La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la inversión récord en I+D+I como clave para los positivos datos económicos y sociales de España. Durante su comparecencia en el Congreso, anunció que en 2024 se resolvieron 40.200 expedientes de homologación, casi el doble que el año anterior, y se crearán más de 5.700 puestos de trabajo para investigadores. También se abrirá una convocatoria de ayudas por 31 millones de euros para proyectos en Inteligencia Artificial. Morant subrayó que España ha alcanzado una inversión histórica en I+D, superando los 22.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento significativo respecto a la media europea.
El Gobierno de España ha presentado un plan para implementar la Ley ELA, tras una reunión entre los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García con la Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA). Este plan busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, estableciendo un calendario y medidas concretas para su aplicación. Dividido en dos fases, el plan incluye acciones como la agilización del acceso a servicios de discapacidad y dependencia, formación específica para profesionales y la creación de un Registro Estatal de Enfermedades Neurodegenerativas. El objetivo es coordinar esfuerzos entre administraciones para garantizar que los beneficios de la ley lleguen rápidamente a quienes lo necesitan.
El Gobierno de España destinará 700 millones de euros a la Generalitat Valenciana para cubrir los gastos extraordinarios derivados de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a la región entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta asignación se realiza a través del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas y tiene como objetivo mitigar los efectos de esta catástrofe natural, que causó graves daños materiales y personales. Además, se han implementado medidas adicionales que movilizan un total de 16.600 millones de euros para apoyar a los damnificados y facilitar ayudas directas sin necesidad de reembolso.
El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.
En política, como en la vida, hay mentiras, malas interpretaciones y manipulaciones. El ecosistema político, por simplificarlo, se suele dividir en derecha e izquierda, de ahí derivan las diferentes opciones catalogadas como ultras. Lo más apropiado sería hablar de tendencias: conservadora o progresista, y dentro de éstas habría posiciones más o menos escoradas e incluso alguna que buscaría el centro.
El Pleno del Consell ha aprobado el decreto para la movilización de viviendas vacías deshabitadas, con el que se pretende favorecer el acceso a la vivienda, entendido esta como un derecho vinculado al desarrollo de una vida digna.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que el programa 'Estiu Segur 2021', que permitirá la contratación de 1.000 auxiliares de información de entre 18 y 30 años en las playas de la Comunitat Valenciana, sitúa a las personas jóvenes como protagonistas de la recuperación en una iniciativa única este año en España que ayudará a consolidar la imagen de la Comunitat como destino seguro.
El Plan de Vivienda Protegida Pública 2021-2026, que contempla una inversión por importe de 294 millones de euros, permitirá la movilización de suelo público para promover un total de 2.457 viviendas protegidas en 18 municipios de la Comunitat Valenciana, que se destinarán a alquiler asequible a través de la colaboración público-privada.
(Crítica a la testosterona)
Ni Podemos, ni Pablo Iglesias, ni quien suscribe quiere destruir la democracia. Ni desde dentro, ni desde fuera. Queremos disfrutar de una democracia real y equitativa, desde dentro y desde fuera. Participar de los valores democráticos que definen las estructuras internas de una sociedad manifestándose en las costuras externas que las mantienen unidas. Conformando una sedosa realidad donde desde la armonía la lucha por la justicia social deje de ser el objetivo por haberse alcanzado.
Los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, gestionaron un total de 846.005 avisos durante el año 2020, 2.318 diarios.
El president de la Generalitat Ximo Puig ha anunciado que este fin de semana "se va a poner en marcha un programa específico de movilización de todas las fuerzas de seguridad y policiales para conseguir que haya un cumplimiento efectivo de las normas", tanto en el ámbito del ocio nocturno como en el conjunto de actuaciones decretadas respecto al uso de la mascarilla o al establecimiento de límites en los aforos.
El Ayuntamiento de Castelló ha habilitado una dirección de correo electrónico específica para canalizar y centralizar todos los ofrecimientos que empresas y profesionales están haciendo llegar en los últimos días a distintos departamentos del consistorio en los que muestran su disposición a colaborar ante la emergencia sanitaria y social por coronavirus. La dirección electrónica, que estará activa a partir de mañana miércoles día 25 de marzo, es totanirabe@castello.es
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que "la desigualdad entre hombres y mujeres afecta al corazón de la democracia" y ha añadido que "sin los valores que representan las conselleras, no tenemos el gobierno que queremos".
El Consell ha aprobado nuevos protocolos operativos del servicio del teléfono de emergencias 1 1 2 Comunitat Valenciana con el objetivo de adaptarse a los distintos planes y situaciones de emergencia, así como para garantizar una mejora continua, según ha anunciado el director de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel.
