Los centros de recuperación de fauna de la Generalitat han atendido a un total de 9.466 ejemplares durante el último año, según ha informado Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente. Este anuncio se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, durante una visita al centro La Granja del Saler, donde también participó en la suelta de cerca de un centenar de jilgueros, que habían sido incautados en operaciones contra el tráfico ilegal de especies.
Martínez Mus destacó las condiciones deplorables en las que viajaban estos animales: “estaban llenos de suciedad y en muy poco espacio físico”. Los jilgueros habían sido rescatados mientras eran transportados por un particular que intentaba embarcarlos hacia Argelia. Tras recibir atención veterinaria, los pájaros fueron devueltos a su hábitat natural.
Balance positivo y cifras significativas
En total, los tres centros operativos bajo la gestión de la Generalitat —La Granja del Saler, Santa Faz en Alicante y Forn del Vidre en Castellón— liberaron 4.205 animales durante el mismo periodo. El conseller subrayó la importancia de estas acciones para la conservación de la fauna silvestre.
A pesar del éxito en las liberaciones, el tráfico ilegal de especies sigue siendo un problema grave a nivel global, con estimaciones que indican que este negocio mueve más de 10.000 millones de dólares anuales.
Cifras por centro y tipos de especies
Los datos específicos sobre la atención brindada son reveladores: el centro La Granja recibió 4.685 ejemplares, con 2.117 liberaciones; Santa Faz atendió a 3.897 animales, logrando liberar a 1.512; y Forn del Vidre ingresó 884 ejemplares, con 576 liberaciones.
El perfil de las especies atendidas muestra una predominancia significativa: aproximadamente el 77% son aves, seguido por un 16% de reptiles y un 7% de mamíferos. Esta distribución refleja la diversidad biológica que los centros buscan proteger y recuperar.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
9,466 |
Total de ejemplares atendidos en 2024 |
4,205 |
Total de ejemplares liberados en 2024 |
4,685 |
Total de ejemplares ingresados en La Granja |
2,117 |
Total de ejemplares liberados desde La Granja |
3,897 |
Total de ejemplares atendidos en Santa Faz |
1,512 |
Total de ejemplares liberados desde Santa Faz |
884 |
Total de ejemplares ingresados en Forn del Vidre |
576 |
Total de ejemplares liberados desde Forn del Vidre |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos ejemplares de fauna han sido atendidos por los centros de recuperación de la Generalitat?
Los centros de recuperación de fauna dependientes de la Generalitat atendieron a 9.466 ejemplares durante el año 2024.
¿Cuántos animales fueron liberados tras su atención en estos centros?
Durante el mismo periodo, se procedió a la liberación de un total de 4.205 animales.
¿Qué tipo de animales son atendidos en estos centros?
La mayoría de los animales que ingresan en estos centros son aves (77 %), seguidas por reptiles (16 %) y mamíferos (7 %).
¿Qué ocurrió con los jilgueros incautados del tráfico ilegal de especies?
Casi un centenar de jilgueros fueron incautados y atendidos en el centro La Granja del Saler, donde se encontraban en muy malas condiciones antes de ser liberados.
¿Cuál es la situación del tráfico ilegal de especies según la noticia?
El tráfico ilegal de especies es uno de los principales negocios ilegales en el mundo, moviendo anualmente más de 10.000 millones de dólares.