www.cronicalocal.es

Turís

La Generalitat impulsa el turismo náutico en Valencia Boat Show 2025

22/10/2025@14:48:53

La Generalitat Valenciana refuerza la promoción del turismo náutico participando en la 16ª edición del 'Valencia Boat Show 2025', que se celebra del 22 al 26 de octubre en La Marina de Valencia. Este evento, uno de los más importantes en el sector náutico en España, espera atraer a más de 26.300 asistentes y cuenta con un estand propio de Turisme Comunitat Valenciana para informar sobre los recursos náuticos de la región. El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, destaca el potencial desestacionalizador del turismo náutico y su conexión con otros sectores como la gastronomía y la cultura. El certamen también ofrece oportunidades para probar embarcaciones en el mar, aprovechando el clima mediterráneo y la infraestructura de Valencia.

La Comunitat Valenciana se promociona como destino de golf en Cannes

Turisme Comunitat Valenciana está promocionando la región como un destino de golf en la feria International Golf Travel Market (IGTM) que se celebra en Cannes hasta el 23 de octubre. La consellera Marián Cano destaca la importancia del golf para atraer visitantes y generar ingresos, con el objetivo de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente europeo en este sector. Durante la feria, se llevan a cabo reuniones con más de 20 turoperadores internacionales, reforzando así la imagen competitiva y sostenible de la región. La participación en IGTM es parte de una estrategia más amplia que incluye torneos internacionales y colaboraciones con Turespaña.

Comunitat Valenciana invierte más de 3 millones en su nueva estrategia de marketing digital 2024-26

Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado nuevas acciones dentro de su 'Estrategia de Marketing Online 2024-2026', con un presupuesto de más de 3 millones de euros. Esta estrategia se centra en consolidar la región como un líder en comunicación digital turística, utilizando tecnología y análisis de datos para conectar emocionalmente con los viajeros. Se dirige a mercados clave como el Reino Unido, Francia, Alemania y China, y contempla la creación de contenido inspirador, campañas en redes sociales e influencers, así como un enfoque personalizado a través del email marketing. Los resultados previos han sido positivos, con un aumento significativo en visitas y participación en plataformas digitales. La iniciativa busca promover un modelo turístico innovador y sostenible.

Exposición "Arroces de Cine" resalta la gastronomía alicantina en la estación de ADIF

La exposición "Arroces de Cine" se inauguró en la estación de ADIF de Alicante como parte del festival Gastro Cinema, que se celebra del 18 al 23 de octubre. Esta muestra rinde homenaje a la rica tradición arrocera de la ciudad, destacando su papel como Capital Española de la Gastronomía 2025. Los visitantes pueden explorar una fusión entre gastronomía y cine a través de platos emblemáticos elaborados por 22 restaurantes locales, cada uno inspirado en títulos cinematográficos. La concejala de Turismo, Ana Poquet, y el director del festival, Vicente Seva, resaltaron la importancia de esta iniciativa para posicionar a Alicante como un destino gastronómico destacado. La exposición también forma parte del programa "Estación Abierta", promoviendo la cultura gastronómica local y atrayendo tanto a residentes como a turistas.

Cano pide ampliar urgentemente los aeropuertos valencianos por el aumento de pasajeros

Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha solicitado nuevamente al Gobierno central la urgente ampliación de los aeropuertos de València y Alicante-Elche. Esta demanda surge tras el récord histórico de pasajeros registrado en septiembre, donde el aeropuerto de València alcanzó más de un millón de viajeros y Alicante-Elche superó los 1.9 millones. Cano enfatiza que estas ampliaciones son esenciales para mantener la competitividad del turismo en la Comunitat Valenciana, ya que las infraestructuras operan por encima de su capacidad técnica. Los datos de Aena reflejan un crecimiento continuo en el tráfico aéreo, lo que respalda la necesidad de acometer estas obras sin demora.

Explora l'Albufera de València en bicicleta

Descubre l’Albufera de València en bicicleta, una experiencia única para disfrutar de la naturaleza y el paisaje de esta emblemática zona. Ideal para los amantes del ciclismo y la aventura al aire libre, l’Albufera ofrece rutas pintorescas que permiten explorar su belleza natural. Esta actividad es perfecta para quienes buscan combinar deporte y turismo en uno de los destinos más atractivos de Valencia.

Descubre la ciudad a bordo del tren turístico Jaume I

Descubre la Ruta Jaume I a bordo del tren turístico en Castellón. Este recorrido accesible te permitirá explorar los monumentos más emblemáticos de la ciudad mientras disfrutas de una audioguía que narra la historia relacionada con Jaume I. Ideal para familias y amigos, el viaje parte desde la Plaza de la Hierba y se ofrece en horarios de 11h, 13h, 18h y 19h. Con un precio de solo 3€, es una oportunidad perfecta para conocer a fondo la rica historia de Castellón, desde su fundación hasta sus tradiciones actuales.

Alicante da inicio a las Hogueras con casi 700.000 luces LED en el centro de la ciudad

Casi 700.000 luces LED iluminan el centro de Alicante con el alumbrado de las Hogueras 2025, activado por las Belleas del Foc, Adriana Vico y Valentina Tárraga, en la Plaza del Ayuntamiento. Este evento se realiza dos días antes del Pregón que pronunciará el diseñador Rubén Hernández. El alcalde Luis Barcala destacó que esta iluminación es el mejor inicio para unas Hogueras que esperan ser memorables. Las luces estarán encendidas hasta el 14 de junio y se ampliarán los horarios posteriormente. Además, se han programado diversas actividades previas a las festividades.

La DANA en datos: Actualización a 15 de noviembre de 2024

Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

València celebra el 9 d’Octubre con música, fuegos artificiales, moros y cristianos y la exposición de la Senyera

La ciudad de València celebra el 9 d’Octubre con una serie de actividades que comienzan el sábado, 5 de octubre, y que incluyen música, desfiles de moros y cristianos, fuegos artificiales y, por supuesto, los actos centrales de la fiesta, entre ellos la exposición de la Senyera y la Procesión Cívica.

Fallas 2024: Pirotecnia Crespo anuncia una mascletà apoteósica a golpe de truenos y humos de colores

La centenaria y premiada empresa de Alzira utilizará 170,5 kg de pólvora en una combinación de arañas infernales, candelas turbo, truenos Crespo doble, volcanes y un terremoto final ensordecedor “marca de la casa”.

Agenda Castellón: Programa de fiestas de la Magdalena

Se acercan las fiestas de la Magdalena 2024 en Castellón y ya tenemos la programación. ¡Consúltala aquí!

Fallas: La mascletà de nueva generación de Ricardo Caballer desafía a la climatología

En seis minutos y cuatro segundos se han disparado 229 kilos de pólvora y 4.834 líneas, que han atronado al mismo tiempo en todos los puntos de la explanada, con la asistencia de 14 ordenadores.

La ola de calor podría afectar a gran parte de los municipios de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.

Sanidad activa la alerta por calor alto en diez comarcas de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo CEAM, ha activado la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 39 grados) en diez comarcas de la Comunitat Valenciana. Asimismo, la previsión es que las temperaturas superen los 41º en estas zonas, llegando a alcanzar el nivel rojo, y que el nivel naranja se extienda a otras comarcas.
  • 1

Marián Cano se reúne con alcaldes para impulsar el turismo en la Plana de l'Arc

Marián Cano, consellera de Turismo, ha visitado la Plana de l'Arc para discutir estrategias que potencien el turismo de interior en esta región de Castellón. En la reunión participaron alcaldes y equipos técnicos de varios municipios, quienes destacaron la importancia del trabajo colaborativo para promover el patrimonio y la cultura local. Este encuentro sigue a uno anterior con el secretario autonómico de Turismo y reafirma el compromiso de la Generalitat por impulsar el desarrollo sostenible de estos destinos turísticos. Se establecieron líneas de trabajo y una hoja de ruta para proyectos a corto y medio plazo, centrados en valorar los recursos naturales, culturales e históricos del área. La Plana de l'Arc agrupa siete municipios con el objetivo común de fomentar un modelo turístico sostenible.

Más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales clausurados en València en 18 meses

En València, se han clausurado más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales en el último año y medio gracias a un plan de control que incluye inspecciones continuas por parte del Ayuntamiento y la Policía Local. La mayoría de las denuncias se deben a la falta de licencia para operar. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado el aumento del 738% en las actas de denuncia y ha afirmado que la ciudad está implementando una normativa más restrictiva para frenar la proliferación de estos alojamientos. Este esfuerzo se enmarca dentro de una moratoria vigente desde mayo de 2024 sobre nuevas licencias para viviendas turísticas.

La Feria del Aceite de Enguera celebra su tercera edición con actividades para toda la familia

La Diputación de Valencia ha presentado la III Feria del Aceite de Enguera, que se celebrará del 17 al 19 de octubre, conmemorando el centenario de la Cooperativa Campoenguera. Este evento destaca por su variada programación, que incluye catas, talleres infantiles, showcookings, visitas guiadas y música en directo. La feria busca resaltar la importancia del aceite de oliva como símbolo de identidad y calidad en la provincia. Además, se realizarán actividades como un concurso de escuelas de cocina y rutas senderistas. La colaboración entre la Diputación y el municipio es fundamental para promover el sector agrícola y atraer turismo a la comarca.

Alicante destina 73,5 millones para su transformación urbana en el último año

Alicante ha movilizado 73,5 millones de euros en el último año para continuar su proceso de transformación urbana y social, según el alcalde Luis Barcala durante el Debate de la Ciudad. Las inversiones se centran en la modernización de infraestructuras clave como la Avenida de Niza y la Casa de la Misericordia, así como en la construcción de más de 6.000 viviendas. La ciudad experimenta un auge turístico con un 80% de ocupación media anual y un incremento del 15% en el gasto por turista. Además, Alicante se consolida como motor económico provincial, con mil nuevas empresas y un 43% de nuevos empleos en la provincia. La administración también destaca su compromiso con el bienestar social, gestionando recursos para atender a miles de personas y promoviendo iniciativas para los mayores.

Carcaixent celebra la 'Troballa de la Mare de Déu' como Fiesta de Interés Turístico Provincial

La Generalitat ha declarado la 'Troballa de la Mare de Déu d’Aigües Vives' de Carcaixent como Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana. Esta festividad, que se celebra el 12 de octubre y tiene más de 150 años de historia, conmemora el hallazgo de la imagen de la Virgen María por un labrador en 1250. La celebración destaca por su singularidad al recrear este evento con la participación simbólica de bueyes, lo que refuerza su valor cultural y etnográfico. La distinción busca promover las tradiciones locales y atraer visitantes, consolidando a Carcaixent como un referente en el calendario festivo valenciano.

Diputación y alcalde de Turís discuten proyectos de mejora municipal

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, se reunió con el alcalde de Turís, Paco Ricau, para discutir mejoras en el municipio de la Ribera Alta. Este encuentro marcó la primera colaboración entre ambos desde que Ricau asumió su cargo en junio. Durante la reunión, se abordaron diversos proyectos que podrían llevarse a cabo con el apoyo de la Diputación. Mompó reafirmó el compromiso de la institución provincial de colaborar con los municipios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, destacando que Turís recibirá 1.432.422 euros del Pla Obert d’Inversions 24/27, un incremento significativo respecto a legislaturas anteriores.

Inician trabajos de recuperación en viveros de Valencia tras la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia trabajos en los viveros de Chiva, Torrent, Cheste y Turís, como parte de un esfuerzo para recuperar el sector agrario afectado por la dana en Valencia. La secretaria de Estado, Begoña García Bernal, se reunió con la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola y visitó el vivero Orvifrusa. Este proyecto forma parte de un paquete de 170 millones de euros destinado a reparar infraestructuras agrícolas y relanzar la producción en la región. Además, se han habilitado 444,5 millones en total para apoyar a agricultores y ganaderos afectados.

La DANA en datos: Actualización a 11 de noviembre de 2024

Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Agenda cultural de Alicante del 21 al 23 de junio

Las Ofrendas, la Dansà y el Desfile Folkórico convocan a miles de personas en los días centrales de Hogueras.

La Pirotecnia Tamarit disparará el 18 de junio una mascletà fuera de concurso

El certamen de la Plaza de los Luceros lo abrirá Coeters Dragón el miércoles 19 de junio y lo cerrará Hermanos Ferrández el día de San Juan.

La Comunitat Valenciana cuenta esta semana con 57 puntos de vacunación sin cita para el coronavirus y la gripe

La Conselleria de Sanidad Universal cuenta esta semana con 57 puntos de vacunación donde pueden acudir sin necesidad de pedir cita previa quienes tienen pendiente la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, o cualquier otra, así como quienes todavía no se han vacunado contra la gripe.

Fallas: La Generalitat incrementa el control de medidas COVID y recuerda que la vacuna no exime de cumplir las normas

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, han mantenido este martes una reunión para coordinar el dispositivo de seguridad anti COVID-19 en los 18 municipios que celebrarán fiestas falleras a partir de este miércoles, 1 de septiembre.

Los casos se disparan en la Comunitat Valenciana con 1.606 más y 57 brotes nuevos

Por provincias, se han registrado 242 nuevos casos en Castellón, 587 en Alicante y 777 en Valencia, más de 600 desde la última actualización, lo que pone en contexto la difícil situación por la que pasa la Comunitat Valenciana.