www.cronicalocal.es

Incentivos

El Hospital Provincial de Castellón implementa un nuevo modelo de productividad por objetivos

10/09/2025@14:36:52

El Hospital Provincial de Castellón ha adoptado un nuevo modelo de productividad impulsado por la Conselleria de Sanidad, que vincula incentivos económicos al logro de objetivos en el ámbito sanitario. Este acuerdo, aprobado por unanimidad, beneficiará a todo el personal del hospital, promoviendo mejoras en la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema. Los incentivos económicos, que oscilarán entre 960 y 6,000 euros semestrales según el cumplimiento de indicadores clave, buscan optimizar la gestión clínica y garantizar una atención más eficiente. La evaluación del impacto de este modelo se llevará a cabo a principios de 2026.

Castellón implementa nuevas medidas para impulsar el comercio local a través de aparcamientos

El Gobierno de Castellón, liderado por la alcaldesa Begoña Carrasco, ha acordado nuevas medidas para dinamizar el comercio local en colaboración con las empresas que gestionan los aparcamientos subterráneos de la ciudad. Durante una reunión con representantes de estas empresas, se discutieron mejoras en la señalética y accesibilidad de los aparcamientos, así como campañas informativas para atraer a visitantes de municipios cercanos. También se están considerando incentivos como tickets de aparcamiento gratuitos por compras realizadas en comercios del centro. Estas iniciativas buscan facilitar el acceso al centro urbano y fomentar un comercio más activo, contribuyendo a una ciudad más dinámica y atractiva.

Cámara Valencia sugiere acciones inmediatas para combatir la falta de vivienda en la provincia

La Cámara de Valencia ha presentado una serie de medidas urgentes para abordar el déficit de vivienda en la provincia. Esta iniciativa busca responder a la creciente necesidad de soluciones habitacionales y mejorar la situación del mercado inmobiliario local. La propuesta se enmarca dentro de un contexto de crisis en el sector, donde la falta de viviendas asequibles se ha convertido en un problema acuciante para los ciudadanos.

Construyendo polos industriales en regiones estratégicas

Con la creciente internacionalización de numerosos procesos industriales, muchos países han optado por desmantelar sus parques industriales. Si bien observamos un esfuerzo razonable por retomar estos esfuerzos, hoy en día ha resultado ser un gran desafío. Después de todo, contamos con mercados consolidados en todo el mundo, como India, China, Estados Unidos, Rusia y otros.

Estudiantes de la UJI desarrollan habilidades en el Research Hackathon

Estudiantes de la Universidad Jaume I (UJI) han demostrado sus habilidades en innovación y trabajo en equipo durante el Research Hackaton, impulsado por el Aula Fundación Banc Sabadell de Promoción del Talento. En este evento, 30 participantes abordaron diversos retos sociales y tecnológicos, desde la sostenibilidad del sistema de pensiones hasta la salud mental relacionada con el uso de redes sociales. El equipo ganador propuso un innovador sistema de incentivos para reducir el uso de pantallas. La jornada incluyó una conferencia sobre innovación y habilidades blandas a cargo del experto Klaus Ulrich.

El Congreso aprueba mejoras en la jubilación para facilitar la transición laboral

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 11/2024, que mejora la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Esta normativa permite una salida progresiva del mercado laboral y facilita la contratación de nuevos profesionales. Incluye mejoras en la regulación de la jubilación parcial, activa y demorada, permitiendo a los trabajadores jubilarse de forma más flexible y adaptada a sus necesidades. La ministra Elma Saiz destacó que estas medidas buscan responder a la realidad actual del mercado laboral y fomentar el talento senior. Además, se han introducido incentivos para quienes decidan retrasar su jubilación, así como cambios en las condiciones para acceder a la jubilación activa y parcial.

Alicante acogerá importantes congresos internacionales en 2025

Alicante se prepara para acoger importantes congresos internacionales en 2025, destacando el Congreso ESPNIC de la Sociedad Europea de Pediatría y Cuidados Intensivos Neonatales en junio, que reunirá a unos 900 especialistas, y el congreso sobre Neurociencias centrado en Drosophila en septiembre, con más de 800 científicos. La concejala de Turismo, Ana Poquet, subraya la relevancia del turismo MICE (congresos, reuniones e incentivos) para el desarrollo económico y sociocultural de la ciudad. En 2024, Alicante celebró 80 congresos y ya tiene confirmados cerca de 30 para el nuevo año.

