www.cronicalocal.es

Límites

El miedo a decir no crece: El sí constante crea prisiones emocionales

31/03/2025@15:22:31
Cada hora vemos muchas personas que permanecen en silencio ante las malas acciones de los demás. Generalmente temerosos de imponer límites, hay personas que adoptan una postura verdaderamente sumisa o pasiva ante sus diversas relaciones. Por eso, hay quienes incluso prefieren escuchar un no antes que decir que no. Finalmente, ¿cuál es el origen de todo este conflicto?

València lanza nueva temporada de Super·lab para impulsar la innovación sonora

València refuerza su posición como líder en innovación sonora con el lanzamiento de la cuarta temporada de Super·lab, un ciclo mensual que fusiona arte, tecnología y experimentación sonora. Este proyecto, impulsado por Sono·lab y el Ayuntamiento de València, destaca la ciudad como un referente internacional en música avanzada y audio arte. La nueva temporada incluye eventos destacados como "Points of Inaccessibility", una performance audiovisual del compositor Rafael Anton Irisarri. Con una agenda que abarca artistas locales e internacionales, Super·lab busca crear un espacio de encuentro entre la comunidad artística y el público, consolidando a València como un laboratorio sonoro permanente dentro de las estrategias València Innovation Capital y València Music City.

Acaba con la dependencia emocional: una prisión voluntaria

Detente, hoy puedes ser rehén de tus miedos y necesidades sin saberlo. Esta es la base principal de la dependencia emocional: el miedo a decir no o a imponer límites a los demás.

Más de 8.000 solicitudes para los nuevos proyectos educativos municipales en València

La oferta educativa del Ayuntamiento de València ha recibido más de 8.000 solicitudes para los 193 proyectos programados para el curso 2025/26, ampliando su propuesta con cuatro nuevos programas. Estos proyectos buscan enriquecer la formación del alumnado a través de actividades complementarias que fomentan experiencias prácticas y pedagógicas, como talleres y excursiones. En el curso anterior, más de 55.000 escolares y 3.800 docentes participaron en estas iniciativas. La concejala de Educación, Rocío Gil, destacó la importancia de transformar València en un aula abierta que promueva la cultura, la sostenibilidad y el patrimonio histórico entre los estudiantes. Las inscripciones abarcan diversas temáticas, incluyendo educación inclusiva, medioambiente y promoción de la salud, dirigidas a todos los niveles educativos desde infantil hasta formación profesional.

Alicante destina 200.000 € en ayudas para revitalizar comercio y hostelería

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una convocatoria de ayudas por un total de 200.000 euros para dinamizar y modernizar el comercio, los mercados y la hostelería en la ciudad. La concejala Lidia López ha instado a las asociaciones a presentar proyectos innovadores que mejoren la competitividad del sector. Las subvenciones, que pueden alcanzar hasta 25.000 euros por programa, están dirigidas a asociaciones de comercio al por menor y hostelería, así como a vendedores en mercados municipales. Los interesados podrán solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento tras la publicación oficial de la convocatoria. Este programa incluye iniciativas para fomentar la transformación digital y el uso de herramientas tecnológicas en el sector.

El Consell facilita a los municipios ayuda para reparar el alcantarillado tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha activado un nuevo mecanismo para ayudar a los ayuntamientos afectados por las riadas a contratar de manera urgente obras de reparación en la red de alcantarillado, utilizando la empresa pública Vaersa. Durante una rueda de prensa, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, destacó que esta medida busca minimizar los efectos de futuras lluvias intensas y acelerar la ejecución de proyectos necesarios, ante la demora en la llegada de ayudas del Gobierno central. Se estima que los municipios afectados recibirán aproximadamente 417 millones de euros para restaurar las infraestructuras dañadas. Además, se han aprobado subvenciones directas para facilitar la conciliación familiar y se han tomado decisiones sobre otros temas relacionados con menores migrantes y servicios digitales en el ámbito sanitario.

Alicante lanza campaña nocturna para reducir el ruido y garantizar el descanso vecinal

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una campaña especial contra el ruido nocturno que se extenderá hasta el 30 de septiembre. Este dispositivo, que contará con aproximadamente 50 agentes, se activará entre las 22:00 y las 8:00 horas para atender denuncias y realizar inspecciones en locales. El objetivo es garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en los barrios, especialmente en zonas de ocio y residenciales con antecedentes de molestias acústicas. Las infracciones pueden resultar en multas que oscilan entre 600 euros y 300,000 euros, dependiendo de la gravedad. La campaña incluye controles sobre actividades ruidosas, así como vigilancia en terrazas y playas para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Abolir la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Sociedades modernas llenas de derechos, pero huérfanas de deberes.

La DGT prevé casi un millón de desplazamientos en la Comunitat Valenciana este fin de semana

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 965.264 desplazamientos en la Comunitat Valenciana entre el 31 de julio y el 3 de agosto de 2025, en el marco de una operación especial de tráfico. Este periodo coincide con un aumento significativo en los viajes por carretera durante el verano, que se estima alcanzarán cerca de 14 millones en toda la región. José Rodríguez, subdelegado del Gobierno en Valencia, ha enfatizado la importancia de planificar los viajes y respetar las normas de seguridad vial para prevenir accidentes, recordando que este año han fallecido 60 personas en las carreteras valencianas. Además, se está llevando a cabo la Operación Especial de Paso del Estrecho, que también influye en el volumen de tráfico.

Puertas abiertas, pasillos sucios

Inmigración ilegal, ingenuidad, desorden y cinismo político

Castellón implementa control de patinetes eléctricos en el Grao este verano

Castellón ha lanzado una campaña de control y vigilancia del uso de patinetes eléctricos en el Grao durante el verano, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta zona de alta afluencia. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, destacó que se han registrado cerca de 500 denuncias por uso inadecuado de vehículos de movilidad personal desde principios de año. La iniciativa incluye un aumento de la vigilancia en áreas peatonales y el uso de un dispositivo para controlar la velocidad de los patinetes. La teniente alcalde del Grao, Ester Giner, subrayó el compromiso del Ayuntamiento por garantizar un entorno seguro tanto para peatones como para usuarios responsables de estos vehículos. Además, se ha reforzado la presencia policial en el distrito marítimo para asegurar la efectividad de esta campaña.

València se postula como ciudad modelo en accesibilidad y inclusión europea

València está trabajando en su candidatura para ser reconocida como Ciudad Accesible Europea en 2026, con el objetivo de destacar sus esfuerzos en inclusión y accesibilidad para personas mayores y con discapacidad. La propuesta, que cuenta con la colaboración de diversas entidades municipales y organizaciones, se basa en tres pilares: estructura institucional, innovación tecnológica y participación ciudadana. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el proyecto "Spot4Dis City", que mejora la movilidad de personas con movilidad reducida, y más de 122 programas activos de inclusión. Esta candidatura busca consolidar a València como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles, promoviendo el turismo accesible y atrayendo inversiones.

Alicante se une a la campaña de reciclaje con más de 250 bares y restaurantes

Más de 250 locales de hostelería en Alicante se han unido al movimiento de Banderas Verdes, promovido por Ecovidrio, para fomentar el reciclaje de vidrio. En 2024, Alicante recibió la Bandera Verde de la Sostenibilidad tras un aumento del 6% en la recogida de vidrio, alcanzando un total de 6.726 toneladas. Cada habitante depositó aproximadamente 18,7 kg de envases de vidrio, situándose como la segunda capital española con mayor crecimiento en este ámbito. El vicealcalde Manuel Villar destacó que gracias a esta iniciativa se evitaron emisiones significativas de CO2 y se ahorraron recursos energéticos y materias primas. Este año, Alicante competirá nuevamente por revalidar su bandera y se premiará a los establecimientos más comprometidos con la sostenibilidad.

Ayuntamiento destina 6 millones para ayudas al alquiler en 2025 y 2026

La Junta de Gobierno Local de Valencia ha aprobado un gasto plurianual de 6 millones de euros para ayudas al alquiler social durante los años 2025 y 2026. Este acuerdo, enmarcado en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento, busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes y familias afectadas por la crisis económica y el aumento de precios en el mercado del alquiler. Las nuevas normas incrementan los límites de renta para solicitar las ayudas y otorgan puntos adicionales a quienes fueron afectados por la dana del 29-O. Las ayudas cubrirán alquileres desde diciembre de 2024 hasta noviembre de 2026, promoviendo una gestión más eficiente y estable en el acceso a estas subvenciones.

Sara García Alonso inspira a más de 400 personas en la UPV con su experiencia como astronauta

Sara García Alonso, la primera astronauta española de la Agencia Espacial Europea (ESA), reunió a más de 400 personas en la Universitat Politècnica de València durante el evento Leer conCiencia. Este encuentro permitió a los asistentes, especialmente a niños y adolescentes, conocer su trayectoria y hacer preguntas sobre la vida de un astronauta. García Alonso presentó su libro "Órbitas" y compartió valiosas experiencias sobre superación personal, incluyendo temas como el bullying. Destacó la importancia de fomentar los sueños en la infancia y habló sobre el futuro del turismo espacial y la investigación en una nueva era espacial. La iniciativa Leer conCiencia busca fusionar literatura y ciencia, promoviendo el diálogo y la divulgación científica. Para más información, visita el enlace.

El Fantasma de la Ópera llega a València en julio de 2025

El musical "El Fantasma de la Ópera" llega a València del 4 al 20 de julio de 2025 en el Palacio de las Artes Reina Sofía. Esta icónica producción, que ha cautivado al público mundial, ofrece una experiencia única con su mezcla de amor, misterio y música en directo. La historia sigue a Christine, una joven cantante guiada por un misterioso fantasma que vive entre bambalinas. No pierdas la oportunidad de vivir esta emocionante obra. Consigue tus entradas ahora y sumérgete en un espectáculo inolvidable.

Aniceto Masferrer recibe el Premio Nacional de Investigación en Historia Jurídica 2023

Aniceto Masferrer, catedrático de Historia del Derecho en la Universitat de València, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Investigación Francisco Martínez Marina 2023. Este galardón, otorgado por la Fundación General de la UNED y el Departamento de Historia del Derecho, destaca la excelencia en investigaciones sobre historia jurídica e institucional. La obra premiada es su monografía "The Making of Dignity and Human Rights in the Western Tradition. A Retrospective Analysis", que analiza la influencia de la tradición española en los derechos humanos y el establecimiento de límites al poder político. Además, se ha premiado a Sara Granda de Lorenzo por su trabajo "Henry Charles Lea. La gran obra histórica de un autodidacta". Para más detalles, visita el enlace.

Hamilton sufre un accidente durante pruebas de F1 con Ferrari en Barcelona

Lewis Hamilton sufrió un accidente durante su segundo día de pruebas con Ferrari en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Afortunadamente, el siete veces campeón del mundo salió ileso y el equipo está trabajando para reparar el coche, permitiendo que su compañero Charles Leclerc continúe con las pruebas. Este evento forma parte de la adaptación de Hamilton a su nuevo equipo tras 12 años en Mercedes. Aunque el incidente fue desafortunado, Ferrari no muestra preocupación, considerando que es normal mientras un piloto se acostumbra a un nuevo vehículo. Las pruebas privadas continuarán en Barcelona antes del inicio de la temporada 2025 en Melbourne.

12 meses, doce sueños de inmigrantes españoles en Alemania

Este no pretende ser un remedo de ese famoso calendario de neumáticos, con sus guapísimas modelos. Quiere ser algo más bello y mucho más “humano”. Porque, ¿hay algo que caracterice mejor a la Humanidad desde sus comienzos que el deseo innato de mejora y de progreso? Pues ese es, precisamente, el propósito que empuja a todos inmigrantes españoles en Alemania.

Aprobada la revalorización de pensiones para 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que establece la revalorización de las pensiones y prestaciones del sistema de Seguridad Social para 2025. Las pensiones contributivas aumentarán un 2,8%, en línea con la inflación media, mientras que las pensiones mínimas subirán alrededor del 6%. Este incremento beneficiará a más de 12 millones de pensionistas, garantizando su poder adquisitivo. La revalorización se aplicará desde el 1 de enero de 2025 y se comunicará a los pensionistas a través de cartas del Ministerio de Inclusión.

Alicante regulará los pisos turísticos con datos objetivos y un censo

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado un estudio técnico que proporciona datos objetivos para regular las viviendas de uso turístico (VUT) y erradicar las ilegales. Con un 2,31% de VUT en la ciudad, se implementará un censo de estos alojamientos, una moratoria en la concesión de licencias y un refuerzo en las inspecciones. Barcala enfatiza que el objetivo es garantizar un orden y seguridad jurídica en el sector turístico sin perjudicar su modelo productivo. El estudio también revela que Alicante no enfrenta problemas de saturación generalizada, aunque hay barrios con mayor concentración de VUT donde se establecerán límites. Las recomendaciones incluyen controles más estrictos y la creación de un censo público para mejorar la transparencia y convivencia vecinal.

  • 1

Humedales artificiales en la Albufera reducen contaminación por plaguicidas y metales pesados

Un estudio del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva y del Departamento de Química Analítica de la Universitat de València revela que los humedales artificiales Tancat de la Pipa y Tancat de l’Illa en la Albufera de Valencia reducen significativamente la contaminación por plaguicidas y metales pesados. La investigación, realizada entre 2020 y 2025, muestra que estos humedales pueden disminuir las concentraciones en el agua de salida entre un 50% y un 100% para fungicidas, herbicidas e insecticidas. Además, se observó una reducción notable en los niveles de mercurio, aunque este superó los límites legales establecidos. Los resultados destacan la importancia de soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la calidad del agua y proteger la biodiversidad en ecosistemas vulnerables.

València prorroga medidas de emergencia ante alerta roja por lluvias

València mantiene las medidas de emergencia debido a la alerta roja por lluvias. La Policía Local y los Bomberos han estado activos en áreas críticas, controlando el desbordamiento de acequias y garantizando la seguridad en las pedanías. Se ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos y se han cerrado bibliotecas y parques. Los Centros de Emergencias Sociales han ofrecido refugio a personas sin hogar. La alcaldesa ha cancelado el Pleno municipal programado para hoy ante las previsiones meteorológicas adversas. Se aconseja a la población seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.

La Generalitat critica la reforma del Gobierno sobre temporalidad en el empleo público

La Generalitat Valenciana, representada por la consellera Nuria Martínez, ha expresado su oposición a la reforma del Gobierno de España sobre la temporalidad en el empleo público. Durante la Conferencia Sectorial de Administración Pública, Martínez criticó que la propuesta no incluye plazos realistas ni mecanismos para asegurar la continuidad del servicio público. Aunque se reconoce la necesidad de reducir la temporalidad, se advierte que las medidas planteadas podrían poner en riesgo servicios esenciales, dejando vacantes sin cubrir. Además, se cuestiona el régimen sancionador y los compromisos económicos que implicaría para las comunidades autónomas, demandando claridad sobre la financiación de estas reformas.

Hetero fatalismo y la sopa de siglas

Entre el desencanto sentimental y el exhibicionismo woke

Ayudas de Turisme Comunitat Valenciana para modernizar equipamiento en hostelería

Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado una línea de ayudas de 21.037.538,83 euros para modernizar el equipamiento y electrodomésticos en el sector turístico, financiada por la UE. Estas subvenciones, consideradas a fondo perdido, buscan fomentar la sostenibilidad y eficiencia energética en empresas como hoteles y restaurantes. Las ayudas cubren hasta el 100% de la inversión en diversas actuaciones, incluyendo instalaciones fotovoltaicas y mejoras en sistemas de refrigeración y climatización. El plazo para ejecutar los proyectos se extiende hasta el 15 de mayo de 2026, con un importante presupuesto aún disponible tras recibir 207 solicitudes por un total de 12,9 millones de euros. La Generalitat ofrece asesoramiento a las empresas interesadas para aprovechar estas oportunidades de modernización.

