El director general de Administración Local, José Antonio Redorat, ha expresado su preocupación en la reciente Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico, donde se discutió la distribución de recursos destinados a combatir la despoblación y mejorar las condiciones de vida en áreas con baja densidad poblacional.
A pesar de valorar positivamente el aumento del presupuesto respecto al año anterior, Redorat subrayó que la cantidad asignada a nivel nacional “sigue siendo claramente insuficiente para afrontar los desafíos reales del territorio valenciano”.
Demandas de una estrategia estatal clara
En su intervención, Redorat enfatizó que “la lucha contra la despoblación no puede abordarse con medidas simbólicas e inversiones limitadas”, añadiendo que son necesarias “políticas de Estado claras, inmediatas y dotadas de recursos adecuados”.
El director general también solicitó al Gobierno central una mayor implicación y una coordinación efectiva entre todos los ministerios involucrados. Esto es crucial para asegurar que las políticas contra la despoblación se implementen de manera transversal y coherente.
Además, Redorat reclamó una mayor rapidez en la convocatoria de la Conferencia Sectorial que activa los fondos de cohesión y transformación territorial. Estos fondos son considerados esenciales para garantizar la equidad entre territorios y ofrecer oportunidades reales a los municipios menos poblados.
Refuerzo de servicios esenciales
Desde la Generalitat, se ha insistido en la necesidad de aplicar una discriminación positiva hacia las regiones más afectadas por la despoblación. También se ha destacado el refuerzo de servicios esenciales como conectividad digital, transporte público y acceso a servicios bancarios, elementos fundamentales para atraer y mantener población, así como para garantizar igualdad de oportunidades.
Redorat también denunció que el Ejecutivo central ha delegado en las comunidades autónomas y ayuntamientos la responsabilidad de garantizar estos servicios sin proporcionar el respaldo financiero necesario. “Reiteramos nuestra lealtad institucional y nuestra disposición a colaborar para abordar el reto demográfico, pero también nuestra firmeza en la defensa de los intereses de los municipios valencianos”, concluyó Redorat, enfatizando que este desafío requiere un compromiso serio, financiación adecuada y acción coordinada.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué reclama la Generalitat para afrontar el reto demográfico?
La Generalitat reclama una estrategia estatal clara y recursos suficientes para abordar el reto demográfico, enfatizando que la lucha contra la despoblación requiere políticas de Estado adecuadas y coordinadas.
¿Quién es José Antonio Redorat?
José Antonio Redorat es el director general de Administración Local, quien ha participado en la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico y ha denunciado la falta de apoyo financiero del Gobierno central a las comunidades autónomas y ayuntamientos.
¿Por qué se considera insuficiente el presupuesto asignado?
A pesar del incremento presupuestario respecto al ejercicio anterior, se considera que la cuantía asignada sigue siendo claramente insuficiente para afrontar los desafíos reales del territorio valenciano en términos de despoblación.
¿Qué medidas adicionales se solicitan al Gobierno central?
Se solicita una mayor implicación del Gobierno central, así como una coordinación efectiva entre todos los ministerios implicados, para integrar las políticas contra la despoblación de forma transversal y coherente.
¿Cuáles son los pilares fundamentales mencionados por Redorat para atraer población?
Los pilares fundamentales incluyen la conectividad digital, el transporte público y el acceso a servicios bancarios, que son esenciales para atraer y consolidar población en territorios con menor densidad poblacional.
¿Qué denuncia Redorat sobre la responsabilidad de garantizar servicios esenciales?
Redorat denuncia que el Ejecutivo central ha dejado en manos de las comunidades autónomas y ayuntamientos la responsabilidad de garantizar servicios esenciales sin proporcionar el respaldo financiero necesario.