal C.F., donde contribuye al desarrollo de jóvenes futbolistas. Karim valora su formación en la UCV como fundamental para su crecimiento profesional y tiene planes de continuar su carrera investigadora en el ámbito del fútbol. Su historia es un ejemplo de pasión y compromiso en el deporte.

Récord de desplazamientos en carretera en 2024, pero aumentan los fallecidos en accidentes

En 2024, España ha registrado un récord histórico de 462.888.133 desplazamientos por carretera, un aumento del 3,15% respecto al año anterior. Sin embargo, el número de siniestros mortales se ha estabilizado con 1.040 accidentes que dejaron 1.154 fallecidos y 4.634 heridos hospitalizados. Aunque las cifras muestran un ligero incremento en fallecidos y heridos en comparación con 2023, la tasa de siniestros mortales por millón de desplazamientos es la más baja en diez años, situándose en 2,2. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la necesidad de reducir aún más estas cifras para garantizar una movilidad segura.

Alicante premia los mejores cortos realizados con teléfonos móviles en su festival internacional

El Alicante Smartphone Film Festival concluyó su tercera edición con una gala de clausura en la Casa de la Música de las Cigarreras, donde se premiaron los mejores cortometrajes realizados con teléfono móvil de 11 países. Con el apoyo de Impulsalicante, Diputación y Hospital General, el evento destacó la creatividad y el talento emergente en el cine. Se otorgaron 2.500 euros en premios, incluyendo categorías como mejor cortometraje internacional y mejor director. La concejala Mari Carmen de España subrayó la importancia del festival para la industria cinematográfica local y su proyección internacional.