www.cronicalocal.es

Verónica

Diputación y AVL buscan nuevas formas de promover el uso del valenciano

03/04/2025@13:56:05

La Diputació de València y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) están explorando nuevas líneas de colaboración para promover el uso del valenciano. Esta iniciativa fue discutida en una reunión entre Natàlia Enguix, vicepresidenta primera, y Verònica Cantó, presidenta de la AVL. Ambas han expresado su compromiso de fortalecer la cooperación histórica entre las dos entidades con el objetivo de proteger la lengua como un medio de cohesión social. Para más información, visita el enlace.

Cuatro investigadoras de la Universidad Europea destacan en el ranking del CSIC

Cuatro investigadoras de la Universidad Europea, Gracia Morales, Verónica Baena, Ana Carolina Manzoli y Margarita Rubio, han sido reconocidas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como algunas de las mejores investigadoras en España. Este reconocimiento se basa en el ranking que evalúa a más de 8000 investigadoras según su índice h y número de citas en Google Scholar. Gracia Morales destaca con un índice h de 26, mientras que Verónica Baena tiene un índice h de 22. Este logro resalta el compromiso de la Universidad Europea con la investigación y la innovación.

Verònica Ruiz y Rosa Pérez visitan las exhumaciones del cementerio civil de Castelló

El Consell alaba el proyecto de exhumaciones desarrollado por la concejalía de Memoria Democrática y el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica.

Diputación y AVL colaboran para promover el valenciano y evitar su politización

La vicepresidenta primera de la Diputación de València, Natàlia Enguix, ha anunciado una colaboración con la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) que incluye una subvención de 200.000 euros. Enguix aboga por desvincular el valenciano de los conflictos partidistas y destaca la importancia de apoyar esta institución para promover la lengua como parte esencial de la identidad cultural valenciana. La colaboración permitirá llevar a cabo actividades como el Año Almela i Vives y la publicación de cómics sobre tradiciones valencianas, con el apoyo de la Institució Alfons el Magnànim. Verònica Cantó, presidenta de la AVL, también enfatiza la necesidad de estabilidad y promoción del valenciano en todos los ámbitos.

Desarrollan un sistema de IA en Valencia para predecir la contaminación por tráfico

Un equipo del Instituto de Física Corpuscular y el Instituto de Tecnologías de Información y Comunicaciones ha desarrollado un sistema innovador de predicción y alerta temprana para el tráfico urbano en Valencia, utilizando técnicas de deep learning. Este método permite anticipar episodios de alta contaminación, facilitando la adopción de medidas preventivas. Con una antelación de 30 minutos, el sistema puede predecir el nivel de tráfico en tramos específicos, lo que es crucial dado que el tráfico representa aproximadamente el 60% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en la ciudad. El modelo utiliza datos de 1.472 sensores y variables meteorológicas para clasificar los niveles de alerta, alcanzando alta precisión incluso en horas punta. Este avance promete mejorar la calidad del aire y contribuir a la sostenibilidad urbana al permitir intervenciones más efectivas y adaptadas a las necesidades locales.

El cómic español destaca en el Festival Internacional de Angulema

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó en la inauguración del Festival Internacional del Cómic de Angulema que "el cómic en España vive uno de sus momentos de mayor efervescencia y proyección internacional". Este evento, que se celebra hasta el 2 de febrero, resalta la creatividad y diversidad del cómic español, con un programa cultural organizado por el Ministerio de Cultura. Urtasun subrayó el apoyo público al sector y la importancia de las autoras y autores españoles en el panorama internacional. El festival incluye exposiciones y actividades que abordan temas como la igualdad de género y la memoria histórica en el cómic.

Valencia acoge la gala de entrega de los Premios Nacionales de la Música y las Artes Pop-Eye

La ciudad de Valencia acoge, por primera vez, la gala de entrega de la XVII edición de los Premios Nacionales de la Música y las Artes Escénicas Pop-Eye, en la que cada año se reúnen artistas de diferentes disciplinas culturales que han destacado.

El Grau de Circ a Castelló más internacional

De viernes a domingo, las plazas La Panderola y Sète serán pistas de circo al aire libre con clown, malabares, trapecio o mástil.

Castelló arranca el Març de Dones

Con la campaña de sensibilización ciudadana ‘Por qué competir si nos podemos unir’, la ciudad abre el 8M con 20 actividades de formación, talleres, música, teatro, cine, arte, una carrera y el premio Olimpia.

El protocolo de prevención de violencia machista de Castelló deriva ya a 56 mujeres al Servei d'Igualtat

La Policía Local de Castelló recibirá formación específica para mejorar la capacitación y atención a las víctimas con refuerzo de personal.

El Teatre del Raval suma ya el nombre de "Rafa Lloret"

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castelló, Verònica Ruiz, ha presentado esta semana el nuevo rótulo con el que se da el nombre de "Rafa Lloret" al Teatre del Raval.

Castelló conmemora el 1 de noviembre ante el mausoleo donde descansan los restos de 107 represaliados

El monumento cumple un año como "espacio de dignidad" para las víctimas del franquismo cuya identidad no ha podido ser verificada.

Casi 900 personajes del PSOE implicados en casos de corrupción

Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.

La segunda edición de los Concerts del Pinar desvela los primeros artistas del 21 al 24 de julio

Llega la segunda edición de los Conciertos del Pinar que se celebrará los días 21, 22, 23 y 24 de julio. Los primeros artistas confirmados para este verano son Reincidentes, Def Con Dos, Belako y The Tyets. El Pinar del Grau de Castelló será, de nuevo, el lugar que acogerá los conciertos durante cuatro días.

‘La Transición oculta’, una obra de Luis Miguel Sánchez Tostado

‘La Transición oculta’, una obra de Luis Miguel Sánchez Tostado, criminólogo, historiador y prolífico escritor jiennense que acopia nada menos que treinta y seis obras y una veintena de premios literarios, siendo su especialidad el ensayo histórico.

La Escuela Municipal de Teatro de Castelló retoma las clases este lunes

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló y la Escuela Municipal de Teatro (EMT) han anunciado que se retomarán las clases mañana, lunes 11 de mayo. El curso, interrumpido por el alerta sanitaria, continuará en linea para las personas que ya estaban inscritas.

El XXVIII Festival de Castellón se supera tras vender cerca de 2.000 entradas

El XXVIII Festival de Jazz de Castellón cierra una edición de éxitos tras agotar las entradas para la mayoría de los espectáculos , lo que ha supuesto la venta de cerca de 2.000 pasos. La gran aceptación del público a la propuesta se hizo patente en el concierto del trompetista Wynton Marsalis y la Jazz at Licoln Centro Orchestra, que reunió 1.200 personas y para el que las entradas estaban agotadas desde hacía semanas.

'Joguets per la Igualtat' , el mejor regalo de Navidad

El Servicio de Igualdad de Oportunidades (SIO) del Ayuntamiento de Castelló ha lanzado la campaña 'Joguets per la Igualtat', enmarcada dentro del III Plan de Igualdad del consistorio. «La educación social es clave para el cambio de la mentalidad social y por eso trabajamos para conseguir un desarrollo total de las personas y que no estén condicionadas por estereotipos y prejuicios de género», ha manifestado la concejala de Feminismos y LGTBI, Verònica Ruiz.

Castelló calienta motores para conmemorar el 25-N con más de una treintena de actividades

La concejala de Feminismos del Ayuntamiento de Castelló, Verònica Ruiz, ha presentado la programación y las actividades para el día 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia de Género, con más de una treinta de propuestas organizadas por los colectivos e instituciones que forman parte de la Plataforma por la Igualdad. Representados de estos colectivos y la vicepresidenta de la Diputación, Patricia Puerta, han intervenido también en el acto.

Feminismos impulsa una nueva edición del concurso 'Relats de Dones'

La Concejalía de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Castelló, dirigida por Verònica Ruiz, ha abierto una nueva edición del concurso 'Relats de Dones'. Esta iniciativa premia económicamente los textos literarios escritos por mujeres en los que estas tengan un papel protagonista.

Santa Clara se transforma en la 'Plaça del Llibre' para fomentar la lectura en valenciano

La plaza Santa Clara se convertirá a partir del próximo jueves en la La feria facilitará el acceso a los libros de fondos, permitirá presentar novedades y ofrecerá servicios de localización de libros y herramientas para fomentar la prescripción y recomendación lectora en la grande literaria que se instalará al coro de la plaza.
  • 1

La lucha de Verónica: música y esperanza contra la exclusión social

En Manresa, un lugar conocido por su encanto en la comarca del Bages, también se esconde una dura realidad. La vida en la calle se ha convertido en una batalla diaria para muchos, como Verónica, una mujer de 44 años que encontró en la música su refugio y medio de subsistencia. Con su flauta, transforma cada nota en un intento por salir adelante.

Julia Angulo presenta el balance de los programas de la concejalía de acción social

La concejala de Acción Social y Vivienda, Julia Angulo, ha presentado esta mañana, junto a técnicas de la Concejalía, el balance de los programas de Dependencia y Diversidad Funcional, y Emergencia, así como los programas de intervención comunitaria de los Servicios Sociales, dentro del Programa de Inclusión Social de la Concejalía, para el último cuatrimestre de 2017.

Sistema de IA predice contaminación por tráfico en València

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el CSIC han desarrollado un sistema de alertas basado en inteligencia artificial para anticipar episodios de alta contaminación por tráfico en València. Este innovador sistema, que utiliza técnicas de deep learning, permite prever con 30 minutos de antelación los niveles elevados de tráfico, facilitando la implementación de medidas preventivas para mejorar la calidad del aire. El modelo ha sido entrenado con datos de 1.472 sensores y muestra una alta precisión en tiempo real, incluso durante las horas punta. Este avance representa un paso significativo hacia ciudades más sostenibles y resilientes, ofreciendo herramientas para proteger a colectivos vulnerables y optimizar la gestión urbana.

Yolanda Díaz resalta la importancia del salario mínimo en la lucha contra la desigualdad y la precariedad

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado la importancia del salario mínimo interprofesional (SMI) como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión durante su intervención en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París. Díaz destacó que el SMI no solo promueve la justicia de género al cerrar brechas salariales entre hombres y mujeres, sino que también es compatible con el crecimiento económico. En el foro, se discutieron temas relevantes como la inteligencia artificial y su impacto en el mercado laboral, así como la necesidad de adaptar las políticas laborales a los desafíos del cambio climático. La ministra abogó por salvaguardas firmes frente a los riesgos asociados a la digitalización y defendió la participación activa de los sindicatos en estos procesos.

La Semana Santa arranca en Alicante con 'La Burrita’ y el pregón de Santa Cruz

El trono de la Hermandad de Jesús Triunfante procesiona a varal después de 55 años de hacerlo sobre ruedas y las cinco imágenes que lo componen lucen restauradas.

Catalá destaca el "talento valenciano" que logra "la cifra récord" de 10 nominaciones a los Premios Goya 2024

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha recibido a una representación de los nominados y las nominadas valencianos en los Premios Goya 2024. La gala de la 38ª edición se celebrará este sábado, 10 de febrero, en la Feria de Valladolid.

Feminismo "forma" a los mesones de la Magdalena para sensibilizar contra agresiones machistas

Los mesones de Temática Vinícola, de la Tapa y la Cerveza, de Temática Taurina, Food Trucks y el Mercado Artesanal tendrán puntos violeta de información para unas fiestas libres de agresiones sexistas.

El Museu de la Ciutat se consolida como referente cultural en Castelló

El Mucc despega de nuevo con éxito de cifras en sus cinco sedes y sies itinerarios a la espera de la apertura de la Vil·la Romana de Vinamargo durante el segundo trimestre del año.

Castelló inicia los trabajos para la retirada del monumento a los Caídos del parque Ribalta

Los trabajos para la recuperación del jardín de la cruz del parque Ribalta, que contemplan la retirada del monumento a los Caídos y la recuperación del jardín en el espacio ocupado por el monumento que preside la cruz, han dado inicio este martes con los preparativos previos como el vallado de la zona y la preparación del terreno. Está previsto que los trabajos de retirada y traslado de la cruz que forma parte de este monumento se lleven a cabo a lo largo de mañana miércoles.

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Castelló abre con más de 70.000 títulos

Once librerías de Castelló, València y Madrid expondrán en la plaza Santa Clara hasta el 30 de noviembre desde cómicos vintage a libros con grabados del siglo XVI.

Castelló reabre la Torre Medieval de Sant Pere

La Concejalía de Cultura ha reabierto la Torre de Sant Pere en la plaza Las Aulas, que se puede volver a visitar en el aula-museo subterráneo después de la rehabilitación del techo de pabés.

Alicante prepara una verbena para mayores para la festividad de la Virgen del Remedio

Las concejalías de Fiestas y Acción Social, que dirigen Manuel Jiménez y Julia Llopis, respectivamente, han programado una verbena para mayores para el 4 de agosto, víspera de la celebración de la Virgen del Remedio, Patrona de Alicante.

Agenda cultural de Alicante hasta el próximo 3 de marzo

Pregón y ‘Entierro de la Sardina’ por Carnaval y fin de semana medieval en el Castillo como principales novedades.

Castelló celebra el Día Internacional de los Museos con cuatro jornadas de actividades culturales

A causa de la crisis de la COVID-19, la comunidad museística internacional tuvo que aplazar los actos presenciales por el Día de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año. Las actividades se retoman ahora en otoño, entre el 13 y el 16 de noviembre, para hacerlas coincidir con el 16 de noviembre, día conmemorativo del 74.º anivesario del Consejo Internacional de Museos (ICOM).

Castelló reúne a la mesa de coordinación frente al coronavirus

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha presidido una nueva reunión de la mesa de coordinación ante la situación de emergencia sanitaria y social por coronavirus. En el encuentro, que se ha celebrado por vías telemáticas, han participado los concejales David Donate, Verònica Ruiz, Fernando Navarro, Rafa Simó, Omar Braina, José Luis López y Jorge Ribes, junto a personal técnico de diferentes áreas municipales.

El cartel del "Sons 'lleva a Castellón en la agenda internacional de música independiente

El ciclo de Músicas Independientes de Castellón, Sonidos, vuelve este lunes 27 en el Teatro del Raval, con un total de tres actuaciones musicales de gran nivel internacional. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, Verónica Ruiz, expresó que "con iniciativas como ésta, queremos conseguir acercar la cultura a la sociedad y conseguir sumar nuevo público a los conciertos de este emblemático teatro".

Tercera edición de 'Todos Maca'

El MACA, desde su inauguración ha emprendido diferentes proyectos de atención a la diversidad y a la conciencia social, cuya finalidad ha sido y es potenciar la integración efectiva y la accesibilidad real de todos al arte, a la cultura y al museo.

Los Premios Gràffica regresan a València una década después

Los Premios Gràffica 2019 se otorgarán el próximo jueves 12 de diciembre en el Teatre El Musical de València. Son unos galardones en los que se reconoce cada año a 10 de los mejores perfiles de la escena creativa y de la cultura visual en España y que por primera vez en su historia incluyen a un grupo de música: Vetusta Morla.

Castelló extiende el enfoque de género a 37 áreas del presupuesto municipal

El impacto de la inversión municipal en la promoción de la igualdad ascendió a 21,5 millones de euros en 2019 El Servicio de Igualdad de Oportunidades (SIO) del Ayuntamiento de Castellón ha confirmado la incorporación de cuatro nuevas áreas municipales a los Presupuestos con Enfoque de género de 2020.

La V Mostra d'Arts Escèniques de Castelló arranca con el estreno nacional de 'Les tres porquetes'

La quinta edición de la Mostra d'Arts Escèniques llega a Castelló los días 11, 12 y 13 de octubre con la intención de llenar las calles de la ciudad de espectáculos de música y teatro, consolidándose como un referente cultural en el territorio valenciano.