www.cronicalocal.es

Viviendas

23/12/2024@01:51:56

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre en València a familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte del compromiso del Ejecutivo valenciano para ofrecer soluciones habitacionales a quienes perdieron su hogar. Hasta ahora, se han ofrecido un total de 114 viviendas, con 72 familias ya realojadas. Las viviendas están completamente equipadas y se adjudican inicialmente por seis meses sin costo. Además, se han implementado ayudas directas al alquiler para apoyar a los afectados. La inversión total en el reacondicionamiento del edificio supera los 2 millones de euros, y el proyecto cuenta con financiación de fondos europeos.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado un estudio técnico que proporciona datos objetivos para regular las viviendas de uso turístico (VUT) y erradicar las ilegales. Con un 2,31% de VUT en la ciudad, se implementará un censo de estos alojamientos, una moratoria en la concesión de licencias y un refuerzo en las inspecciones. Barcala enfatiza que el objetivo es garantizar un orden y seguridad jurídica en el sector turístico sin perjudicar su modelo productivo. El estudio también revela que Alicante no enfrenta problemas de saturación generalizada, aunque hay barrios con mayor concentración de VUT donde se establecerán límites. Las recomendaciones incluyen controles más estrictos y la creación de un censo público para mejorar la transparencia y convivencia vecinal.

El Ayuntamiento de Alicante avanza en su estrategia de control de las viviendas de uso turístico (VUT) de la ciudad con el refuerzo de la inspección para detectar y sancionar posibles irregularidades.

Hereu ha enumerado en el Congreso las políticas del Gobierno en materia turística y ha recordado que el “turismo en España ha sido una historia de éxito que hay que preservar y al mismo tiempo seguir trabajando para liderar su transformación”. El ministro ha recordado que se está ultimando una plataforma digital que permitirá a las CCAA detectar las viviendas turísticas que no cuenten con autorización para regular mejor el mercado.

En el complejo de Las Naves-La Harinera, desde las 8.00 hasta las 20.00 horas. Estarán operativos a partir de este lunes 26 de febrero.

El concejal del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de València, Jesús Carbonell, acompañado por el jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera, ha inaugurado la primera jornada de formación para los agentes del cuerpo, sobre especialización e inspección de Viviendas de Uso Turístico (VUT), que ha tenido lugar este martes en la Central de la Policía Local.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha mantenido este martes una reunión con el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, para abordar las políticas y actuaciones conjuntas en materia de vivienda.

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), ha iniciado el proceso de regularización de 155 viviendas públicas con ocupantes sin título en el barrio del Carmen de Alicante.

La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV ha revelado que los precios de venta de viviendas en el área metropolitana de València han superado los 3.000 euros por metro cuadrado, afectando a seis municipios valencianos. Este informe destaca un aumento del 10% en el precio medio de la vivienda nueva en València, alcanzando los 3.500 €/m². La presión de la demanda ha llevado a un desplazamiento hacia áreas metropolitanas, con incrementos significativos en Horta Nord, Horta Oest y Horta Sud. Además, se señala una emergencia habitacional que podría generar conflictos sociales si no se toman medidas urgentes. El mercado del alquiler también está desestabilizado, con precios que alcanzan los 1.674 euros mensuales. La Cátedra insta a la construcción masiva de Vivienda de Protección Pública como solución para revertir esta crisis inmobiliaria.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado la construcción de 30 viviendas en alquiler asequible en Utiel, Valencia. Esta promoción se llevará a cabo en terrenos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y forma parte del Plan de Vivienda Asequible del Gobierno español, con un presupuesto de aproximadamente 3,5 millones de euros. Durante su visita a la localidad, Rodríguez destacó la importancia de ofrecer soluciones habitacionales para los jóvenes y sus familias. Además, agradeció al Ayuntamiento por su colaboración en iniciativas relacionadas con la recuperación tras las inundaciones. La ministra también informó sobre el avance en ayudas para aquellos afectados por desastres naturales y la disponibilidad de viviendas adaptadas para quienes las necesitan.

Investigadores de la Universidad de Alicante y la Universidad de La Habana están llevando a cabo un proyecto interdisciplinar centrado en la habitabilidad urbana y el patrimonio en La Habana Vieja. Este estudio busca diagnosticar las condiciones de vivienda en entornos patrimoniales y proponer estrategias sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El equipo, compuesto por académicos y estudiantes de ambas universidades, también colabora con diversas instituciones locales para integrar perspectivas arquitectónicas y sociológicas. Este esfuerzo refuerza la cooperación internacional y el compromiso con la investigación aplicada para mejorar la calidad de vida en ciudades históricas.

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la segunda prórroga del convenio con Aguas Municipalizadas para gestionar el Fondo Social de agua y alcantarillado, destinado a apoyar a más de 1.500 familias en situación de vulnerabilidad. Este fondo, dotado con 500.000 euros anuales, cubre el 100% de las tarifas de suministro y alcantarillado, así como el 75% de las facturas por instalaciones, garantizando el acceso al agua potable como un bien esencial. La concejala de Bienestar Social, Begoña León, destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos en Alicante.

La Generalitat Valenciana ha ampliado el número de municipios que pueden solicitar ayudas para garantizar el funcionamiento de servicios públicos esenciales tras la DANA. Ahora, 103 localidades son elegibles, incluyendo 13 nuevas incorporaciones. Se extiende el periodo de gastos subvencionables hasta el 31 de enero de 2025 y se amplía el plazo para presentar solicitudes hasta el 4 de marzo de 2025. Además, se ha prolongado el plazo para las ayudas por pérdida de bienes de primera necesidad hasta el 6 de febrero de 2025. Estas medidas forman parte del Pla Recuperem València, que busca fortalecer la Comunitat a largo plazo.

En los últimos años las marchas por una vivienda digna vienen siendo un tema recurrente en varias ciudades españolas.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado la "fraternidad y solidaridad" entre Alicante y Castellón para enfrentar la reconstrucción tras las recientes riadas en Valencia. Durante la Noche de la Solidaridad Alicantina, Mazón agradeció el apoyo del sector empresarial alicantino a los damnificados y destacó la importancia de impulsar la economía local. También se comprometió a seguir apoyando el turismo como motor económico, mientras criticó la falta de inversión del Gobierno central en Alicante. Además, se premiaron diversas empresas por su innovación y contribuciones al sector turístico.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el nuevo Centro de Ocio del Puerto de Torrevieja como una importante referencia para el sector terciario y el turismo en el arco Mediterráneo. Durante su visita a las obras, Mazón subrayó que la inversión de 100 millones de euros no solo generará empleo, sino que también potenciará la actividad económica y turística de la comarca de la Vega Baja y la provincia de Alicante. Se espera que el aparcamiento con 700 plazas esté listo en enero de 2025, mientras que las instalaciones completas se inaugurarán en verano del mismo año. Además, se anunció un convenio para la construcción de 630 viviendas protegidas en Torrevieja y se avanzó en proyectos clave como la CV-95 para mejorar la infraestructura de la región.

Según los datos del sondeo realizado por la Fundación Visit València, la ocupación hotelera durante este fin de semana en la ciudad superará las cifras registradas durante el maratón del año pasado y supondrá un importante impulso tras la caída de la actividad turística provocada por la reciente dana.

Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Uno de los detenidos facilitaba los vehículos utilizados en los robos a través de su negocio de compraventa, mientras que, por otro lado, una familia se encargaba de vender las joyas sustraídas en su joyería.

La devastación causada por la DANA en Valencia ha conmovido a toda España y más allá, dejando tras de sí una tragedia de enormes proporciones con centenares de vidas perdidas y daños incalculables a la infraestructura y viviendas.

El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.

El Ayuntamiento celebra una sesión ordinaria en la que todos los grupos aprueban por unanimidad una declaración institucional que recalca el compromiso con los damnificados.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la “Comunitat Valenciana es la primera autonomía de España con una estrategia de turismo sostenible certificada por AENOR que nos permitirá dar un salto cualitativo y garantizar el futuro de una industria esencial de nuestra economía”.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que “la legislatura de la vivienda avanza a buen ritmo y solo en los primeros cuatro meses desde que se presentó el Plan Vive ya se han adherido a este programa 185 municipios de la Comunitat Valenciana”.
  • 1

El Ayuntamiento de Alicante, encabezado por el alcalde Luis Barcala y la concejala de Urbanismo Rocío Gómez, presentará el 10 de diciembre las conclusiones del 'Estudio técnico sobre alojamientos turísticos en Alicante'. Este evento informativo se llevará a cabo en el auditorio del MACA y busca involucrar a los ciudadanos en la discusión sobre la regulación de viviendas turísticas. Se abordarán medidas como el refuerzo de inspecciones y una moratoria de dos años en nuevas licencias para apartamentos turísticos en edificios residenciales.

Se asistirá a las personas afectadas de las pedanías y vecindario de la Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral, y diseminados colindantes. Se trata de un mecanismo prioritario para la justificación de los daños en las residencias.

El president presentará mañana martes 2 de abril en el Palau de la Generalitat este proyecto que fomentará la construcción de inmuebles sociales en suelo público.

Las viviendas están a estrenar y disponen de luz y agua, y desde ayer están siendo equipadas gracias a la colaboración de varias empresas.

La Junta de Gobierno aprueba la cesión gratuita al Patronato de la Vivienda de un solar para la construcción de un edificio de alquiler asequible para jóvenes.

La Generalitat concede por primera vez todas las ayudas solicitadas del Programa de Alquiler de Vivienda, tras publicar el Diario Oficial de Generalitat Valenciana (DOGV) una segunda resolución de la Dirección General de Emergencia Habitacional por la que se conceden otras 3.326 ayudas de alquiler del citado Programa.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a las administraciones a implementar urgentemente las medidas del Gobierno para combatir el fraude en el alquiler turístico. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, destacó que solo el 7% de los alojamientos turísticos en la capital son legales, lo que afecta negativamente a la convivencia vecinal y al acceso a viviendas dignas. Rodríguez subrayó la necesidad de actuar contra la especulación y promover iniciativas que permitan a los vecinos vetar alojamientos ilegales. Además, mencionó que es posible reducir el alquiler en Madrid, como se ha logrado en Barcelona. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Investigadores del departamento de Edificación y Urbanismo de la Universidad de Alicante han creado una innovadora plataforma de inteligencia artificial para el sector inmobiliario. Esta herramienta, denominada "Inteligencia artificial inmobiliaria", tiene como objetivo mejorar la comprensión del mercado residencial español, facilitando el acceso a información actualizada sobre precios de viviendas en venta y alquiler. Utilizando tecnologías avanzadas como machine learning y análisis de grandes datos georreferenciados, la plataforma permite realizar estimaciones precisas basadas en más de 845,000 precios de inmuebles. Este proyecto busca potenciar la competitividad y transparencia en el mercado inmobiliario de Alicante, beneficiando tanto a ciudadanos como a profesionales del sector.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha iniciado expedientes sancionadores contra grandes gestoras de pisos turísticos por posibles prácticas engañosas, como ofrecer información falsa sobre la gestión de alojamientos. Esta acción se deriva de una investigación que comenzó en diciembre, donde se identificaron irregularidades que podrían perjudicar a los consumidores. Las infracciones pueden implicar multas significativas y se enmarcan en un esfuerzo más amplio para proteger los derechos de los consumidores y abordar problemas en el acceso a la vivienda.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la localidad de Mira en Cuenca para expresar el apoyo de las Fuerzas Armadas tras los daños causados por la DANA. Los vecinos agradecieron la intervención militar, destacando que sin su ayuda, la recuperación no habría sido posible. Durante su visita, Robles elogió la profesionalidad y empatía de los soldados que realizaron rescates y trabajos de limpieza tras la riada. Las labores incluyeron la construcción de una nueva pasarela y el desescombro de áreas afectadas, facilitando así el regreso a la normalidad para los habitantes de Mira.

La nueva Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento de Alicante se ha inaugurado en la calle Unamuno, Nº 1, como parte del Plan Integral para la regeneración de los barrios de Zona Norte. Con una inversión de casi 10 millones de euros, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los residentes a través de asesoramiento y apoyo en la rehabilitación de 288 viviendas en el barrio Virgen del Remedio. El concejal Antonio Peral destacó la importancia de esta iniciativa, que incluye mejoras en eficiencia energética y accesibilidad, así como reurbanización del entorno urbano. La oficina ofrecerá servicios hasta la finalización de las obras en 2026.

La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado la adjudicación de obras urgentes por 415.162 euros para la reparación de infraestructuras en el Casco Antiguo, específicamente en las calles Toledo y Divina Pastora. Estas obras, que tienen un plazo de ejecución de seis meses, incluyen la demolición y refuerzo de escaleras, así como la revisión de redes subterráneas y saneamiento del muro lateral. Se prevé el realojo temporal de inquilinos afectados. La intervención es necesaria tras la aparición de grietas que obligaron a clausurar las escaleras.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha iniciado un expediente sancionador contra una plataforma de alquiler de pisos turísticos por no retirar anuncios que incumplen la normativa, incluyendo la falta de publicación del número de licencia. La investigación comenzó en junio y se intensificó tras el incumplimiento de requerimientos previos. Las infracciones pueden conllevar multas de hasta 100.000 euros, y se sospecha que estas prácticas afectan a consumidores en varias comunidades autónomas. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para abordar la crisis de vivienda en España y garantizar el cumplimiento de las leyes en el sector turístico.

La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, destacó el amplio apoyo a proyectos clave para la ciudad, como la ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y la moratoria en licencias de viviendas de uso turístico (VUT). Estas iniciativas, respaldadas por PP, PSOE y Vox, se votarán en el Pleno del 19 de diciembre. La nueva ordenanza incluye medidas para controlar ruidos y vibraciones, con sanciones severas para infracciones graves. La moratoria suspenderá la concesión de nuevas licencias VUT por dos años para regular su impacto en el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal. Además, se aprobó una modificación del PGOU que amplía la ocupación terciaria en parcelas residenciales.

El turismo puede jugar un papel crucial en la recuperación de Valencia tras la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que causó devastadoras inundaciones. Expertos destacan la importancia de una gestión adecuada del sector turístico para mitigar el impacto de desastres naturales y fomentar la resiliencia económica. La experiencia de otras ciudades, como Nueva Orleans y Christchurch, demuestra que el turismo sostenible y cultural puede revitalizar comunidades afectadas. Es esencial implementar planes educativos y protocolos de crisis, así como asegurar una comunicación efectiva durante emergencias. La colaboración entre turistas y locales es clave para superar esta crisis y promover un futuro más seguro y próspero para Valencia.

Más de 17.000 militares, en distintos turnos, han realizado operaciones de búsqueda y rescate, atención a la población y acondicionamiento de infraestructuras durante este mes en las zonas afectadas por la DANA.

Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.

Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.

DANA en el este y el sur de España

Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.

El Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat Valenciana ha activado nuevamente el sistema de alertas Es-Alert, enviando un aviso a todos los móviles de la provincia de Castellón.

El concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, ha querido resaltar hoy “la labor que está realizando la Policía Local de Castellón a la hora intensificar la vigilancia en diferentes zonas de la ciudad para evitar la acción de los okupas. Porque la seguridad de nuestros ciudadanos es una de las principales prioridades del equipo de gobierno municipal”.

El detenido colocaba la cámara enfocando al interior de los dormitorios de las personas afectadas. Durante el registro de su domicilio en la localidad de Formentera del Segura (Alicante), se hallaron drogas y equipos electrónicos utilizados para la comisión de los delitos.