Bustinduy y Zapatero discuten empleo y discapacidad en reunión clave

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. En este encuentro, Bustinduy reafirmó su compromiso con la inclusión laboral y la necesidad de que las administraciones públicas cumplan las cláusulas sociales en los contratos. Se abordaron iniciativas para fomentar la contratación responsable y se anunció un nuevo anteproyecto de ley que busca mejorar los derechos de las personas con discapacidad. La reunión también destacó la importancia de crear un entorno laboral inclusivo y accesible.

185 municipios se adhieren al Plan Vive para "dar una solución efectiva a miles de personas que buscan una vivienda"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que “la legislatura de la vivienda avanza a buen ritmo y solo en los primeros cuatro meses desde que se presentó el Plan Vive ya se han adherido a este programa 185 municipios de la Comunitat Valenciana”.

Mazón impulsa un plan para desarrollar 10.000 nuevas viviendas de protección pública

El president presentará mañana martes 2 de abril en el Palau de la Generalitat este proyecto que fomentará la construcción de inmuebles sociales en suelo público.

València solicita al Gobierno que declare el evento "València Gay Games 2026" como acontecimiento público excepcional

El Pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado con los votos a favor de PP, Compromís y PSOE y en contra de Vox, solicitar al Gobierno de España que declare el evento “València Gay Games 2026” como acontecimiento público excepcional para los años 2024, 2025 y 2026.

Detenciones en Alicante: Cae una red que ofrecía ganar dinero con falsas inversiones en criptomonedas

Detenciones en Alicante: Cae una red que ofrecía "ganar dinero desde su domicilio" con falsas inversiones en criptomonedas

La organización captaba inversores mediante la organización de eventos multitudinarios, invitaciones a fiestas e incluso regalos de vehículos de alta gama. En total, se ha detenido a 12 personas por gestionar en España una plataforma online de captación de inversionistas en criptomonedas.

Nueva edición del bono viaje que incorpora ayudas del 60% para estancias turísticas de cinco o más días

La Generalitat pone en marcha una segunda edición del bono viaje, que podrá solicitarse desde este próximo lunes, 20 de diciembre, y disfrutarse hasta diciembre de 2022. Se contemplan ayudas del 50 % y hasta un máximo de 400 euros para estancias de entre 2 y 4 noches y del 60 % y hasta un máximo de 600 euros para estancias de 5 o más noches.

Alicante invita a solicitar los Bonos Comercio con descuentos de 40€

La concejalía de Comercio, en el mes de junio, puso en circulación un total de 10.000 Bonos Comercio, en un mes se han solicitado 6.141, con ayudas de 40€ por persona bono comercio 2021. Se pueden canjear en establecimientos de alimentación, ropa, calzado, complementos, papelería, informática, ferreterías, joyerías, librerías, moda, ópticas, peluquerías, textil o tintorerías.

Ximo Puig pide "transparencia, reciprocidad y reglas objetivas" al Gobierno central

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha solicitado "transparencia, reciprocidad y reglas objetivas" para mejorar la cogobernanza entre el Gobierno central y las comunidades autónomas en la gestión de la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19.

Instituyamos preñadores

Lo cierto es que la economía de Japón no está de parabienes, crece al 2,1% anual, en tanto que las exportaciones bajan y la deuda del Estado llega al astronómico equivalente del 245% del PBI. Preocupado, el primer ministro Shinzo Abe ha puesto énfasis en el tema de la tercera edad y el futuro del empleo como ejes de debate en la cumbre presidencial del G20, a realizarse a fines de junio en Osaka.

Cultura de empresa, comunicación y política de incentivos

Una vez más y tal como se me ha pedido en ocasiones anteriores con lenguaje sencillo, el presenta artículo versará sobre otros tres aspectos esenciales relacionados con el mundo del trabajo: CULTURA DE EMPRESA, COMUNICACIÓN Y POLÍTICA DE INCENTIVOS.

Retiradas 36 toneladas de especies vegetales exóticas en el parc natural de L’albufera

Personal de la Concejalía de Devesa-Albufera ha retirado un total de 36,11 toneladas de material vegetal contaminante y especies alóctonas (invasoras) del Parc Natural de l’Albufera durante el año 2018, volumen recogido principalmente en primavera. Así lo ha explico el concejal delegado, Sergi Campillo, quien ha realizado un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a las personas residentes en la zona, para que no planten este tipo de especies invasivas en sus jardines.

Los comités estratégicos especializados de la AVI comienzan a trabajar en nuevas soluciones innovadoras para las empresas

Los comités estratégicos especializados de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), que emanan de su órgano asesor, han aprobado un plan de trabajo para identificar, priorizar y aportar soluciones a los grandes retos que planean en torno a la agroalimentación; la automoción y movilidad sostenible; la economía circular, la salud y las tecnologías habilitadoras para la nueva economía.

Plan de Empleo Juvenil “Ocupa’t Alacant”

Uno de los puntos de mayor contenido de esta sesión fue la presentación de las actividades y propuestas del Plan de Empleo Juvenil “Ocupa’t Alacant”, que se gestiona principalmente desde la Agencia Local de Desarrollo.
  • 1

València aprueba las Ordenanzas Fiscales de 2026 y mantiene la reducción de impuestos de 2024

El Ayuntamiento de València ha aprobado las Ordenanzas Fiscales para 2026, manteniendo la significativa reducción de impuestos iniciada en 2024, que ha generado un ahorro anual de 52,4 millones de euros para familias y comerciantes. Entre las medidas destacadas se incluye una bajada del 20% en el IBI y bonificaciones para familias numerosas y herencias. La concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, destacó que estas iniciativas benefician al 99% de la población. Sin embargo, la oposición criticó la política fiscal del gobierno, argumentando que implica un aumento encubierto de otros impuestos. Las nuevas ordenanzas también incluyen mejoras en la terminología relacionada con la discapacidad y eliminan tasas para servicios esenciales como la ayuda a domicilio.

La Generalitat incrementa un 21% sus ingresos fiscales, alcanzando 1.433 millones de euros

Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía, ha anunciado un aumento del 21,25 % en los ingresos de la Generalitat por impuestos propios y cedidos, alcanzando los 1.433 millones de euros en el primer semestre de 2025. Este incremento se atribuye a la actividad inmobiliaria, con más de 928 millones recaudados por Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Castellón destaca con un aumento del 52 % en la recaudación, impulsado por el crecimiento en Sucesiones y Donaciones. Las medidas fiscales implementadas han permitido aliviar la carga fiscal sobre las familias y estimular la economía, generando mayores recursos para la Administración. La bonificación del 99 % en el Impuesto de Sucesiones ha llevado a un ahorro acumulado de 177,5 millones de euros para los contribuyentes.

València impulsa un proyecto para equilibrar turismo y convivencia vecinal mediante tecnología avanzada

València lanza el reto SmartTourFlow, una iniciativa que busca equilibrar la experiencia turística con la convivencia vecinal mediante tecnología avanzada. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta digital para monitorizar y predecir flujos turísticos en tiempo real, mejorando así la seguridad y la planificación urbana. Con un contrato de 50.000 euros para el proyecto ganador, se espera que las propuestas integren big data, inteligencia artificial y gemelos digitales. La concejala de Turismo destaca la importancia de un modelo de turismo sostenible que beneficie tanto a visitantes como a residentes. Las candidaturas se aceptan hasta el 21 de septiembre de 2025.

La Seguridad Social paga 10,3 millones de pensiones en enero a 9,3 millones de pensionistas

La Seguridad Social ha abonado en enero 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, con una nómina total de 13.432,4 millones de euros. Este pago incluye una revalorización del 2,8% para la mayoría de las pensiones y entre el 6% y el 9% para las mínimas. La pensión media se sitúa en 1.304,8 euros, un aumento del 4,5% respecto al año anterior. En cuanto a las jubilaciones, se registraron 368.065 nuevas altas, con un notable descenso en las jubilaciones anticipadas. Además, se destaca que el complemento para reducir la brecha de género beneficia principalmente a mujeres.

Alicante celebra su día el 22 de enero con la campaña "Mediterráneo a la mesa"

El "Día de Alicante" se celebrará el miércoles 22 en la Plaza Central del pabellón de la Comunidad Valenciana, donde el alcalde Luis Barcala presentará las actividades programadas para conmemorar la capitalidad gastronómica de la ciudad durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid. Este evento destacará la oferta culinaria de Alicante y lanzará la campaña "Mediterráneo a la mesa", diseñada para atraer visitantes tanto nacionales como internacionales. Además, se abordarán temas como el turismo de cine y MICE, bajo un enfoque en sostenibilidad e innovación.

Bustinduy y Zapatero discuten empleo para personas con discapacidad

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de implementar cláusulas sociales en los contratos públicos que faciliten la inclusión laboral de este colectivo. El ministro anunció un protocolo para promover la contratación responsable y mencionó la próxima reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, asegurando derechos laborales para las personas con discapacidad.