El concejal, José Luis López, destaca que esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Castellón Ciudad Intercultural.
|
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado la construcción de 30 viviendas en alquiler asequible en Utiel, Valencia. Esta promoción se llevará a cabo en terrenos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y forma parte del Plan de Vivienda Asequible del Gobierno español, con un presupuesto de aproximadamente 3,5 millones de euros. Durante su visita a la localidad, Rodríguez destacó la importancia de ofrecer soluciones habitacionales para los jóvenes y sus familias. Además, agradeció al Ayuntamiento por su colaboración en iniciativas relacionadas con la recuperación tras las inundaciones. La ministra también informó sobre el avance en ayudas para aquellos afectados por desastres naturales y la disponibilidad de viviendas adaptadas para quienes las necesitan.
Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, ha asegurado que el Consell está trabajando en unos Presupuestos adaptados a la postemergencia para 2025, garantizando la dotación económica necesaria para la recuperación. Durante una rueda de prensa, destacó la importancia de la aprobación del decreto que establece la prórroga automática de los Presupuestos de la Generalitat y solicitó al Gobierno central una inyección de 3.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico para evitar el colapso en servicios sociales y educación en la Comunitat Valenciana. Además, se anunciaron medidas como la mejora de la fiscalidad verde y ayudas urgentes a municipios afectados por inundaciones.
En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.
Las restricciones al baño se mantendrán hasta que el análisis de las aguas determine que son aptas de nuevo. El portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Caballero, ha destacado la celeridad en la retirada de los residuos y ha agradecido la movilización de todas las administraciones competentes.
No es por ponerme medallas, pero creo que el primero que reflexionó en términos futbolísticos en estas elecciones fue un servidor, que hace meses en una reflexión publicada en este medio utilizó conceptos como “hay partido”. “puede haber remontada”, o comparando al PSOE con el Real Madrid de la Champions.
Un español en Alemania (123)
Migración implica no sólo un cambio geográfico, sino una movilización de vicisitudes a nivel social-afectivo y cultural (idiomático en algunos casos), lo cual incide de manera significativa en la subjetividad de las/os migrantes.
El acto central de la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, tradicionalmente presidido por la reina Letizia, tendrá lugar a través de un evento que será emitido por streaming.
El Ayuntamiento de València apagará este sábado la iluminación de sus edificios y también de los monumentos más emblemáticos de la ciudad con motivo de la Hora del Planeta, una iniciativa de ámbito mundial que este año llega bajo el lema ‘En la hora del planeta conéctate con la naturaleza’. El apagón se producirá desde las 20:30 horas hasta las 21:30 h.
La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante informa que los cuerpos de Policía Local, Bomberos del SPEIS y el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias van a participar, el próximo martes 9 de marzo, en un simulacro sobre alerta temprana y comunicaciones en caso de Tsunamis, organizado por la Comisión Oceanográfica intergubernamental de la UNESCO, y coordinado por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias -AVSRE-.
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha destacado que su departamento ha administrado hasta el mediodía de este lunes un total de 48.583 dosis de vacunas frente a la COVID-19, cifra que ha calificado de "importante" y que supone el 80% del total de dosis recibidas hasta el momento en la Comunitat Valenciana, exceptuando las que han llegado este lunes. Barceló también ha informado de que "poco más del 2% ha rechazado explícitamente ser vacunado, un total de 1.249 personas".
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha presidido una nueva reunión de la mesa de coordinación ante la situación de emergencia sanitaria y social por coronavirus. En el encuentro, que se ha celebrado por vías telemáticas, han participado los concejales David Donate, Verònica Ruiz, Fernando Navarro, Rafa Simó, Omar Braina, José Luis López y Jorge Ribes, junto a personal técnico de diferentes áreas municipales.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha insistido en la importancia de que la ciudadanía "muestre una actitud responsable cumpliendo las recomendaciones de las autoridades". "Tan importante como la acción del personal sanitario contra el virus, lo es el comportamiento del resto de las personas manteniéndose en casa", ha afirmado el jefe del Ejecutivo valenciano, quien ha añadido que todas las personas "deben cuidarse tanto a ellas mismas como a su entorno".
Shabat, sábado, estadísticamente los números indican que apenas ingresado a éste las comunicaciones telefónicas se reducen casi un 90%, no significa que ése sea el porcentaje de población religiosa, es la reacción y comportamiento simple de aquellos que por respeto no llaman, se abstienen de hacerlo.
La Junta Local de Seguridad ha anunciado una serie de medidas para garantizar la seguridad durante la fiesta grande de la ciudad, que incluye que desde el 16 al 19 de marzo y de 12.30 a 14.30 horas se cerrarán las estaciones de metro de Xàtiva y Colón.
|