www.cronicalocal.es

Constitución

LA CONJURA DE LOS NECIOS

26/06/2024@22:46:27
Aunque pueda parecer desmesurado, hay muchos interrogantes y la pregunta de si seguimos siendo ciudadanos o súbditos.

La conjura de los necios

Ante los acontecimientos políticos, habrá que rememorar a Émile Zola y clamar con fuerza un sonoro y profundo «Yo acuso»

Ya tenemos presidente y gobierno, próximamente también la amnistía que lo ha propiciado.

La derecha siempre que han existido protestas o manifestaciones por parte de sectores progresistas de nuestra sociedad las han tachado de agresivas, que van contra la libertad o atentan contra la Constitución.

Dentro del tablero político, cada vez más movedizo e inestable, también juegan las instancias judiciales.

Descubre las visitas guiadas gratuitas al Monasterio de San Miguel de los Reyes en València. Todos los fines de semana y festivos, explora la impresionante arquitectura renacentista y más de un millón y medio de documentos en la Biblioteca Valenciana Digital. Las visitas se realizan en valenciano a las 12:00 h y en castellano a las 13:00 h, sin necesidad de reserva. Aprovecha esta oportunidad única para conocer el taller de restauración y recorrer la iglesia y claustros del monasterio. ¡No te lo pierdas!

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de las Mujeres, un evento que busca promover la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres y niñas. Este año, bajo el lema "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento", la comunidad internacional enfatiza la necesidad de avanzar en la igualdad real. El Gobierno de España ha aprobado una declaración institucional que resalta los logros alcanzados y reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género y por los derechos de las mujeres. Además, se conmemora el 30º aniversario de la Declaración de Beijing y se reconoce el papel fundamental del movimiento feminista en esta lucha.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que se presentará para su aprobación en el Consejo de Ministros, busca regular la actividad y bienestar de estos animales, reconociendo la unidad entre la persona y su perro para diversas discapacidades. El decreto permitirá el acceso a centros educativos, culturales, deportivos y comerciales, así como a medios de transporte sin costo adicional. Además, establecerá medidas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia y reconocerá su derecho al descanso tras diez años de servicio. Con esta iniciativa, se promueve la inclusión y igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido seleccionada para formar parte del comité de expertos creado por el Gobierno de España, con el objetivo de abordar la reconstrucción tras las inundaciones provocadas por la dana del 29 de octubre. Este comité está compuesto por 33 miembros, incluyendo destacados catedráticos y representantes de la sociedad civil. Durante los próximos seis meses, se centrarán en elaborar un informe con propuestas para mitigar los daños y mejorar la resiliencia ante futuras emergencias. Entre los integrantes de la UPV destacan Enrique Cabrera, Nuria Lloret, José Sergio Palencia y Salvador Lara, quienes aportarán su experiencia en áreas como ingeniería hidráulica, inteligencia artificial y urbanismo.

El Gobierno de España ha anunciado la financiación anticipada de más de 370 obras para la reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales afectadas por la DANA, con un presupuesto total de 1.745 millones de euros. El ministro Ángel Víctor Torres destacó que esta medida permitirá cubrir el 100% de los costos, facilitando así la recuperación rápida de los municipios afectados. Además, se ha creado un Comité de Expertos que asesorará en la estrategia de reconstrucción y abordará futuros desafíos relacionados con emergencias climáticas. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno para apoyar a las comunidades locales tras los daños ocasionados por desastres naturales.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de implementar cláusulas sociales en los contratos públicos que faciliten la inclusión laboral de este colectivo. El ministro anunció un protocolo para promover la contratación responsable y mencionó la próxima reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, asegurando derechos laborales para las personas con discapacidad.

El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con Vectalia Mia, lanza el Autobús de la Navidad, un servicio gratuito que estará disponible del 23 de diciembre al 6 de enero. Este autobús recorrerá los principales puntos navideños de la ciudad, incluyendo el Belén Gigante en la plaza del Ayuntamiento, el campamento de las Carteras Reales y el árbol de Navidad en la avenida de la Constitución. Con paradas estratégicas y una frecuencia de 10 minutos, esta iniciativa busca facilitar el acceso a las actividades navideñas y promover un transporte más sostenible. Se espera que alrededor de 5,000 usuarios utilicen este servicio durante la temporada festiva.

La portavoz del equipo de Gobierno de Alicante, Cristina Cutanda, ha destacado el éxito de la ocupación hotelera durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, alcanzando un 81,3%, gracias a los atractivos navideños como el alumbrado y el Belén Monumental. Este aumento en visitantes beneficia no solo a los hoteles, sino también a bares, restaurantes y comercios locales. La buena meteorología y la animación prenavideña han contribuido a estas cifras positivas, anticipando un próspero periodo navideño en la ciudad. Además, se han levantado las medidas de seguridad por vientos fuertes, permitiendo el acceso al centro para disfrutar de las festividades.

Todas las áreas del Ayuntamiento se vuelcan en un amplio programa de Navidad que arranca este viernes 29 de noviembre -19.00 horas- con el encendido del alumbrado extraordinario frente al abeto situado en la avenida de la Constitución.

Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.

Afortunadamente la aparición anunciada de Carles Puigdemont el pasado jueves 8 de agosto no dio para mucho. De nuevo de manera fugaz (nunca mejor dicho) volvía a cruzarse en la historia de este país.

Educación publica el calendario del próximo curso escolar, que se inicia el 9 septiembre y finaliza el 18 de junio de 2025. El final del curso se ha adelantado para evitar el calor y la coincidencia con las fiestas de San Juan.

Cuando ya parecía que el PP tenía acorralada a su presa, Pedro Sánchez y su gobierno, con el caso Koldo-Ábalos y el lío por la amnistía surge la sorpresa con otro escándalo en el que está implicada Isabel Díaz Ayuso.

El concejal de Deportes, Toni Gallego, afirma que “esta iniciativa pretende mejorar la calidad de vida, evitar el sedentarismo y fomentar la actividad física”

Casi todos los políticos tienen un o una testaferro, en este caso la del señor Sánchez, se llama Yolanda Díaz, que le hace el trabajo “sucio”, o se creen ustedes que Yoli, a la cual le abrió las puertas del PSOE, iba ir en contra de su amigo, lo vimos en el debate, que solo faltaba de fondo de pantalla corazoncitos. ¡Ojo!, que cuando la gallega quiera o ella baile sola, se convertirá en una amistad peligrosa, si no lo es ya.

Vivimos un momento especialmente negro en la política actual de nuestro país. Las derechas extremas siguen cruzando líneas rojas sin ningún pudor.

En unos días Pedro Sánchez volverá a ser investido presidente del Gobierno. Necesitará a parte de la derecha más recalcitrante de nuestro país, la burguesía nacionalista vasca y catalana.
  • 1

Más de 83.000 personas se han dado cita en los actos organizados por el Ayuntamiento de Castellón para dar la bienvenida a la Navidad durante el puente de la Constitución y la Inmaculada.

Las luces se reparten por la ciudad, como novedad este año el árbol de 18 metros se instala en la avenida de la Constitución y un oso gigante iluminará la plaza de la Montañeta.

Estamos ya en la recta final de la consecución de otro gobierno de coalición de progreso e izquierdas.

La fallida, como será su investidura, entrevista que el líder del PP solicitó al presidente en funciones celebrada el pasado 30 de agosto, tuvo tintes esperpénticos.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a las administraciones a implementar urgentemente las medidas del Gobierno para combatir el fraude en el alquiler turístico. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, destacó que solo el 7% de los alojamientos turísticos en la capital son legales, lo que afecta negativamente a la convivencia vecinal y al acceso a viviendas dignas. Rodríguez subrayó la necesidad de actuar contra la especulación y promover iniciativas que permitan a los vecinos vetar alojamientos ilegales. Además, mencionó que es posible reducir el alquiler en Madrid, como se ha logrado en Barcelona. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha conmemorado el primer aniversario de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía derechos para las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un acto celebrado en Madrid, Bustinduy destacó la importancia del consenso político en esta reforma histórica, que fue aprobada por una amplia mayoría en el Congreso. La nueva legislación ya está generando cambios significativos, como la modificación de leyes para garantizar la accesibilidad universal y prevenir la discriminación en seguros. Bustinduy subrayó que España se convierte en un referente internacional en derechos de discapacidad, enfatizando el compromiso con la autonomía plena de estas personas.

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado un nuevo Reglamento para actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento busca atender las necesidades actuales de los españoles que residen en el extranjero, con un enfoque en facilitar su retorno y garantizar sus derechos. La consulta previa comenzará el 10 de febrero de 2025, y se espera que la normativa entre en vigor ese mismo año. Además, se implementará un Plan Estatal de Retorno Voluntario y se creará un Centro de Memoria de la Emigración Española para valorar la historia migratoria del país. Esta iniciativa responde a cambios significativos en el perfil y volumen de la población española en el exterior desde la aprobación del estatuto actual hace casi 20 años.

Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, garantizando la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, que incluye la protección de menores, igualdad en el acceso y salvaguarda de datos personales. El Gobierno de España ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover estos derechos y adaptarlos a los desafíos tecnológicos actuales. La Carta de Derechos Digitales establece un marco para proteger las libertades en línea, asegurando que los derechos constitucionales se apliquen también en el ámbito digital.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha implementado medidas urgentes para proteger los derechos laborales tras la inesperada derogación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2024, ocurrida el 22 de enero en el Congreso. La Dirección General de Trabajo ha emitido un criterio interpretativo que establece que la derogación no afecta a los salarios ya contratados y que las nuevas contrataciones deben respetar el SMI vigente. Además, la Inspección de Trabajo supervisará el cumplimiento de estas normas para asegurar que los trabajadores reciban la remuneración acordada.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. En este encuentro, Bustinduy reafirmó su compromiso con la inclusión laboral y la necesidad de que las administraciones públicas cumplan las cláusulas sociales en los contratos. Se abordaron iniciativas para fomentar la contratación responsable y se anunció un nuevo anteproyecto de ley que busca mejorar los derechos de las personas con discapacidad. La reunión también destacó la importancia de crear un entorno laboral inclusivo y accesible.

La Academia de Fisioterapia de la Comunitat Valenciana (AFISCV) ha sido inaugurada, marcando un hito en España al ser la primera institución dedicada a esta disciplina. Más de 100 fisioterapeutas se reunieron en el Palacio de Colomina de la Universidad CEU Cardenal Herrera para celebrar este acontecimiento histórico. La AFISCV tiene como objetivo promover el estudio, investigación y desarrollo de la fisioterapia como ciencia dentro del ámbito de las Ciencias de la Salud, con el respaldo del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) y la colaboración de la Universidad CEU. Durante el evento, se destacó la importancia de esta academia para fortalecer la profesión y mejorar el posicionamiento de la fisioterapia en beneficio de los pacientes y la sociedad.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado el compromiso del Gobierno español en la lucha contra el racismo y la discriminación durante su participación en el IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO en Barcelona. Este evento reúne a más de 1.000 líderes políticos y expertos internacionales para abordar políticas inclusivas y equidad racial. Redondo destacó que, aunque España no es un país racista, persisten desafíos significativos que deben ser enfrentados. Además, enfatizó la importancia de contar con datos y recursos adecuados para combatir el racismo y promover una sociedad más justa.

El programa Navidad Cultural elaborado por la Concejalía de Cultura despliega 75 actividades para todos los públicos con especial atención a los más pequeños desde este miércoles y hasta el próximo 6 de enero.

La Comisión de Presidencia aprueba este viernes la propuesta del Ayuntamiento para el próximo año y el día de Sant Joan también tendrá carácter de festividad autonómica recuperable.

El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.

Pasó el 12-M y todas las incógnitas han quedado despejadas abriendo así un nuevo ciclo para Catalunya y también para España.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha asistido a la colocación de la escultura que lleva por lema “Monumento al Peregrino” que la Asociación Amigos de la Ruta Jacobea "Ultreia" ha donado a la ciudad sin coste alguno para el Ayuntamiento. Se trata de un monumento realizado en “Acero Corten”, de color oxidado, y representa el perfil de un Peregrino a la antigua usanza, con capa, sombrero y bordón.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado la política del consenso defendida por el profesor Manuel Broseta “para hacer de la Comunitat Valenciana un espacio modélico de convivencia” y ha instado a que ninguna fuerza política renuncie a ello.

La noticia bomba del 13 de diciembre ha sido el acuerdo entre PSN y EH Bildu para arrebatar a la derecha de UPN el ayuntamiento de Pamplona.

La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.