El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, junto al Comisario Jefe, Francisco Javier Catalán, han revelado hoy un ambicioso plan de mejoras tecnológicas y operativas en el ámbito de la seguridad en Castellón. Este conjunto de innovaciones se ha implementado en el Centro Integrado Municipal de Seguridad y Emergencias (CIMSE), el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) y las instalaciones de la Policía Local, con el objetivo primordial de reforzar la seguridad ciudadana y optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias.
La presentación del proyecto contó con la presencia de destacados miembros del cuerpo de seguridad, incluyendo a Manuel Herrera, Intendente responsable del CIMSE; Adrián Nicolau, adjunto a la Jefatura de Bomberos; Noelia Mechó, coordinadora de Protección Civil; así como técnicos del área de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento.
Inversiones significativas para una modernización integral
Con una inversión que supera los 300.000 euros, el Ayuntamiento ha decidido modernizar sus principales centros dedicados a la coordinación y gestión de emergencias. Las mejoras abarcan desde la incorporación de tecnología avanzada hasta nuevos sistemas de comunicación y videovigilancia, además de actualizaciones en software y equipamiento que potenciarán la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad municipales.
Durante su intervención, Ortolá destacó que “al asumir el gobierno nos encontramos con instalaciones deterioradas y equipamiento obsoleto, insuficiente para las necesidades reales de la ciudad. Por ello, era prioritario abordar esta situación con urgencia. Hoy, tras dos años de trabajo, presentamos unas instalaciones renovadas que nos permiten afirmar que Castellón está más preparada y segura que nunca”.
Nuevos sistemas para una respuesta más eficiente
Uno de los avances más relevantes es la implementación de un nuevo sistema de comunicaciones para el CIMSE, con una inversión cercana a 154.985 euros. Este sistema reemplaza a uno anterior que había estado en funcionamiento durante más de ocho años. La nueva tecnología automatiza la apertura de expedientes al recibir llamadas, lo que permite a los agentes actuar con mayor rapidez y precisión.
“El antiguo sistema no solo estaba desactualizado sino que presentaba fallos constantes que interrumpían el número de emergencias 092. Esto afectaba gravemente la respuesta policial”, explicó Ortolá. Con el nuevo sistema, este proceso se agiliza considerablemente, mejorando así la profesionalidad del servicio.
Videowall renovado y nuevas herramientas para mejorar la vigilancia
Otra mejora significativa es la renovación total del videowall en la sala CIMSE. Las antiguas pantallas han sido sustituidas por un moderno conjunto compuesto por 18 monitores, cuya instalación ha costado 75.000 euros. Este nuevo videowall permite visualizar en tiempo real las imágenes captadas por las 153 cámaras distribuidas por toda la ciudad.
A través del nuevo software instalado, el personal del CIMSE puede proyectar documentos, cámaras de seguridad o mapas interactivos instantáneamente, lo cual optimiza su capacidad analítica y respuesta ante situaciones críticas. Además, se ha adquirido un equipo destinado al mantenimiento del sistema para asegurar su durabilidad.
Cámaras integradas para mayor control urbano
Una innovación notable es la integración por primera vez de las cámaras de tráfico en el sistema policial local. Gracias al nuevo software implementado, los agentes pueden monitorizar incidentes en tiempo real desde cualquier lugar en la vía pública. Actualmente hay alrededor de 60 cámaras disponibles para visualización desde el centro operativo.
"Este avance es crucial para aumentar la seguridad en Castellón", afirmó Ortolá. "Ahora contamos con más ojos vigilantes en toda la ciudad". Esta integración permitirá seguir más de 200 puntos estratégicos desde los monitores del CIMSE.
Nuevas herramientas para colegios y edificios municipales
Además, se ha renovado completamente el sistema encargado de gestionar alarmas en colegios y edificios municipales con una inversión adicional de 12.196 euros. Este nuevo sistema ya está operativo y conecta directamente con el CIMSE, reemplazando un software anterior que presentaba graves fallos.
"No podemos entender cómo se mantuvo un sistema tan deficiente durante tanto tiempo", comentó Ortolá sobre las condiciones previas. "Ahora tenemos una herramienta eficaz diseñada para proteger lo más importante: nuestros niños".
Tecnología avanzada en CECOPAL
En CECOPAL también se han realizado importantes actualizaciones tecnológicas. Se ha instalado un videowall táctil moderno que incluye conexión a red e integra diversas funcionalidades como cámara y altavoces incorporados. Este equipo ha requerido una inversión cercana a 10.164 euros.
Aparte, se ha añadido un módem portátil con conectividad 4G/5G para garantizar comunicación continua incluso ante caídas inesperadas del servicio principal.
“Debemos estar preparados ante cualquier eventualidad”, subrayó Ortolá.
Siguientes pasos hacia una mayor seguridad
En las instalaciones Tetuán XIV también se han realizado mejoras significativas incluyendo nuevas pantallas informativas y catorce cámaras adicionales por valor total aproximado a 38.000 euros.
A medida que avanza este plan integral, Ortolá aseguró que continuarán trabajando en futuras modernizaciones: “Nuestro compromiso es seguir dignificando el trabajo policial mediante recursos adecuados”. La transformación tecnológica busca ofrecer mejores condiciones tanto a los agentes como a los ciudadanos a quienes sirven.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (euros) |
Inversión global |
300,000 |
Inversión en nuevo sistema de comunicaciones |
154,985 |
Inversión en videowall renovado |
75,000 |
Inversión en sistema de gestión de alarmas |
12,196 |
Inversión en videowall táctil del CECOPAL |
10,164 |
Inversión en cámaras de seguridad para Tetuán XIV |
38,000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué mejoras tecnológicas se han implementado en Castellón para la respuesta ante emergencias?
Se han implementado mejoras en el Centro Integrado Municipal de Seguridad y Emergencias (CIMSE), el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) y otras instalaciones, con una inversión global de más de 300.000 euros. Estas incluyen un nuevo sistema de comunicaciones, un videowall renovado, integración de cámaras de tráfico y un nuevo sistema de gestión de alarmas.
¿Cuál es el objetivo de estas inversiones?
El objetivo es reforzar la seguridad ciudadana y mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias.
¿Cuánto ha invertido el Ayuntamiento en estas mejoras?
El Ayuntamiento ha realizado una inversión global superior a 300.000 euros para modernizar sus centros de coordinación y gestión de emergencias.
¿Qué beneficios trae el nuevo sistema de comunicaciones del CIMSE?
El nuevo sistema automatiza la apertura de expedientes al recibir llamadas, lo que permite a los agentes actuar con mayor rapidez y precisión, mejorando así la fiabilidad del servicio.
¿Cómo se ha mejorado la vigilancia en Castellón?
Se han integrado cámaras de tráfico en el sistema policial, permitiendo monitorizar incidentes en tiempo real. Además, se han instalado nuevas cámaras en las instalaciones del Tetuán XIV para mejorar la vigilancia del recinto.
¿Qué novedades hay en el CECOPAL?
En el CECOPAL se ha instalado un videowall táctil con conexión a red y capacidades avanzadas para reuniones operativas y gestión durante crisis.
¿Qué cambios se han hecho en la sala CIMSE respecto al videowall?
El videowall ha sido renovado con 18 monitores de última generación que permiten visualizar imágenes captadas por 153 cámaras distribuidas por la ciudad, mejorando así la capacidad operativa del personal.