www.cronicalocal.es

Manresa

01/05/2025@13:25:10
A pesar del sol radiante, la sombra del apagón cubrió la ciudad de Manresa, en Cataluña. Por primera vez en la historia, fallaron todos los sistemas eléctricos en Europa, afectando también a Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia.

Ellas lo Bordan es un taller de confección social que empodera a mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles habilidades técnicas y oportunidades laborales. Este proyecto, respaldado por la Fundación Manresa, busca generar un triple impacto: económico, social y medioambiental. Las participantes no solo aprenden diseño y confección, sino que también desarrollan competencias esenciales para su inclusión en el mercado laboral. A través de la creación de productos textiles sostenibles, Ellas lo Bordan promueve la economía circular y mejora la calidad de vida de estas mujeres, ayudándolas a alcanzar la independencia económica.

La sexta edición del concierto ‘A toda Banda’ reúne este martes a músicos de toda España y será el broche final del VIII Congreso Nacional AMProBand que se celebra los días 23 y 24.

La concejalía de Cultura, que dirige Antonio Manresa, a través del Departamento de Memoria, ha organizado una programación online para homenajear el próximo martes a las víctimas del bombardeo del Mercado Central.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno español con el municipalismo para mejorar la calidad de vida a través del conocimiento. Las ciudades premiadas incluyen Alcorcón, Bilbao y Huelva, entre otras. Con esta iniciativa, la 'Red Innpulso' se amplía a un total de 112 ciudades, promoviendo la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito local.

El encuentro tendrá lugar el sábado 26 de noviembre a partir de las 12 horas y protagonizarán la jornada los conciertos de Veintiuno, Soledad Vélez, Elesky y Martiz.

Tras dos años de ausencia por la situación sanitaria, el próximo viernes 15 de julio, tendrá lugar el evento cultural del verano.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado este martes en el Ayuntamiento el regreso a la ciudad de Cirque du Soleil con el espectáculo Luzia que se podrá disfrutar este verano en Alicante. La compañía instalará una gran carpa en la zona de Playa de San Juan para acoger este estreno a partir del 14 de julio.

Un total de 2.875 visitantes han pasado por la exposición sobre el 175 aniversario del Teatro Principal de Alicante desde que se inauguró el pasado mes de enero en La Lonja del Pescado y se puede ver hasta el próximo día 18.

La concejalía de Cultura propone un programa de actividades de folclore alicantino y un concierto de la Banda Sinfónica Municipal para conmemorar el Día de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de Alicante ha constituido la comisión no permanente o específica del Pleno para el estudio y análisis del contrato de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, a propuesta del grupo socialista. En la comisión se ha acordado su convocatoria una vez al mes en el salón de plenos para permitir la asistencia de público.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, encabezado por el alcalde Luis Barcala y los concejales de cultura, Antonio Manresa, de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España y de Seguridad, José Ramón González, ha acudido al acto en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que están en Cataluña defendiendo el Estado de Derecho y la Constitución.
  • 1

En Manresa, un lugar conocido por su encanto en la comarca del Bages, también se esconde una dura realidad. La vida en la calle se ha convertido en una batalla diaria para muchos, como Verónica, una mujer de 44 años que encontró en la música su refugio y medio de subsistencia. Con su flauta, transforma cada nota en un intento por salir adelante.

El concejal de Cultura, Antonio Manresa, ha visitado el Orsa Maggiore, un velero escuela de la Armada Italiana atracado en el puerto de Alicante desde el pasado sábado y hasta el próximo miércoles. El buque se encuentra en el Club de Regatas de Alicante con cuatro cadetes de tercer año abordo bajo las órdenes del Comandante Sergio Cozzo en su primer itinerario internacional tras la pandemia.

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Cultura que dirige Antonio Manresa, ha cedido las cuatro cortadoras láser que tiene en Cigarreras para la confección de viseras protectoras de uso sanitario, que se cederán a los dos hospitales de la comarca de l’Alacantí y a las residencias de la tercera edad que lo precisen.

La 53º edición de la Feria del Libro de Alicante reunirá, del 5 al 14 de mayo, en el Espacio Séneca a un centenar de autores, de los cuales un 60% son nacionales y un 40% locales. La programación, la forman 18 presentaciones, 2 conferencias y 27 actividades dirigidas al público infantil y juvenil, todas ellas con carácter presencial.

El evento, organizado por unidad pedagógica hospitalaria del Hospital Dr. Balmis tendrá lugar el 1 de octubre en la Plaza de Toros en homenaje a ‘Charlie’ y otros menores.

El homenaje, que ha arrancado con un minuto de silencio, ha seguido con la lectura de un poema de Miguel Hernández y una ofrenda de flores.

La concejalía de Cultura retoma, tras dos años de interrupción por la pandemia, la décima edición del festival del Día Internacional del Jazz que se celebrará entre este miércoles hasta el próximo 1 de mayo en diferentes espacios de la ciudad. Los platos fuertes tendrán lugar el viernes en el Teatro Principal con un concierto benéfico colectivo, mientras que la Plaza del Ayuntamiento acogerá el sábado 30 la feria del Medio Ambiente.

El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado este viernes el acto homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández con motivo del 80ª aniversario de su muerte, el próximo día 28, y que está enmarcado dentro de la programación de actos por el Día de la Memoria.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la vicealcaldesa Mª Carmen Sánchez, junto al concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, y el de Cultura, Antonio Manresa y otros integrantes de la Corporación Municipal han asistido al Pregón de la Semana Santa 2020. El acto se ha desarrollado en el Teatro Principal. El periodista Luis del Olmo ha pronunciado un pregón en el que ha destacado aspectos singulares de la Semana de Pasión de Alicante.

Los concejales de Fiestas, Transporte, Cultura y Deportes, Manuel Jiménez, Manuel Villar, Antonio Manresa y José Luis Berenguer, respectivamente, han presentado en el Panteón de Quijano el amplio programa de actos con el que Alicante se dispone a celebrar la Navidad 2019-20, que podrá comenzar a disfrutarse con la inauguración de la Casa de Papá Noel, en el Panteon de Quijano, y el espacio de ocio y diversión de la Plaza de Toros, que vuelve con la pista de hielo y el tobogán ecológico.