12/06/2025@09:55:22
El Gobierno de España ha destinado más de 6,3 millones de euros a la reconstrucción de tres pasarelas colapsadas en Picanya y Paiporta debido a la DANA. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó que las nuevas estructuras estarán diseñadas con un cajón metálico continuo sobre pilares de hormigón, lo que les otorgará mayor robustez ante posibles avenidas. Esta inversión forma parte de un plan más amplio que ha canalizado cerca de 90 millones de euros para reparar infraestructuras municipales afectadas por el fenómeno meteorológico. La obra avanza a buen ritmo y busca incorporar principios de sostenibilidad y resiliencia para futuras contingencias.
El Ayuntamiento de Alicante ha convocado un concurso público para completar el Parque Isla de Corfú, ubicado en el barrio de La Torreta-PAU II, con un presupuesto de 3,6 millones de euros. Este proyecto transformará el espacio en un 'pulmón verde' de más de 20.000 metros cuadrados que incluirá un escenario, tres zonas de juegos infantiles adaptados, una tirolina de 28 metros y nueve toboganes. Además, se incorporarán áreas deportivas como calistenia y circuitos biosaludables, así como zonas verdes y de descanso. La concejala de Urbanismo destaca que esta iniciativa busca ofrecer a los ciudadanos un espacio recreativo completo y accesible para todas las edades. Las obras están previstas para ejecutarse en seis meses.
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach pone a punto las pasarelas y lavapiés y Seguridad Ciudadana refuerza la vigilancia policial.
La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medioambiente (Atergus) reconoce los servicios que ofrece y la gestión de las algas en invierno para la protección de la playa.
El Consell ha acordado la adopción de medidas de prevención ante la COVID-19, una vez se levante el estado de alarma, con el objetivo de asegurar que las actividades en las que se pueda producir una mayor posibilidad de transmisión de la enfermedad se desarrollen en condiciones que permitan controlar el riesgo.
La nueva sede de la Junta de Distrito de Ciutat Vella ha abierto sus puertas en unas dependencias “que son completamente accesibles para atender a las personas con diversidad funcional”, tal como ha explicado la concejala de Participación Ciudadana y responsable de las Juntas de Distrito, Elisa Valía, tras visitar estas dependencias del Ayuntamiento.
La responsable de Turismo, Mari Carmen de España, del Partido Popular, ha confirmado que habrá servicio de salvamento y socorrismo en las playas de San Juan y el Postiguet del 28 de abril hasta el 2 de mayo ante la afluencia de turistas que se espera lleguen a Alicante.
Una aportación extraordinaria de agua de 100.000 m³ procedente del Xúquer está llegando a lo largo del día a la Marjal dels Moros en Sagunt, que recientemente resultó afectada por un incendio. Este caudal supone destinar parte del agua de turno de la acequia de Moncada, que llega hasta Puçol.
|
La Conselleria de Sanidad ha iniciado el proyecto para construir un nuevo Hospital Oncohematológico en La Ribera, con una inversión de 543.500 euros para la redacción y dirección de las obras. Este moderno centro de cinco plantas se ubicará junto al hospital principal y ampliará los servicios de oncología, mejorando la atención a pacientes con cáncer. El diseño prioriza la funcionalidad y sostenibilidad, incorporando iluminación natural, materiales reciclables y tecnologías eficientes. Se estima que hasta noviembre de 2024 se diagnosticarán 882 nuevos casos de cáncer en la región, lo que resalta la necesidad de este nuevo centro.
El Ayuntamiento retira toldos, sombrillas, pasarelas y material afectado por la fuerza del mar y el viento para facilitar el trabajo municipal de limpieza durante la madrugada.
El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha el dispositivo para la limpieza y adecuación de paseos y playas, tras el paso del temporal, para que estén en plenamente operativos con motivo de la operación salida y el arranque de las vacaciones de Semana Santa el próximo fin de semana.
La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha asistido a la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que ha solicitado licitado, a través de una declaración, la adopción de medidas urgentes para paliar los daños ocasionados por el temporal marítimo, de lluvia y viento que ha afectado multitud de municipios en los últimos días.
El pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy una modificación del Presupuesto de 2018, que permitirá dedicar los superávits presupuestarios a realizar inversiones de distinto carácter por todos los barrios de la ciudad, así como a dar continuidad al saneamiento de las cuentas.
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha anunciado que el Ivace "invertirá en 2018 un total de 4,3 millones de euros en l'Horta Nord, l´Horta Oest, l'Horta Sud y València para hacer más accesibles y atractivos los polígonos industriales".
La alcaldesa, Amparo Marco, asegura que "se ha democratizado el planeamiento gracias a la visión colectiva de la ciudad". Por su parte, la vicealcaldesa Ali Brancal ha agradecido la "calidad de las aportaciones y la implicación ciudadana en el proceso".
|
|