Alicante registra más de 2,500 multas por infracciones con patinetes en 2025

Alicante ha impuesto más de 2.500 sanciones en lo que va del año por incumplimientos en el uso de vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes eléctricos. Las infracciones más comunes incluyen circular sin casco (806 denuncias), transitar por zonas peatonales sin autorización (440) y transportar a más de una persona (352). La Policía Local ha intensificado las campañas de control y educación vial, buscando mejorar la seguridad y fomentar el uso responsable de estos vehículos. Las multas oscilan entre 100 y 500 euros, y se recuerda a los usuarios la importancia de respetar las normas para garantizar la seguridad vial.

Última oportunidad para solicitar ayudas al alquiler en València hasta el 4 de agosto

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que el plazo para solicitar ayudas al alquiler de viviendas finaliza el lunes 4 de agosto. Con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estas subvenciones están destinadas a personas empadronadas en la ciudad que no poseen vivienda en propiedad. Se otorgarán 25 puntos adicionales a quienes hayan perdido su hogar debido a la reciente dana. Además, se han incrementado los límites de renta para poder acceder a las ayudas, así como los ingresos máximos permitidos para las unidades de convivencia. Las solicitudes pueden realizarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

València se postula unánimemente para ser Ciudad Accesible Europea 2026

El Consell Municipal de Personas con Discapacidad ha aprobado por unanimidad la candidatura de València para el Access City Award 2026, un reconocimiento que promueve la igualdad de acceso urbano y el intercambio de buenas prácticas. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó que esta candidatura reafirma a València como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles. La propuesta se basa en tres pilares: una sólida estructura institucional, innovaciones tecnológicas como el proyecto Spot4Dis City, y una activa participación ciudadana. Con más de 122 programas de inclusión en marcha, València busca impulsar el turismo accesible y atraer inversiones, consolidando su compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad.

Firmeza ante la jauría humana

En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.

Nos lo jugamos todo

Se afanan, de un lado y otro, en extender el mantra del "todos son iguales", algo que puede suponer un combustible muy eficaz para quienes pretenden que todo arda. Los de la derecha posesiva porque nunca aceptaron ni aceptarán las reglas de una democracia madura como la nuestra. Los de aquel momento de “el cambio”, desde la nostalgia, se sienten dueños de un pasado marcado por un bipartidismo imperfecto y conveniente, que acomodaba casos de corrupción y "tranquilidad" entre los poderosos.

Abren solicitudes para ayudas al alquiler hasta el 4 de agosto en València

El Ayuntamiento de Valencia ha abierto el plazo para solicitar ayudas al alquiler de viviendas, que estará disponible hasta el 4 de agosto. Con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estas subvenciones están destinadas a personas empadronadas en la ciudad que no poseen vivienda en propiedad. Como novedad, se otorgarán 25 puntos adicionales a quienes hayan perdido su hogar debido a la reciente dana. Además, se han incrementado los límites de renta para acceder a las ayudas, ahora fijados en 900 euros mensuales para viviendas y 450 euros para habitaciones. También se elevan los ingresos máximos permitidos para las unidades de convivencia. Estas medidas buscan facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes y familias afectadas por la crisis económica.

Castellón se prepara para un verano lleno de actividades gratuitas en la playa

Castellón de la Plana se convierte en el destino ideal para el verano 2024, ofreciendo una programación gratuita desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de actividades familiares junto a la playa, incluyendo proyecciones en el Planetario, talleres científicos y observaciones astronómicas. Además, los chiringuitos locales ofrecerán música en vivo y fiestas temáticas. La oferta deportiva incluye vóley playa, yoga y taichí, mientras que eventos especiales como noches de luna llena y celebraciones de San Juan enriquecen la experiencia. Castellón promete un verano lleno de sol, ciencia y diversión para todas las edades.

