El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo al aprobar una declaración institucional en honor al Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Esta iniciativa, impulsada por varias ministras del Gobierno, busca reafirmar el compromiso del Ejecutivo con la igualdad de género en el ámbito científico.
La propuesta fue presentada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, junto a otros miembros del gabinete, como el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la ministra de Educación, Pilar Alegría; la ministra de Ciencia, Diana Morant; y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. En su contenido, se destaca que el Gobierno está decidido a avanzar hacia una participación equitativa de las mujeres en ciencia e innovación.
Avances y Desafíos
La declaración resalta los logros alcanzados por España en materia de igualdad, posicionándose en el cuarto lugar del Índice Europeo de Igualdad de Género. Se menciona que las mujeres constituyen el 57% del alumnado universitario y que su representación en el sector de investigación ha crecido hasta alcanzar el 42,1% del personal investigador.
A pesar de estos avances, se reconoce que persisten importantes brechas de género, especialmente en los campos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). La declaración enfatiza la necesidad urgente de eliminar cualquier forma de discriminación que afecte la capacitación y el empleo en estos sectores.
Referentes Femeninos y Eliminación de Estereotipos
El Gobierno subraya que es crucial contar con más referentes femeninos en carreras científicas y en materiales educativos desde las etapas iniciales. Además, se hace un llamado a erradicar los prejuicios y estereotipos que limitan el acceso y progreso de las mujeres en la investigación.
Esta lucha contra las brechas de género se considera una prioridad fundamental. Para ello, el Gobierno ha delineado tres objetivos: atraer a más niñas y jóvenes a disciplinas STEAM; mejorar las condiciones laborales para las investigadoras; y fomentar una ciencia inclusiva que integre la perspectiva de género en todos sus procesos.
Compromisos Gubernamentales
Para llevar a cabo estas acciones, ya se han implementado diversas líneas estratégicas alineadas con el Acuerdo del Programa del Gobierno para la XV Legislatura y el Plan de Recuperación. Estas iniciativas están conectadas con la Agenda 2030 y las políticas europeas establecidas en la Estrategia Europea de Igualdad de Género 2020-2025.
Con esta declaración institucional, el Consejo de Ministros no solo celebra los logros obtenidos hasta ahora sino que también establece un firme compromiso hacia un futuro más igualitario en la ciencia para todas las mujeres y niñas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
57% |
Porcentaje de mujeres en el alumnado universitario. |
42.1% |
Porcentaje de investigadoras en el sistema de investigación, tecnología e innovación. |
4º |
Posición de España en el Índice Europeo de Igualdad de Género. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué declaración aprobó el Consejo de Ministros con motivo del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia?
El Consejo de Ministros aprobó una declaración institucional que reafirma el compromiso del Gobierno de trabajar por una ciencia inclusiva y equitativa para todas, destacando la importancia de aumentar la participación de las mujeres en los ámbitos de la ciencia y la innovación.
¿Cuál es la situación actual de las mujeres en el ámbito científico en España?
El texto destaca que las mujeres representan el 57% del alumnado universitario y el 42,1% del personal investigador en España, aunque aún existen importantes brechas de género que deben ser abordadas, especialmente en áreas STEAM.
¿Cuáles son los retos mencionados por el Gobierno para combatir las brechas de género en ciencia e innovación?
Los retos incluyen atraer a más niñas y jóvenes a carreras STEAM, mejorar las condiciones laborales de las mujeres investigadoras, y asegurar que la ciencia y la innovación sean inclusivas, incorporando la perspectiva de género.
¿Qué acciones ha tomado el Gobierno para abordar estas cuestiones?
El Gobierno ha desplegado líneas de actuación reflejadas en el Acuerdo del Programa de Gobierno para la XV Legislatura y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, alineándose con la Agenda 2030 y políticas europeas sobre igualdad de género.