www.cronicalocal.es
València lanza nuevos ecoparques móviles y amplía su servicio a 65 ubicaciones
Ampliar

València lanza nuevos ecoparques móviles y amplía su servicio a 65 ubicaciones

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 06 de junio de 2025, 11:26h

Escucha la noticia

València ha presentado nuevos ecoparques móviles, más amplios y accesibles, con una inversión de 125.000 euros, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. Estos ecoparques se expanden a 65 ubicaciones en la ciudad, incluyendo dos nuevas en Quatre Carreres. La alcaldesa María José Catalá destacó un aumento del 6% en la separación de residuos entre 2021 y 2024, alcanzando un 33,5%. Los nuevos modelos son totalmente accesibles y facilitan la recogida selectiva de residuos que no pueden ser depositados en contenedores convencionales. Además, se han realizado actividades educativas para concienciar a los escolares sobre reciclaje y medio ambiente.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha presentado tres nuevos modelos de ecoparques móviles, una iniciativa que representa una inversión de 125.000 euros. Este año, el lema del evento es “Sin contaminación por plásticos”, lo que resalta la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje.

Además de los nuevos ecoparques, el servicio se ampliará a dos ubicaciones adicionales en el distrito de Quatre Carreres, elevando el total a 65 puntos en toda la ciudad. La alcaldesa enfatizó que estos cambios buscan hacer el reciclaje más accesible para todos los ciudadanos: “Hemos querido venir a la plaza de Patraix con los nuevos ecoparques móviles para facilitar una labor de reciclaje más cercana y efectiva”, afirmó.

Nuevas ubicaciones y mejoras en el servicio

Las nuevas ubicaciones se encuentran en la calle de Suiza, en Les Moreres, y en la calle Florence Nightingale, cerca de Turianova. Según Catalá, estas áreas están en expansión y ya cuentan con población consolidada. La alcaldesa destacó que esta iniciativa mejorará significativamente el servicio de recogida selectiva: “Hacer que reciclar sea más fácil, cómodo y accesible es nuestra prioridad”.

Los modernos ecoparques son completamente accesibles, permitiendo un acceso directo desde la vía pública. Esto facilita su uso por parte de todos los vecinos. En comparación con los antiguos modelos, que requerían subir por una escalera metálica para acceder a un camión abierto, los nuevos ofrecen un espacio más amplio y amigable para unir reciclaje y educación ambiental.

Facilitando la recogida selectiva

Este servicio está diseñado para recoger residuos que no pueden ser depositados en los contenedores habituales, tales como teléfonos, cables, cartuchos de tinta y pequeños metales. Durante el primer trimestre de 2025, se atendió a un total de 5.224 personas en los ecoparques móviles. Estos operan de lunes a viernes entre las 09:00 y las 20:00 horas, y los sábados hasta las 14:00 horas.

La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente también incluyó actividades formativas para 50 escolares del colegio Hermes de Patraix. La alcaldesa subrayó la receptividad hacia temas ambientales tanto entre los más jóvenes como entre los mayores: “Me llena de orgullo ver cómo están concienciados”, concluyó.

Aumento en la separación de residuos

Acompañada por el concejal delegado de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, Catalá destacó un aumento del 6% en el índice de separación de residuos durante el periodo 2021-2024. Desde 2002, este porcentaje ha crecido del 27% al 33%, lo que refleja una mayor conciencia ciudadana sobre la importancia del reciclaje.

Según datos proporcionados por la Concejalía de Limpieza, este incremento en la separación va acompañado por una disminución en los residuos generales. En el primer trimestre de 2025, la separación de envases en contenedores amarillos aumentó un 9.72%, alcanzando las 5.213 toneladas. Este crecimiento se produce gracias a los esfuerzos continuos del gobierno municipal por mejorar las infraestructuras y servicios relacionados con el reciclaje.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
125.000 € Inversión para los nuevos modelos de ecoparques móviles
65 Número total de ubicaciones de ecoparques móviles en la ciudad
6% Aumento del índice de separación de residuos entre 2021 y 2024
33,5% Porcentaje de reciclaje en 2024
27,5% Porcentaje de reciclaje en 2021
5.224 Número de personas atendidas en los ecoparques durante el primer trimestre de 2025
9,72% Aumento en la separación de envases en el contenedor amarillo en el primer trimestre de 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Qué son los ecoparques móviles en València?

Los ecoparques móviles son un servicio que facilita la recogida selectiva de residuos que no pueden ser depositados en los contenedores habilitados en la vía pública, como teléfonos, cables, cartuchos de tinta y otros residuos especiales.

¿Cuántos nuevos ecoparques móviles se han presentado?

Se han presentado tres nuevos modelos de ecoparques móviles en València.

¿Cuál fue la inversión para estos nuevos ecoparques?

La inversión para los nuevos ecoparques móviles ha sido de 125.000 euros.

¿Dónde se ubican las nuevas localizaciones de los ecoparques móviles?

Las nuevas ubicaciones están en la calle de Suiza, en Les Moreres, y en la calle de Florence Nightingale, cerca de Turianova, ambas en el distrito de Quatre Carreres.

¿Cuándo funcionan los ecoparques móviles?

Los ecoparques móviles funcionan de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 09:00 a 14:00 horas, con periodicidad mensual.

¿Cuál es el impacto del reciclaje en València según la alcaldesa?

La alcaldesa ha destacado un aumento del índice de separación de residuos del 27% al 33% entre 2021 y 2024, lo que indica una mayor concienciación ciudadana sobre el reciclaje.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios