www.cronicalocal.es
La Generalitat extiende el plazo para la consulta del Catálogo de Vías en Valencia
Ampliar

La Generalitat extiende el plazo para la consulta del Catálogo de Vías en Valencia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 01 de septiembre de 2025, 13:11h

Escucha la noticia

La Generalitat Valenciana ha decidido ampliar el plazo de consulta pública previa del proyecto de decreto del Catálogo del Sistema Viario, otorgando 15 días adicionales para que la ciudadanía participe en el proceso de elaboración. Este periodo permite a los interesados presentar sugerencias y observaciones sobre las vías que conforman el sistema viario. La actualización del catálogo es necesaria tras más de cinco años desde su última versión y busca mejorar la gestión y planificación de la red de carreteras, asegurando estándares adecuados de conectividad y accesibilidad.

La Generalitat ha decidido extender el plazo de consulta pública previa para el proyecto de decreto que establece el Catálogo del Sistema Viario de la Comunitat Valenciana. Esta medida busca facilitar la participación activa de los ciudadanos en el desarrollo normativo.

El nuevo plazo, que se suma a los quince días naturales ya concedidos en un anuncio publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana el 13 de agosto, permitirá a los interesados presentar sus aportaciones y sugerencias. Se recomienda realizar estas contribuciones a través del portal de participación ciudadana de la Generalitat, así como mediante el correo electrónico: normativasimplificacion@gva.es.

Proceso y objetivos de la consulta

Este periodo adicional de consulta tiene como finalidad verificar las titularidades propuestas para las vías que componen el sistema viario valenciano. Es importante señalar que esta fase no sustituye al procedimiento de información pública del proyecto, que se llevará a cabo una vez finalizada la consulta y analizadas las alegaciones recibidas, las cuales podrán ser incluidas en el futuro decreto.

El catálogo de carreteras está diseñado como un instrumento dinámico, capaz de adaptarse a cambios en la funcionalidad de las vías. Su objetivo es servir como una herramienta esencial para una gestión adecuada y para la planificación efectiva de la red vial.

Nuevas incorporaciones y actualizaciones

En este contexto, el catálogo definirá los pasillos viarios y preconfigurará las acciones necesarias para garantizar estándares óptimos de conectividad y accesibilidad en el territorio. La nueva normativa permitirá también añadir al catálogo tramos recientes que forman parte de la red viaria, así como desafectar aquellos que ya no cumplen con su función.

Una de las principales innovaciones que introduce esta norma es la identificación precisa de los tramos urbanos existentes dentro del sistema viario valenciano. Dado que han pasado más de cinco años desde la aprobación del anterior Catálogo, cuya última versión completa corresponde a marzo de 2019, desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio consideran necesario proceder a una actualización del Catálogo del Sistema Viario de la Comunitat Valenciana.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la ampliación del plazo de consulta pública?

El objetivo es facilitar el acceso y la participación activa de la ciudadanía en el proceso de elaboración del proyecto normativo.

¿Cuánto tiempo se ha ampliado el plazo de consulta pública?

Se ha ampliado en quince días naturales adicionales.

¿Dónde pueden presentar sus aportaciones los ciudadanos interesados?

Las personas interesadas pueden presentar sus aportaciones preferentemente a través del portal de participación ciudadana de la Generalitat y del correo electrónico: normativasimplificacion@gva.es.

¿Qué se puede comprobar durante este periodo de consulta previa?

Se pueden comprobar las titularidades inicialmente planteadas para las vías que conforman el sistema viario de la Comunitat Valenciana.

¿Qué es el catálogo del sistema viario y por qué se actualiza?

El catálogo está concebido como un instrumento dinámico y flexible que permite adaptarse a cambios en la funcionalidad de las vías. Se actualiza porque han transcurrido más de cinco años desde la aprobación del anterior Catálogo, cuya última versión completa data de marzo de 2019.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios