La concejala de Comercio de Alicante ha aprobado una nueva instrucción para facilitar la solicitud de autorización para realizar obras en las unidades comerciales de los Mercados Municipales, incluyendo el Mercado Central, Mercado de Babel, Mercado de Benalúa y Mercado de Carolinas. Este procedimiento establece un modelo de instancia para que los concesionarios presenten sus solicitudes, así como la documentación necesaria según el tipo de obra a realizar, ya sea conservación, reformas o instalaciones eléctricas. Se busca garantizar la seguridad y estética de las obras sin afectar el funcionamiento de los mercados. Para más información y acceso al trámite, se puede consultar el enlace oficial.
La Junta de Gobierno de Alicante ha aprobado la ampliación del plazo de las obras en el campo de fútbol de La Cigüeña por seis semanas, así como un incremento del contrato en 96.000 euros, alcanzando un total de 607.500 euros. Esta modificación busca adaptar el césped artificial para la práctica del hockey hierba, respondiendo a las necesidades de los clubes locales. La concejal de Infraestructuras, Cristina García, destacó que se están realizando cambios para facilitar tanto el entrenamiento como el juego para estos clubes. Durante las obras, los equipos serán reubicados en instalaciones cercanas como el polideportivo Juan Antonio Samaranch y Florida-Babel.
Todas las áreas del Ayuntamiento se vuelcan en un amplio programa de Navidad que arranca este viernes 29 de noviembre -19.00 horas- con el encendido del alumbrado extraordinario frente al abeto situado en la avenida de la Constitución.
La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.
Alicante reúne este fin de semana a más de 20.000 personas en el Spring Festival, que se celebra el viernes y sábado en el Multiespacio Rabasa con conciertos de una veintena de artistas.
Alicante ha ejecutado en los últimos meses un plan de mantenimiento y reparación integral de cientos de calles que se ha realizado barrio a barrio a través de la concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento del Ayuntamiento. La intervención ha contemplado a su vez la ampliación de aceras y mejora de bordillos, pavimentos y baldosas que se encontraban con desperfectos en diferentes zonas de la ciudad.
La concejala de Comercio califica de “rotundo éxito del bono comercio que hoy ha vendido más de la mitad del presupuesto, y cuenta con 253 establecimientos adheridos".
El concejal de Deportes, José Luis Berenguer (Cs) junto con el presidente de la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana Arturo Ruiz han presentado, este jueves, la cuarta prueba del Circuito de Invierno de Vóley Playa de la Comunidad Valenciana, que se celebrará este fin de semana en la playa de San Juan de Alicante.
La Junta de Gobierno adjudica la construcción de la pasarela de acceso a la playa por el barranco de Juncaret-Orgegia a Pavasal por 74.000 euros.
La concejala de Recursos Culturales, Glòria Tello ha dado a conocer esta mañana los detalles del festival cinematográfico, que este año se celebrará del 22 de octubre al 1 de noviembre próximos en los cines Babel y La Filmoteca.
El Hospital General Universitario de Alicante ha actualizado el sistema de producción de agua fría con la instalación de dos nuevas unidades destinadas a la climatización del edificio de consultas externas.
Miguel Ángel Pavón ordena remitir a Cultura las fichas de los inmuebles propuestos como Bien de Relevancia Local para su incorporación al Patrimonio Cultural Valenciano.
|
El Ayuntamiento de Alicante reafirma su compromiso con la modernización y dinamización de los mercados municipales, que han registrado un crecimiento del 10% en ventas durante 2024. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó la importancia de estos espacios en la economía local y anunció inversiones para mejorar infraestructuras, incluyendo reformas en el Mercado Central. Además, se implementaron campañas de dinamización y se otorgaron subvenciones para fomentar el comercio local. Alicante, designada Capital Española de la Gastronomía 2025, planea resaltar su oferta gastronómica a través de eventos en sus mercados.
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado que la Comunitat Valenciana se posiciona como pionera en el uso de inteligencia artificial (IA) en oftalmología con la implementación del sistema de Diagnóstico Oftalmológico Robotizado en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Este innovador robot permite realizar hasta 100 pruebas diferentes en un tiempo máximo de diez minutos, facilitando el diagnóstico y derivación de pacientes con sospechas de enfermedades oculares. Con este avance, se espera mejorar la atención al paciente y reducir las listas de espera en el sistema sanitario. Además, Mazón ha destacado otros sistemas de detección mediante IA ya implantados en la región, reafirmando el compromiso del Consell con una sanidad pública avanzada.
A partir del domingo 7 empieza “Verano de músicas” con 21 actuaciones durante julio y agosto con la participación de la Banda Sinfónica Municipal, las Sociedades Musicales y la Compañía de Danza José Soriano, entre otros.
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) ha obtenido desde enero de este año un total de 77.009 unidades de sangre: 43.133 en Valencia; 26.087 en Alicante y las 7.789 unidades restantes en Castellón. Además, el CTCV tiene contabilizados en lo que va de año 7.567 donantes nuevos, que es uno de los principales objetivos del centro.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tiene previsto comenzar el próximo otoño, una vez ha concluido de forma satisfactoria el estudio piloto previo, con el envío masivo de invitaciones para participar en el cribado poblacional de cáncer de cérvix. De este modo, el programa empezará a extenderse de forma progresiva a todas las mujeres de entre 25 y 65 años de la Comunitat Valenciana (se estima que 1.400.000).
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este lunes el calendario de actos de la “Navidad a lo Grande” 2022-23, en la que las figuras de los tres Reyes Magos, de grandes dimensiones, se sumarán al Belén Monumental, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2019, y que volverá a estar situado en la intersección entre la Explanada y la Rambla.
Berenguer adelanta a los clubes deportivos la información sobre los proyectos deportivos que irán al próximo pleno extraordinario.
El Ayuntamiento de Alicante ha organizado un amplio dispositivo de Seguridad y Tráfico para celebrar los cierres peatonales, actividades de Navidad así como los eventos festivos previstos para este fin de semana de diciembre en el que los agentes de la Policía Local coordinarán los cortes y desvíos junto con la Sala de Control para la regulación semafórica, y se recomienda el uso del transporte público para acceder al centro de la ciudad.
La Junta de Gobierno aprueba además la renovación de campos de fútbol en tres zonas deportivas, mejoras de accesibilidad en colegios y nueva ordenanza para el Cementerio.
La concejalía de Acción Social ha desplegado un trabajo sin precedentes para atender a las personas y familias vulnerables de Alicante desde que se declaró el estado de alarma por la COVID-19, atendiendo más de 14.500 llamadas a través de la Oficina Municipal de Emergencia Social que han derivado en más de 8.000 actuaciones.
En 2013, analicé los mensajes icónicos de los billetes de curso legal de la Unión Europea (U.E.), que utilizamos todos los días, sin reparar en los contenidos subliminales vehiculados por ellos.
Los Presupuesto Participativos finanaciarán medidores de ruido en el Casco Antiguo, la accesibilidad de centros escolares en los distritos 2 y 3, y más contenedores en las Partidas.
|