El próximo viernes 9 de mayo, a las 20:00 horas, el Cementerio Medieval de la Iglesia de San Juan del Hospital se convertirá en un escenario musical único y evocador. Este emblemático lugar, cargado de historia, acogerá un concierto gratuito al atardecer, ofreciendo una experiencia cultural sin igual.
La entrada al evento es libre hasta completar aforo, y los asistentes podrán acceder por la puerta del Cementerio Medieval. Esta actividad promete ser un deleite para los sentidos, ya que la música resonará entre las antiguas estructuras funerarias que datan de los siglos XIII y XIV, junto a la única capilla funeraria de su tipo en el mundo.
Un programa musical excepcional
El programa estará a cargo de un talentoso grupo de músicos. Las voces de la soprano Cristina Gallud y el contratenor José Manuel Higueras se unirán a la interpretación instrumental de Paqui Sapiña en la viola, Nuria Alpuente al violonchelo y Juan Camilo Reyes al piano. Juntos ofrecerán una velada inolvidable que transportará a los asistentes a épocas pasadas.
No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta singular propuesta cultural. ¿Te animas a asistir?
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se llevará a cabo el concierto?
El concierto se llevará a cabo el viernes 9 de mayo a las 20:00 h.
¿Dónde se realizará el evento?
El evento se realizará en el Cementerio Medieval de la Iglesia de San Juan del Hospital en València.
¿Es necesario comprar entradas para asistir al concierto?
No, la entrada es totalmente libre hasta completar aforo.
¿Cómo se accede al lugar del concierto?
El acceso se hace por la puerta del Cementerio Medieval.
¿Quiénes interpretarán la música en el concierto?
El programa de música de cámara será interpretado por Cristina Gallud (soprano), José Manuel Higueras (contratenor), Paqui Sapiña (viola), Nuria Alpuente (violonchelo) y Juan Camilo Reyes (piano).
¿Qué tipo de música se presentará en el concierto?
Se presentará un programa de música del siglo XIII y XIV.
¿Hay algún elemento especial en el escenario donde se realiza el concierto?
Sí, la música sonará entre estructuras funerarias del siglo XIII y XIV y junto a la única capilla funeraria de su tipo que existe en el mundo.