www.cronicalocal.es
Cinco denunciados por hacer fuego en Castellón a pesar de la prohibición
Ampliar

Cinco denunciados por hacer fuego en Castellón a pesar de la prohibición

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 22 de julio de 2025, 12:15h

Escucha la noticia

La Policía Local de Castellón ha denunciado a cinco personas por violar la prohibición de hacer fuego en el parque del Pinar durante un fin de semana con alto riesgo de incendios. A pesar de que los paelleros estaban precintados, se detectó su uso, lo que puede conllevar sanciones económicas significativas. El concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, enfatizó la importancia de la prevención y recordó que desde junio hasta octubre está prohibido quemar restos vegetales en zonas forestales. Además, se registraron tres pequeños incendios controlados rápidamente gracias a la intervención de los Bomberos Municipales. El Ayuntamiento ha reforzado su Plan Especial contra Incendios Forestales con nuevos vehículos y un equipo dedicado a la vigilancia y respuesta ante emergencias.

La Policía Local de Castellón ha llevado a cabo este fin de semana la tramitación de cinco denuncias por incumplimiento de las restricciones en el parque del Pinar. A pesar de que los paelleros del área están precintados y fuera de uso debido al alto riesgo de incendios, se constató su utilización, lo que representa una infracción grave. Esta acción está tipificada como hacer fuego en un espacio protegido durante un período prohibido, conforme a la Ley 3/1993 y el Reglamento Decreto 98/1995, lo cual puede resultar en sanciones económicas que oscilan entre 1.001 y 100.000 euros.

El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, enfatizó la importancia de la prevención en estas fechas críticas. “Estamos en nivel 3 (rojo), lo que indica un riesgo extremo de incendios en toda la Comunidad Valenciana y una prohibición absoluta de hacer fuego”, declaró Ortolá, instando a la ciudadanía a extremar las precauciones.

Incendios controlados gracias a la rápida intervención

Durante el mismo fin de semana, se registraron tres pequeños incendios en Castellón. Uno ocurrió cerca de la avenida Castell Vell, mientras que los otros dos se localizaron en áreas cercanas a la carretera CV-22. Aunque no afectaron terrenos forestales, las llamas alcanzaron zonas de matorral y huertos abandonados. La rápida actuación conjunta de los Bomberos Municipales y la Policía Local permitió controlar y extinguir los incendios sin causar daños materiales ni personales.

El concejal de Seguridad destacó “la eficacia y coordinación” de los servicios de emergencia municipales, subrayando que su intervención inmediata es crucial para garantizar la seguridad pública y proteger los espacios naturales, especialmente durante esta temporada con alto riesgo de incendios.

Nuevas medidas contra incendios forestales

Recientemente se presentó un refuerzo en el dispositivo antiincendios con la incorporación de tres vehículos modernos: dos autobombas rurales pesadas con capacidad para 3.000 litros cada una y una autobomba rural ligera diseñada para acceder a lugares complicados y realizar intervenciones rápidas. Estos vehículos son considerados punteros tanto a nivel nacional como europeo y ya forman parte del operativo especial de prevención.

El Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales es el único dispositivo municipal activo durante todo el año; sin embargo, entre junio y septiembre sus acciones se intensifican. Durante estos meses, el Servicio Municipal de Bomberos aumenta su personal, manteniendo un equipo permanente compuesto por aproximadamente 15 bomberos dedicados a vigilancia, control en áreas sensibles y respuesta inmediata ante emergencias.

Colaboración interinstitucional para mayor efectividad

Si es necesario, este dispositivo puede reforzarse con personal adicional fuera del turno habitual e incluir al equipo técnico de Protección Civil municipal. Además, se activa el voluntariado de Protección Civil para asistir en funciones logísticas, control de accesos o evacuaciones si así lo requiere la situación. Todo esto se coordina estrechamente con la Policía Local para asegurar respuestas rápidas y eficaces ante cualquier emergencia.

Asimismo, el Ayuntamiento colabora con el Consorcio Provincial de Bomberos y con la Generalitat Valenciana para garantizar una respuesta integral ante situaciones potencialmente peligrosas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número de denuncias tramitadas
1.001 - 100.000 euros Rango de sanciones económicas por incumplimiento
3 (rojo) Nivel de riesgo de incendios
1 de junio - 15 de octubre Fechas en las que está vigente la prohibición de hacer fuego

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas fueron denunciadas por hacer fuego en el parque del Pinar?

La Policía Local de Castellón ha denunciado a cinco personas por incumplir la prohibición de hacer fuego en el parque del Pinar.

¿Cuál es el riesgo asociado con hacer fuego en esta área?

Hacer fuego en el parque del Pinar constituye una infracción grave debido al elevado riesgo de incendio, especialmente durante el nivel 3 (rojo) de alerta que implica un riesgo extremo de incendios en toda la Comunidad Valenciana.

¿Qué sanciones pueden enfrentar las personas que incumplen esta prohibición?

Las sanciones económicas por hacer fuego en espacio protegido durante el período prohibido pueden oscilar entre 1.001 y 100.000 euros.

¿Qué medidas se están tomando para prevenir incendios forestales?

El Ayuntamiento ha reforzado su dispositivo antiincendios con la incorporación de vehículos de última generación y mantiene un Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales, que permanece activo todo el año, intensificándose entre junio y septiembre.

¿Cómo deben actuar los ciudadanos si observan humo o indicios de fuego?

Cualquier persona que observe humo o indicios de fuego debe llamar inmediatamente al 1·1·2 o al 092 para facilitar una intervención rápida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios