www.cronicalocal.es

pilar alegria

10/04/2025@13:03:22

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado que el Gobierno apoyará a empresarios y trabajadores con una red de protección frente a la subida de aranceles por parte de Estados Unidos. Durante una reunión con representantes de los agentes sociales en Aragón, Alegría presentó el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial que movilizará 14.320 millones de euros para mitigar el impacto económico. Este plan incluye medidas como líneas de avales ICO y un aumento en el Fondo para la Internacionalización de la Empresa. La ministra subrayó la importancia del diálogo continuo con comunidades autónomas y agentes sociales para abordar esta situación de incertidumbre económica.

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, junto a Pilar Alegría, ministra de Educación, han entregado en Magallón (Zaragoza) los restos de 17 víctimas de la Guerra Civil hallados en el Valle de Cuelgamuros. Durante el emotivo acto, se identificaron a cuatro personas: Esteban Jiménez, Juan Chueca, Felipe Gil y Pedro Peralta. Torres destacó el compromiso del Gobierno español para localizar y restituir los restos de las víctimas a sus familias, alineándose con la Ley de Memoria Democrática. Además, se celebró un homenaje en Borja, donde fueron asesinadas estas personas en 1936, con la develación de una placa conmemorativa. Este evento subraya la importancia de recordar y honrar la historia para fortalecer la democracia actual.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en su intervención durante la clausura del II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para abordar los desafíos actuales. Alegría afirmó que el objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y propuso un enfoque progresista que rechaza recortes de derechos y desigualdades. Resaltó las medidas adoptadas por el Gobierno español que han impulsado el crecimiento económico y la creación de empleo, así como la relevancia del Salario Mínimo Interprofesional. La ministra concluyó reafirmando el compromiso del gobierno con la clase media y trabajadora, asegurando que seguirán trabajando para responder a las necesidades sociales.

  • 1

El Consejo de Ministros de España ha aprobado una declaración institucional en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad de género en el ámbito científico. La declaración destaca que las mujeres representan el 57% del alumnado universitario y el 42,1% del personal investigador en el país, aunque aún existen brechas significativas en disciplinas STEAM. El Gobierno se compromete a atraer más niñas a estas áreas, mejorar las condiciones laborales para investigadoras y asegurar una ciencia inclusiva. Esta iniciativa está alineada con la Agenda 2030 y la Estrategia Europea de Igualdad de Género 2020-2025. Para más información, visita el enlace.