www.cronicalocal.es

Conectividad

València conectará directamente con todas las capitales nórdicas gracias a un nuevo vuelo a Helsinki

01/09/2025@12:33:49

València establecerá una conexión directa con todas las capitales nórdicas gracias a la nueva ruta de Finnair a Helsinki, que comenzará a operar vuelos regulares del 11 de abril al 24 de octubre de 2026. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Fundación Visit València para mejorar la conectividad con el norte de Europa, atrayendo turistas con un perfil sostenible y alto poder adquisitivo. Los datos indican un crecimiento en el turismo finlandés hacia València, destacando su interés por un turismo responsable y culturalmente enriquecedor. La concejala de Turismo, Paula Llobet, subraya que esta nueva ruta representa una oportunidad clave para consolidar la presencia de València en este mercado. Además, se planea lanzar un plan de marketing conjunto para maximizar el éxito de la conexión.

València alcanza récord de conectividad aérea con más de 100 destinos este verano

València alcanza máximos históricos en conectividad aérea este verano, ofreciendo 3,6 millones de plazas en vuelos de llegada, un aumento del 4,3 % respecto al año anterior. Con más de 100 destinos directos, la ciudad se conecta con aeropuertos en Europa, África y América. Este año, cinco nuevas aerolíneas se suman a las 37 que operan en el aeropuerto de Manises. La apertura de rutas como Montreal y nuevos enlaces con Reikiavik, Pescara, Poznan y Oslo refuerzan la estrategia de turismo sostenible de València, enfocada en atraer visitantes culturalmente activos y comprometidos. La concejala de Turismo destaca la importancia de mantener una red sólida de conexiones para impulsar el crecimiento económico y turístico de la ciudad.

Óscar López destaca a España como modelo de crecimiento y bienestar en Europa

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha afirmado que España demuestra la existencia de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Durante su intervención en el MWC Barcelona 2025, destacó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia, en contraposición a quienes buscan convertirla en un conflicto. López subrayó los logros de España en conectividad y competencias digitales, así como el impacto positivo de iniciativas como la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Al final, hizo un llamado a la cooperación y al uso responsable de la inteligencia artificial.

El Ayuntamiento de Valencia habilita espacios de trabajo para las personas afectadas por el incendio de Campanar

En el complejo de Las Naves-La Harinera, desde las 8.00 hasta las 20.00 horas. Estarán operativos a partir de este lunes 26 de febrero.

Avances en la CV-32 y acceso al polígono Juan Carlos I en Almussafes

Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, ha destacado los avances en la duplicación de la CV-32 y el futuro acceso al polígono ‘Juan Carlos I’ en Almussafes durante la tercera reunión de la comisión ‘The Best Place for Logistics’. Este órgano técnico busca mejorar las infraestructuras logísticas en el área metropolitana de València. Martínez Mus subrayó la importancia de dotar a esta región de infraestructuras competitivas y sostenibles, mencionando que las obras de la CV-32 avanzan a buen ritmo con un plazo de ejecución de 24 meses. Además, se integrará el vial de acceso al Parque Logístico de Valencia en la red autonómica para mejorar la movilidad de mercancías. La Generalitat ha movilizado más de 600 millones de euros para reconstruir infraestructuras afectadas por inundaciones.

Expertos en Turismo proponen innovaciones para mejorar movilidad y profesionalización del sector

Especialistas en turismo se han reunido bajo la coordinación de Ivace+i para abordar los principales retos del sector, como la profesionalización y la mejora de la movilidad turística. Este comité, que incluye representantes de la comunidad científica, institutos tecnológicos y empresas del sector, busca implementar soluciones innovadoras para enfrentar la escasez de capital humano y optimizar la conectividad a destinos turísticos. La sostenibilidad es un aspecto clave en sus propuestas, con el objetivo de fomentar una experiencia turística más responsable y conectada con el territorio. Se espera que las conclusiones de este grupo se integren en futuras convocatorias de ayudas para impulsar proyectos de innovación en la industria turística.

Calle Agustí Alaman i Rodrigo se transforma en ciclocalle para mejorar la seguridad universitaria

El Ayuntamiento de Valencia ha transformado la calle Agustí Alaman i Rodrigo en una ciclocalle, mejorando la seguridad y accesibilidad en el entorno de la Universidad Politécnica. Esta reordenación vial incluye una limitación de velocidad a 30 km/h para vehículos, priorizando así a las bicicletas. Se ha eliminado el carril bici sobre la acera para recuperar espacio peatonal y se ha creado un nuevo paso de peatones que facilita el cruce hacia la universidad. Además, se han habilitado 30 nuevas plazas de estacionamiento para motocicletas, contribuyendo a un tráfico más pacífico y un entorno urbano más seguro y sostenible. Estas acciones forman parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio.

Mejoras urgentes en el servicio de Cercanías para la UPV

Un estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) destaca la necesidad urgente de mejorar el servicio de trenes de Cercanías para reducir la dependencia del vehículo privado entre la comunidad universitaria. Según el análisis, aunque el 53% de los estudiantes accede al campus en transporte público en menos de 30 minutos, un 15% vive a más de 60 minutos, lo que les obliga a utilizar coches. Los mapas elaborados muestran que municipios como Alboraya y Mislata tienen buena conectividad, mientras que otros como Catarroja y Sagunto presentan oportunidades significativas para optimizar el transporte público. La mejora en la frecuencia y calidad del servicio podría beneficiar a unas 1.600 personas de la UPV. Este estudio es parte del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2023-2027 de la universidad.

La Generalitat extiende el plazo para la consulta del Catálogo de Vías en Valencia

La Generalitat Valenciana ha decidido ampliar el plazo de consulta pública previa del proyecto de decreto del Catálogo del Sistema Viario, otorgando 15 días adicionales para que la ciudadanía participe en el proceso de elaboración. Este periodo permite a los interesados presentar sugerencias y observaciones sobre las vías que conforman el sistema viario. La actualización del catálogo es necesaria tras más de cinco años desde su última versión y busca mejorar la gestión y planificación de la red de carreteras, asegurando estándares adecuados de conectividad y accesibilidad.

Ocupación hotelera en València llega al 85,4% en julio

La ocupación hotelera en València alcanzó el 85,4 % en julio, según un sondeo de la Fundación Visit València. Aunque esta cifra es 1,6 puntos inferior a la del mismo mes del año anterior, se prevé que agosto tenga un 67,3 % de habitaciones reservadas. La concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó la resiliencia de València como destino turístico, a pesar de una caída en las pernoctaciones del primer semestre debido a la demanda internacional afectada por la dana. Sin embargo, los datos muestran una recuperación gradual y optimista para el turismo en la ciudad.

Alicante destina 3,6 millones para finalizar el Parque de La Torreta

El Ayuntamiento de Alicante ha convocado un concurso público para completar el Parque Isla de Corfú, ubicado en el barrio de La Torreta-PAU II, con un presupuesto de 3,6 millones de euros. Este proyecto transformará el espacio en un 'pulmón verde' de más de 20.000 metros cuadrados que incluirá un escenario, tres zonas de juegos infantiles adaptados, una tirolina de 28 metros y nueve toboganes. Además, se incorporarán áreas deportivas como calistenia y circuitos biosaludables, así como zonas verdes y de descanso. La concejala de Urbanismo destaca que esta iniciativa busca ofrecer a los ciudadanos un espacio recreativo completo y accesible para todas las edades. Las obras están previstas para ejecutarse en seis meses.

La Comunitat Valenciana destaca en convención de turoperadores estadounidenses

La Comunitat Valenciana se posicionará como uno de los tres destinos turísticos destacados en la convención anual de la United States Tour Operators Association (USTOA), que se celebrará del 1 al 5 de diciembre en Washington D.C. La consellera de Turismo, Marián Cano, se reunió en Nueva York con representantes de USTOA para preparar esta participación y fortalecer las relaciones con el mercado norteamericano. Durante el evento, se espera que casi mil profesionales del sector reconozcan la oferta turística sostenible y innovadora de la región. Además, se están explorando posibilidades para establecer un vuelo directo entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos, lo que podría impulsar aún más el turismo hacia la región.

Cano exige al Gobierno central la urgente ampliación de los aeropuertos de València y Alicante

Marián Cano, consellera de Turismo, ha denunciado el abandono de la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno central, al comparar la inversión de 3.200 millones de euros en la ampliación del aeropuerto de Barcelona con la falta de avances en los aeropuertos de València y Alicante-Elche. Cano exige un trato justo y equilibrado que refleje la realidad económica y turística de la región, destacando que ambas infraestructuras están operando por encima de su capacidad. Además, advierte que no acometer las ampliaciones podría resultar en pérdidas millonarias y miles de empleos en riesgo.

La Generalitat exige al Gobierno una estrategia y recursos para combatir la despoblación

La Generalitat Valenciana, a través de su director general de Administración Local, José Antonio Redorat, ha solicitado al Gobierno central una estrategia estatal clara y recursos suficientes para enfrentar el reto demográfico. Durante la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico, Redorat destacó que las comunidades autónomas y ayuntamientos no pueden asumir solos la responsabilidad de garantizar servicios esenciales sin el respaldo financiero adecuado. A pesar del incremento presupuestario, advirtió que los fondos asignados son insuficientes para abordar los desafíos en territorios con baja densidad poblacional. Se enfatizó la necesidad de políticas integradas y una mayor coordinación entre ministerios para asegurar la equidad y mejorar la calidad de vida en estas áreas.

Diputación de Valencia lanza ayudas y nuevo transporte a demanda para la Serranía

La Diputació de València ha presentado en la Serranía nuevas ayudas y un innovador sistema de transporte a demanda para el desarrollo rural en 2025. El diputado Avelino Mascarell se reunió con representantes de la Mancomunitat de la Serrania para abordar los desafíos del transporte interurbano, especialmente el escolar, y detallar las próximas líneas de apoyo que se lanzarán. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad y el acceso a servicios en áreas rurales. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alicante promueve la seguridad en línea en el Día de Internet Segura

La Universidad de Alicante (UA) celebra el Día de Internet Segura, el 11 de febrero de 2025, promoviendo la seguridad digital entre niños y adolescentes. A través de una infografía, la UA presenta un decálogo con pautas esenciales para fomentar un uso responsable de la tecnología. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de crear un entorno digital seguro, destacando estrategias como la educación digital temprana, supervisión activa y selección de contenidos apropiados. Este esfuerzo forma parte del proyecto i-EDUMED, que tiene como objetivo mejorar la mediación digital en el ámbito educativo. Para más información, visita el enlace.

Convenio para impulsar la conectividad 5G en las Fuerzas Armadas españolas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han firmado un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio', clave para la formación del Ejército de Tierra y aliado estratégico en la OTAN. Este avance en la transformación digital busca mejorar la preparación de los contingentes españoles y fortalecer la ciberseguridad. La inversión, estimada en 15 millones de euros, será financiada por fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. España se posiciona como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, destacando su compromiso con la soberanía tecnológica y la protección ciudadana.

Inaugurada la primera fase de Las Cigarreras en Alicante con una inversión de 5 millones para atención ciudadana y ciberkiosko

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, inauguró la primera fase rehabilitada de Las Cigarreras, un proyecto emblemático que ofrece servicios de atención ciudadana y un ciberkiosko. Esta obra, que forma parte de la Casa de la Misericordia en la Antigua Fábrica de Tabacos, ha requerido una inversión de 5 millones de euros y abarca 2.500 metros cuadrados. Barcala destacó su importancia para transformar y modernizar los barrios entre los dos castillos de la ciudad. La reforma completa alcanzará los 12 millones y se espera que beneficie a varios barrios, mejorando la conectividad y ofreciendo múltiples usos culturales y servicios públicos. La estrategia municipal Edusi ha invertido un total de 37,2 millones en proyectos similares desde su aprobación en 2016.

