La Filmoteca Valenciana se prepara para una nueva temporada en su sede del edificio Rialto, marcada por la incorporación de un avanzado proyector técnico. A partir del próximo 12 de septiembre, la sala Berlanga contará con un proyector compacto de última generación que promete revolucionar la experiencia cinematográfica.
Este nuevo equipo, compatible con todos los formatos de cine digital, utiliza un dispositivo multiláser que mejora significativamente la calidad y uniformidad de la imagen, elevando aspectos como el brillo, el contraste y la reproducción del color. Con una tecnología de luz láser RGB puro, el proyector ofrece un contraste impresionante de 6.000:1 y una resolución 4K, cuatro veces superior a la del equipo anterior. Esto se traduce en proyecciones más detalladas y nítidas, además de una mayor profundidad de color.
Mejoras tecnológicas y eficiencia energética
La tecnología 4K no solo mejora la gama de colores y el contraste, sino que también proporciona una imagen más realista. La combinación de alta resolución y contraste genera una sensación de profundidad, ofreciendo al espectador una experiencia visual envolvente. El nuevo proyector tiene capacidad para reproducir hasta 120 fotogramas por segundo; en comparación, las películas convencionales se proyectan a 24 o 25 fotogramas por segundo.
Películas concebidas en alta definición como 'El Hobbit', 'Géminis' o las partes de 'Avatar' se estrenaron a 48 fotogramas por segundo, lo que resalta aún más las capacidades del nuevo equipo. Además, la sala Berlanga incorporará un sistema de reproducción 3D avanzado con gafas activas altamente eficientes y un sonido mejorado que pasará de Dolby Digital 5.1 a Dolby Surround 7.1, preparándose para futuras actualizaciones a Dolby Atmos.
Sostenibilidad y facilidad de uso
Aparte de su calidad visual superior, este proyector destaca por su bajo consumo energético en comparación con el anterior modelo. Se estima que el consumo eléctrico se reducirá en un 75 % anualmente gracias a su fuente de luz duradera, que supera las 50.000 horas. En contraposición, el antiguo proyector utilizaba lámparas xenón con un alto consumo energético y limitada duración.
La complejidad técnica del nuevo proyector no impide su fácil manejo; se ha simplificado considerablemente la reproducción y gestión del contenido cinematográfico.
Inicio de la nueva temporada
La Filmoteca Valenciana dará inicio a su nueva temporada con la proyección del clásico polaco ‘El manuscrito encontrado en Zaragoza’ (1964), dirigido por Wojciech Jerzy Has, programada para el viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas.
Además, el sábado 13 comenzará un ciclo dedicado al actor italiano Marcello Mastroianni con ‘Rufufú’ (1958) a las 18:00 horas. Ese mismo día, a las 20:00 horas, se presentará ‘La trampa del diablo’ (1961) de Frantisek Vlácil, dando inicio a otro ciclo sobre el cine checo de los años sesenta.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6.000:1 |
Contraste del nuevo proyector láser RGB puro. |
4K |
Resolución de imagen del nuevo proyector, cuatro veces superior al anterior. |
120 fps |
Capacidad de reproducción del nuevo proyector. |
75% |
Reducción estimada en el consumo eléctrico anual comparado con el proyector anterior. |
50.000 horas |
Duración de la fuente de luz del nuevo proyector. |
1.000 horas |
Duración del anterior proyector que utilizaba lámparas xenón. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de proyector ha adquirido la Filmoteca Valenciana?
La Filmoteca Valenciana ha adquirido un proyector compacto de última generación, compatible con todos los formatos de cine digital, que utiliza un dispositivo multiláser para mejorar la calidad y uniformidad de la imagen.
¿Cuáles son las características técnicas del nuevo proyector?
El nuevo proyector cuenta con tecnología de luz láser RGB puro, ofrece un contraste de 6.000:1 y una resolución de imagen 4K, cuatro veces superior al equipo anterior. Además, permite la reproducción hasta 120 fotogramas por segundo.
¿Qué mejoras se han realizado en el sistema de sonido?
El sistema de sonido ha sido actualizado de Dolby Digital 5.1 a Dolby Surround 7.1, y está preparado para un futuro Dolby Atmos.
¿Cuándo inicia la nueva temporada de la Filmoteca Valenciana?
La nueva temporada comienza el viernes 12 de septiembre con la proyección del clásico 'El manuscrito encontrado en Zaragoza' (1964).
¿Cómo afecta el nuevo proyector al consumo eléctrico y mantenimiento?
El nuevo proyector tiene un consumo eléctrico reducido en comparación con el anterior, estimándose una reducción del 75 % anual. Además, su fuente de luz tiene una duración superior a las 50.000 horas, lo que disminuye los gastos de mantenimiento.