www.cronicalocal.es

ministerio de transportes

08/04/2025@13:00:06

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la activación de la venta de abonos gratuitos de Renfe y autobús para mayo y junio, comenzando el 8 de abril. Se reduce a ocho el mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza, que se mantiene entre 10 y 65 euros según el servicio. Los abonos bimestrales permitirán viajes ilimitados en Cercanías y Rodalies hasta junio de 2025. Además, se introducirá un nuevo título multiviaje con condiciones similares. Estas medidas buscan fomentar el uso del transporte público, promoviendo una movilidad sostenible y segura.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido prorrogar un año la gratuidad de la AP-7 Circunvalación de Alicante, extendiendo esta medida hasta el 15 de febrero de 2026. Esta decisión busca descongestionar la A-70 y mejorar las condiciones de circulación, tras observar resultados positivos desde su implementación en julio de 2024. Durante los primeros meses, se ha registrado una notable reducción del tráfico en la A-70, con disminuciones significativas en los atascos y mejoras en los tiempos de recorrido. Además, se ha constatado una reducción en las emisiones contaminantes. El Ministerio trabaja para levantar definitivamente el peaje, promoviendo así un uso más eficiente de las infraestructuras existentes y mejorando la seguridad vial.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado obras de rehabilitación del firme en la Autovía A-7, tramo entre los kilómetros 314 y 325, en Valencia. Con un presupuesto de 8,9 millones de euros, las obras comenzarán el 9 de febrero con cortes nocturnos en la calzada derecha, sentido Alicante. Se espera que la afectación al tráfico dure hasta finales de abril de 2025. Se habilitará un itinerario alternativo señalizado para garantizar la fluidez del tráfico durante este periodo.

  • 1

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 6,9 millones de euros para avanzar en la creación de un gemelo digital de la red de carreteras del Estado. Este proyecto incluye la actualización del inventario geométrico, que se basa en datos obtenidos mediante mapeo móvil y el Proyecto PNOA LiDAR. La iniciativa busca mejorar la gestión de más de 26.500 km de carreteras, facilitando análisis sobre capacidad y resiliencia frente al cambio climático. El contrato se divide en cinco lotes, abarcando diversas regiones y asegurando control de calidad en los entregables.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje, ha resuelto la actualización de las tarifas de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, con efectos de 1 de enero de 2021.