La Generalitat y el Ayuntamiento de Camporrobles han solicitado al Gobierno la restitución urgente del servicio ferroviario de la línea C-3 de Cercanías, que conecta Utiel y Camporrobles, tras quedar inactiva desde 2021. El conseller Vicente Martínez Mus y el alcalde Faustino Pozuelo han destacado la importancia de conservar el trazado ferroviario y han instado al Ministerio de Transportes a buscar financiación europea para reactivar la línea. La situación del transporte en la zona es crítica, especialmente después de las recientes riadas que afectaron gravemente la infraestructura. Ambas administraciones abogan por prolongar la línea para mejorar el acceso a servicios básicos en localidades cercanas.
Renfe expidió 2,6 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y bonos Avant bonificados al 50% para desplazamientos entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2024.
Renfe crea títulos multiviaje específicos por cada núcleo de Cercanías y para cada origen-destino de los servicios de media distancia convencional con vigencia en cada cuatrimestre de 2023. Los títulos son gratuitos, aunque el usuario tendrá que abonar una fianza, y ya están disponibles para todo el que lo solicite.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una reunión "en las próximas semanas" con los municipios afectados por la falta de inversión para las líneas de Cercanías en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado en el Debate sobre el estado de la Ciudad los proyectos que transformarán Castellón en una ciudad más viva y con mayor calidad de vida. Destacan la remodelación del Mercado Central, las obras del Censal Parc, y mejoras en el aparcamiento cerca de la estación ADIF. También se implementará una línea de ayudas para el alquiler joven y se crearán nuevas Unidades de Respiro en todos los distritos. Carrasco subrayó la importancia del empleo, con cifras récord de trabajadores y planes para reducir impuestos. La inversión en educación y seguridad también fue un tema central, junto a iniciativas para revitalizar el comercio local y mejorar infraestructuras urbanas.
El Ayuntamiento de València, a través del Organismo Autónomo Municipal de Parques y Jardines, ha completado la rehabilitación de una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria, cerca de la Ciutat de les Ciències. Las mejoras incluyen un nuevo pavimento de seguridad, la instalación de varios juegos y una valla perimetral para aumentar la seguridad. La concejala Mónica Gil destacó la importancia de ofrecer espacios seguros y accesibles para los niños, así como el valor del Jardín del Túria como un lugar de encuentro familiar y disfrute para todos los vecinos. Esta intervención forma parte del esfuerzo continuo por mejorar las infraestructuras infantiles en la ciudad.
El Gobierno de España ha destinado 3 millones de euros para la recuperación de infraestructuras y caminos agrícolas en las pedanías del sur de València, especialmente en La Torre. Esta inversión incluye 190.000 euros para limpiar los restos vegetales y reconstruir un muro colapsado, con el objetivo de asegurar el acceso a las viviendas locales tras los daños causados por la dana. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó que esta acción es parte de un esfuerzo mayor, donde se han movilizado más de 400 millones de euros para la reconstrucción en València. El Gobierno busca no solo restaurar, sino también mejorar la resiliencia ante futuros desastres.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la activación de la venta de abonos gratuitos de Renfe y autobús para mayo y junio, comenzando el 8 de abril. Se reduce a ocho el mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza, que se mantiene entre 10 y 65 euros según el servicio. Los abonos bimestrales permitirán viajes ilimitados en Cercanías y Rodalies hasta junio de 2025. Además, se introducirá un nuevo título multiviaje con condiciones similares. Estas medidas buscan fomentar el uso del transporte público, promoviendo una movilidad sostenible y segura.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, Puente destacó la importancia de renovar la flota para mejorar la calidad del servicio. El contrato con Alstom, el mayor en la historia del ferrocarril español, contempla la fabricación de 201 trenes por un valor de 1.800 millones de euros. Estos nuevos trenes ofrecerán una capacidad aumentada y mejor accesibilidad, además de contar con tecnología avanzada para garantizar un servicio eficiente y sostenible. La inversión total en Cataluña supera los 850 millones de euros, enfocándose en modernizar Rodalies y mejorar la movilidad en la región.
La Generalitat Valenciana inaugurará el 24 de diciembre el nuevo tramo de la Línea 2 de Metrovalencia que conecta Paterna y Llíria. Este tramo, de aproximadamente 20 kilómetros, permitirá mejorar la movilidad en la zona, beneficiando a localidades como La Cañada, L’Eliana y La Pobla de Vallbona. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que los trabajos avanzan según lo previsto, incluyendo la construcción del nuevo apeadero Font del Barranc y la duplicación de vía en el polígono industrial Fuente del Jarro. Esta inversión, cercana a siete millones de euros y financiada por Fondos Europeos, promete optimizar el servicio y facilitar el acceso peatonal y en bicicleta.
Con el acentuado crecimiento de pasajeros desde el 1 de enero y, exceptuando los actuales aumentos provocados por la DANA, la previsión es que este sea el mejor año en la historia de compañía.
Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Ha defendido el papel clave de las autopistas ferroviarias para descarbonizar la logística y el transporte e impulsar la competitividad de las empresas.
El prestigioso artista y coreógrafo serbio presenta en el Teatre Romà una pieza con bailarines de diferentes países africanos. Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen ofrecen una pieza intimista sobre las relaciones en el Centro Cívico.
El Pleno del Consell ha aprobado las ayudas por un valor de 44,2 millones de euros destinadas a facilitar el copago de tratamientos farmacológicos a determinados colectivos vulnerables durante 2023.
La Generalitat aplica desde este jueves, 1 de septiembre, la reduccion adicional del 30 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje de todos los servicios de transporte público de su competencia, y que se suma a las reducciones de precio de hasta un 50 % aprobadas a lo largo de este año.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la ciudad de València y el conjunto de la Comunitat Valenciana dan este jueves, con la firma del convenio que permitirá la construcción del canal ferroviario de acceso al cap i casal, un “gran salto”, para recorrer “el primer kilómetro de una nueva vía” con la que adentrarse en “un cambio urbano absolutamente transformador para la vida de los valencianos y valencianas”.
La gran afluencia el primer día del servicio, de los tres que estuvo activo, obligó a poner un cuarto vehículo articulado que además redujo la frecuencia de paso cada 15 minutos.
Un total de 2.277.853 viajeros y viajeras se han beneficiado del nuevo sistema tarifario SUMA, que permite viajar con Metrovalencia, EMT, Cercanías y MetroBus por el área metropolitana de València, durante las tres primeras semanas de implantación.
|
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado una inversión extraordinaria de 184,6 millones de euros para reparar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias de Valencia dañadas por la DANA (vías, estaciones, plataforma, señalización, comunicaciones...).
La Generalitat abaratará hasta un 50 % los precios del transporte público con la ampliación de la tarjeta SUMA, que entra en vigor a toda la red de Renfe-Cercanías de las provincias de Valencia y Castellón, así como el recorrido de MetroBus.
El alcalde, Joan Ribó, y la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y presidenta del Consell de l’Horta, Mireia Mollà, se han reunido esta mañana para tratar el proyecto del túnel pasante, coincidiendo con la convocatoria del Consell de l’Horta realizada hoy para el próximo 28 de diciembre.
El Ayuntamiento de Alicante y Aguas Municipalizadas han lanzado la edición 2025 de los Senderos de Otoño, que incluyen paseos guiados por La Ereta y La Marjal, así como actividades complementarias. Los recorridos se llevarán a cabo en tres fechas: el 26 de octubre, el 9 de noviembre y el 23 de noviembre. Las inscripciones para participar son gratuitas y se abrirán online a partir del 13 de octubre, con plazas limitadas. Los itinerarios permitirán explorar árboles singulares y disfrutar de la biodiversidad urbana, destacando la importancia histórica y ambiental de estos espacios en Alicante.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido una alerta de nivel naranja por lluvias y tormentas en la provincia de Alicante y el litoral sur de Valencia. El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la ciudadanía a mantener "máxima precaución" debido a la posibilidad de lluvias intensas en cortos periodos, acompañadas de vientos fuertes y granizo. A pesar del episodio meteorológico, no se han reportado incidencias significativas. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las recomendaciones del Centro y contactar con el 1·1·2 ante cualquier emergencia. Las autoridades están en contacto con los ayuntamientos para garantizar una respuesta adecuada.
Durante el primer semestre de 2025, el Ayuntamiento de València ha recogido cerca de 7.000 toneladas de muebles y enseres, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este servicio gratuito, accesible a través del teléfono 010, ha visto un incremento en la participación ciudadana, alcanzando un 35,22% de avisos para la retirada de objetos. El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, subraya la importancia de utilizar este servicio para mantener la limpieza urbana y evitar el abandono de residuos en las calles. Se seguirán realizando campañas de concienciación para fomentar su uso entre los ciudadanos.
La Diputació de València ha finalizado el acondicionamiento de la carretera CV-541, que da acceso a la presa del Embassament de Tous. El presidente Vicent Mompó y la diputada Reme Mazzolari visitaron la obra junto al alcalde Cristóbal García. Este proyecto, que responde a un compromiso previo, se realizó a pesar de los daños causados por las inundaciones. Además, se proyecta una nueva rotonda para mejorar el acceso al municipio. Para más información, visita el enlace.
El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 1/2025, que incluye una revalorización de las pensiones del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas, beneficiando a 12 millones de personas. Además, se prorrogan hasta el 30 de junio descuentos en transporte y se extienden medidas de protección social como la suspensión de desahucios y la prohibición de cortes de suministros básicos hasta finales de 2025. También se implementan ayudas específicas para la Comunidad Valenciana y apoyo a La Palma tras la DANA.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se reunió con los presidentes de las cuatro Entidades de Gestión y Modernización (EGM) para revisar proyectos destinados al desarrollo industrial de la ciudad. Durante el encuentro, se discutieron mejoras en infraestructuras y el aumento del suelo industrial en más de dos millones de metros cuadrados. Barcala destacó la importancia de conectar las áreas industriales mediante transporte público y mejorar accesos viales. En los últimos cinco años, Alicante ha invertido más de cuatro millones de euros en modernización industrial, incluyendo mejoras viarias y tecnología LED. La ciudad busca posicionarse como un referente empresarial en el sur mediterráneo.
El turismo puede jugar un papel crucial en la recuperación de Valencia tras la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que causó devastadoras inundaciones. Expertos destacan la importancia de una gestión adecuada del sector turístico para mitigar el impacto de desastres naturales y fomentar la resiliencia económica. La experiencia de otras ciudades, como Nueva Orleans y Christchurch, demuestra que el turismo sostenible y cultural puede revitalizar comunidades afectadas. Es esencial implementar planes educativos y protocolos de crisis, así como asegurar una comunicación efectiva durante emergencias. La colaboración entre turistas y locales es clave para superar esta crisis y promover un futuro más seguro y próspero para Valencia.
Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".
Los agentes tuvieron que detener al hombre que tenía el animal, al negarse a entregarlo y forcejear con ellos. El reptil, de unos 20 años de edad aproximadamente, fue depositado en el Centro de Recuperación de Fauna ‘La Granja’ de El Saler.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Los túneles y trenes en Cantabria inspiran alguna reflexión.
El tradicional espíritu cainita de la izquierda, en especial la que transita paralela al PSOE, tiene la ocasión de corregir su deriva en las próximas elecciones de 2023. ¿Lo hará?
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado durante la sesión de control en Les Corts que “todos los indicadores” económicos y sociales de la Comunitat Valenciana han mejorado respecto a 2015.
Manises, Quart de Poblet y Mislata tendrán transporte publico nocturno a partir del 15 de junio al ampliar la Generalitat, a través de la Agència de Transport Metropolità de València, el horario del servicio de autobuses que une estas localidades con València, según ha anunciado la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró.
El Gobierno de España sigue apostando por una obsoleta política de infraestructuras sin considerar aspectos clave, como la crisis climática o el necesario trasvase de mercancías al ferrocarril.
|