www.cronicalocal.es

Bélgica

Delegación belga visita Valencia para fortalecer la educación internacional

10/09/2025@14:37:32

El director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez Arrúe, ha recibido a una delegación de la región Flamenca de Bélgica, encabezada por Jens Vermeersch y Filip Bisschop. Esta visita busca fortalecer las relaciones internacionales en el ámbito educativo mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Las actividades se enmarcan en la red European Network of Regional Education Departments (ENRED), que promueve la cooperación y la innovación educativa entre regiones europeas. Los representantes belgas realizarán visitas a centros educativos en València para observar y aprender sobre diferentes enfoques educativos.

Sucedió en Valencia: Cae una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

Han sido liberadas un total de cuatro víctimas de origen latinoamericano en diferentes regiones de Bélgica y han sido detenidas siete personas, una de ellas en España, que han ingresado en prisión. Se han realizado seis registros domiciliarios en diferentes provincias de España en los que se ha intervenido documentación relacionado con la investigación.

La Maratón Internacional Elche-Alicante alcanza 4.000 inscritos y espera 5.000 participantes

La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre, ha alcanzado los 4.000 inscritos, con la expectativa de llegar a 5.000 corredores. La participación incluye atletas de diversos países como Estados Unidos, México y Marruecos, entre otros. El recorrido de 42 kilómetros será mayormente llano, comenzando en Elche y finalizando en el puerto de Alicante. Además, se disputará el Campeonato Autonómico de Maratón. Las medallas incorporarán elementos culturales locales, permitiendo a los participantes grabar sus nombres y tiempos.

València apoya la conexión con Iberoamérica en encuentro con delegada de la Hispanidad

El Ayuntamiento de València ha mostrado su apoyo al impulso del Consell hacia Iberoamérica durante la recepción de María Ponte, delegada de la Hispanidad y la Libertad. En esta primera visita institucional, se abordaron los retos que enfrentan las administraciones públicas con los casi 70.000 latinoamericanos que residen en la ciudad, destacando las comunidades más numerosas de Colombia y Venezuela. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, subrayó la importancia de fomentar la participación de estos nuevos valencianos en la acción social y cultural, así como el compromiso continuo con los valores de Hispanidad, Libertad y Democracia. Además, se anunció un próximo encuentro cultural para fortalecer los vínculos entre la Comunitat Valenciana y las comunidades hispanoamericanas.

Medallas de la I Maratón Elche-Alicante incluirán iconos locales

La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre, contará con medallas que presentan las siluetas de la Dama de Elche y la Cara del Moro. Estas medallas permitirán a los participantes grabar sus nombres y tiempos en la parte posterior. La carrera ya ha superado los 3.500 inscritos de más de 40 países y se espera alcanzar los 5.000 corredores en las próximas semanas. El recorrido es mayormente llano, comenzando en Elche y finalizando en el puerto de Alicante, abarcando un total de 42,195 kilómetros. Además, se disputará el Campeonato Autonómico de Maratón, que anteriormente se celebraba en Valencia.

Diferencias en la inversión en investigación entre Europa y EE.UU

Un estudio realizado por investigadores de Bélgica, Suecia y España revela las diferencias en la inversión en investigación entre Europa y Estados Unidos. El Consejo Europeo de Investigación se enfoca en salud y clima, mientras que la NSF de EE.UU. prioriza ingeniería y ciencias físicas. Publicado en Results in Engineering, el análisis muestra disparidades de género significativas en los proyectos financiados y sugiere la necesidad de enfoques más inclusivos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los autores abogan por una financiación diversificada que supere sesgos tradicionales y promueva la colaboración para maximizar beneficios sociales.

La Universitat de València se une a la misión PLATO en el nuevo cohete Ariane 6

La Universitat de València participa en la misión PLATO, que será la primera científica en volar a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con Arianespace para lanzar esta misión a finales de 2026. PLATO tiene como objetivo descubrir exoplanetas y caracterizar sus propiedades mediante el análisis de datos obtenidos de más de 200,000 estrellas. El equipo de la Universitat lidera el desarrollo del software necesario para procesar estos datos, lo cual es crucial dado el gran volumen de información que se generará. Esta colaboración destaca la importancia de España en la investigación espacial y la innovación tecnológica en Europa.

