www.cronicalocal.es

medio ambiente

Valenciaport lanza la exposición "Consciència en verd" con Mafalda como protagonista

30/05/2025@16:34:03

Valenciaport presenta la exposición «Consciència en verd» del 2 al 29 de junio de 2025, destacando a Mafalda como símbolo de la lucha medioambiental. La muestra, que se llevará a cabo en el Edificio del Reloj de la Marina Norte de València, es gratuita y busca concienciar sobre la protección del planeta. Además, se ofrecerán talleres creativos para niños mayores de 5 años los días 6, 8, 10, 15, 17, 22, 25 y 29 de junio, donde los participantes aprenderán sobre la reducción de emisiones de carbono mientras crean collages y máscaras con materiales reciclados. Para más información y participación en los talleres, se puede contactar a través del correo asistenciasala@articlar.com.

Lanzan la iniciativa Coles al Agua 2026

La Campaña Coles al Agua 2026 busca promover la educación ambiental y el uso responsable del agua entre los estudiantes. Esta iniciativa, que se lanzará en mayo de 2025, tiene como objetivo concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia del recurso hídrico.

Inaugurada la moderna depuradora de Sinova tras una inversión de 100 millones de euros

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha visitado la nueva depuradora de Sinova en Los Rábanos, una instalación que se convierte en una de las más modernas del país. La obra, que ha requerido una inversión de aproximadamente 100 millones de euros, mejorará la depuración de aguas residuales en Soria y contribuirá a la conservación del río Duero. La depuradora tiene capacidad para tratar aguas residuales de 135,000 habitantes-equivalentes y cuenta con tecnología avanzada para la eliminación de nutrientes. Además, se ha construido un túnel emisario de 5 kilómetros que conecta la antigua y nueva instalaciones. Estas obras están cofinanciadas por fondos europeos y forman parte del Plan de Recuperación y Transformación.

Tres startups del Parque Científico de la UA destacan entre las 100 mejores de 2024

Tres empresas del Parque Científico de la Universidad de Alicante (UA) han sido reconocidas entre las 100 mejores startups de 2024. Calpech, una spinoff de la UA, se especializa en la producción de nanopartículas de hierro para soluciones ambientales, mejorando la producción de biogás y eliminando contaminantes. Weitec ofrece innovación y transformación digital a explotaciones agrícolas, optimizando su gestión mediante tecnología avanzada. EIEH se centra en el rendimiento deportivo, brindando planes personalizados y validación clínica para productos relacionados con el deporte. Este reconocimiento destaca el talento e innovación del ecosistema emprendedor del PCA.

La ETSIGCT y Patricia Noguera reciben el Reconocimiento Ambiental 2023 de la UPV

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) y Patricia Noguera del Departamento de Química han sido galardonadas con el Reconocimiento Ambiental 2023 por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Este premio destaca su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental, reflejado en excelentes resultados de auditoría interna. Durante la ceremonia, se anunció que el premio de 3000 euros será utilizado para mejorar instalaciones que promuevan el ahorro de agua. Además, Noguera fue reconocida como la mejor interlocutora ambiental de la UPV en 2023. Este reconocimiento se enmarca dentro de la Semana del Medio Ambiente de la UPV, que celebra la diversidad ecológica en sus campus.

Un millón de euros para la futura infraestructura verde de la playa de Chilches

Vicente Martínez Mus presenta el proyecto que transformará este tramo del litoral en una playa más accesible, fomentará la movilidad ciclo-peatonal y permitirá potenciar la fachada marítima como una gran zona recreativa y de ocio.

Castellón será este verano un destino de primer nivel con más de 250 actividades

El gobierno municipal ha presentado la programación que este verano llenará de vida e ilusión la ciudad de Castellón con más de 250 actividades deportivas, de ocio, familiares y culturales.

Alicante se mojará de verde por el reciclaje en la banyà de las Hogueras 2024

El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.

Showcooking sobre sostenibilidad en Alicante el 5 de abril

El 5 de abril de 2025, el Observatorio de Medio Ambiente Urbano en Alicante acogerá un Showcooking gratuito con David Ariza titulado "Ven a conocer el viaje del alimento". Organizado por Solidaridad Internacional PV y el Programa Hogares Verdes del Ayuntamiento, este evento tiene como objetivo promover alternativas sostenibles de consumo y la conservación de saberes locales. La jornada comenzará a las 11:00 h con una presentación sobre la importancia de la alimentación en la salud y el medio ambiente, seguida de una degustación del plato preparado. El aforo es limitado a 30 personas, por lo que se requiere inscripción previa.

2024, el tercer año más cálido en la historia de España

En 2024, España registró su tercer año más cálido desde que se tienen datos, con una temperatura media de 15,0 °C, superando en 1,1 °C la media anual del periodo 1991-2020. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que el año fue también húmedo, aunque las precipitaciones variaron según la región. Este informe destaca la tendencia creciente de temperaturas en el siglo XXI, donde los diez años más cálidos corresponden a este periodo.

La Generalitat inicia la fase final del Plan de Residuos para limpiar puntos de acopio en municipios afectados por inundaciones

La Generalitat ha activado la tercera y última fase del Plan de Residuos en el marco del 'Pla Recuperem València', tras las inundaciones que afectaron a varios municipios. Esta fase busca vaciar completamente los puntos de acopio de enseres y voluminosos, priorizando áreas cercanas a centros educativos y polígonos industriales. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que se han retirado 400.000 toneladas de residuos en 50 días, mejorando la movilidad y seguridad en las zonas afectadas. Se espera que los servicios municipales retomen su funcionamiento habitual a medida que avanza esta fase.

Alicante avanza en el Plan Especial Tabarca y solicita ampliar la cesión de Torre San José

La comisión del Pleno accede al informe sobre la capacidad de carga de la isla encargado al Instituto de Ecología Litoral que aconseja avanzar en la desestacionalización.

Mazón exige unidad con l'Albufera y reclama "soluciones y compromisos"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido unidad para poner en valor la importancia de l'Albufera para “nuestro territorio y el bienestar de todos los ciudadanos” al tiempo que ha reclamado “soluciones y compromisos” para el parque natural.

Turisme Comunitat Valenciana otorga la bandera Qualitur a 204 playas y calas

La consellera Nuria Montes ha entregado en Altea las ‘Banderas Q’ que avalan la apuesta por la excelencia, tanto de calidad, medio ambiente o accesibilidad de las playas.

Mazón: "Reforzamos la protección animal y nos situamos en la vanguardia de la lucha contra el abandono de animales"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ratificado el compromiso del Consell “por reforzar la protección animal, luchar contra el abandono animal y favorecer una mayor conservación de la biodiversidad de la Comunitat Valenciana”.