Investigadores de la UJI y UPNA mejoran la eficiencia energética en sistemas de refrigeración

Investigadores de la Universitat Jaume I y la Universidad Pública de Navarra han desarrollado nuevas mezclas de refrigerantes y sistemas de refrigeración para mejorar la eficiencia energética en equipos domésticos e industriales. Este proyecto, denominado "Sistemas avanzados de refrigeración multietapa", busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que el sector representa el 7,8% de estas emisiones. Se han probado alternativas al isobutano y al dióxido de carbono, logrando mejoras significativas en el rendimiento energético. Los investigadores colaboran con instituciones internacionales y planean implementar sus avances en el sector comercial. Para más información, visita el enlace.

Investigadores de la UJI exploran cómo el cerebro utiliza contextos para tomar decisiones

Un equipo de investigación de la Universitat Jaume I, liderado por Raphael Kaplan, ha publicado resultados sobre cómo el cerebro humano utiliza los límites de un contexto para guiar la toma de decisiones en entornos espaciales y abstractos. Las investigaciones revelan que el hipocampo y la corteza prefrontal medial son fundamentales en este proceso. Además, se ha estudiado cómo las preferencias personales influyen en nuestra memoria social, un fenómeno conocido como "ancoratge social". Estos hallazgos aportan información valiosa sobre las computaciones cognitivas y neuronales que afectan nuestras decisiones diarias. Para más detalles, visita el enlace.

Espectáculo familiar "Viaje al Planeta de Todo es Posible" llega a València

El espectáculo "Viaje al Planeta de Todo es Posible" llegará a La Rambleta en València el 13 de abril de 2025. Este evento familiar promete ser una experiencia mágica y emocionante, donde los deseos cobran vida y la imaginación no tiene límites. La historia sigue a Alma, una niña valiente que se embarca en una aventura con personajes como Yin, Yang, Sinapsis y Neuronitas, quienes le enseñan que soñar en grande es el verdadero superpoder. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un espectáculo lleno de sorpresas y emociones. Compra tus entradas ahora y vive la experiencia del planeta donde todo es posible.

Llega a València el Festival Benson Señora con música y arte LGTBIQ+

La primera edición del Benson Señora Fest se llevará a cabo el 10 de mayo en La Rambleta de València, un evento que celebra la música, el arte y la cultura LGTBIQ+. Con un cartel estelar que incluye a Rodrigo Cuevas, Bewis de la Rosa, Rocío Saiz, Colomet, Amor Butano y David Rees, el festival promete una jornada llena de actividades. Habrá talleres, exposiciones, DJs y opciones gastronómicas para todos los asistentes. Si buscas un ambiente inclusivo y festivo, no te pierdas este evento único. Compra ya tu entrada y únete a la celebración.

El Gobierno lanza un plan de 650 millones para financiar empresas afectadas por la DANA

El Gobierno de España ha aprobado el mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA, que cuenta con un presupuesto de 650 millones de euros para financiar empresas en zonas afectadas por la DANA. Este mecanismo, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), ofrecerá préstamos a un 0% de interés con plazos de devolución de hasta 10 años y 3 años de carencia. Las ayudas están destinadas a la creación y ampliación de establecimientos, diversificación de producción y adquisición de activos. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de noviembre de 2028.

Del negro a la incertidumbre

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

Lenguaje corporal y miedo a hablar en público

Para una persona hablar o gesticular sola en un escenario frente a una audiencia es uno de los mayores desafíos que los consume desde adentro. Es inevitable expresar inseguridad y miedo al juicio de los demás. Así como la existencia de síntomas físicos como temblores, sudor frío, dolor de estómago y olvido de qué decir en público. ¿Es fácil hablar en público?