El Patronato Municipal de Vivienda ha dado un paso significativo en la mejora del acceso a la vivienda para los jóvenes al aprobar el Plan de Seguridad y Salud, un requisito previo para iniciar las obras de rehabilitación de 14 viviendas en San Gabriel. La empresa encargada de llevar a cabo este proyecto es Aitana Actividades de Construcción S.L., con una inversión total que asciende a 1.148.062,85 euros y un plazo estimado de ejecución de 10 meses.
Durante la Junta General celebrada recientemente, el concejal de Vivienda, Carlos de Juan, destacó el compromiso del Patronato en fomentar nuevas promociones de viviendas sociales. Este nuevo proyecto se suma a otras iniciativas en curso, como la rehabilitación de 15 viviendas sociales para alquiler joven en El Portón del Casco Antiguo y la cesión a la Entidad de Vivienda y Hábitat de la Comunidad Valenciana (EVhA) de cinco solares municipales destinados a la construcción de 220 nuevas viviendas.
Impulso a la vivienda social
Carlos de Juan enfatizó que están trabajando junto al EVhA para promover la construcción de viviendas sociales, mencionando un bloque con 48 viviendas en Rabasa, impulsado por la Generalitat. Además, se están desarrollando nuevos barrios como los Lomas del Garbinet y Albufereta, lo que permitirá añadir más de 6.000 nuevas viviendas a la ciudad. Este esfuerzo contrasta con los ocho años previos bajo el gobierno del Botánico, durante los cuales no se construyó ninguna vivienda social en Alicante.
El Patronato acordó sacar a concurso esta actuación el pasado 8 de abril, con el objetivo claro de transformar un antiguo edificio destinado a maestros en residencias accesibles para jóvenes menores de 35 años que buscan su primera oportunidad habitacional.
Detalles del proyecto
La rehabilitación contempla seis objetivos fundamentales: abordar las patologías existentes en el edificio, realizar mejoras energéticas, optimizar las condiciones de accesibilidad mediante la instalación de un ascensor, dotar al inmueble con infraestructuras adecuadas para telecomunicaciones, mejorar las condiciones ambientales y estéticas del entorno urbano, así como redistribuir los espacios para crear 14 viviendas un dormitorio —cuatro más que las actuales— junto con un local común en el patio interior. Una unidad en planta baja será adaptada para personas con movilidad reducida, cumpliendo así con la legislación vigente sobre accesibilidad.
Además, el Patronato ha solicitado fondos europeos para financiar este proyecto sostenible que se alinea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU. Esto permitirá una reducción del consumo energético primario no renovable del 80%, gracias a intervenciones tanto en la envolvente como en las instalaciones.
Revisión estatutaria
En otro orden de asuntos, se aprobó también una revisión necesaria de los estatutos del Patronato Municipal de Vivienda, que datan desde 1988. Esta actualización normativa busca equiparar su funcionamiento al resto de organismos autónomos municipales. Con esta reforma, se establecerán figuras clave dentro del órgano directivo como presidente, vicepresidente y gerente.
El consejo rector estará compuesto por 17 miembros, incluyendo representantes municipales distribuidos proporcionalmente según su representación política y otros miembros provenientes de instituciones como la Diputación y colegios profesionales relacionados con el sector. Este órgano se reunirá al menos cada seis meses para asegurar una supervisión continua sobre sus actividades.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Cantidad de viviendas rehabilitadas |
14 |
Costo del proyecto |
1.148.000€ |
Plazo de ejecución |
10 meses |
Número de viviendas adicionales creadas |
4 (de 10 a 14) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se está rehabilitando en Alicante?
Se están rehabilitando 14 viviendas de alquiler joven en San Gabriel, aprobadas por el Patronato Municipal de Vivienda.
¿Cuál es el costo y plazo de la rehabilitación?
El costo de la rehabilitación es de 1.148.062,85 euros y el plazo de ejecución es de 10 meses.
¿Quién se encarga de las obras?
Aitana Actividades de Construcción S.L. es la empresa encargada de realizar los trabajos de rehabilitación.
¿Cuáles son los objetivos del proyecto?
Los objetivos incluyen la rehabilitación de patologías existentes, mejora energética, accesibilidad, telecomunicaciones, condiciones ambientales y redistribución para obtener 14 viviendas de un dormitorio.
¿Qué medidas se están tomando para apoyar a los jóvenes?
Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para facilitar la emancipación de los jóvenes mediante nuevas promociones de vivienda social y ayudas al alquiler joven.
¿Cómo se financiará el proyecto?
El Patronato Municipal de la Vivienda ha solicitado fondos europeos para financiar este proyecto sostenible, que cumple con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Qué cambios se han hecho en el Patronato Municipal de Vivienda?
Se ha aprobado una revisión de los estatutos del Patronato para actualizar su normativa y equipararla a otros organismos autónomos municipales.