La UMH desarrolla un sistema de comunicación eficiente para vehículos autónomos

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche lidera el innovador proyecto europeo Semantic V2X, dirigido por el investigador Luca Lusvarghi, que busca mejorar la conectividad de los vehículos autónomos. Este proyecto se inspira en las comunicaciones humanas para permitir que los vehículos transmitan solo información relevante, reduciendo la sobrecarga de datos y mejorando la seguridad en la movilidad autónoma. Financiado por una beca Marie Skłodowska-Curie, el equipo utilizará inteligencia artificial para priorizar la información según el contexto, logrando una comunicación más eficiente.

La ocupación hotelera en julio alcanza el 87% en València

Un sondeo de la fundación municipal Visit València revela que los hoteles de la ciudad ya han vendido el 73,8% de las habitaciones ofertadas para agosto, a falta de las reservas de última hora.

Mazón reivindica el desarrollo tecnológico, turístico y de mercancías del puerto de Alicante

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado el desarrollo tecnológico, turístico y de mercancías del puerto de Alicante, del que ha señalado que "cuenta con su propia hoja de ruta" que pasa por "mirar hacia el norte de África, como ya está mirando a Canarias”.
  • 1

Nueva línea de autobús EMT conectará barrios del norte y este de Valencia

La EMT de València lanzará una nueva línea de autobús, la 45, que conectará los barrios del norte y este de la ciudad, desde Benicalap hasta Natzaret. Con una frecuencia de paso de 14 minutos, esta línea "interbarrios" mejorará significativamente la conectividad entre estas áreas, permitiendo un acceso directo a importantes destinos como el Hospital Clínico y el Campus de Blasco Ibáñez. Además, facilitará conexiones con varias líneas de metro y tranvía. Este proyecto forma parte del plan director de inversiones 2025-2030 para optimizar el transporte urbano en València.

Nueva línea de autobús conecta municipios de la Ribera Alta en Valencia

La Generalitat ha lanzado una nueva línea de autobús que comenzará a operar el 10 de diciembre, conectando Castelló de la Ribera con municipios como Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic. Esta ruta se suma a las cuatro líneas existentes en la Ribera Alta, mejorando la movilidad intermunicipal en la comarca. Las paradas incluyen puntos estratégicos en cada localidad y garantizan conexiones con València. Además, se han ampliado los servicios de otras líneas para fortalecer la conectividad en el área metropolitana. Se recomienda consultar horarios y trayectos en las páginas oficiales.

Alicante y Elche impulsan nuevas estrategias de promoción económica y generación de empleo

Impulsar la atracción de congresos, atraer mayor inversión a ambos territorios o mejorar la conectividad y las infraestructuras son las principales líneas de trabajo planteadas.

València destina 150.000 euros al Plan Estratégico Music City

El gobierno local de València ha aprobado una subvención de 150.000 euros para el desarrollo del Plan Estratégico "València Music City", cuyo objetivo es consolidar la ciudad como una "Ciudad de la Música". Esta estrategia, que se extiende hasta 2030, busca fomentar la música en vivo, profesionalizar el sector, impulsar la educación musical y potenciar el turismo relacionado con la música. La Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica gestionará las iniciativas, alineándose con tendencias internacionales en sostenibilidad cultural y economía creativa. Los proyectos subvencionados deberán tener un coste mínimo de 5.000 euros y podrán recibir ayudas de entre 2.500 y 15.000 euros.

La línea 8 de EMT inicia su servicio en Turianova, mejorando la movilidad del barrio

La línea 8 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha comenzado a operar en Turianova, un barrio en crecimiento de València, mejorando así la movilidad de sus más de 2.000 habitantes. La alcaldesa María José Catalá se reunió con vecinos para abordar sus necesidades y celebrar esta nueva conexión que permite desplazarse al centro de la ciudad con una frecuencia aproximada de 11 minutos. Aunque algunos vecinos expresaron que la llegada del servicio fue tardía, hubo una gran satisfacción en la comunidad. Además, el Ayuntamiento ha solicitado a ADIF la instalación de medidas para reducir la contaminación acústica generada por el tren en la zona.

