www.cronicalocal.es

Oportunidades

11/04/2025@13:44:07

El embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk, participó en una jornada en Cámara Valencia para explorar las oportunidades comerciales entre Corea del Sur y las empresas de la Comunidad Valenciana. Este evento, inaugurado por José Vicente Morata, destacó a Corea del Sur como un importante socio comercial, siendo el sexto mercado asiático para la región. Las exportaciones valencianas hacia Corea se centran en sectores de alto valor añadido como maquinaria industrial, automoción y productos agroalimentarios. Además, el crecimiento del poder adquisitivo coreano y la occidentalización de sus gustos crean nuevas oportunidades en áreas como moda premium, alimentación gourmet y tecnologías de la información.

El Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología - STEM de la Universitat de València se celebrará el 15 de abril en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria UV, cerrando así la temporada de ferias de empleo del curso 2024-2025. Este evento reunirá a más de 70 empresas del sector científico y tecnológico, ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes de 19 titulaciones. Los asistentes podrán interactuar con representantes de diversas entidades en 71 stands, además de participar en encuentros con colegios profesionales. La cita busca fomentar la empleabilidad y conectar a los estudiantes con el mundo laboral.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en su intervención durante la clausura del II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para abordar los desafíos actuales. Alegría afirmó que el objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y propuso un enfoque progresista que rechaza recortes de derechos y desigualdades. Resaltó las medidas adoptadas por el Gobierno español que han impulsado el crecimiento económico y la creación de empleo, así como la relevancia del Salario Mínimo Interprofesional. La ministra concluyó reafirmando el compromiso del gobierno con la clase media y trabajadora, asegurando que seguirán trabajando para responder a las necesidades sociales.

Las Becas SERÉ 2024 han alcanzado un récord histórico con 983 beneficiarios, un aumento del 24% respecto al año anterior. El ministro Félix Bolaños anunció que la dotación total asciende a 8 millones de euros, proporcionando una ayuda de 8.000 euros anuales a cada opositor. Estas becas están destinadas principalmente a la preparación para las oposiciones de jueces y fiscales, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso a la Administración de Justicia.

La Policía Local de Castelló recibirá formación específica para mejorar la capacitación y atención a las víctimas con refuerzo de personal.

El programa de becas Facsa-UJI ha concedido más de 200 ayudas a estudiantes desde su inicio en el curso 2016-2017, con un total de 1.004 solicitudes recibidas y cerca de 200.000 euros destinados a promover el acceso a la universidad. En su novena edición, se han otorgado 22 ayudas a estudiantes de grado empadronados en Castelló de la Plana, destacando la importancia de fortalecer los vínculos entre la empresa y la academia para garantizar igualdad de oportunidades. La rectora de la UJI, Eva Alcón, y representantes de Facsa han subrayado el valor transformador de la educación universitaria.

El Ayuntamiento de València celebrará el Día Internacional de los Monumentos y Sitios con visitas guiadas gratuitas a monumentos emblemáticos de la ciudad el 16 y 17 de abril. Los visitantes podrán acceder sin costo a lugares como la Lonja de Mercaderes, las Torres de Serranos y Quart, así como al Centro Arqueológico de l’Almoina. Además, se ofrecerán visitas guiadas a la Lonja a las 11:00 y 12:30 horas. El 18 de abril, todos los museos y monumentos municipales también serán gratuitos. Las reservas son obligatorias y se pueden realizar por teléfono. Esta celebración busca sensibilizar sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural, destacando su relevancia en la identidad colectiva.

La localidad de Grau de Castelló se prepara para un evento cultural internacional con la participación de 10 compañías de circo. Esta iniciativa busca potenciar el circo como una expresión artística global, promoviendo la diversidad y el talento en el ámbito circense. El evento, programado para abril de 2025, promete ser un punto de encuentro para artistas y amantes del circo, destacando la importancia de la cultura en la comunidad.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra el I Congreso de Deporte para el Cambio Social en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento, organizado por la Fundación Vicente Ferrer y la UMH, se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, de 10:00 a 14:00 horas. Expertos y deportistas compartirán experiencias sobre cómo el deporte puede promover la igualdad y el desarrollo humano. Se abordarán temas como el liderazgo femenino en el deporte y las oportunidades para personas con discapacidad. La iniciativa apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace oficial.

Descubre la visita guiada "Esencia de Castelló", una experiencia única para explorar la riqueza cultural y patrimonial de Castellón. Esta actividad te permitirá conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad, sumergiéndote en su historia y tradiciones. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de Castelló de una manera especial.

La Cámara Valencia ha publicado un informe sobre el impacto de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a la industria automotriz. Aunque el efecto sobre los vehículos acabados es nulo, ya que no se exportan a EE.UU., sí afectará a componentes como motores y árboles de transmisión, que aún tienen relevancia en el mercado estadounidense. La industria valenciana, que ha diversificado sus mercados, podría enfrentar retos debido a las exigencias del Tratado de Libre Comercio y la posible repercusión en la industria europea del automóvil, principal cliente de sus componentes. Este contexto crítico para la industria automotriz europea resalta la necesidad de inversión en innovación y tecnología para mantener la competitividad global. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Más de un centenar de personas participarán en la XII edición de Empleoweekend, un evento organizado por el Observatorio Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Este evento formativo se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo en formato híbrido, combinando sesiones online y presenciales. Los participantes recibirán formación sobre procesos de selección, entrevistas, networking y mentoring. El primer día se enfocará en actividades online para preparar a los asistentes para el segundo día, que incluirá un simulacro de proceso de selección con entidades colaboradoras.

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado la primera edición de Alicante Futura Lab, una iniciativa destinada a promover el talento digital emergente en la ciudad y facilitar su conexión con el ecosistema empresarial. Esta plataforma busca impulsar las habilidades digitales locales y fomentar oportunidades para los jóvenes talentos en el ámbito tecnológico. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alicante será sede del XIII Encuentro con Profesionales de Recursos Humanos el 20 de marzo de 2025 a las 17 horas. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, busca conectar a estudiantes con líderes del sector para conocer las expectativas del mercado laboral y las competencias más valoradas en los procesos de selección. Participarán destacados profesionales de empresas como Ale-Hop, JYSK y Port Hotels, ofreciendo una oportunidad única para establecer contactos y aprender sobre las claves del éxito profesional. La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta completar aforo.

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) ha desarrollado un innovador algoritmo que mejora la predicción del comportamiento de partículas elementales en aceleradores como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Este método, basado en las fluctuaciones del vacío cuántico, se ha implementado con éxito en un ordenador cuántico, permitiendo predecir la tasa de desintegración del bosón de Higgs. Este avance no solo valida la capacidad de la computación cuántica para resolver problemas complejos en física teórica, sino que también abre nuevas oportunidades para simular partículas elementales y explorar las fronteras de la física. Publicado en revistas científicas destacadas, este trabajo representa un paso significativo hacia una mejor comprensión del universo. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alicante celebra el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo con una agenda repleta de más de 30 actividades enfocadas en la igualdad de género. La programación incluye exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones que buscan visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad y fomentar la reflexión sobre los retos en derechos y oportunidades. Destacan eventos como la entrega del Premio IgUAldad 2025, conferencias sobre feminismo y violencia de género, así como exposiciones que resaltan a pioneras en educación y literatura. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UA con la igualdad y el reconocimiento del trabajo femenino en diversos ámbitos. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno español con el municipalismo para mejorar la calidad de vida a través del conocimiento. Las ciudades premiadas incluyen Alcorcón, Bilbao y Huelva, entre otras. Con esta iniciativa, la 'Red Innpulso' se amplía a un total de 112 ciudades, promoviendo la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito local.

Nico Hulkenberg anticipa un "año de construcción" para Kick Sauber en 2025, reconociendo que hay un "largo camino por recorrer" tras una temporada difícil el año pasado. Después de dos años con Haas, Hulkenberg regresa a Sauber, equipo donde compitió en 2013. En el evento de lanzamiento de la temporada F1 75 Live en Londres, destacó la motivación del equipo para mejorar y su objetivo de ser competitivos y sumar puntos. El próximo año será crucial antes de que Sauber se convierta en el equipo oficial de Audi en 2026. Hulkenberg expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo y las oportunidades que se avecinan.

El 24 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado dos resoluciones en el Boletín Oficial del Estado que permiten el acceso a la pesca de caballa para buques de artes menores en el Cantábrico y Noroeste. Esta medida beneficiará a 277 buques de Asturias y Lugo, con cuotas establecidas de 1.266 toneladas para Asturias y 494 toneladas para Lugo. La Secretaría General de Pesca supervisará la actividad para optimizar el aprovechamiento de la cuota, contribuyendo así a la rentabilidad socioeconómica del sector pesquero.

