Un reciente estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de mejorar el servicio de trenes de Cercanías. La investigación señala que hasta un 15% de la comunidad universitaria depende del vehículo privado para acceder al campus, lo que contrasta con el objetivo de fomentar el uso del transporte público.
Los datos revelan que el 53% de los estudiantes y personal de la UPV logra llegar al campus de Vera en menos de 30 minutos utilizando transporte público. Sin embargo, más de 4.200 personas, es decir, aproximadamente el 15%, residen a más de 60 minutos en transporte público, lo que las obliga a recurrir al coche particular. Este análisis fue impulsado por el Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los Campus.
Análisis del Transporte Público en Valencia
El estudio examina cómo se desempeña el sistema de transporte público en el área metropolitana de València, enfocándose en su capacidad para conectar a la comunidad universitaria con el campus. A partir de información proporcionada por las empresas de transporte metropolitanas, se han creado mapas que detallan los modos más eficientes y sus frecuencias, así como los tiempos promedio necesarios para llegar al campus desde diferentes municipios.
Los municipios mejor conectados incluyen Alboraya, Almàssera, Meliana, Albuixech y Mislata, donde los residentes pueden acceder al campus en menos de 30 minutos mediante metro-tranvía o trenes de cercanías. En contraste, localidades como Catarroja, Massanassa y Buñol presentan un alto potencial para disminuir la dependencia del automóvil privado.
Aumento en Frecuencia y Mejora del Servicio
A pesar de contar con servicios ferroviarios, la investigación destaca que el autobús interurbano resulta ser actualmente la opción más eficiente para muchos usuarios, con un tiempo promedio de trayecto que alcanza los 74 minutos. Por ello, se enfatiza que un incremento en la frecuencia y calidad del servicio ferroviario podría beneficiar a unas 1.600 personas, representando un 6% adicional dentro de la comunidad universitaria residente en estos municipios.
Además, los mapas interactivos generados permiten a los usuarios comparar el tiempo necesario para llegar al campus utilizando transporte público frente a hacerlo en coche. Un segundo conjunto cartográfico ilustra la infraestructura ferroviaria existente y muestra las opciones más eficientes disponibles para alcanzar el campus.
Compromiso con la Movilidad Sostenible
Esta iniciativa se inscribe dentro del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2023-2027 promovido por la UPV, cuyo objetivo es garantizar que la universidad sea accesible mediante modos sostenibles de transporte. Con estas acciones, se busca no solo mejorar la conectividad sino también fomentar un cambio hacia prácticas más ecológicas entre la comunidad universitaria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
15% |
Porcentaje de la comunidad universitaria que depende del vehículo privado para llegar al campus. |
53% |
Porcentaje de la comunidad universitaria que accede al campus en transporte público en menos de 30 minutos. |
4,200 |
Número aproximado de personas que viven a más de 60 minutos en transporte público del campus. |
1,600 |
Número de personas que podrían beneficiarse de una mejora en el servicio de cercanías. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué reclama el estudio de la UPV sobre los trenes de Cercanías?
El estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que un 15% de la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus.
¿Cuánto tiempo tarda la comunidad universitaria en llegar al campus utilizando transporte público?
El 53% de la comunidad universitaria accede al campus de Vera en transporte público en menos de 30 minutos, mientras que más de 4.200 personas viven a más de 60 minutos en transporte público del campus.
¿Qué municipios tienen mejor conectividad con el campus de Vera?
Los municipios con mejor accesibilidad son Alboraya, Almàssera, Meliana, Albuixech y Mislata, donde los residentes pueden llegar en menos de 30 minutos utilizando metro-tranvía o trenes de cercanías.
¿Qué se propone para mejorar la situación del transporte público?
Se propone aumentar la frecuencia y mejorar el servicio de cercanías, lo que podría beneficiar a unas 1.600 personas, representando un 6% de la comunidad UPV residente en ciertos municipios.
¿Qué herramientas se han desarrollado en el estudio para analizar el transporte?
Se han desarrollado mapas interactivos que permiten comparar el tiempo de desplazamiento al campus en transporte público frente al trayecto en coche desde distintos municipios del área metropolitana de València.
¿Cuál es el objetivo del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2023-2027 de la UPV?
El objetivo fundamental es trabajar para que la UPV sea una universidad accesible en modos de transporte sostenible.