La pensión media asciende a 1.256,7 euros, un 5,1% más que hace un año

La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de personas en la nómina de agosto. Las jubilaciones anticipadas son ya menos del 30% de las nuevas altas, ocho puntos porcentuales menos que hace un año; el 10% de ellas corresponden a la modalidad de jubilación demorada.

Alicante apuesta por el turismo de congresos y eventos en una feria del sector en Londres

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach acude a "The Meetings Show-ExCeL” en la que participan empresas organizadoras de eventos de todo el mundo.

El lote de medidas que ha aprobado el Gobierno y no te debes de perder

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".

El Ayuntamiento de València pedirá al Gobierno la declaración como acontecimiento de interés público excepcional los Gay Games

Los Gay Games se disputarán en València en el mes de junio de 2026. Se espera la llegada de unos 13.000 deportistas y cerca de 100.000 visitantes.

Castelló expone la ordenanza de movilidad sostenible que armoniza los usos del espacio público

La primera Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible de Castelló aprobada inicialmente en el pleno de la semana pasada, se somete a exposición pública a partir de hoy y durante un plazo de 30 días, según recogió ayer el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El documento puede consultarse en la página web municipal (www.castello.es) en el apartado de Normativa Municipal y subapartado Consulta de Normativa en tramitación; y en la sección de Movilidad ubicada en el edificio del nuevo ayuntamiento, en la plaza Mayor, planta baja (de lunes a viernes, de 9.00 horas a 13.00 horas). Transcurrido ese plazo se entenderá definitivamente aprobada si no hay reclamaciones.

Castelló valora el decreto autonómico que obliga a los propietarios a ceder vivienda vacía a alquileres asequibles

La Concejalía subraya que esta medida refuerza el recargo de un 50 % del IBI aprobado por el Ayuntamiento para grandes tenedores.

Puig anuncia un nuevo impulso a la sanidad con la 'normalidad mejorada' tras la COVID-19

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado este jueves un tránsito hacia una "normalidad mejorada" tras la COVID-19 que propicie una sociedad "más inclusiva, sostenible e innovadora" en la que ocupe un lugar central una sanidad pública reforzada, y ha pedido además un "plus de esfuerzo colectivo", porque "nadie -ha dicho- nos regalará nada".

Puig aboga por una inteligencia artificial 'inclusiva, competitiva y centrada en las personas y en la sostenibilidad'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que el Consell aboga por el desarrollo de una inteligencia artificial "inclusiva, competitiva y centrada en las personas y en la sostenibilidad del planeta".

Cultura de empresa, comunicación y política de incentivos

Una vez más y tal como se me ha pedido en ocasiones anteriores con lenguaje sencillo, el presenta artículo versará sobre otros tres aspectos esenciales relacionados con el mundo del trabajo: CULTURA DE EMPRESA, COMUNICACIÓN Y POLÍTICA DE INCENTIVOS.

Un febrero muy emprendedor: Actividades del Centro de Emprendedores

Durante febrero, el Centro de Emprendedores de la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante acogerá en su sede un total de 7 cursos para fomentar el emprendedurismo, el marketing digital y, como evento estrella del mes, la Jornada de alta dirección empresarial sobre la “honest strategy” para la empresa del siglo XXI.

Climent: 'La construcción de edificios de consumo energético casi nulo es un gran avance para lograr ciudades más sostenibles'

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha destacado, en la inauguración de una jornada sobre las novedades del código técnico de edificación y la certificación energética de edificios, que la construcción de edificios con niveles de consumo energético casi nulos "es un gran avance para lograr ciudades más sostenibles y con menores emisiones de gases contaminantes".

Educación presenta con Dualiza Bankia el informe del Consejo Escolar Valenciano 'Repensem l'FP'

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha presentado junto a Dualiza Bankia el informe del Consejo Escolar Valenciano 'Repensem l'FP'. Una de las conclusiones es que el 13% de la plantilla de las empresas medianas de la Comunitat Valenciana, que son las que caracterizan el tejido productivo regional, proceden de Formación Profesional.

Puig define la sostenibilidad medioambiental como una 'absoluta exigencia' para las administraciones públicas

El president ha manifestado que la sostenibilidad medioambiental se ha convertido en una "absoluta exigencia" para las administraciones públicas y, en este sentido, ha asegurado que desde las instituciones es necesario "asumir este reto" fundamental para cualquier sociedad avanzada.