El evento Focus Pyme, celebrado en CEEI Valencia, ha reunido a startups y pymes valencianas para informarles sobre las ayudas públicas disponibles para la innovación empresarial en 2025. Representantes de entidades como IVACE+i, CDTI, IVF y ENISA han presentado diversas líneas de financiación que apoyan la I+D, digitalización y proyectos innovadores. La jornada incluyó sesiones informativas y un espacio de networking para fomentar sinergias entre los asistentes. Este encuentro es parte del programa Focus Pyme y Emprendimiento impulsado por la Generalitat Valenciana para apoyar el emprendimiento innovador.

Max Verstappen ha expresado su entusiasmo por unirse a Liam Lawson en Red Bull para la temporada 2025 de Fórmula 1. Tras la salida de Sergio Pérez, Lawson, quien ya cuenta con experiencia en la categoría, reemplazará al piloto mexicano. Verstappen elogió el talento de Lawson y anticipó una nueva temporada competitiva, destacando que Red Bull deberá luchar nuevamente contra equipos como McLaren y Ferrari. La dupla espera maximizar su rendimiento y enfrentar los desafíos que se presenten en la próxima temporada.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha participado en la detección del neutrino de mayor energía jamás observado, un evento histórico registrado por el detector ARCA del telescopio submarino KM3NeT. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, corresponde a un neutrino con una energía estimada de 220 PeV y representa la primera evidencia de que tales partículas se generan en el universo. El equipo de investigación del IGIC-UPV ha estado involucrado desde el inicio del proyecto en 2006, contribuyendo al análisis y desarrollo tecnológico del detector. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para explorar fenómenos astrofísicos extremos como agujeros negros y explosiones de supernovas.

España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacándose con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento, que se llevará a cabo en Berlín, subraya la importancia de España en la industria cinematográfica europea y su compromiso con la cultura y el cine. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participará en la bienvenida a esta iniciativa que busca fortalecer las relaciones internacionales en el ámbito audiovisual.

  • 1

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que se presentará para su aprobación en el Consejo de Ministros, busca regular la actividad y bienestar de estos animales, reconociendo la unidad entre la persona y su perro para diversas discapacidades. El decreto permitirá el acceso a centros educativos, culturales, deportivos y comerciales, así como a medios de transporte sin costo adicional. Además, establecerá medidas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia y reconocerá su derecho al descanso tras diez años de servicio. Con esta iniciativa, se promueve la inclusión y igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.

Valencia ha sido el escenario del I Encuentro de Accesibilidad y Empleo, promovido por la Fundación València Activa, que reunió a expertos para discutir las oportunidades laborales en un sector en crecimiento. El evento, celebrado los días 10 y 11 de diciembre, abordó temas como la creación de empleo, cooperación con la administración pública y el impacto económico de la accesibilidad. Con un enfoque en el emprendimiento y la inclusión, se destacó cómo la accesibilidad puede ser un motor de cambio social y económico. Este encuentro busca consolidar a Valencia como un modelo de innovación y justicia social en Europa.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco ha participado en la XVIII Carrera de las Mujeres. Se trata de una carrera no competitiva por la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, abierta a la participación de mujeres de todas las edades.

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la apertura de solicitudes para las Ayudas al Carnet de Conducir 2025. Los interesados podrán solicitar estas ayudas desde el 23 de abril hasta el 30 de junio, siempre que hayan obtenido su carnet entre el 2 de enero y el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la formación y obtención del carnet de conducir. Para más información, visita el enlace oficial.

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una nueva generación de catalizadores híbridos que prometen electrificar la industria química, haciéndola más limpia y eficiente. Este avance es crucial para la descarbonización del sector, permitiendo sustituir el calor de combustibles fósiles por energía eléctrica renovable. Publicados en la revista ACS Omega, los resultados muestran que estos nuevos materiales, que integran nanopartículas de carburo de silicio en zeolitas, logran una conversión equivalente a los catalizadores tradicionales pero con un 40% menos de energía. Este innovador diseño mejora la transferencia de calor y abre nuevas oportunidades para procesos químicos más sostenibles.

La Agencia Valenciana de Innovación ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas para fortalecer el Sistema Valenciano de Innovación. La presentación se llevará a cabo el 10 de abril en el edificio La Valona del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández, a las 10:00 horas. Este evento ofrecerá información sobre las novedades de la convocatoria, resolverá dudas y fomentará el intercambio de experiencias entre investigadores y empresas. Además, se compartirán casos de éxito y habrá un espacio de networking para facilitar conexiones. La asistencia es gratuita con inscripción previa.

Descubre las actividades y eventos que abril trae al Grao en Castellón. Este mes se presenta lleno de oportunidades para disfrutar del ambiente costero, la gastronomía local y diversas celebraciones. No te pierdas la oportunidad de explorar todo lo que el Grao tiene para ofrecer en esta temporada primaveral. Visita el enlace para más información sobre los eventos programados y planifica tu visita.

Un equipo del Instituto Human-Tech de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un innovador sistema de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) utilizando realidad virtual e inteligencia artificial. Este método, que ofrece una precisión superior al 85%, supera las técnicas tradicionales basadas en pruebas manuales. Al analizar los movimientos de niños de 3 a 7 años en entornos virtuales, el sistema permite obtener respuestas más auténticas y mejorar el diagnóstico del autismo. La investigación destaca la importancia de los biomarcadores motores en la detección y abre nuevas posibilidades para estudiar la sintomatología motora del TEA. Para más información, visita el enlace.

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se reunió con el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, para discutir la situación de la guerra en Ucrania y los desafíos de seguridad que enfrenta la Unión Europea. Durante el encuentro, ambos líderes enfatizaron la necesidad de implementar las propuestas del Libro Blanco sobre defensa europea y priorizar el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector. Robles destacó el papel crucial de la industria de defensa en la modernización y creación de empleo en Europa. También abordaron la importancia de una paz duradera en Ucrania y la cooperación con África ante los desafíos globales. La reunión se llevó a cabo antes del G5+, donde participan ministros de Exteriores europeos. Para más detalles, visita el enlace.

Un estudio del Instituto INGENIO (CSIC-UPV) revela que la innovación contra el cambio climático no beneficia a toda la población de manera equitativa. Los investigadores encontraron que las actividades de innovación, especialmente en tecnologías verdes, generan desigualdades salariales y de oportunidades en las regiones donde se desarrollan. Las áreas con más patentes relacionadas con sostenibilidad presentan mayores disparidades económicas. Se sugiere que las políticas públicas deben adaptarse para asegurar una distribución más justa de los beneficios de estas innovaciones. Este análisis, basado en datos de áreas metropolitanas de EE.UU., podría aplicarse a otros contextos, incluyendo Europa.

Un equipo internacional de investigación, liderado por la Universitat de València, ha desarrollado sistemas de alerta temprana más efectivos utilizando inteligencia artificial (IA) para abordar los impactos del cambio climático. Este estudio destaca cómo los modelos avanzados de IA pueden predecir fenómenos climáticos extremos y evaluar sus efectos en comunidades vulnerables y ecosistemas. Al integrar datos geoespaciales, meteorológicos y socioeconómicos, estos sistemas no solo anticipan eventos, sino que también simulan escenarios para mejorar la toma de decisiones. La investigación subraya la necesidad de colaboración interdisciplinaria para implementar soluciones efectivas que fortalezcan la resiliencia ante desastres naturales.

La Universidad Autónoma de San Sebastián (UASS) de Paraguay, representada por su vicerrector Igor Protsenko, visitó la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche con el fin de fomentar acuerdos en movilidad estudiantil y docente. Durante el encuentro, se discutieron colaboraciones académicas en áreas del derecho y la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos, incluyendo una propuesta para el programa KA171. Este acercamiento busca facilitar el intercambio entre ambas instituciones y extender la alianza a otros centros educativos. Para más información, visita el enlace.

La Universitat Jaume I ha celebrado una jornada en el Aula Intur de Turismo, enfocada en el éxito de las empresas familiares en el sector turístico. Dirigida a los estudiantes del Máster en Management y el Máster en Marketing e Investigación de Mercados, la actividad contó con la participación del experto internacional Andreas Kallmuenzer, quien abordó temas como la gestión y los retos de las empresas familiares. Además, se realizó un diálogo entre la profesora Montserrat Boronat y representantes del grupo INTUR, destacando logros y desafíos futuros. Esta iniciativa busca orientar a los estudiantes hacia oportunidades clave en la industria turística.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de las Mujeres, un evento que busca promover la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres y niñas. Este año, bajo el lema "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento", la comunidad internacional enfatiza la necesidad de avanzar en la igualdad real. El Gobierno de España ha aprobado una declaración institucional que resalta los logros alcanzados y reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género y por los derechos de las mujeres. Además, se conmemora el 30º aniversario de la Declaración de Beijing y se reconoce el papel fundamental del movimiento feminista en esta lucha.

CEEI Elche se une al Mediterranean Future Innovation 2025, un evento que promueve la conexión entre talento e innovación en Alicante. Programado para el 27 de marzo de 2025 en el Parque Científico de Alicante, este encuentro está organizado por la Asociación Juvenil Alicante Emprende y contará con un variado programa de actividades, incluyendo conferencias, talleres y oportunidades de networking. La entrada es gratuita, y se ofrecerá un espacio exclusivo para startups y empresas innovadoras. Este evento es una excelente oportunidad para emprendedores e inversores interesados en el ecosistema innovador.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha afirmado que España demuestra la existencia de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Durante su intervención en el MWC Barcelona 2025, destacó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia, en contraposición a quienes buscan convertirla en un conflicto. López subrayó los logros de España en conectividad y competencias digitales, así como el impacto positivo de iniciativas como la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Al final, hizo un llamado a la cooperación y al uso responsable de la inteligencia artificial.

Carlos Sainz ha señalado que la adaptación a un nuevo motor es el "cambio más grande" que ha enfrentado desde su llegada a Williams, donde competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en F1. Con experiencia previa en equipos como Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, Sainz destaca las ventajas de conocer diferentes culturas de trabajo. En una reciente entrevista, comentó sobre los desafíos que implica cambiar de unidad de potencia y cómo esto afecta la sensación del coche. Predice que le tomará alrededor de seis meses adaptarse completamente al FW47 debido a las limitadas oportunidades de prueba. A pesar de los retos, se siente optimista y emocionado por esta nueva etapa con Williams.

La Universitat de València organiza la jornada 'Poner la cultura en el mapa' el 26 de febrero, centrada en tecnologías de geolocalización para cartografiar el patrimonio cultural. Este seminario, impulsado por Econcult y el Observatori Cultural UV, explorará cómo estas herramientas innovadoras pueden transformar el análisis cultural y la planificación territorial. Expertos como Pau Rausell y Raúl Sánchez compartirán sus conocimientos sobre proyectos destacados de mapeo cultural. La inscripción es gratuita y se realizará en la Facultat d’Economia.

Lewis Hamilton se siente "lleno de vida" y "revitalizado" al comenzar su nueva aventura con Ferrari en el evento F1 75 Live en Londres. El siete veces campeón del mundo fue recibido con aplausos por los fans y compartió su entusiasmo por unirse a la Scuderia, destacando la energía y las oportunidades que le brinda este nuevo capítulo. Hamilton ya ha probado un coche Ferrari en Barcelona y está ansioso por participar en las pruebas de pretemporada en Bahréin. Junto a él, Charles Leclerc también expresó su orgullo por ser parte del equipo. La temporada 2025 de Fórmula 1 comienza el 16 de marzo en Australia.

Lando Norris se muestra "relajado, cómodo y decidido" de cara a la temporada 2025 de Fórmula 1, buscando convertir su desafío por el campeonato de pilotos del año pasado en gloria. Tras un inicio lento en 2024, las mejoras en el coche de McLaren le permitieron competir con Max Verstappen. Norris reflexiona sobre sus batallas pasadas con el campeón y destaca que ha aprendido valiosas lecciones. Con McLaren como campeones constructores, el piloto británico está emocionado por las oportunidades que se avecinan y enfatiza la importancia de mantener la calma y controlar sus emociones mientras se prepara para enfrentar a Verstappen nuevamente.

Formula 1 ha anunciado la incorporación de Allwyn, un destacado operador global de loterías, como nuevo socio oficial en un acuerdo multianual que comenzará en 2025. Esta colaboración busca aprovechar el amplio alcance global de ambas organizaciones, con Formula 1 alcanzando 1.7 mil millones de espectadores y Allwyn operando en mercados que abarcan a 130 millones de adultos en EE. UU. y Europa. La asociación se centra en la innovación y el compromiso social, con Allwyn destacando por sus iniciativas de responsabilidad corporativa en deportes, arte y cultura. Este acuerdo promete crear oportunidades para conectar audiencias y fomentar cambios positivos en las comunidades.

Valtteri Bottas, quien ha sido nombrado piloto reserva de Mercedes para la temporada 2025, ha compartido sus perspectivas sobre un posible regreso a un asiento de carrera en Fórmula 1. El finlandés, que anteriormente compitió con Mercedes entre 2017 y 2021, se reincorpora al equipo tras dejar Kick Sauber. En su nuevo rol, Bottas realizará trabajo en el simulador y apoyará a los pilotos titulares George Russell y Kimi Antonelli. Aunque está comprometido con Mercedes y su objetivo de volver a ser competitivos, también expresó su deseo de regresar a la pista si surge la oportunidad. Bottas participará en el Adelaide Motorsport Festival antes del Gran Premio de Australia como parte de su preparación.