18/09/2025@14:27:14
Alicante avanza en la construcción de un millar de viviendas en la Albufereta, con el inicio de las obras programado para 2026. Este nuevo desarrollo, que incluye un centenar de viviendas de protección pública, se sitúa entre las calles Caja de Ahorros y Flora de España. El alcalde Luis Barcala destacó que este proyecto responde al problema habitacional y representa un paso hacia una ciudad más moderna y accesible. La firma del convenio urbanístico, que regula los derechos y obligaciones del Ayuntamiento y los agentes urbanizadores, marca un hito tras más de 20 años de tramitación pendiente. Además, se planea crear una gran zona verde y equipamientos públicos en la nueva área residencial.
El Ayuntamiento de Alicante ha cerrado al baño la playa de la Albufereta debido a la detección de valores anómalos en el agua, según un aviso del Servicio de Calidad de Aguas de la Conselleria de Medio Ambiente. Se ha informado sobre la presencia de contaminación residual y se realizarán análisis diarios para evaluar la situación y permitir la reapertura del arenal una vez que se restablezcan los parámetros normales. La decisión incluye izar la bandera roja para advertir a los bañistas.
El concejal de Urbanismo, Adrián Santos, acompañado de un grupo de vecinos de la Albufereta, han recorrido el entorno de La Isleta, tras las obras que han modificado la rotonda, y la nueva ubicación de la escultura conocida como el “Torso de Agamenón”.
El Ayuntamiento de Alicante reabre este sábado a las 8:00 horas parques, el Castillo de Santa Bárbara y autoriza la celebración de mercadillos y competiciones deportivas tras la mejora en las condiciones meteorológicas. La alerta por lluvias ha sido reducida de roja a naranja, permitiendo así el acceso a las playas, excepto en La Albufereta, que permanecerá cerrada por daños. También se reactiva el cobro en la zona ORA y se mantiene un centro de acogida para personas sin hogar. Se recomienda a la población seguir informada sobre posibles cambios en el pronóstico del tiempo.
Alicante ha movilizado 73,5 millones de euros en el último año para continuar su proceso de transformación urbana y social, según el alcalde Luis Barcala durante el Debate de la Ciudad. Las inversiones se centran en la modernización de infraestructuras clave como la Avenida de Niza y la Casa de la Misericordia, así como en la construcción de más de 6.000 viviendas. La ciudad experimenta un auge turístico con un 80% de ocupación media anual y un incremento del 15% en el gasto por turista. Además, Alicante se consolida como motor económico provincial, con mil nuevas empresas y un 43% de nuevos empleos en la provincia. La administración también destaca su compromiso con el bienestar social, gestionando recursos para atender a miles de personas y promoviendo iniciativas para los mayores.
El Ayuntamiento de Alicante ha comenzado las obras para finalizar la Jefatura de la Policía Local en Playa San Juan, con una inversión de 2.802.424 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. El concejal de Seguridad, Julio Calero, firmó el acta de replanteo junto a los responsables de la constructora Abala Infraestructuras S.L., con el objetivo de que las instalaciones estén operativas en abril. Esta nueva jefatura mejorará la cobertura policial en las playas y se enmarca dentro del nuevo Plan de Organización que busca optimizar recursos y aumentar la presencia policial en los barrios. La reforma incluye áreas como atención al público, salas polivalentes y despachos administrativos.
El Patronato de la Vivienda del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado un presupuesto de 4.124.759 euros para 2026, que incluye una inversión de 625.880 euros destinada a la finalización de 14 viviendas sociales en San Gabriel, enfocadas en el alquiler joven. Este proyecto se suma a otras iniciativas como las 15 viviendas en el Casco Antiguo, que estarán listas antes de fin de año. El concejal de Vivienda, Carlos de Juan, destacó el compromiso del gobierno municipal para aumentar la oferta de vivienda social y mejorar la gestión del parque inmobiliario existente. Además, se han lanzado ayudas al alquiler joven con una dotación inicial de 120.000 euros para apoyar la emancipación de jóvenes entre 18 y 35 años. La estrategia busca facilitar el acceso a la vivienda para los sectores más vulnerables, mientras se trabaja en nuevos desarrollos urbanísticos que incluirán miles de viviendas protegidas en diferentes áreas de Alicante.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la limpieza y desbroce de los cauces de los barrancos para prevenir daños ante posibles lluvias fuertes en otoño. Las labores comenzaron en el barranco de Aguamarga y continuarán en el barranco de Las Ovejas, donde se espera que la limpieza dure aproximadamente 15 días. El concejal de Limpieza, Rafael Alemañ, destacó la importancia de estas acciones, que se realizan dos veces al año, para mantener los cauces en condiciones adecuadas y minimizar riesgos. La limpieza del cauce que desemboca en la Albufereta está programada para septiembre.
El Ayuntamiento de Alicante ha autorizado la celebración de fiestas en urbanizaciones privadas durante agosto. Las urbanizaciones de La Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan podrán festejar del 15 al 17 de agosto, mientras que el resto de urbanizaciones lo harán del 29 al 31 de agosto. La concejalía de Urbanismo busca minimizar las molestias por ruidos a los vecinos, unificando las celebraciones en fechas específicas. Se establecen horarios y niveles sonoros máximos para las actividades musicales, así como requisitos para permisos relacionados con fuegos artificiales y atracciones.
El Patronato Municipal de Vivienda de Alicante ha aprobado el Plan de Seguridad y Salud para iniciar la rehabilitación de 14 viviendas de alquiler joven en San Gabriel. La obra, que será ejecutada por Aitana Actividades de Construcción S.L. con un presupuesto de 1.148.062,85 euros, tiene un plazo de ejecución de 10 meses. Este proyecto busca transformar un antiguo edificio en residencias accesibles para jóvenes menores de 35 años, mejorando la eficiencia energética y las condiciones de accesibilidad. Además, se están impulsando otras iniciativas para aumentar la oferta de viviendas sociales en la ciudad, destacando la colaboración con la Entidad Valenciana de Vivienda y Hábitat.
Alicante ha puesto en marcha una campaña de refuerzo de seguridad en sus playas, desplegando 38 agentes de la Policía Local en zonas como El Postiguet, La Albufereta, San Juan, La Almadraba, Urbanova y Tabarca. Bajo el lema “Tu colaboración, nuestra fuerza”, la iniciativa busca concienciar a los bañistas sobre las normas de convivencia y seguridad. Los agentes no solo realizan labores de vigilancia, sino que también informan a los usuarios sobre el significado de las banderas y las normativas vigentes. Además, se han incorporado 16 nuevos policías para fortalecer el dispositivo estival y se han mejorado los recursos materiales del cuerpo policial. Esta campaña se suma a otras acciones de control y prevención implementadas por el Ayuntamiento desde principios de año.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado los planes del nuevo PGOU que incluyen la creación de un paseo litoral de 14 kilómetros a lo largo de la costa del municipio. Durante una visita a las obras de remodelación de la avenida de Niza, Barcala destacó que estas iniciativas buscan regenerar el frente marítimo, eliminar barreras y modificar usos incompatibles. Con una inversión superior a 25 millones de euros en diversas obras costeras, el proyecto 'Alicante 4D' se enfoca en un análisis detallado para mejorar la accesibilidad y confortabilidad del espacio. Las obras en la avenida de Niza incluyen renovación del pavimento, áreas recreativas y módulos deportivos, todo diseñado para beneficiar tanto a residentes como a turistas.
La 94 edición de la Vuelta a la Escollera de Alicante, prevista para el domingo 8 de septiembre, espera llegar a una participación de 400 nadadores en las categorías adulta e infantil, como ha explicado el concejal de Deportes, Toni Gallego.
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach pone a punto las pasarelas y lavapiés y Seguridad Ciudadana refuerza la vigilancia policial.
El Ayuntamiento retira toldos, sombrillas, pasarelas y material afectado por la fuerza del mar y el viento para facilitar el trabajo municipal de limpieza durante la madrugada.
La empresa concesionaria abordará el próximo año la renovación de la mayor parte de la flota con 22 nuevos vehículos híbridos este verano y 23 eléctricos en octubre. El nuevo servicio arranca el 1 de enero y un mes más tarde se introducirán las mejoras contempladas en las líneas regulares y se habilitará una nueva línea circular por Gran Vía, otra entre el Hospital de San Juan y la Albufereta y se desdoblará la línea 7 a las áreas industriales hasta Atalayas.
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este lunes el calendario de actos de la “Navidad a lo Grande” 2022-23, en la que las figuras de los tres Reyes Magos, de grandes dimensiones, se sumarán al Belén Monumental, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2019, y que volverá a estar situado en la intersección entre la Explanada y la Rambla.
La concejalía de Deportes y el Club Natación Aquatic Alicante organizan una nueva edición de la Travesía a nado de La Cantera.
El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha el dispositivo para la limpieza y adecuación de paseos y playas, tras el paso del temporal, para que estén en plenamente operativos con motivo de la operación salida y el arranque de las vacaciones de Semana Santa el próximo fin de semana.
La UTE Alicante coordina el operativo integrado por 30 operarios y 20 vehículos para atender el aumento de población que llegará al litoral alicantino.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido no autorizar que se celebren hogueras en la noche de San Juan, la cual tiene lugar del 23 al 24 de junio en las cinco playas de la ciudad ante la pandemia del COVID, como medida preventiva y de seguridad para evitar aglomeraciones en la arena durante esa celebración que congrega a miles de personas.
|
La Junta de Gobierno adjudica la construcción de la pasarela de acceso a la playa por el barranco de Juncaret-Orgegia a Pavasal por 74.000 euros.
Los parques caninos se han ejecutado en San Gabriel, Babel, Albufereta, Lo Morant y La Tuna y en el suelo del antiguo Manjón Cervantes. La inversión municipal es de 150.000 euros.
El III Challenger Montemar ATP de tenis se llevará a cabo en Alicante del 17 al 23 de noviembre, con la participación de 56 tenistas del ranking mundial. Este evento, que ofrece premios por un total de 75.000 dólares, busca consolidar su éxito y aumentar la dotación en futuras ediciones. El alcalde Luis Barcala destacó que el torneo refuerza la oferta turístico-deportiva de la ciudad, atrayendo a unos 200 visitantes entre jugadores y medios. Los partidos serán transmitidos en directo por Eurosport y otros canales, contribuyendo a promover Alicante como destino deportivo. Las entradas estarán disponibles desde el 20 de noviembre, con precios diferenciados para socios y no socios del club.
El Ayuntamiento de Alicante ha suspendido toda actividad municipal este viernes debido a la alerta roja por lluvias emitida por Aemet. Se han tomado medidas preventivas desde el jueves, incluyendo el refuerzo de efectivos de Policía Local y Bomberos, y se han cerrado instalaciones públicas como bibliotecas, museos y parques. El Debate del Estado de la Ciudad se aplaza al lunes. Además, se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios y seguir las actualizaciones meteorológicas. La suspensión también afecta actividades al aire libre y competiciones deportivas no municipales.
Las mejoras en Vistahermosa, Alicante, seguirán con un nuevo plan de asfaltado y la instalación de luminarias en calles clave como Severo Ochoa y Médico Pascual Devesa. La concejala de Infraestructuras, Cristina García, se reunió con la asociación vecinal Vistahermosa Limpia y Segura para coordinar estas acciones, que forman parte de un amplio programa de mejora de infraestructuras en la ciudad. Este proyecto representa una inversión de dos millones de euros y busca optimizar el mantenimiento urbano en diversas áreas, comenzando por el centro y extendiéndose a otros distritos.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado trabajos de limpieza y desbroce bajo los puentes de la N332, en Aguamarga, y en el barranco de las Ovejas. Estas acciones buscan proteger las infraestructuras y mantener los cauces limpios ante posibles lluvias torrenciales. La empresa estatal Tragsa colabora en la limpieza del barranco de las Ovejas, mientras que el consistorio se encarga del desbroce en Aguamarga. El concejal Rafael Alemañ destacó la coordinación entre distintas administraciones para llevar a cabo estas tareas esenciales para evitar inundaciones. Además, se planea una actuación similar en el barranco Jucaret-Orgegia tras la temporada estival.
En julio, el Servicio de Salvamento y Socorrismo del Ayuntamiento de Alicante llevó a cabo 2.446 asistencias en las playas locales, incluyendo 50 rescates y 442 atenciones por picaduras de pez araña. Los socorristas, que operan en zonas como El Postiguet, San Juan y La Albufereta, han destacado la importancia de seguir las recomendaciones sobre seguridad en el agua, especialmente durante días con bandera amarilla. La concejala de Turismo, Ana Poquet, elogió la labor del equipo, que también colaboró en rescates de embarcaciones y otras emergencias.
El Ayuntamiento de Alicante, bajo la dirección del alcalde Luis Barcala, está impulsando la construcción de más de 6.000 viviendas en la ciudad, incluyendo 220 viviendas protegidas en colaboración con la Generalitat. Durante una jornada sobre el Plan Vive, se destacó el desarrollo de nuevos barrios como Las Lomas del Garbinet y Nueva Albufereta, así como la rehabilitación de edificios antiguos. El plan también incluye iniciativas para facilitar el acceso a vivienda para jóvenes y mejorar barrios necesitados de regeneración. Estas acciones buscan atender el déficit habitacional y promover un entorno urbano más accesible y sostenible.
Alicante ha lanzado una campaña de refuerzo de seguridad en sus playas, desplegando 45 agentes de la Policía Local en áreas como El Postiguet, La Albufereta, San Juan, La Almadraba, Urbanova y Tabarca. Bajo el lema "Tu colaboración, nuestra fuerza", la iniciativa busca concienciar a los bañistas sobre las normas de convivencia y seguridad. Los agentes no solo realizan labores de vigilancia, sino que también informan a los usuarios sobre el significado de las banderas de baño y las normativas higiénico-sanitarias. Además, se han incorporado nuevos efectivos y recursos para mejorar la atención y protección en estas zonas durante el verano.
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que el nuevo espacio peatonal de paseo, descanso y convivencia en Finca Adoc estará disponible en febrero. Las obras de acondicionamiento, que incluyen la reurbanización de la zona y el anclaje del muro de La Albufereta, comenzarán la próxima semana. Este proyecto, muy esperado por los vecinos, busca mejorar la accesibilidad y estética del área frente al mar, con una inversión total cercana a 500.000 euros. El alcalde y concejalas han supervisado los avances junto a representantes vecinales, destacando la importancia de esta reforma integral para la comunidad.
El edil de Deportes destaca la alta participación al mismo tiempo reafirma el componente "deportivo, solidario y medioamental" de una de las travesías con más ediciones.
Las fiestas vecinales de las urbanizaciones de Las Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan arrancan este fin de semana de agosto en el que comparten actualidad con el barrio de Altozano y los prolegómenos de sus fiestas de Moros y Cristianos. El Avís de Festa y el Pregón de este sábado darán paso al resto de celebraciones la semana entrante.
El Patronato de Turismo destaca la contribución de una pionera de la gastronomía en Tabarca y los 50 años de uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad.
La jornada se desarrolla entre las 11 y las 16 horas frente al Skatepark de la playa de San Juan y tendrá un Dj, fruta, pizzas, agua y refrescos.
Alicante ha ejecutado en los últimos meses un plan de mantenimiento y reparación integral de cientos de calles que se ha realizado barrio a barrio a través de la concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento del Ayuntamiento. La intervención ha contemplado a su vez la ampliación de aceras y mejora de bordillos, pavimentos y baldosas que se encontraban con desperfectos en diferentes zonas de la ciudad.
Alicante recupera las tradicionales hogueras de la noche de San Juan en sus playas, del 23 al 24 de junio, así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Seguridad, José Ramón González, quien explicó que “como antes de la pandemia esa noche habrá un amplio dispositivo de Policía Local, y para acceder a la arena se realizarán controles en los accesos a la playa, impidiendo entrar con envases de vidrio o elementos metálicos, así como tampoco se podrán meter bebidas alcohólicas para evitar botellones que están prohibidos”.
Medio centenar de socorristas, más de cien policías locales, 30 voluntarios de Protección Civil y 18 equipos de limpieza con 30 operarios velarán por los bañistas este verano.
El concejal de Infraestructuras, José Ramón González, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento de Alicante va a reparar por tercera vez las infraestructuras dañadas por los continuos temporales, ubicadas en los terrenos marítimo-terrestres, situados en el litoral de la Albufereta y la finca Adoc.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha avanzado este lunes que la nueva ampliación de la Red TRAM entre Alicante y el Hospital de Sant Joan contará con una parada en el núcleo urbano de esta localidad, "de modo que vamos concretando el anuncio del president de la Generalitat de ampliar esta infraestructura".
El Ayuntamiento de Alicante permitirá a partir de esta tarde la realización de deportes acuáticos en determinadas zonas costeras como La Cantera, accediendo por la Playa de la Albufereta, y la Playa de San Juan, con acceso frente al antiguo Hotel Sidi. Las modalidades deportivas permitidas son natación, salvamento y socorrismo, surf, windsurf, kitesurf, padelsurf, kayak, piragua y remo deportivo.
|
|