www.cronicalocal.es
Expertos en Turismo proponen innovaciones para mejorar movilidad y profesionalización del sector
Ampliar

Expertos en Turismo proponen innovaciones para mejorar movilidad y profesionalización del sector

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 30 de septiembre de 2025, 15:26h

Escucha la noticia

Especialistas en turismo se han reunido bajo la coordinación de Ivace+i para abordar los principales retos del sector, como la profesionalización y la mejora de la movilidad turística. Este comité, que incluye representantes de la comunidad científica, institutos tecnológicos y empresas del sector, busca implementar soluciones innovadoras para enfrentar la escasez de capital humano y optimizar la conectividad a destinos turísticos. La sostenibilidad es un aspecto clave en sus propuestas, con el objetivo de fomentar una experiencia turística más responsable y conectada con el territorio. Se espera que las conclusiones de este grupo se integren en futuras convocatorias de ayudas para impulsar proyectos de innovación en la industria turística.

El sector turístico se enfrenta a una serie de desafíos que requieren atención urgente. En un reciente encuentro, el comité de especialistas convocado por Ivace+i Innovación, con el apoyo del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), ha identificado la profesionalización, la escasez de capital humano y la movilidad turística como los principales retos a abordar.

La primera reunión del grupo, coordinado por el director general de Innovación, Juan José Cortés, tuvo lugar en Benidorm. Durante este encuentro, se definieron los desafíos que marcarán la pauta para futuras soluciones innovadoras en el sector.

Retos y propuestas para el futuro

Los integrantes del comité, que incluyen representantes de la comunidad científica, institutos tecnológicos y empresas del sector, coinciden en la necesidad de implementar herramientas que mejoren la formación y atraigan nuevo talento al ámbito turístico. Se propone crear entornos laborales más atractivos y adaptar la educación a las demandas actuales del mercado.

Asimismo, se busca optimizar la movilidad hacia los destinos turísticos para garantizar un acceso eficiente y universal. Esta iniciativa está alineada con los esfuerzos del departamento dirigido por Marián Cano.

La planificación estratégica también se centra en equilibrar el desarrollo turístico con la calidad de vida de los residentes locales y la preservación de recursos naturales. La sostenibilidad emerge como un concepto clave en todos los retos planteados.

Sostenibilidad y gestión responsable

El comité enfatiza la importancia de desarrollar sistemas que proporcionen datos fiables para fomentar experiencias turísticas más sostenibles y conectadas con su entorno. De esta manera, se busca visibilizar el impacto positivo que puede tener el turismo en la economía local y en la creación de empleo cualificado.

Juan José Cortés destacó el papel del turismo como motor económico esencial para la región, subrayando las oportunidades que ofrece integrar innovación y desarrollo tecnológico: “La innovación no solo amplificará el impacto económico del turismo, sino que también potenciará su sostenibilidad desde perspectivas sociales y ambientales”.

Composición del comité y próximos pasos

El equipo interdisciplinario incluye a destacados científicos como Josep Antoni Ivars (UA), Laura Sebastiá (UPV) y Enrique Bigné (UV), así como representantes de institutos tecnológicos como Manuel Aragonés (AIJU) y Laura Olcina (ITI).

A este grupo se suman voces empresariales que aportan una visión cercana al mercado turístico. Entre ellos figuran Juan Salvador (ADESTIC), Roberto Martínez (Alicante Cruise Tourism) y Silvia Blasco (APTUR CV), entre otros. También participan miembros de la sociedad civil y administraciones locales, incluyendo a alcaldes de destinos turísticos inteligentes.

Tras esta primera reunión celebrada en Invat·tur, el comité tiene previsto reunirse nuevamente en diciembre para presentar soluciones concretas a los retos identificados. Su objetivo es ofrecer respuestas innovadoras a las necesidades del sector productivo mediante tecnología avanzada.

Las conclusiones obtenidas se espera que sean integradas en futuras convocatorias de ayudas por parte de la AVI, previstas para abrirse en el primer trimestre de 2026, con miras a impulsar proyectos innovadores dentro de la industria turística.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del comité de especialistas en turismo reunido por Ivace+i?

El objetivo del comité es identificar soluciones para los principales retos de la industria turística, incluyendo la profesionalización del sector y la mejora de la movilidad turística.

¿Quién coordina este comité asesor?

El comité está coordinado por Juan José Cortés, el director general de Innovación.

¿Qué retos ha identificado el comité para el sector turístico?

Los retos incluyen la escasez de capital humano, la mejora de la movilidad turística y el impulso de herramientas para mejorar la capacitación de los profesionales del sector.

¿Cómo se busca mejorar la movilidad turística según el comité?

Se busca facilitar un acceso fluido, universal y eficiente a los destinos turísticos mediante una conectividad optimizada.

¿Qué importancia tiene la sostenibilidad en las propuestas del comité?

La sostenibilidad es un elemento transversal presente en todos los retos seleccionados, con un enfoque en desarrollar sistemas que impulsen una experiencia turística más sostenible y conectada con el territorio.

¿Cuándo se llevará a cabo el próximo encuentro del comité?

El próximo encuentro está programado para diciembre, donde se propondrán soluciones concretas a los retos identificados.

¿Qué tipo de representantes forman parte del comité?

El comité incluye representantes de la comunidad científica, institutos tecnológicos, empresas del sector turístico y administraciones locales y autonómicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios