www.cronicalocal.es

Cementerio

Alicante destina 100.000€ en ayudas para apoyar a personas vulnerables en barrios necesitados

29/09/2025@12:57:15

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria de ayudas por un total de 100.000 euros destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en los barrios de Zona Norte y Cementerio. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar proyectos que fomenten la convivencia ciudadana, la inserción laboral y actividades educativas, beneficiando anualmente a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad. El concejal Antonio Peral destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la calidad de vida de menores, adolescentes y familias necesitadas. Las solicitudes se presentarán a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento tras su publicación oficial.

Concierto gratuito de música medieval en el cementerio de San Juan del Hospital

Disfruta de un concierto único de música del siglo XIII y XIV en el Cementerio Medieval de San Juan del Hospital en València. Este evento gratuito se llevará a cabo el viernes 9 de mayo a las 20:00 h, ofreciendo una experiencia musical en un entorno histórico. La entrada es libre hasta completar aforo, y los asistentes podrán disfrutar de la actuación de destacados músicos en un escenario rodeado de estructuras funerarias antiguas. No te pierdas esta oportunidad de vivir una velada cultural excepcional.

Alicante refuerza los autobuses, seguridad y limpieza del Cementerio por Todos los Santos

Unos 40 agentes de la Policía Local y un dron vigilarán los accesos y el interior del camposanto los días de mayor afluencia, a los que se unen voluntarios de Protección Civil.

Castelló realiza mejoras en el cementerio de San José por cerca de 600.000 euros desde 2018

La alcaldesa destaca la dignificación y puesta en valor que estas actuaciones suponen para el patrimonio emocional, cultural e histórico de la ciudad.

El dispositivo para Todos los Santos recupera la normalidad aunque mantendrá el control de acceso a los cementerios

El concejal de Cementerios y Servicios Funerarios del Ayuntamiento de València, Alejandro Ramon, ha anunciado la puesta en marcha del dispositivo municipal con motivo de la celebración de Todos los Santos.

La Generalitat moderniza el puente Tejería de Sot de Chera con mayor capacidad hidráulica

La Generalitat de Valencia está llevando a cabo la reconstrucción del puente Tejería en Sot de Chera, mejorando su capacidad hidráulica en un 50 % respecto a la estructura original. El conseller Vicente Martínez Mus visitó la localidad para supervisar las obras, que se realizan tras los daños causados por inundaciones en octubre. Con un presupuesto de dos millones de euros, el nuevo puente tendrá 40 metros de longitud y contará con dos carriles y una acera peatonal, adaptándose a los estándares de seguridad actuales. Además, se están construyendo nuevas pasarelas peatonales y un puente de acceso al cementerio, todos diseñados para resistir fenómenos meteorológicos extremos. Estas iniciativas forman parte del plan Recuperem València, que busca restaurar infraestructuras locales afectadas por las riadas.

Entregan en Magallón los restos de 17 víctimas de la Guerra Civil española

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, junto a Pilar Alegría, ministra de Educación, han entregado en Magallón (Zaragoza) los restos de 17 víctimas de la Guerra Civil hallados en el Valle de Cuelgamuros. Durante el emotivo acto, se identificaron a cuatro personas: Esteban Jiménez, Juan Chueca, Felipe Gil y Pedro Peralta. Torres destacó el compromiso del Gobierno español para localizar y restituir los restos de las víctimas a sus familias, alineándose con la Ley de Memoria Democrática. Además, se celebró un homenaje en Borja, donde fueron asesinadas estas personas en 1936, con la develación de una placa conmemorativa. Este evento subraya la importancia de recordar y honrar la historia para fortalecer la democracia actual.

Toledo se convertirá en un nodo clave para la alta velocidad hacia Extremadura y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la transformación de la estación de Toledo en un nodo ferroviario clave para la futura línea de alta velocidad que conectará con Extremadura y Portugal. Este proyecto, diseñado por Adif, busca mantener la centralidad e historia de la estación, incorporando un viaducto sobre el río Tajo que respeta el patrimonio monumental. El objetivo es mejorar el servicio ferroviario y aumentar la capacidad, estimando un incremento del 30% en el número de viajeros anuales. Se establecerán nuevas conexiones directas y se fomentará la integración urbana, creando una mesa técnica con el Ayuntamiento para optimizar la propuesta. La adecuación de la infraestructura permitirá duplicar su funcionalidad y mejorar la movilidad en la región.

San Marcelino y San Isidro acogen su tradicional 'Volta a Peu'

La Fundación Deportiva Municipal, junto con las asociaciones vecinales de San Marcelino y San Isidro, ha organizado, como parte del calendario de carreras populares de 2023, la ‘45ª Volta a Peu als barris de Sant Marcel·lí i Sant Isidre’, que se celebrará este domingo, 24 de septiembre, de 09:00 a 10:20 horas.

Ceuta mía que estás en la agonía

Días atrás vi con mi hermano un comentario en un medio donde un ceutí recriminaba el uso de las palabras municipalidad, concejal o ayuntamiento, posiblemente obvió que las elecciones para Ceuta a su vez son municipales y autonómicas, aunque esta palabra a sus gobernantes les viene grande, cuando no tienen competencia ni en Educación ni Sanidad y más, estos, querer escurrir el bulto en Menores.

Castelló arranca el Març de Dones

Con la campaña de sensibilización ciudadana ‘Por qué competir si nos podemos unir’, la ciudad abre el 8M con 20 actividades de formación, talleres, música, teatro, cine, arte, una carrera y el premio Olimpia.

Agenda: Este domingo se celebra la Volta a Peu de Sant Marcel·lí y Sant Isidre

Sant Marcel·lí y Sant Isidre acogerán el domingo una de las carreras más veteranas del circuito de carreras populares de València. La 45ª Volta a Peu de estos barrios, organizada por la Fundación Deportiva Municipal (FDM), con la colaboración de las respectivas asociaciones de vecinos, se desarrollará por un recorrido de 6.300 metros cuadrados, que empezará en la avenida de Tres Creus, a las 9 de la mañana. Con motivo de esta prueba, que forma parte del calendario de 2022, se llevarán a cabo cortes de tráfico y restricciones en el estacionamiento.

Castelló solicita 4 millones de fondos europeos para el proyecto del Mirador del Riu Sec

Marco destaca que es una de las zonas a desarrollar dentro del plan integral para transformar el río en un corredor medioambiental.

Pérez Garijo asiste al inicio de la primera exhumación de víctimas del franquismo en Alicante

La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, acompañada ha realizado una visita a los trabajos de exhumación de víctimas de la represión franquista en la fosa X del Cementerio Municipal de Alicante, que han comenzado este lunes, junto a la secretaria autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, Toñi Serna, el director general de Calidad Democrática, Iñaki Pérez Rico, y representantes de las familias y las asociaciones memorialistas.

Pérez Garijo: "Con cada exhumación vamos devolviendo la dignidad a nuestro país"

La consellera de Calidad Democrática visita los trabajos de exhumación de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista en el Cementerio Parroquial de Orihuela. El proyecto prevé la localización de 17 víctimas republicanas ejecutadas en la Vega Baja entre octubre y noviembre de 1939.

Se localizan los restos de 12 víctimas más de la represión franquista en la fosa común de Castelló

Los trabajos iniciados hace dos semanas en una fosa común del cementerio civil de Castelló, en el marco de la campaña de exhumaciones impulsada por la Generalitat, han localizado 12 cajas de reducción en la que se encuentran los restos de 12 víctimas de la represalia franquista, quienes mayoritariamente fueron miembros de la CNT, y en un caso del PSOE (*).

Valencia cierra cementerios y salas de velatorio para contener la propagación del coronavirus

Dentro de las múltiples medidas sanitarias, económicas y sociales que está tomando el Ayuntamiento de València para combatir la expansión del coronavirus, el concejal de Cementerios y Servicios Funerarios, Alejandro Ramón, ha firmado una resolución que concreta cómo se aplica en nuestra ciudad lo dispuesto por toda la normativa relacionada con la contención del virus.

Del kaos al logos (XXXVI): Ley de la Libertad

Hemos de seguir con la RAE, respecto a Libertad nos dice: “Facultad natural que tiene el ser humano de obrar de una manera o de otra, o de no obrar, por la que es responsable de sus actos”. El principio de libertad de las partes subraya que cada parte en su evaluación y toma de decisiones, dentro de la competencia del conflicto, siempre es libre. Puede adoptar esa, o puede no adoptar ninguna. La emoción es suya.

FGV licita el cerramiento de la estación de Paiporta de Metrovalencia para aumentar la seguridad en el paso entre andenes

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha licitado el cerramiento de la estación en superficie de Paiporta (L1, L2 y L7) de Metrovalencia por un importe inicial de 263.842,54 euros, IVA incluido, con el doble objetivo de aumentar la seguridad en el actual paso entre andenes y reducir el fraude.

Valencia prepara los 150 años del nacimiento de Blasco Ibáñez

El alcalde de Valencia se ha reunido esta mañana con el presidente de la Fundación Vicente Blasco Ibáñez para abordar la celebración del “Año Blasco” organizado cuando se cumplen 150 años del nacimiento del autor.

  • 1

Horario especial del cementerio por el Día del Padre en Alicante

El Cementerio de Alicante modificará su horario el 19 de marzo, coincidiendo con la festividad del Día del Padre. El nuevo horario será de 08:00 a 14:00 horas, permitiendo a los visitantes rendir homenaje a sus seres queridos en esta fecha especial. Para más información, visita el enlace.

Nuevo Cementerio recorta a la mitad el incremento del IPC a aplicar en 2023

Marco pone en valor la medida pensada para minimizar el impacto en las familias de la actual coyuntura de aumento de precios.

Castelló destina 225.000 euros en mejoras del Cementerio de San José

La alcaldesa destaca la dignificación de un cementerio que forma parte del patrimonio emocional, cultural e histórico de la ciudad.

Meditación en un cementerio

Cuando visitas un cementerio solo con el interés de la curiosidad, del recogimiento o de la meditación se pueden producir cosas.

¿Qué ganan las naciones con las guerras? Un vasto cementerio de expectativas

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas. En muchos casos, las motivaciones son las batallas comerciales asociadas al establecimiento y enfrentamiento de barreras fiscales, donde uno intenta contener el crecimiento del otro. ¿Estamos viendo esta realidad hoy?

España refuerza su apoyo a Ucrania con 10 millones de euros en ayuda humanitaria

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha visitado Ucrania para reafirmar el apoyo español en medio del conflicto con Rusia. Durante su visita, anunció una nueva ayuda humanitaria de 10 millones de euros, que se suma a los 100 millones ya entregados desde el inicio de la guerra. Albares inauguró un centro cultural en Leópolis, financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, destinado a preservar la cultura ucraniana afectada por la guerra. Además, destacó el compromiso de España con la formación de médicos en Ucrania y reiteró el apoyo al proceso de adhesión del país a la Unión Europea.

València lanza una nueva ruta turística gratuita por el barrio de Orriols

Las rutas gratuitas se desarrollarán entre el 19 de julio y el 30 de agosto tanto para turistas como para vecinos de València. El itinerario recorre 12 lugares de interés y se realiza en valenciano, castellano, inglés y en lengua de signos.

Rita Barberá será nombrada alcaldesa honoraria de València

La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes votará la semana que viene la serie de propuestas de honores y distinciones a diferentes personas y entidades vinculadas a la ciudad que han presentado los grupos políticos que conforman la corporación municipal.

Alicante acoge el Campeonato de España de Freestyle con los mejores pilotos del mundo

La concejalía de Deportes prepara un fin de semana repleto de actividades deportivas de primer nivel, como es el Survivor Race, el Campeonato de España de Freestyle que se celebraran el sábado y el domingo se realizará de nuevo el campeonato autonómico de Alicante TT.

Castelló conmemora el 1 de noviembre ante el mausoleo donde descansan los restos de 107 represaliados

El monumento cumple un año como "espacio de dignidad" para las víctimas del franquismo cuya identidad no ha podido ser verificada.

Fin de semana repleto de actividades para celebrar el 20º cumpleaños del Parc de la Rambleta

El Ayuntamiento organiza este fin de semana distintas actividades para realzar «la grande la biodiversidad que alberga esta infraestructura verde pública», explica el vicealcalde Campillo.

El Ayuntamiento de Alicante licita las obras de rehabilitación del Mercado de Carolinas

La Junta de Gobierno aprueba además la renovación de campos de fútbol en tres zonas deportivas, mejoras de accesibilidad en colegios y nueva ordenanza para el Cementerio.

La Generalitat realizará en el cementerio de Paterna la exhumación más numerosa de víctimas del franquismo

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la licitación de un contrato que permitirá realizar, en el cementerio municipal de Paterna, la exhumación más grande practicada hasta ahora en el territorio valenciano.

Medidas de higiene y protección ante la festividad de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado un protocolo de medidas sanitarias específico para la próxima festividad de Todos los Santos, en previsión de la asistencia masiva a los cementerios de la Comunitat Valenciana.

Puig insta a 329 líderes regionales europeos a que alcen su voz frente a 'la mayor emergencia desde la II Guerra Mundial'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, solicita en la carta que ha enviado a los presidentes y las presidentas de las 329 regiones europeas y en otra misiva dirigida al presidente del Comité Europeo de las Regiones, el griego Apostolos Tzitzikostas, que alcen su voz ante la UE frente a "la mayor emergencia desde la Segunda Guerra Mundial" y apoyen "el impulso de un Plan Marshall europeo que ayude a reflotar las economías europeas más dañadas por las consecuencias de la Covid-19".

Verònica Ruiz y Rosa Pérez visitan las exhumaciones del cementerio civil de Castelló

El Consell alaba el proyecto de exhumaciones desarrollado por la concejalía de Memoria Democrática y el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica.

Rafael M. Martos publica nuevo libro: ‘Palomares en los papeles secretos de EEUU’

“Palomares en los papeles secretos de EEUU” no es un libro más sobre al accidente nuclear que tuvo lugar en esta localidad almeriense en el año 1966, cuando cuatro bombas norteamericanas cayeron en él causando unos niveles de contaminación aún persistentes, y unas relaciones diplomáticas afectadas por aquello más de medio siglo después.

Julia Angulo presenta el balance de los programas de la concejalía de acción social

La concejala de Acción Social y Vivienda, Julia Angulo, ha presentado esta mañana, junto a técnicas de la Concejalía, el balance de los programas de Dependencia y Diversidad Funcional, y Emergencia, así como los programas de intervención comunitaria de los Servicios Sociales, dentro del Programa de Inclusión Social de la Concejalía, para el último cuatrimestre de 2017.

Desgranamos los Presupuestos Participativos de 2016

Los Presupuesto Participativos finanaciarán medidores de ruido en el Casco Antiguo, la accesibilidad de centros escolares en los distritos 2 y 3, y más contenedores en las Partidas.