www.cronicalocal.es

ribera alta

La Generalitat ha restaurado el 82,5% de caminos rurales dañados en Valencia

06/10/2025@18:31:30

La Generalitat Valenciana ha recuperado el 82,5% de los caminos rurales dañados por la riada en la provincia de Valencia, según el conseller Miguel Barrachina. De los 351 caminos afectados, 321 ya están finalizados y 30 se encuentran en ejecución, con la expectativa de alcanzar el 90% en las próximas semanas. La inversión total destinada a estas obras asciende a 30 millones de euros, con un enfoque en garantizar infraestructuras seguras para agricultores y comunidades locales. En Carlet, se han completado las obras del camino Perfecto García Crome, que incluyeron una intervención integral para estabilizar la infraestructura afectada.

Diputación y alcalde de Turís discuten proyectos de mejora municipal

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, se reunió con el alcalde de Turís, Paco Ricau, para discutir mejoras en el municipio de la Ribera Alta. Este encuentro marcó la primera colaboración entre ambos desde que Ricau asumió su cargo en junio. Durante la reunión, se abordaron diversos proyectos que podrían llevarse a cabo con el apoyo de la Diputación. Mompó reafirmó el compromiso de la institución provincial de colaborar con los municipios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, destacando que Turís recibirá 1.432.422 euros del Pla Obert d’Inversions 24/27, un incremento significativo respecto a legislaturas anteriores.

Nueva línea de autobús conecta municipios de la Ribera Alta en Valencia

La Generalitat ha lanzado una nueva línea de autobús que comenzará a operar el 10 de diciembre, conectando Castelló de la Ribera con municipios como Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic. Esta ruta se suma a las cuatro líneas existentes en la Ribera Alta, mejorando la movilidad intermunicipal en la comarca. Las paradas incluyen puntos estratégicos en cada localidad y garantizan conexiones con València. Además, se han ampliado los servicios de otras líneas para fortalecer la conectividad en el área metropolitana. Se recomienda consultar horarios y trayectos en las páginas oficiales.

  • 1

El TSJCV rechaza el cambio de nombre de Villanueva de Castellón a 'Castelló'

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha anulado el decreto del Consell que cambiaba el nombre del municipio de Villanueva de Castellón a 'Castelló'. La decisión se basa en un informe que señala que este cambio ha generado confusiones entre la localidad y la capital provincial, Castellón de la Plana. La sentencia destaca los problemas que la nueva denominación ha ocasionado en la ciudadanía y las administraciones.

Fallas 2024: Pirotecnia Crespo anuncia una mascletà apoteósica a golpe de truenos y humos de colores

La centenaria y premiada empresa de Alzira utilizará 170,5 kg de pólvora en una combinación de arañas infernales, candelas turbo, truenos Crespo doble, volcanes y un terremoto final ensordecedor “marca de la casa”.