Alicante avanza en la modernización de áreas industriales con nuevos proyectos

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado importantes proyectos para el desarrollo industrial, incluyendo la construcción de un edificio administrativo en el área empresarial del Pla de la Vallonga y el asfaltado de calles en Las Atalayas. Con una inversión total de 820.000 euros, cofinanciada por el IVACE, estos proyectos buscan mejorar la infraestructura y fomentar la creación de empleo en la región. La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó que Alicante genera el 43% de los nuevos empleos en la provincia, subrayando la importancia de los polígonos industriales para el crecimiento económico local.

La Generalitat mejora el servicio de autobús del Vinalopó desde el 8 de septiembre

La Generalitat de Valencia refuerza a partir del 8 de septiembre el servicio de autobús del Vinalopó con el inicio del curso universitario, operado por Vectalia. Se amplían las conexiones con la Universidad de Alicante, manteniendo tarifas y bonos. Las líneas 10 y 9 ofrecerán más vehículos en horarios clave, aumentando la oferta de plazas. Este nuevo servicio incluye mejoras en las frecuencias y conectividad entre municipios de la provincia, así como enlaces con hospitales y la estación de AVE de Villena, facilitando el transporte intermodal.

Europa bosteza. Marruecos acelera

El pragmatismo ante la parsimonia y las incertidumbres comunitarias.

Alicante recibe 2,2 millones del IVACE para mejorar sus áreas industriales

Alicante ha obtenido 2,2 millones de euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para modernizar sus áreas industriales. Esta financiación cubrirá el 89% de los proyectos destinados a mejorar Las Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga, Ocaña Avanza y Mercalicante. La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó que estas ayudas impulsarán la creación de empleo y atraerán nuevas empresas a la ciudad. Los fondos se utilizarán para construir un centro polivalente, mejorar la iluminación y seguridad en diversas áreas industriales, así como para realizar obras de urbanización y señalización. Este plan está alineado con el objetivo del Ayuntamiento de convertir sus espacios empresariales en áreas consolidadas y avanzadas.

EMT de Valencia mejorará su red con 218 nuevos autobuses y un 39% más de conexiones entre barrios

El Plan Director de la EMT en Valencia prevé un aumento del 39% en las conexiones entre barrios, con la incorporación de 218 nuevos autobuses y la creación de 10 nuevas líneas, alcanzando un total de 44. Este plan, que se implementará hasta 2030, busca mejorar la accesibilidad a hospitales y aumentar el número de pasajeros diarios a más de 500,000. La inversión supera los 172 millones de euros y tiene como objetivo convertir a la EMT en una red de transporte público eficiente y sostenible, reduciendo así el uso del coche en la ciudad. Además, se plantea incrementar la velocidad comercial y optimizar los servicios para atraer a nuevos usuarios.

Castellón moderniza su sistema de emergencias con tecnología avanzada

Castellón ha realizado una importante inversión de más de 300.000 euros para modernizar sus centros de seguridad y emergencias, incluyendo la sala CIMSE y el CECOPAL. El concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, junto con otros responsables, presentó mejoras tecnológicas que optimizan la respuesta ante emergencias. Las nuevas instalaciones incluyen un sistema de comunicaciones avanzado, un videowall renovado y la integración de cámaras de tráfico, lo que permite a la Policía Local monitorizar en tiempo real más de 200 puntos de la ciudad. Estas innovaciones buscan reforzar la seguridad ciudadana y mejorar los tiempos de reacción ante situaciones críticas.

El aeropuerto de Castellón alcanza récord de pasajeros en mayo con 33.196 usuarios

El aeropuerto de Castellón ha registrado en mayo de 2025 un total de 33.196 pasajeros, marcando su mejor cifra para este mes y un incremento del 30 % en comparación con mayo de 2024. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, se han contabilizado 96.965 pasajeros, lo que representa un aumento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. El director general de Aerocas, Justo Vellón, destacó la evolución positiva hacia el objetivo de alcanzar 300.000 pasajeros anuales para 2025, gracias a la implementación de nuevas rutas y la consolidación de las existentes. Para este año se han programado 14 rutas regulares, con una nueva conexión a Palma de Mallorca prevista para julio y agosto. Además, ya están confirmadas dos nuevas rutas a París y Stuttgart para 2026.