Exposición en Gandia destaca el activismo africano contra el cambio climático

La exposición 'Activismo africano contra el cambio climático' llega a Gandia, mostrando las historias de activistas y conservacionistas que luchan contra el East African Crude Oil Pipeline (EACOP), un oleoducto de 1.443 kilómetros entre Uganda y Tanzania. A través de imágenes y relatos en primera persona, la muestra destaca la valentía de estos defensores del medio ambiente frente a amenazas corporativas. También se presentan los impactos ambientales en especies en peligro como las jirafas Rothschild y los chimpancés, así como en ecosistemas críticos. La exposición estará abierta hasta enero en el Centre Internacional de Gandia de la Universidad de Valencia.

España se salva del desastre a pesar de la guerra sucia

Pasado ya el 9-J el panorama de Europa parece desolador en especial el centro, salvándose del tsunami de extrema derecha tanto el norte, Finlandia, Suecia y Dinamarca, como la excepción ibérica, España y Portugal.

Barrera: "València volverá a ser este año sede de la fase final de la Copa Davis de Tenis"

El vicepresidente destaca el trabajo realizado por el equipo de su Conselleria para lograr que València “siga estando en el mapa del tenis de élite mundial”. La competición enfrentará a 16 equipos entre el 10 y el 15 de septiembre, de donde saldrán los ocho finalistas que lucharán por el título mundial de este año.

Hurtado: "Castellón se convertirá en la capital del deporte el próximo domingo"

La concejala de Deportes, Maica Hurtado, junto al director del Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica, José Cabedo y el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, ha presentado el dispositivo de salida de la prueba ciclista que acogerá la ciudad de Castellón el próximo domingo 21 de enero desde el andén central del parque Ribalta a las 13.00 horas.

Fotografías

“Una imagen vale más que mil palabras” pero a veces son necesarias algunas palabras para entender determinadas imágenes y que no nos cuelen los politólogos aficionados o los aparatos de marketing de las distintas fuerzas políticas sus letanías manipulativas.

La Guardia Civil detiene en Alicante a una persona por estafar mediante el timo 'wash wash'

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Necha, que ha culminado con la detención de un individuo que intentó estafar 60.000 euros a un residente de Villena, así como estafar previamente 20.000 euros a otro ciudadano de Madrid, utilizando el conocido método de 'wash wash' o 'billetes tintados'. El estafador intentó convencer a su última víctima de que poseía dinero manchado de tinta proveniente de fondos de ayuda al desarrollo para África, prometiendo que mediante un complejo sistema podría recuperar y duplicar la cantidad invertida.

En defensa de Occidente (XI)

Analicemos ahora cuál es la posición de Rusia y cuáles son sus intereses. Por aquello de que “Cada uno piensa en función a la posición que ocupa”, y, “Cada parte en un conflicto solo perseguirá consciente o inconscientemente una cosa… Sus intereses”.

La Biblioteca Valenciana acepta la donación de placas de cristal fotográficas de la familia Castells Sales

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha aceptado la donación del archivo Castells Sales de placas de cristal fotográficas y estereoscópicas.

Políticos cobardes e incompetentes frente a la pandemia

Todos los expertos nos habían alertado por sexta vez consecutiva, que rebajar las medidas contra el COVID demasiado pronto de nuevo, con la variante Delta campando a sus anchas era muy peligroso.

Estrategia municipal contra el botellón en Valencia

La nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana o el nuevo plan de inspecciones son algunas de las herramientas municipales con las que se pretende evitar los problemas asociados al ocio nocturno.

Las fuerzas de seguridad garantizarán el 'cumplimiento efectivo' de las normas en el ocio nocturno

El president de la Generalitat Ximo Puig ha anunciado que este fin de semana "se va a poner en marcha un programa específico de movilización de todas las fuerzas de seguridad y policiales para conseguir que haya un cumplimiento efectivo de las normas", tanto en el ámbito del ocio nocturno como en el conjunto de actuaciones decretadas respecto al uso de la mascarilla o al establecimiento de límites en los aforos.

El turismo en València creció un 41% durante la semana de Fallas

El concejal de Administración Electrónica y Agenda Digital, Pere Fuset, acompañado por el de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha presentado esta mañana los resultados del estudio «Turismo en Fallas», encargado por el Ayuntamiento de València y realizado a partir de los datos recopilados por Telefónica, cuyo director de Servicios Digitales, Bruno Vilarasau, también ha intervenido en esta presentación, a través de su herramienta Big Data Luca Tourism.

Ximo Puig: “Las selecciones juveniles de pilota han hecho historia”

València. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que las selecciones juveniles de pilota han "hecho historia" con su triunfo en el IV Campeonato Europeo de Moita (Portugal), y ha afirmado que sus integrantes pronto competirán en los mejores trinquetes de la Comunitat.

La Generalitat realiza una donación de libros valencianos al Instituto Cervantes de Bruselas

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha suscrito un acuerdo por el que el Consell dona más de 50 libros de autores valencianos a la biblioteca del Instituto Cervantes de Bruselas, unos ejemplares que, en palabras del jefe del Consell, suponen "una pequeña parte" de la aportación de las letras valencianas a la cultura.
  • 1

Toque definitivo

La fuerza de la devastación con la que actúa la naturaleza cuando se siente tocada es lo que ha sucedido en varios países de centro Europa.

La Generalitat se une a la red europea para combatir microplásticos en Burriana

La Generalitat Valenciana colabora con la Red MARIS en el control de microplásticos, organizando la 'Erasmus Maris Week' en la Escola de la Mar de Burriana. Este encuentro internacional, respaldado por la UNESCO, reúne a 80 estudiantes y docentes europeos para aprender sobre técnicas de muestreo y análisis de microplásticos. La iniciativa busca crear una red educativa y científica para combatir la contaminación marina, con participación de centros educativos de Alemania, Bélgica e Italia. Además, se utilizará la goleta Tirant Primer como aula flotante para facilitar la formación docente. La actividad culminará con una jornada en Xàbia para integrar estas iniciativas en el sistema educativo valenciano.

València se une a Eureka para potenciar la acción climática urbana

València se une al proyecto europeo Eureka, una iniciativa financiada con 2,5 millones de euros que agrupa a diez ciudades para mejorar la acción climática urbana. Este proyecto busca facilitar la implementación de políticas locales mediante el intercambio de buenas prácticas y aprendizaje mutuo, en el marco del programa Interreg Europe. Durante los próximos cuatro años, las ciudades participantes compartirán estrategias para superar obstáculos en la neutralidad climática, fortaleciendo así su gobernanza local y capacidad de implementación. La participación de València refuerza su compromiso como una de las 100 ciudades seleccionadas por la Comisión Europea para alcanzar la neutralidad climática en 2030 y complementa otras iniciativas en movilidad sostenible y eficiencia energética.

La UA impulsa un proyecto europeo para reemplazar pesticidas dañinos por alternativas sostenibles

La Universidad de Alicante lidera el proyecto europeo CropSafe, que busca reemplazar pesticidas tóxicos por extractos naturales y sostenibles en la agricultura. Este proyecto se centra en cultivos esenciales como la patata, el tomate y el plátano, que enfrentan amenazas de plagas y enfermedades. Con una financiación de más de 5,2 millones de euros del programa HORIZON-RIA, CropSafe involucra a socios de varios países europeos y tiene como objetivo desarrollar compuestos bioactivos a partir de residuos orgánicos para proteger estos cultivos. La primera reunión del consorcio se llevará a cabo el 18 de junio en Noruega.

Robles destaca la necesidad de unidad en la UE y la OTAN ante desafíos actuales

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, enfatizó la importancia de la unidad entre la Unión Europea (UE) y la OTAN durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo, Francia. Robles destacó el compromiso de España con estas instituciones y su papel como una de las naciones fundadoras del Eurocuerpo. Este cuartel es un símbolo clave para la defensa europea, capaz de operar tanto en el marco de la UE como de la OTAN. La ministra subrayó que la colaboración es esencial para enfrentar los desafíos actuales y expresó su orgullo por las Fuerzas Armadas españolas. El Eurocuerpo ha participado en diversas misiones internacionales y se prepara para futuras operaciones multidominio.

Investigadores de la UJI inician desarrollo de láseres de perovskita innovadores y económicos

El Institut de Materials Avançats de la Universitat Jaume I (UJI) está liderando un innovador proyecto para desarrollar láseres superradiantes de perovskita de haluro a bajo costo. Este avance, financiado por la Unión Europea con 500,000 euros, busca revolucionar el campo de la optoelectrónica y la ciencia de materiales, con aplicaciones potenciales en energía fotovoltaica, computación cuántica y tecnología 6G. El equipo, compuesto por destacados investigadores como Iván Mora Seró y Rosario Vidal, se centra en crear emisores láser eficientes que operen a temperatura ambiente y generen luz ultracoherente pura. Este esfuerzo también incluye un compromiso con la sostenibilidad mediante la reducción de residuos electrónicos y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente.

Las selecciones femeninas de hockey de España y Argentina eligen València para sus últimos entrenamientos

València vuelve a ser la sede de las Redsticks, la selección femenina de hockey de España, antes de que emprendan vuelo hacia París, para participar en los Juegos Olímpicos 2024.

València será ciudad piloto del proyecto europeo Fu-Tourism para impulsar pymes turísticas sostenibles

Fu-Tourism es un programa de apoyo a pequeñas y medianas empresas del sector turístico que se desarrolla en 6 países europeos con una inversión total de 4 millones de euros.

Detenciones en Alcoy: Introducían a través de Barajas a migrantes que se hacían pasar por menores solicitantes de asilo

La organización criminal les entregaba un manual donde se explicaban los pasos a seguir desde que embarcaban hasta su llegada al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se hacían pasar por menores de edad y, tras romper el pasaporte en el interior del avión para solicitar asilo, ya no eran retenidas en el aeropuerto sino que las trasladaban a centros de primera acogida de la Comunidad de Madrid a efectos de protección.

València acoge el preolímpico de hockey hierba

El FIH Hockey Olympic Qualifier 2024 se celebrará del 13 al 21 de enero en el polideportivo municipal Virgen del Carmen-Beteró. Se trata de la tercera ocasión que la ciudad celebra esta competición en la que se dan cita los mejores jugadores del mundo de este deporte.

El Festival de Artes Escénicas FRESCA! ofrece circo y más que circo en Casa Mediterráneo

El Festival Internacional de Artes Escénicas, que organiza hasta el 30 de julio la Conselleria de Cultura y Deporte en Casa Mediterráneo, ofrece los días 25 y 26 de julio dos espectáculos de circo de primer nivel que podrá disfrutar el público de todas las edades.

El Castillo de Santa Bárbara de Alicante supera todas las expectativas

La fortaleza casi duplica las expectativas de afluencia de personas realizadas por el Patronato de Turismo Alicante City&Beach al externalizar la gestión.

El horror aquí y ahora

“El corazón de las tinieblas” es la novela más conocida de Joseph Conrad publicada en 1899. En ella se narra sus experiencias durante su periplo por un Congo devastado por una Bélgica en la que reinaba Leopoldo II.

Registros en Valencia: La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada al tráfico de drogas a nivel europeo

La Guardia Civil, dentro del marco de la operación “Montiel”, ha procedido a la detención de 15 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas a nivel nacional.

Lecciones Talibán (7)

Cuando comenzamos a analizar este conflicto, y planteamos las lecciones que en la práctica pretendíamos aprender, surgió claramente una segunda pregunta: ¿Es un fracaso de Occidente? ¿Es el culpable directo, el único, o el más destacado?

Un español en Alemania (93)

Bares españoles que salvaron a los emigrantes de la nostalgia

Viaje al corazón de la emigración española en Europa para conocer la vida y la obra de las Misiones Católicas de Lengua Española y Asociaciones de padres de Familia y Bares en Alemania.

Desarticulada una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales

Agentes de la Policía Nacional, en una operación con Guardia Civil y Agencia Tributaria, han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

Por fin, hora Brexit

Hace tres años, con el referéndum del 23 de junio de 2016, el pueblo británico decidió con casi el 52 por ciento y con una participación del 71.8 por ciento la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Este gran resultado fue, sin duda, la primera gran derrota dolorosa para la Unión Europea de bancos y multinacionales, bajo control alemán.

Del kaos al logos (XIV): Conocimientos de gobernanza

Fue nuestro profeta, Aristóteles, el que comenzó a escribir sobre política. ¿Qué era para Él y sus contemporáneos la Política? Una ciencia que fuese acumulando conocimientos y después enseñase a los seres humanos a gobernar de forma técnica sus ciudades, (Polis = Ciudad), de ahí lo de Política y políticos.