www.cronicalocal.es
La UPV se une al comité de expertos para la reconstrucción tras la dana

La UPV se une al comité de expertos para la reconstrucción tras la dana

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 06 de febrero de 2025, 13:36h

Escucha la noticia

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido seleccionada para formar parte del comité de expertos creado por el Gobierno de España, con el objetivo de abordar la reconstrucción tras las inundaciones provocadas por la dana del 29 de octubre. Este comité está compuesto por 33 miembros, incluyendo destacados catedráticos y representantes de la sociedad civil. Durante los próximos seis meses, se centrarán en elaborar un informe con propuestas para mitigar los daños y mejorar la resiliencia ante futuras emergencias. Entre los integrantes de la UPV destacan Enrique Cabrera, Nuria Lloret, José Sergio Palencia y Salvador Lara, quienes aportarán su experiencia en áreas como ingeniería hidráulica, inteligencia artificial y urbanismo.

La UPV se une al comité de expertos para la reconstrucción tras la dana

Este lunes, el Gobierno de España anunció la constitución de un comité de expertos que se encargará de abordar la reconstrucción tras las inundaciones provocadas por la dana del pasado 29 de octubre. Este grupo está compuesto por 33 miembros, entre los que destacan catedráticos, docentes y representantes de la sociedad civil y agentes sociales.

Durante un periodo de seis meses, el comité trabajará en un informe que incluirá propuestas concretas para mitigar los daños causados por el fenómeno meteorológico. Entre los integrantes se encuentran cuatro destacados académicos de la Universitat Politècnica de València (UPV): Enrique Cabrera Rochera, Nuria Lloret Romero, José Sergio Palencia Jiménez y Salvador Lara Ortega.

Perfiles destacados del comité

Enrique Cabrera Rochera, catedrático del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión del agua urbana. “Mi trabajo en el comité pretende contribuir a la búsqueda de infraestructuras hidráulicas más resilientes y a una modernización del ciclo integral del agua”, declaró Cabrera, quien enfatizó la importancia de minimizar el impacto en situaciones de emergencia.

Nuria Lloret Romero, catedrática en Administración Electrónica y subdirectora del Instituto de Diseño y Fabricación (IDF), lidera el Observatorio sobre Inteligencia Artificial y Diversidad. Su enfoque se centrará en cómo aplicar tecnología e inteligencia artificial para prevenir y gestionar catástrofes. “Es fundamental prever tendencias de datos para actuar adecuadamente ante emergencias”, afirmó Lloret.

Contribuciones desde diversas disciplinas

José Sergio Palencia Jiménez, profesor permanente laboral del Departamento de Urbanismo, es especialista en ordenación del territorio y riesgos naturales. En su papel dentro del comité, se enfocará en proponer pautas urbanísticas consensuadas con los agentes sociales para armonizar actividades municipales con los riesgos existentes.

Por su parte, Salvador Lara Ortega, arquitecto y profesor en la UPV, también preside la Junta del Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana. Como integrante del Plan Territorial de Emergencias, ha estado involucrado en evaluar daños estructurales desde el 2 de noviembre. “Hemos realizado aproximadamente 4,500 informes sobre edificios afectados y aún nos quedan unos 4,000 por completar”, explicó Lara.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
33 Número total de miembros del comité
5 de febrero de 2025 Fecha de constitución del comité
4 Número de miembros de la UPV en el comité
4500 Número estimado de informes completados por arquitectos
4000 Número estimado de informes pendientes por realizar

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el comité de personas expertas para la reconstrucción tras la dana?

Es un grupo formado por 33 expertos y expertas, impulsado por el Gobierno de España, que se ha constituido para trabajar en la reconstrucción tras las inundaciones provocadas por la dana del 29 de octubre.

¿Cuáles son los objetivos del comité?

El comité tiene como objetivo elaborar un informe con propuestas para afrontar la reconstrucción y mejorar la resiliencia ante futuras catástrofes.

¿Quiénes forman parte del comité?

El comité está integrado por catedráticos, docentes y representantes de la sociedad civil. Entre ellos se encuentran cuatro miembros de la Universitat Politècnica de València: Enrique Cabrera, Nuria Lloret, José Sergio Palencia y Salvador Lara.

¿Qué aportaciones harán los miembros de la UPV al comité?

Cada miembro tiene un enfoque específico: Enrique Cabrera se centrará en infraestructuras hidráulicas, Nuria Lloret en tecnología e inteligencia artificial para gestión de catástrofes, José Sergio Palencia en ordenación del territorio y urbanismo, y Salvador Lara en evaluación de daños estructurales.

¿Cuánto tiempo trabajará el comité?

El comité trabajará durante seis meses para desarrollar sus propuestas e informes sobre la reconstrucción.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios