El Ayuntamiento de València ha anunciado el cierre del plazo para solicitar ayudas al alquiler de viviendas, que finalizará este lunes 4 de agosto. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, distribuidos en 2.928.373,03 euros para el año 2025 y una cantidad equivalente para 2026. La medida busca facilitar la planificación del acceso a estas subvenciones por parte de jóvenes y familias que necesiten apoyo.
Según el concejal de Urbanismo, Juan Giner, el objetivo principal de estas ayudas es “facilitar el acceso y la permanencia en viviendas del término municipal de València, en régimen de alquiler, a personas físicas y unidades de convivencia”. En esta edición se dará especial consideración a las solicitudes presentadas por aquellos afectados por la dana ocurrida en octubre pasado.
Nuevas condiciones para los solicitantes
Como parte de las novedades introducidas en esta convocatoria, se otorgarán 25 puntos adicionales en la baremación a quienes hayan perdido sus hogares debido a la catástrofe natural. Este gesto busca mitigar las dificultades enfrentadas por los ciudadanos afectados.
Las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) indican que se han revisado varios aspectos respecto a convocatorias anteriores. En respuesta al aumento de precios en el mercado del alquiler y a la crisis económica que afecta a muchas familias, se incrementa el límite máximo de renta para poder acceder a las ayudas: ahora será 900 euros mensuales para viviendas (anteriormente 750 euros) y 450 euros mensuales para habitaciones (antes 375 euros).
Aumento del umbral de ingresos
Además, se ha elevado el nivel máximo de ingresos permitidos para las unidades de convivencia hasta cuatro veces el Indicador de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), mientras que excepciones como familias numerosas o personas con discapacidad contemplan límites aún más altos. Para estos casos especiales, el umbral será 4,5 veces e incluso 5,5 veces el IPREM dependiendo del grado de discapacidad.
El concejal Giner también subrayó que se mantiene un enfoque especial hacia los jóvenes, otorgando 25 puntos adicionales a los solicitantes entre 18 y 34 años. Esto responde a las dificultades específicas que enfrenta este grupo en su búsqueda de vivienda.
Cualquier persona empadronada en València durante al menos seis meses antes del cierre del plazo puede solicitar estas ayudas a través de la Sede Electrónica, siempre que no posea una vivienda en propiedad o usufructo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 millones de euros |
Presupuesto total destinado a la convocatoria plurianual |
2.928.373,03 euros |
Presupuesto para el ejercicio 2025 |
900 euros |
Límite de renta mensual para solicitar ayudas para vivienda |
450 euros |
Límite de renta mensual para solicitar ayudas para habitación |
4 veces el IPREM |
Nivel máximo de ingresos de la unidad de convivencia para poder solicitar ayudas (general) |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler de viviendas?
Pueden solicitar estas ayudas todas las personas residentes en el término municipal de València que estén empadronadas en la ciudad al menos con 6 meses de antelación a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y que carezcan de una vivienda en propiedad o en usufructo.
¿Cuál es el presupuesto destinado para estas ayudas?
El Ayuntamiento destina un total de 6 millones de euros para esta convocatoria plurianual, distribuidos en 2.928.373,03 euros para el ejercicio de 2025 y otros tantos para 2026.
¿Qué novedades hay en esta edición respecto a las puntuaciones?
Se otorgarán 25 puntos adicionales en la baremación de las solicitudes a quienes perdieron sus domicilios a consecuencia de la dana del pasado mes de octubre.
¿Cuáles son los nuevos límites de renta para poder solicitar las ayudas?
El límite de la renta de alquiler establecido para poder solicitar las ayudas se ha incrementado a 900 euros mensuales para la vivienda (anteriormente eran 750 euros) y a 450 euros mensuales para la habitación (anteriormente eran 375 euros).
¿Cómo se determina el nivel máximo de ingresos para acceder a las ayudas?
Se eleva el nivel máximo de ingresos de la unidad de convivencia a cuatro veces el Indicador de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Existen excepciones para familias numerosas y personas con discapacidad, donde los umbrales son más altos.
¿Qué beneficios se mantienen para los jóvenes solicitantes?
Se mantiene una puntuación adicional de 25 puntos para los solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años.