La UA lidera un proyecto europeo para prevenir desastres naturales mediante la transformación digital

La Universidad de Alicante lidera el proyecto europeo SCOPE-HE, seleccionado entre 120 propuestas para recibir financiación de la UE y ASEAN, enfocado en la transformación digital para prevenir desastres naturales. Este proyecto, parte del Paquete de Conectividad Sostenible, busca fomentar la investigación en universidades de Filipinas y Malasia mediante un programa de doctorado especializado. Junto a instituciones como la University of West Attica y Universiti Sains Malaysia, se desarrollarán nuevas herramientas y conocimientos para abordar los desafíos relacionados con desastres naturales. Para más información, visita el enlace.

La UPV acoge informe de la OCDE sobre resiliencia en telecomunicaciones

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha presentado su informe mundial sobre la resiliencia de las redes de telecomunicaciones en la Universitat Politècnica de València (UPV). Este informe destaca la importancia de contar con redes de comunicación robustas en un mundo cada vez más interconectado, abordando los desafíos que enfrentan los responsables políticos ante fallos del sistema y desastres naturales. Se proponen estrategias como la redundancia energética y la adopción de tecnologías emergentes. El rector de la UPV, José E. Capilla, enfatizó que la resiliencia no es solo un reto técnico, sino un desafío estratégico en nuestras sociedades digitalizadas. La OCDE reúne a 38 países para afrontar los retos derivados de la globalización.

MITECO abre consulta para nueva estrategia contra el reto demográfico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una Consulta Pública Previa para la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, abierta hasta el 20 de febrero. Esta estrategia busca abordar los desafíos demográficos en España, especialmente en áreas rurales, y se basa en la colaboración con actores privados y la sociedad civil. Desde su primera implementación en 2019, se han movilizado más de 13.000 millones de euros para mejorar servicios y fomentar la repoblación, logrando un aumento de más de 350.000 habitantes en entornos rurales. La consulta incluye siete secciones que permiten a los interesados aportar sus opiniones sobre conectividad, economía y participación intergeneracional.

Récord en el avance de los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo en 2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha cerrado el año 2024 con un récord en la inversión y licitación de obras para los corredores Atlántico y Mediterráneo. Con una inversión histórica de 1.280 millones de euros en el Corredor Mediterráneo, un 33% más que en 2023, se han licitado 128 contratos por un total de 2.630 millones de euros, lo que representa un aumento del 20,6%. Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad ferroviaria y cumplir con los objetivos europeos para finalizar la red básica en 2030. El desarrollo incluye importantes proyectos como la alta velocidad entre Almería y Murcia y mejoras logísticas en diversas terminales. Se anticipa que 2025 será un año clave para la culminación de estas infraestructuras.

Óscar López destaca el papel de DigitalES en la transformación digital de España

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, clausuró la Asamblea General de DigitalES destacando la importancia del sector digital en el crecimiento económico de España, que crece el doble que la media de la OCDE. Durante su intervención, resaltó proyectos exitosos de colaboración público-privada como el Barcelona Supercomputing Center y el programa Kit Digital. López enfatizó que la clave para avanzar en la transición digital es trabajar juntos, empresas y administración.

EMT València transporta durante el verano 26’6 millones de pasajeros

Un total de 26,6 millones de pasajeros se han desplazado en los autobuses de la EMT València durante los meses de junio, julio y agosto y han marcado así la cifra más alta registrada hasta ahora durante este periodo del año en la compañía municipal. Son 3 millones más de viajeros que en el verano de 2023, es decir un 13,1% más.

Alicante cede un espacio al Instituto Geográfico Nacional para una estación de Red Sísmica

La Junta de Gobierno acuerda la concesión demanial de parte del sótano del edificio municipal en Arzobispo Loaces, 13 para ubicar un acelerógrafo, instrumento para medir seísmos.